Reparación proa (mi primera vez, opiniones)

vonxvs

Totalwind Fan
Mensajes
137
Puntos
0
Ubicación
barcelona
Despues de unas cuantas catapultas arregladas con un poco de epoxi, tras una un poco mas fuerte que me abrio una buena brecha me he decidido a arreglarla "bien"

Esto es ya saneado, creo que no hacia falta mas, le di con la lija hasta donde vi que ya no estaba suelto (deslaminado, supongo).
img0346og.jpg

img0347ho.jpg

Aqui ya con un par de paños puestos, y presionado con film de cocina (no he podido conseguir el microperforado), al final lo he hecho con tubos de epoxi de dos compenentes, porque cometí la genialidad de comprar 1 kg de resina de poliester [fcp] , suerte que me di cuenta y no se la puse, menudo destrozo!!
img0348q.jpg

Cortado al rededor
img0349k.jpg

Iijado los bordes
img0351d.jpg

Masilla de poliester
img0352z.jpg

Y lijada
img0359b.jpg

Como veis le he puesto masilla con alegria para mantener un poco la forma, que me quedaba un "bocado" ya que faltaba un poco de porexpan, que la verdad no supe como poner ahí.
Y si, el acabado del lijado y tal deja que desear, pero es lo que hay, la estetica tampoco es una prioridad.

Saludos y opinar a ver si va a saltar a la primera navegada...
 
Yo no soy ningun experto en reparaciones, pero si he reparado 2 veces la proa de mi sufrida tabla asi que te comentaré como me fue, gracias a la ayuda de Rafa Nespral y Neira en este mismo Foro.

Para la Resina Epoxy puedes acudir a Sagrista, queda muy cerca de "La Maquinista" y 1kg mas el endurecedor no es muy caro. Ademas 1m de tejido de vidrio de 160gr/m2 tampoco sale caro y tambien lo consigues alli. La resina no hace falta que se resistente al UV si luego va tapada con masilla y/o pintura ni que sea de curacion lenta. Tu pides 1 bote de epoxy normal mas endurecedor y arreando. La mezcla es a peso por lo que interesa una balanza digital y es de 2.2gr de endurecedor por cada 10gr de resina.

El Film perforado yo he usado las bolsas de pan para bocatas del Merca-dona, y encima de ese Film bien tensado, luego se pone papel secante de cocina, para que chupe la resina sobrante que se cuela por el film perforado. Y finalmente aprietas la zona con varias vueltas de Precinto.

En cuanto a tu saneamiento de la zona, creo que te has pasado con el disco de pulir. Le has metido un buen viaje.
Creo que habia que lijar a visel y luego cubrir la zona con espuma de Polyuretano, que se encuentra en cualquier gran superficie de Brico tipo Bau-haus o Leroy-Merlin. Para colocar la espuma primero cierras la zona con precinto y metes la canula, de manera que la espuma al recrecer quede encerrada. Luego lijas para que quede con la forma.

Debes poner cinta de carrocero ancha alrededor de la herida y montar la ultima capa de tejido sobre la cinta.
No se bien por que, pero R.Nespral siempre lo especifica. Luego una vez seco levantas con cuidado la cinta de carrocero y vas cortando con un cuter.

De todos modos, seguro que Rafa o los otros artistas de la resina te lo explican mejor y te dan consejos adecuados.

Yo me he hartado de las reparaciones y ahora procuro no olvidarme nunca de poner la espuma de un churro de vaca en el mastil para protejer las catapultas. [bonk]
 
Es verdad lo de la espuma en el mastil, ya me fije la ultima vez que lo llevavas.

Respecto a lo de rellenar es que no he sabido como hacerlo, tenia uno de esos botes de espuma por casa, pero no se me a ocurrido como poner cinta o algo para contenerlo y poder ponerlo, ademas que la forma que quede tampoco me importa mucho, y lo mas probable es que en breves tenga que repetir jeje.

Respecto a la de la resina ya lo hago bascula ya (para la masilla de poliester), y lo compre alli mismo en sagristà, lo que pasa es que vi lo del rincon del surf y me deje llevar, fallo, ya ire a por epoxi (37 € el kilo...), la tela tambien la compre alli.

En fin, que es la primera, ya vendran mas y mejores.

Un saludo.
 
REPARACION es igual a RESTAURACION de todos los materiales con que estaba construida tu tabla.
En el foro hay varios post que describen como hacerlo correctamente.
Te falto sustituir la porción del núcleo de EPS y te sobra muchísima pasta de carrocero. Debido a ello, al primer golpe lo mas seguro es que se desprenda un buen trozo de esa pasta.
 
