Reparación proa Bic TechnoFormula -fotosecuencia-

neira

Totalwind God
Mensajes
11.231
Puntos
38
Ubicación
A CORUÑA
Esta es la primera vez que reparo un golpe tras catapultas varias en una BIC de construcción standard (de Bic).

Dado que no hay estructura de sandwich y dado que la laminación de cualquier cosa sobre el plástico externo es inútil, me he limitado a reparar desde dentro.

Como se puede ver en una de las fotos, la resina epoxy no tiene ningún tipo de adherencia química sobre el plástico externo, y con un simple cutter se rompe la adherencia mecánica que proporciona el antideslizante y la resina salta sin problema.

Secuencia:
-Saneo del interior de las fracturas, eliminando el EPS suelto.
-Introducción de unos cuantos pelos sueltos de fibra de vidrio
-Vertido o inyección de resina epoxy+endurecedor
-Compresión de las capas plásticas mediante sargentas durante el curado
-24h. Suelta de las sargentas y lijado hasta enrasar
-Untado o pintado con resina epoxy+endurecedor para sellar poros
-24h. Lijado final hasta enrasar
-Pintura con spray a base de imprimación blanca y luego pintura blanca.

Me temo que volveré a ver esta tabla en mi taller a menos que el dueño tome medidas de protección...

[imx:1567:2925]http://i19.photobucket.com/albums/b195/neiraneira/BICTFWsecuencia.jpg[/img]
 
y dado que la laminación de cualquier cosa sobre el plástico externo es inútil

Pues yo casqué la proa y despues de inyectarla con resina cargada de microesferas la relaminé por fuera, reforzándola con varias capas de fibra y epoxy... y hasta la fecha, no se ha deslaminado el refuerzo.

Lo cierto es que, después de la reparación no hubiera sido necesario, porque la proa quedó fuerte y perfecta, pero lo hice como refuerzo... y no se ha caido... por ahora. Lo que hice para aumentart la adherencia fue lijarla con grano grueso, de forma que el plástico no estuviese liso.

Claro, que no fue sólo un parchecito, sino que envolví toda la proa como un calcetín.

Igual casca en breve, pero no tiene pinta.

Saludos
 
Neira, esa es la tabla de Carlos Kravitz? [ojos2]
Si es asi habras pasado algunas horitas con ella,jajajajaja. [meparto]
Buen trabajo como siempre. [heavy]
 
Sí, es la tabla de Carlos, pero no creas que me ha dado mucho trabajo. 2h en total si sumas los ratos de 15-20minutos, espaciados 24h o más.

Lo malo de las reparaciones no es el tiempo que les dedicas, sinó el tiempo que te ocupan el taller, balcón, pasillo,...
 
Buenas tardes Neira & Co,

Resulta que he tenido el mismo problema con mi Bic Techno Formula pero sin tanto agujero en la proa. En mi caso se ha hecho escalón, que ya he saneado, rellenado con espuma y cubierto con adhesivo epoxy.

Veo claramente que si no refuerzo la zona, se me abrirá el sandwitch y me filtrará agua. Hoy he ido al servicio estación (megastore para manitas) y he comprado tejido de fibra 200gr.

Paseando he visto esto, que también me he llevado:

http://www.tesatape.es/consumo/renovar-reparar/especialidades-cintas-pintar/tesa_cinta_de_fibra_de_vidrio_para_paredes_y_techos,c.html

Se trata de una opción para preparar bien antes de poner el tejido de fibra, sobre todo porqué es adhesivo. Se puede crear una membrana previa a la fibra, esparcir epoxy y empapar tejido de fibra encima.

¿Creis que podría ser una solución a la repelente superficie de la Bic ASA? Alguien lo ha probado?

Muchas Gracias
 
Ha pasado mucho tiempo desde esta reparación, pero sigo siendo partidario de sanear y pegar por dentro este tipo de tablas.
Ni el golpe ni la estructura de la tabla merecen malgastar tiempo o dinero en ellas.

Y de laminar sobre el plástico es que ni se me pasa por la cabeza, vamos.
 
Volver
Arriba