reparar proa tabla de windsurf

BERTU83

Nuevo usuario
Mensajes
2
Puntos
0
Hola buenas!
tenía una preguntilla, a ver si alguien puede ayudarme

El otro día navegando una catapulta me reboto el mástil contra la proa y me la rebentó abriéndose por el centro y los bordes de la proa.

La pregunta:
-Lijaré para limpiar toda la superfície dañada.
-Rellenaré lo dañado con resina epoxy y microbalones
-lijaré para igualar de nuevo
-ahora tres capas de fibra
*En este paso podré usar resina poliéster? reaccionará con la capa anterior de epoxy o pegará bien? sin problemas?
muchas gracias

Albert
 
Podrías usar resina de poliester sobre los tejidos viejos si:

- si estás seguro de que no hay contacto posible entre el poliester y el EPS del nucleo de la tabla y
- si das la suficiente rugosidad o aspereza a los tejido viejos para que el poliester se "agarre" al epoxy viejo.

La adherencia poliester/epoxy es bastante mala. Hay que ayudarles con la lija gruesa para que se "agarren".
 
No veo el objeto en usar primero resina epoxy y después la de poliéster. El riesgo de que quede un poro siempre esta presente, mejor no arriesgarse.

En cuanto a la reparación, si subes unas fotos nos haremos una idea real de los daños.
 
Muchas gracias por responder!
El tema es que el epoxy no lo sé usar muy bien (el porcentaje de catalizador es al 15%?) y el poliéster sí.
Entonces que me recomendais? hacerlo todo en epoxy?
El epoxy en la capa de lijado tupe la lija? hay que añadirle estireno parafinado como en la resina poliéster para ser lijada sin problemas o algo por el estilo?

gracias de nuevo y ahora provaré a ver si saco unas fotillos.
 
Yo lo haría todo en epoxi.
La cantidad de catalizador depende del fabricante, y aunque no varían excesivamente, debe ser exacta. Yo por ej. uso una que mezcla 1000/600, es decir al 60%. En el bote debe aclararlo, o en todo caso, pregunta de dónde lo hayas sacado.
Para lijar no tendrás problemas, pero si debes tener paciencia, y no pasarte incidiendo sin parar siempre en el mismo sitio, porque el epoxi aún ya curado, reacciona al calor y se reblandece.
 
NOOOOOOOO!!

El objeto de usar epoxy es el utilizar una resina que no contenga estireno (poliester, vinilester,...) puesto que el estireno disolvería el EPS (poliestireno expandido).

Si añades estireno parafinado al epoxy, ya no tiene sentido usar epoxy.

Por otra parte, un servidor probó a añadir estireno parafinado al epoxy, para hacer un hotcoat de epoxy transparente para una tabla de surf SalomonCore y fracasó. No se dispara.

De todos modos, si has leído algunos de los post de reparaciones, el epoxy no se lija para nada.

Se lamina en epoxy y luego se cubre con masilla de carrocero (masilla de poliester). Lo que lijas es la masilla de carrocero, el epoxy y el tejido no deberías tocarlos.

Por otra parte, usando cucharillas o jeringas, la dosificación de epoxy y endurecedor es sencilla.
Eso sí, no se puede hacer a ojo como con el poliester.
 
hola! podes reparar con resina epoxy ya que no tiene solventes y no daña el poliestireno (tergopol) y para que no agarre peso la tabla en la superficie le pasas erpox (masilla epoxy blanca) y lijas para darle la forma al rocket. yo repare algunas tablas de esta manera y siempre resulto. tambien de la misma manera cambie una caja de pie de mastil de una tabla , que luego lije y pinte y aun va perfecto. saludos Charlie Czup-BurzacO -Argentina. [windsurfing.gif]
 
Volver
Arriba