Pues nada, mi gozo en un pozo, yo que creia que la cosa había ido bien, el laminado ha quedado bien no por lo menos?
Pues cuando salte la plasta que he puesto ya mirare de inyecta PU y hacerlo mejor.

Un saludo.
 
Bueno, por lo poco que veo se trata de una tabla BIC o F2, que está formada, en esa zona (proa) por:

- EPS (porexpán)
- mat de vidrio
- tejido de vidrio
- lámina plástica

Está claro que la lámina plástica no ibas a poder reponerla, por lo que esa parte final no queda más remedio que reemplazarla con la pasta de carrocero.

El EPS es difícil recrecerlo, por lo que lo más sencillo, aunque parezca drástico, es recortarlo entero y meterle otro pedazo nuevo más grande, que luego hay que rebajar con lija para que quede a nivel del antiguo.

La opción de laminar y luego rellenar con pasta de carrocero tampoco es tan descabellada. Pero debes tener en cuenta que la pasta de carrocero tiene como objeto ser lijada. No aporta resistencia alguna y, por supuesto, no soporta impacto alguno. Por esta razón, corres el riesgo de que se empiece a agrietar y descascarillarse. No puedes dejar tanto espesor de pasta de carrocero expuesto a los golpes.

Laminando un par de capas de tejido por encima de ese relleno, y luego enmasillndo y lijando, quedará medianamente bien.
 
No sé si soy el único que lo piensa, pero con un EPS tan irregular y con pegamento epoxi creo que es imposible que hayas conseguido un laminado correcto sin burbujas de aire, por lo que al primer golpe, aparte de saltar la masilla de carrocero, probablemente romperás el laminado.
 
Efectivamente es una F2, y si, es exactamente como has dicho neira, dos tipos de tejido y una capa de plastico.
De momento lo dejo asi, que quiero navegar en semana santa. Y después de semana santa salte el apaño o no ya lo haré mejor, compraré un bloque de eps, recortaré un buen cacho y lo pegaré.

Saludos y gracias por los consejos.
 
No tienes que comprar el EPS si no quieres.......Hay decenas de sitios donde puedes encontrar un trozo de EPS; contenedores, armazones protectores de electrodomesticos, etc.

Solo tendras que comprar espuma de poliuretano para pegar el nuevo bloque, el resto; tejido, resina epoxy y pasta de carrocero ya lo tienes. Quizás te falte la imprimación, pintura acrílica (color tabla) y laca transparente en spray para dejarla terminada.

Vigila cualquier grieta, por ella te puede entrar agua, ese tapón solo es eso, un tapón temporal, no esperes a que se rompa es mejor evitar que entre agua haciendo una correcta reparación a la vuelta de tus vacaciones. Ya sabes donde nos tienes para aconsejarte.
 
Yo ando algo mosca con lo de dar con una imprimación que sea Acrilica, en tiendas de pintura apenas tienen spray y por imprimación acrílica me miran raro... [roto2gaydude.gif]

He ido al Leroy y encuentro varias soluciones. : http://www.leroymerlin.es/mpng2-front/pre?zone=general&idLSPub=1269628701



Duplicolor Imprimación Acrilica, pero soluble al Agua, (Olor vainilla!!! [sorprendido] ) : Si es soluble al agua, no me sirve ¿verdad?
http://www.leroymerlin.es/productos/Spray-imprimaci%C3%B3n-acr%C3%ADlico--350ml..html?idEIPub=1269628046


[url=http://postimage.org/image/16i2yrkuc/]
Duplicolor Imprimación Universal : Soluble con disolvente pero no especifica si es acrilica u otro tipo.
http://www.leroymerlin.es/productos/Spray-imprimaci%C3%B3n-universal-400ml..html?idEIPub=1269628186


[url=http://postimage.org/image/16i69u9tw/]
Titan Color Imprimación : Soluble con disolvente pero ni rastro de si es acrilica.
http://www.leroymerlin.es/productos/Spray-color-imprimaci%C3%B3n-200ml..html?idEIPub=1269628023


No me la quiero jugar sin saber si son Acrilicas o no, por que ya compre unos Spray de color de tipo Alquidica pensando que seria lo mismo y menudo desastre... [muro]

Espero me podáis dar algún consejo para dar con Imprimaciones y colores Acrílicos.
Aquí tienen, pero me saldrá mas caro el envío que los botes. : http://sfpintures.com/tienda/sprays-industrialesdecoracion-spray-acrilico-c-32_49_50.html

Como el tema pinturas en spray es totalmente nuevo para mi ando bastante desorientado, y como siempre recomendais Acrilico pues aun mas desorientado ya que no lo especifica en la mayoria de Sprays.
 
