reparar en casa o en velería??

raquero70

Totalwind Fan
Mensajes
131
Puntos
0
Ubicación
Barcelona
Resumiendo, hoy se me rajó una vela que "estrenaba" (era de 2ª mano). Yo el monofilm se lo veo bien...
merece la pena repararla en casa o mejor gastarse los euros y llevarla a una velería

aqui dejo unas fotos del incidente

ldRM0.jpg
http://www.postimage.org/image.php?v=gxldRM0
RZxN9.jpg
http://www.postimage.org/image.php?v=PqRZxN9
le5JS.jpg
http://www.postimage.org/image.php?v=gxle5JS
 
Hola! Para salir del paso le puedes poner cinta americana o algo así que seguro que te agunta. Todo está en función del estado del monofilm. Si ves que no está demasiado bien aguanta con la cinta y ve ahorrando para comprar otra.
Ese arreglo se puede salir por los 50 o 60€, más o menos.
 
Si la vela esta bien yo la llevaría a una velería, te va a quedar nueva ya que te cambiaran el paño entero.

Y el precio es ese, oscila entre los 40 y 60 euros...
 
Siempre estas a tiempo de llevarla a la veleria,es dificil saber si va a volver a romperse,puedes dejarla una temporada mas y luego si tiene algun desperfecto mas aprovechar y la reparas entera.Yo no me lo pensaria llevarla a la veleria si no me sirviese para navegar y yo no supiera arreglarla.Tambien depende de lo que te cobren por la reparacion.
A mi me rompio el tope de vela y me salio el mastil disparado por arriba,pregunte en veleria y me dijeron que estas cosas dan mas trabajo de lo que parecen,a buen entendedor.....asi que se me ocurrio ponerle un vario top,tenia pensado hacerle un pequeño agujero a la vela cerca del gratil guiandome por otra vela que tiene un vario top,pero antes de hacerlo vi que solamente agujereando un trozo de tela de apariencia fuerte del saliente que salia del gratil ,como consecuencia de la rotura, me valia para amarrar el top.Asi que con un poco de cinta americana y un ojal(de los de las lonas) arregle la vela.
Yo antes de enviarla a la veleria le ponia cinta americana (la transparente tambien vale) y probaba a ver que tal iba.7
Suerte
 
Llevala a la veleria. Esta vela se la ve muy bien. Yo la tengo y te puedo confirmar que es una vela muy resistente, el monofilm es gordito.

Pero ojo, es monofilm, que este paño tiene pinta de haber estallao por dejar los sables apretados siempre. Cada vez que la saques, si no la quieres endulzar da igual, pero sueltale los sables.

A mi me paso esto mismo con una 7.5 en verano, despues de todo el año sin usar y con los sables tensos... en cuanto la meti en el agua, entre el cambio de temperatura y que le puse la mano encima para cambiarla de amura... paf, a tomar por culo!!
 
Yo en mi vida después de navegar le he quitado la tensión a los sables, ya sería la puntilla para pasarse al kite, tener que tensar y destensar los sables cada vez que se navega.

Yo creo que te las has cargado por que te has caído encima y eso al no estar reforzada no hay vela que lo resista.

Pero es sólo una opinión, que no se mosquee nadie porque últimamente ...
 
Es un corte bastante recto , yo lo arreglaría sin dudarlo, con cinta transparente, o mejor "aironfix" (al cortarlo deja un margen generoso a cada lado del corte del monofilm). Primero limpias bien el monofilm con alcohol o simlar. Pones la vela sobre una superfície dura, pegas primero un lado, con calma, procurando que no queden burbujas, luego el otro, y ya está, creo que puede funcionar perfectamente. Un consejo ... redondea las esquinas del Aironfix para evitar que se despegue por ahí.

Suerte !!!
 
Luiscat dijo:
Llevala a la veleria. Esta vela se la ve muy bien. Yo la tengo y te puedo confirmar que es una vela muy resistente, el monofilm es gordito.

Pero ojo, es monofilm, que este paño tiene pinta de haber estallao por dejar los sables apretados siempre. Cada vez que la saques, si no la quieres endulzar da igual, pero sueltale los sables.

A mi me paso esto mismo con una 7.5 en verano, despues de todo el año sin usar y con los sables tensos... en cuanto la meti en el agua, entre el cambio de temperatura y que le puse la mano encima para cambiarla de amura... paf, a tomar por culo!!

Yo tampoco había escuchado nunca nada eso de destensar los sables, de hecho había escuchado lo contrario, ya que una vez hayas encontrado el punto exacto, y creo que mientras no la dejes montada mucho tiempo (que supongo que ahí sí que se mantendría la tensión constante) no se debería aflojar los sables... Pero ahora me dejaste dudando...
 
eso es una bobada. las velas no estallan asi porque si. tiene que ser por un fallo, de la vela. lo que si jode la vela es dejarla mucho tiempo montada ya que se tensan las costuras y todo.


eso lo puedes arreglar en casa, algo provisional, si ves que se sigue rompiendo llevala, pero prueba algo casero. lo limpias bien. echas alcohol con un trapot. acercas bien los lados y pones el monofilm ese o tela de esta que pega y perfecta. que te importa mas, que funcione bien o que sea bonita? a mi sinceramente lo primero
 
No se. Yo tengo la costumbre de destensar los sables. A veces uno se olvida. Pero bueno. No lo veo mala costumbre. Y al fin y al cabo tensarlos tampoco es una cosa... Mas complicado me parece acerta con la tension de la amura.

Lo de que me estayo la vela, bueno, ya tiene sus años, pero ni fue de caerme encima ni nada. es mas fue meterla en el agua, y estas veces que con la mano le cambias la amura para salir? Pues... ya ves. Entre el desgaste y la tension...

Igual es mi costumbre de andar con velas grandes, eh!! Que los paños grandes de las velas de slalom son mas delicados!

Ya te digo, yo a mi Nr, que es como esta... esta pobre vela me ha aguantao... Olas, ostias, catapultas a motrollon... Es una vela muy dura.
 
Volver
Arriba