reparacion proa tabla

windcix

Usuario
Mensajes
19
Puntos
0
Ubicación
gran canaria
ahora he conseguido la resina y la fibra de vidrio, me queda solo arreglar la tabla....
Mi tabla se quedò practicamente sin proa "joder"....
Queria quitar la parte rota, llenar un poco y usar el pan'o de vidrio y la resina para sostituir la parte rota.
No me importa la estetica , entonces ni massilla ni pintura, lo importante es que no entre agua.
Pensava de qiutar directamente la punta (5cm), y dejarla sin ella.
Que opinan??
Aquì algunas fotos...
DSC02704.JPG

DSC02703.JPG

DSC02702.JPG

DSC02700.JPG
 
No me hagas mucho caso, pero si tienes que cortar hasta la pegatina de Roxy (eso parece por las fotos) creo que es un poco demasiado, no sé, a simple vista sería como quitarle unos 30 cm o más...

Otra cosa, ¿qué le has hecho a esa tabla?, jaja, parece que la has tirado del coche a 120 km/h.

No se, doy paso a los semi-profesionales y profesionales a ver qué dicen.
 
Esa tabla tiene minimo 6 horas de trabajo profesional, osea: 200E minimo.
No se trata de cortar 5cm , es que esta reventada en su primer tercio.
Si puedes y quieres repararla tu (teniendo los materiales adecuados), vale si no.... a gastarte esa cantidad o al contenedor del punto limpio.
 
Amputa directamente ese pedazo que está suelto.

Luego hay que decidir qué hacer con el trozo de sandwich que está deslaminado por la parte de abajo.
Quizás sea más fácil intentar pegarlo de nuevo al EPS, inyectando espuma de PU. Es una chapuza, pero te resultará infinitamente más fácil que sustituir el sandwich.
 
Quieria tirar la parte de abajo, la en la cual se ha quedado la punta, y cerrar todo con 3/4 paños de fibra de vidrio y resina.
Algo de muy bruto pero creo la unica solucion para no tirar la tabla, que por supuesto me saliò 115 euro.
Despues voy a cargar un dibujo para que se entienda mejor lo que quiero hacer.
PS en las fotos la parte afectada parece mucho mas grande de lo que es, en total no creo que sea mas de 30 cm (la parte de abajo).
chao
 
Con sólo 3-4 paños de tejido de vidrio no vas a conseguir igualar el escalón que va a quedar si eliminas ese sandwich inferior (5-7mm) y los 2-3mm de EPS que se habrán quedado pegados a él.

Si eliminas el sandwich inferior hay que reponer esos 8-10mm para que quede aceptable.

Si lo haces a base de paños (unos 10) vas a pulir tranquilamente 1kg de epoxy, concentrado en la proa de la tabla, cosa que no creo que te interese.

Te propongo dos opciones para reponer el sandwich:
- Acercarte al taller de Killerfish y pedirle a Pablo un trozo de PVC de 5mm, pagando, claro.
- Utilizar una lámina de corcho de 5mm que puedes comprar en tiendas de decoración por un par de €.
15_1_21.JPG


Sigo pensando que lo más fácil es intentar pegar de nuevo al EPS ese sandwich deslaminado. Inyectas espuma de PU, presionas con unas mordazas y listo.
Luego te queda el sellado del la proa, claro.
 
sinceramente,...no te merece la pena gastarte dinero ni tiempo en repararla,,,ahora hay mucho material de segunda mano a precios muy asequibles...Se ve que la tabla es algo antigua y currada, esa misma tabla en buen estado la podrías comprar por muy poco, si la arreglas incluso es dificil que quede bien aparte de todo el dinero y tiempo que pierdes, yo que tú aprovechaba lo que pudiera de ella y al contenedor...
saludos
 
A Neira: gracias por proponerme buenas soluciones.Estoy evaluando las dos.La de pegar la punta con la espuma seguramente es la opcion mas sencilla, pero me pregunto si a nivel de resistencia es paragonable a la tecnica del corcho y pan'os de vidrio.Tu que dices?

A todos los que qieren que tire la tabla a la basura: seria la opcion mas obvia lo se perfectamente,ya he encontrado tablas buenisimas por 100 €, pero las cosas estan asì:1)la tabla no me hace falta porqué navigaré con tablas mas pequen'as hasta septiembre entonces reparandola no gasto tiempo;
2)hace tiempo que queria usar fibra de vidrio y resina, por encima hace tiempo que quiero costruir una tabla entonces no hay cosa mejor que practicar con esta tabla media destruida no?!
3) me encanta hacer esto tipo de cosas.Sobre todo si no puedo navegar porqué demasiado liado con el estudio.Por la noche dedicaré algunas horas a la tabla para distraerme...

graqcias a todos!!! [saludo]
 
Si la deslaminación (separación entre EPS y sandwich) fuese más al centro de la tabla, zona en la que el sandwich sufre esfuerzos de tracción y compresión, sería partidario de la sustitución del mismo.

Sin embargo, al estar tan hacia proa, ese sandwich sólo va a recibir los impactos del choppy durante el planeo, además de algún impacto serio si clavas algún backloop bien caído de proa (no sé si es el caso). Si la estructura del sandwich está sana, voto por el re-pegado al EPS. No se puede usar resina (epoxy) porqué el ajuste entre el EPS y el sandwich ya no será perfecto. Por eso viene bien algún tipo de adhesivo expansivo que se pueda inyectar desde proa meidante una cánula. La espuma de poliuretano (PU) está barata (5€/lata) y cumple esta función a la perfección. Además cura mejor si los soportes están ligeramente húmedos.