Yo tambien llevo un percal con las pinturas... esta mañana me he ido de ferreterias, he estado en bauhouse y en servicio estacion, en los dos tienen los duplicolor sinteticos, que ya he provado para otras cosas y no me gustan nada, no parece facil encontrar acrilicos, si alguien sabe un sitio por barcelona que avise!!

Edito: de esta lista, que he leido que la gama montana industrial va bastante bien, que recomendais para imprimacion y laca?
 
Bueno a decir verdad y para ser tu primera reparación, lo que ha sido el laminar los 2 paños no se te ha dado tan mal.

Pero claro, dudo mucho que eso aguante otro mastilazo sin haber una capa de densidad intermedia entre el EPS y la fibra, por ejemplo pvc de alta densidad o corcho natural...
Luego le has metido un pegotón enorme de masilla, que no tiene nada de resistencia mecánica, por lo que al mínimo golpecito te va a saltar todo ese pegote. Seguro.
Yo reharía la proa de nuevo si tienes material de sobra y si quieres una buena reparación duradera.
Saludos

P.D: tienes por ahí reparaciones del maestro-guru Rafael de proas con la misma construcción que esta. Síguelas al pié de la letra.
 
Gracias por el enlace!! en cuanto acabe la semana santa me pondre allo sin falta, ahora quiero navegar jeje, que mañana hay previ.
 
vonxvs dijo:
Edito: de esta lista, que he leido que la gama montana industrial va bastante bien, que recomendais para imprimacion y laca?
Di con este enlace en Google : http://www.sprayplanet.com/es/info/contact
Parecen ser los distribuidores de Montana y están en Barcelona. Les preguntaré a ver que me aconsejan de sus productos.
 
Eric/wind/crobol:

Yo he ustado usando esta hasta no hace mucho y funciona bastante bien. Sobre 5,5€ por bote.
05992ee760271dfd7c13b6540dc3_10552556_fa.jpg
 
Aquí tenéis las imprimaciones, pinturas y lacas que uso habitualmente en reparaciones pequeñas o medianas:

Imprimaciones acrílicas
De izquierda a derecha; Imprimación acrílica Motip color teja. Acrílica gris U-POL Hig5 super cubriente para superficies complicadas, Acrílicas Duplicolor en blanco, gris y transparente especial plásticos.

P4180017.jpg


Pinturas acrílicas y nitro ART
De izquierda a derecha; Acrílicas envase industrial bancas mate y brillo, Motip y Duplicolor acrílicas, dos sprays Duplicolor ART nitro, Spray bi capa color sacado por ordenador en tienda de pinturas para uso especial en reparación en la que no se encuentra color genérico.

P4180019.jpg


Lacas acrílicas y nitro ART
Laca acrílica transparente brillo y Nitro ART mate.

P4180018.jpg


Normalmente no tengo problemas en mezclar nitro con acrílico salvo en una ocasión con estos envases que al dar la laca encima de la pintura roja dejo un velo blanco

Pinturasduplicolor001.jpg

Pinturasduplicolor003.jpg
 
Uff, gracias por la clase magistral de pinturas!! El problema que tengo es que solo encuentro duplicolor sintéticas, acrílicas no he encontrado nada en las dos ferreterías que he ido, creo que pediré montana industrial por internet.
De momento para ir tirando la he pintado con uno sintetico que tenia por casa, pero no me convence nada, habra que rehacer mucho despues de semana santa.

Saludos.
 
vonxvs hoy he ido al Corte Ingles Diagonal (supongo que en todos sera igual) y en la planta SS, en la seccion de articulos de automovil tienen un stand de Sprays Duplicolor Acrilicos la mayoria. Imprimacion no he visto pero si pintura de colores.

En este caso he pasado de no encontrara sprays acrilicos a tener una gama de 8 o 10 blancos diferentes... no he sabido cual se acerca mas al de mi tabla... [sorprendido]

Rafa, muchas gracias por las imágenes de tus botes. Son de gran ayuda para aclararnos. [cheer.gif]
De las Duplicolor ART si que he visto muchas, no sabia que eran Nitro y que servian para nuestro caso. En el Leroy hay muchos colores.

Gracias Neira, esta tarde he estado buscando spray Titanlux acrilico y no he dado con ellos.
Mira que parecía sencilla la cosa de los Sprays....
 
Eric / wind dijo:
vonxvs hoy he ido al Corte Ingles Diagonal (supongo que en todos sera igual) y en la planta SS, en la seccion de articulos de automovil tienen un stand de Sprays Duplicolor Acrilicos la mayoria. Imprimacion no he visto pero si pintura de colores.

Muchas gracias!!! en ese caso me pasaré en breves, ademas el de diagonal es el que mas cerca me queda. Sabes el precio? que no esta el horno para bollos...
 
Volver
Arriba