Reparar boquete en Starboard Carve 133

jimoh

Totalwind Fan
Mensajes
228
Puntos
0
Acabo de comprar una Starboard Carve 133 nueva, pero con un boquete en la parte inferior. Más que nueva, porque creo que es un modelo del 2007, me aseguran que nunca ha tocado el agua.

4cb5b4ad80e1c9c393e5bb70f1481cba.jpg


La construcción de esta, no la tengo clara, aunque en la parte superior pone DRAM, supongo que es Technora. Quizá podeis confirmarmelo...

54ec3d18f4adb4fcde12aa51382fabb6.jpg


Esta es la situación de agujero

36b9d45fab7dea94450e847e893425d8.jpg


4bfd61ecaab49d4e898af5a87a019a70.jpg


Lo que he hecho es abrirlo con un cutter y limpiar los laterales. Veo una especie de construcción de fibra + nucleo EPS. ¿Es correcto?

df9daae99211effc926399be9b59c79b.jpg


También tiene un golpe en la proa de apoyar, pero curiosamente, bajo la pintura sale resina de forma irregular, como si hubieran quedado burbujas...

fa06b68a1869358fddab9dd213e09ee7.jpg


Y este otro.

af488aa16cb7373c35ab90d4c4864284.jpg
 
Podéis recomendarme, ¿cómo proseguir con la reparación?

Muchas Gracias
 
Si únicamente vas a poner el tapón sin meterte en más historias con la reparación usa como dice el compañero epoxy de 2 componentes, pero que sea de secado lento, 24 horas, y además si metes mucha cantidad que sea en una zona fresca (o a una hora fresca)
El epoxy genera calor calor y puede fundir el foam del núcleo.
Mirate los post de reparaciones que te ayudarán.... a mi me ayudaron con un golpe en la proa con el mastil y los comentarios de Neira y Fernández Nespral también.
Suerte
 
Estoy de vacaciones y la conexión que tengo en casa es demasiado pobre para poder ver las fotos del foro.

Pero si en la tabla pone DRAM, porqué va a ser TECHNORA?

La construcción DRAM de Starboard en el 2006 la puedes ver en su website de ese año.
http://2006.star-board.com/products/technology.asp

Básicamente un sandwich de PVC con capas interna y externa de tejido de vidrio, con algunas zonas reforzadas con tejido dyneema (cantos y proa, creo), todo sobre nucleo de EPS14.

A menos que el boquete sea en un canto, si no estás muy ducho en el manejo de composites, puedes sanear y hacer un simple relleno con masilla epoxy o adhesivo epoxy, luego nivelas con masilla de carrocero y lijas.

No tienes cerca un taller?
 
Perfecto, entonces aplicaré mrjor resina epoxy de calidad que me sobró de una reparación amterior. Ya que me dejé 45€ en un kilo, que tenga su utilidad!

Entonces descartamos rellenos con PU y directamente tapón de resina. Subiré fotos de la reparación!
 
Pues esta tarde, al llegar a casa me he puesto manos a la obra. He comprado una jeringilla de 5 mm (2€) y he rellenado con 4 partes de resina y 1 de endurecedor, tal como marca el bote. Se mezcla bien durante 3 minutos. Recordad tapar con celo la salida de la Jeringuilla para que no gotee mientras removeis.

Luego, como la densidad de la resina cuesta de pasar por la jeringuilla he apretado asaco sobre un periódico para abrir el flujo y despues, gota a gota he ido rellenando el agujero.

cd57535f8856f493e7a8d136b9718b1b.jpg


Con 1.5mm de resina lo he cubierto, pero como en teoría el EPS chupará resina he ido añadiendo hasta que por tensión superficial ya rebosa.

c565a2700bbcb1f3f0ebb348399e72f7.jpg


Como veréis no he lijado mucho los bordes ya que queda bastante tejido de fibra en los costados y la tabla está sin usar.

La parte de atrás, he seguido el mismo procedimiento. Gota a gota hasta casi rebosar.

15446662cdd767c98d9af6195bfd0fc8.jpg


Ahora secado 24 horas y lijado... Mañana más!
 
Ten presente que SOLO has taponado con la resina, debes inspeccionar antes de cada sesion si siguen bien adheridos y ver si poniendolos al soll no exudan agua. Te recomiendo que a final de temporada repares bien.
 
Hola Rafa, entonces, ¿qué me recomiendas? Que ponga capa de tejido de fibra? Dame ideas que no tengo porqué esperar hasta finalde temporada! Muvhas Gracias
 
Los toques en la línea del canto de proa y popa no interesan al laminado externo y parece solo resina espumada de recubrimiento mientras estaba en el molde, se rellena con resina espesada con microbalones , lijado, pasta de carrocero de nivelación, lijado al agua, imprimación y pintura.
En carena habría que agrandar en circulo el lijado dejando expuesto el laminado exterior 2cm, el núcleo de PVC del sándwich 3cm, y el laminado interno 1cm . Se inyecta espuma de poliuretano en la fisura del núcleo de EPS, y se tapa con cinta para obligar a la espuma a migrar hacia el interior y al mismo tiempo nivelarse con la superficie del EPS.
Se lija el exceso, preparas un parche en PVC de 3mm o como sustitutivo lamina de corcho de 3 o 4mm, tapas el poro en el centro del EPS repuesto con resina espesada con microbalones, laminas un circulo de fibra de vidrio de 80.120gr con resina epoxi, pintas la parte interior de la pieza de PVC o corcho con resina, el parche debe rebasar el circulo del PVC original un poco, el laminado también debe sobresalir de ese limite, pones encima plástico perforado de barras de pan, papel de cocina, un plástico de cocina normal, un trozo de EPS como un dado gordo y pasas por encima cinta de embalar de canto a canto tensada, encima un peso o saco de arena.
Lijas el exceso y nivelas a la altura del PVC original, lamimas dos paños en fibra de vidrio de menor a mayor, y sigues el mismo sistema de compresión que el anterior paso. Lijas el sobrante, pasta de carrocero, imprimación y pintura.
 
Muchas Gracias Rafa! Quizá sí que lo dejo para final de temporada! Ahora vacaciones!! Feliz Verano!
 
Volver
Arriba