Reparación Tabla Surf

super sepp

Totawind Maniac
Mensajes
542
Puntos
0
Ubicación
SANTA POLA-ALICANTE
Estimados,
con el regreso del buen tiempo vamos lentamente retomando en forma mas intensiva nuestras navegadas.
En lo particular, a causa de los pocos buenos vientos, estoy experimentado con velas grandes y retornando despues de mas de 15 años a u una vieja pasión....el surf.
Pero claro no todo puede ser perfecto. Al desenfundar mi antigua tabla me encuentro unas manchas, la cubierta despegada del corcho blanco y una fisura.
Pues habrá que reparar.

Utilizo los mismos materiales que para la tabla de windsurf ?
Les dejo unas fotos y de antemano gracias por echar un cable ?
Ahi vamos !
DSC03385.jpg


DSC03387.jpg


DSC03390.jpg


DSC03389.jpg
 
Esa tabla de surf esta construida con tejido en fibra de vidrio y resina de Poliester y el núcleo de Foam. Puedes repararla con resina epoxy pero lo suyo es la de poliester.
Puedes ver algo del proceso en:

Tablas de surf reparación de proas, dedicado a Neira

http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=51165
 
gracias por contestar Rafael.
la casualidad es que acabo de mirar ese post ! ! !
pues entonces ataco la reparación de materiales y forma similar a la F2, que con ayuda vuestra, he reparado el pasado octubre no?

ahora que lo dices me lo mirare con mucho mayor atención.

Pensaba en toda la parte blanda realizar agujeros e inyectar resina espesada con microbalones.
que os parece?
 
Suele ser la solución, resina de poliester y microbalones. No se si tienes experiencia con esta resina, endurece muy rápido para el laminado y para los rellenos pero si no se añade estireno parafinado a la capa superficial embota las lijas continuamente.

Si ves que te va a ser menos complicado con la resina epoxy (que tarda 24-48 horas en endurecer para poder lijar), utilizala.
 
es verdad, creo que me estoy confundiendo. lo que a mi me ha sobrado de la reparación de la f2 es resina de epoxi. esa es la que utilizaré.
entonces, primero haré agujeros como para que entre la jeringa. luego las inyecciones de resina de epoxi espesada con microbalones.
y por último.... una tela de vidrio con resina para tapar el colador y el 7 que llevo en medio?
 
No hagas un colador. Solo los nercesarios para no debilitar el laminado, cada taladro surtirá de resina a un radio al su alrededor, de 8-10cm (espesada muy ligeramente),"forramos” toda la zona con cinta de carrocero para evitar que la resina manche y dejamos los taladros libres para la inyección, una vez que la resina ha impregnado el foam bajo el laminado, calentamos un poco con secador de pelo o pistola de calor con mucho cuidado de no insistir y a una distancia de 30cm dando pasadas rápidas, esto hará que la resina penetre bien, encima ponemos plástico perforado (barras de pan o alimentos envasados con el), papel secante y finalmente ponemos un saco de arena para forzar la adhesión del laminado al foam. Los taladros se sellaran aparte con una resina mucho mas espesada tras el endurecimiento del proceso anterior.

Para el "7", puedes lijar el laminado exterior dejando vista el alma de madera, pintar de resina y calientas un poco, rellenas con resina espesada bastante con microbalones y laminas dos paños en fibra de vidrio de 160gr de menor a mayor, tienes que ver antes la manera de que la estructura vuelva a su estado normal y dejarla así hasta que la resina endurezca.
 
Volver
Arriba