Separas todo lo que puedas el sandwich, introduces la cánula hasta el fondo, inyectas espuma a la vez que vas extrayendo la cánula y una vez esté fuera, comprimes el sandwich contra el EPS con todo lo que tengas a mano (mordazas, cinta de embalar, amigos, novias,...) y dejas que expanda y endurezca al menos 24h.

Además, si no te queda bien, siempre puedes retomar la segunda opción: eliminar y sustituir el sandwich

4970-2.jpg

4908-2.jpg
 
Buf, si yo te contara...
 
gracias Neira!
como tengo un hueco de tiempo libre , buscaré el material para empiezar la obra.
a lo mejor buscaré el corcho y ententaré reconstruir el sandwich, seguro va a ser mas entratenido...
a ver que pasa.
Adjunto algunas fotos mas para aclarar la situacion:
DSC02710.JPG

DSC02709.JPG

DSC02711.JPG

DSC02714.JPG
DSC02712.JPG

PS de que material son las alfombras que se usan para hacer ejercicios en el suelo.Pensaba de pvc pero probablemente son de algunos materiales espanso (espuma de poliuretano?).
 
Suelen ser de espuma de polietileno (antiadherente, no te sirve) o de espuma EVA (podría servir, pero parece demasiado mullida).

El corcho me parece buena opción.

Pero antes hay que nivelar todo ese EPS que te has llevado pegado al sandwich.

La inyección de espuma de PU ya no es valida, porqué se expandiría hacia arriba al no existir un hueco confinado, formando una esfera.

Lo mejor sería que lijases el EPS hasta dejar una superficie plana horizontal. Luego le pegas, con adhesivo epoxy, un nuevo bloque de EPS o espuma de PU que debes reshapear hasta dejarlo al nivel que tenía el antiguo EPS.

Otra opción es rellenar vertiendo una masa hecha a partir de resina epoxy con virutas de EPS. Pesará algo más que pegando un bloque de EPS, claro.
 
Estoy otra vez aquì!
He empiezado el trabajo.He cortado todo lo que no hacia falta, hasta conseguir uno shape de la proa, mas o menos bueno.
He rellenado con resina y EPS donde faltaba material.He moldeado el corcho.He lijado un poco los margenes del pvc y del corcho asì que se puedan juntar con mas facilidad (el senso de esta frase lo puedo esplicar con estos dos simbolos: corcho//pvc.)
Ahora deberia empiezar con la primera capa de fibra de vidrio, pero no se si empiezar con la cubierta o con la parte de abajo.Tengo algunas duda sobre como juntar los pan'os de arriba con los de abajo.
Seguramente antes de empiezar deberia lijar mas pintura, pero no se si lijar totalmente la parte de arriba o solo los margenes (un poco mas de lo que ya ize).
Espero que alguien me pueda ayudar.
Gracias!!!!
DSC02719.JPG

DSC02721.JPG

DSC02722.JPG

DSC02724.JPG

DSC02725.JPG

AAAAAA otra cosa.Qué hago con este lado?Quito el sanwich hasta que no encuentro una zona donde estea bien pegado al EPS?O qué?
DSC02727.JPG

DSC02730.JPG
 
En mi opinión, aunque es Neira el que sabe si pega bien la resina epoxi con la lámina de corcho, haría lo siguiente:
La lámina de corcho seria para sustituir el PVC perdido, yo pondría encima de todo el EPS Espuma de Poliuretano lo envolvería en una bolsa ajustada de plástico, esperar a que se endurezca. Se shapea la espuma endurecida para que sustituya y se nivele con el EPS original (dando a la proa su forma final), después se lamina paño en fibra, lamina de corcho, 1 o 2 paños de fibra de vidrio, dejar catalizar. Poner fotos del proceso para luego seguir.
 
mira que esta parte ya la ize...he sostituido el material perdido con una pasta de resina y eps hasta nivelar.
La foto no es muy clara, pero estoy a punto de laminar, o sea deberia lijar algo mas y despues empiezar.
De todas maneras gracias.
hasta luego
 
Vale pero la pasta a base de resina epoxi y virutas de EPS solo es un remedio para nivelar el EPS original, ahora tocaría lijar esa pasta para dejarla a ras de ese EPS, después laminar 1 paño en fibra de vidrio, corcho y 1 o 2 paños en fibra de vidrio encima de la lamina de corcho.
Recuerda que el corcho seria el sustituto del PVC
 
vale lo haré.
Lo unico que me preocupa es, como juntar el sandwich que voy a hacer (vidrio corcho vidrio), con el viejo, en particoular lo de la cubierta.
Mira las fotos.
Si pego todo encima, se formarà un escalon impresionante.Qué dices?
chao y gracias
 
Es que tiene que haber escalón: el primer paño debe sobresalir del sándwich original y el corcho quedar encima, rebasando unos mm al original con el objeto que la lijar queden en continuidad. El problema al no disponer de vacío es que la presión que debes dar, tiene que garantizar que la parte central de ese nuevo sándwich "baje" hasta situarse a nivel del que tenia en esa zona el original y junto con el lijado del escalón conseguir una superficie continua. Después hay que laminar 1-2 paños encima del corcho para igualar el laminado exterior y conseguir nuevamente esa continuidad en el estratificado.
De todas formas, espera haber que opina Neira, que es el experto en lo del corcho.
 
Volver
Arriba