reparacion tabla windsurf

jotapito

Usuario activo
Mensajes
62
Puntos
0
Hola, quiero reparar una tabla y queria que me recomendaran entre poxipol o resina. Por lo que se conviene con poxipol, pero repare antes una de surf y queda bastante duro con resina tambien.
El problema del poxipol es que el pegamento viene en tubitos muy chicos y el agujero es bastante grande.
Cualquier consejo es bienvenido, gracias [saludo]
 
Si el agujero es grande hará falta un poco más que poxipol para arreglarlo bien.

Pon fotos, es la única manera de saber de qué hablas.

Saludos.
 
El poxipol, es solo un tapón no una reparación, con el tiempo se desprenderá y entrara agua, esto será mas rápido si la zona es grande y mas lento si es pequeña, pero al final sucederá.
Pon unas fotos detalladas para ver que se puede hacer.
 
dsc00506e.jpg


A la tabla le entro agua por no se dodne, creo que por los straps y luego se trizo.... la abri para secarla (yo creo que ya se seco bastante)

Pienso rellenarla con el mismo material y ponerle fibra con algun pegamento. La idea es que me dure unas navegadas mas ya que estoy esperando las liquidaciones para comprar una nueva, si no me funciona mala suerte nomas, la tabla ya estaba perdida.

gracias
 
[ojos2] [ojos2] [ojos2] ¿He entendido mal o dices que le has abierto ese hueco a la tabla sólo para secarla?

El caso es que seguirá entrando agua por donde entró, si no lo localizas y reparas.
 
Si rellenas ese hueco con resina (resina epoxy, por supuesto) la reacción exotérmica durante el curado va a ser tan brutal que va a fundir el EPS que hay alrededor, dejando un hueco, más amplio aún que el que hay ahora.

Lo suyo sería que rellenases con un pedazo de EPS y luego laminases 2-3 capas de tejido, también con resina epoxy.

Otra opción más patatera, pero útil para salir del paso, es rellenar con una masa hecha a base de bolitas de EPS y epoxy al 50%/50%. Luego puedes laminar tejido o cubrir con resina sola.

No uses el adhesivo epoxy (Poxipol?) para hacer semejante relleno. Se dispara muy rápido y se calienta mucho.
 
Como el "hoyo" esta hecho hay que rellenar: Hacer regular ese Hoyo con un fresado o a cutter, procurando dejar las paredes del EPS regulares así como el fondo, shapear una pieza nueva en EPS que encaje correctamente que sobre por la superficie, rellenar paredes y fondo con espuma de poliuretano embutir la nueva pieza y ponerle un peso encima para evitar que la espuma lo "escupa", el exceso de espuma saldrá por los laterales. Pasadas 24 horas lijas y dejas el EPS a nivel del original. Pon fotos una vez terminado este proceso para continuar con el laminado y la investigación de la filtración de agua.

Tendras que levantar una porcion de almenos 8cm en el pad para poder reparar.
 
Gracias por los concejos, esperare que se seque bien y ire poniendo fotos del proceso.
 
No chapucees.
Vivís en argentina?
Yo vivo en Córdoba (capital)
Si queres yo te la reparo y la reviso .es algo muy sencillo para mi
 
Volver
Arriba