Report: Cuanto flexan nuestros equipos en los saltos?

Marius

Totawind Master
Mensajes
685
Puntos
0
Ubicación
Barcelona
Cuando se trata de saltar, una buena técnica te va permitir “volar” alto con control y empezar a realizar maniobras, pero el material que tengo esta preparado para resistir?

La vela:
Quizás donde la vela “sufre” más, es en los backloop. Algunas veces la única manera de percatarse de la torsión que se produce, és en una foto tomada en el momento justo.



El backloop es una rotación que se recepciona entrando la tabla dentro del agua por la proa. Esto permite parar la rotación y absorber la velocidad del descenso, que en función de la altura puede ser mucha. En el momento de la desaclereración la vela sufre una presión enorme y responde con un twist, soltando aire. Las “buenas” velas de olas están preparadas para contorsionarse sin sufrir daños. Las costuras y la construcción de la vela están diseñadas para esto.

[url=http://s37.photobucket.com/user/Mariussola/media/backloop%203.4%20flex%20mitj_zpsf95ald8n.jpg.html]

Mástiles:
Una vez más, el backloop es donde vamos a poner a prueba nuestro mástil. Es el que deberá flexionar sin partirse en el momento en que la vela se retuerza para liberar viento. La parte que sufre más en esta recepción es la zona media-alta. Un buen mástil de olas debe resistir esta flexión.

En un buen backloop, toda la velocidad de avance debería traducirse en altura, se consigue con una buena ola vertical. Pero, a veces durante la rotación sigues teniendo una cierta velocidad de avance residual. Esta velocidad de avance, al recepcionar obligara a flexionar más la vela y a poner a prueba tu material. Un mástil viejo o con alguna herida, podría romper.

Tablas:
Precisamente el backloop es una maniobra suave para la tabla. El peligro principal para ella es llegar a tocar el fondo con la proa. En cambio el forward es otro tema. La tabla acostumbra a ser la que frena la rotación y si se recepciona plana podíamos llegar a partirla.

[url=http://s37.photobucket.com/user/Mariussola/media/fw%202.4%20mig_zpsariihplf.jpg.html]

La recepción de un forward debería ser ligeramente de popa de modo que la tabla se sumerja dentro del agua amortiguando el golpe. Una vez mas, deberemos recurrir a la fotografía para percatarnos que la tabla se hunde en el agua en la recepción.

[url=http://s37.photobucket.com/user/Mariussola/media/fw%201.3%20mig_zpsywqywmus.jpg.html]

Botavaras:
Las botavaras sufren siempre en todas las recepciones de saltos. Todo nuestro peso se traslada en nuestras manos tirando hacia abajo. La fuerza que debe aguantar es mucha y para absorber esa energía va a flexar. Es ahí donde existe una diferencia enorme entre botavaras de aluminio y de carbono. Las dos van a flexar, la de carbono absorberá la presión volviendo rápidamente en su sitio, una de aluminio se doblara mas. La diferencia está en que el carbono puede realizar esta flexión las veces que haga falta sin deteriorarse, sin fatiga en el material. La de aluminio aguantará un numero de veces y luego rompe sin remedio. Todos hemos partido alguna vez un trozo de metal a base de doblarlo repetidamente.

[url=http://s37.photobucket.com/user/Mariussola/media/backloop%201.2_zps1wefo9ve.jpg.html]
[url=http://s37.photobucket.com/user/Mariussola/media/backloop%203.2_zpsjddvqi3o.jpg.html]
[url=http://s37.photobucket.com/user/Mariussola/media/backloop%203.3_zpsaybyaptr.jpg.html]
[url=http://s37.photobucket.com/user/Mariussola/media/backloop%203.4_zpsxh9dx98x.jpg.html]
[url=http://s37.photobucket.com/user/Mariussola/media/backloop%203.5_zpsykw8fmgw.jpg.html]

---

[url=http://s37.photobucket.com/user/Mariussola/media/fw%202.1_zpswuqh91cd.jpg.html]
[url=http://s37.photobucket.com/user/Mariussola/media/fw%202.2_zpsoi7sisqr.jpg.html]
[url=http://s37.photobucket.com/user/Mariussola/media/fw%202.3_zpsjwnuxpsz.jpg.html]
[url=http://s37.photobucket.com/user/Mariussola/media/fw%202.4_zps0jfgcmdk.jpg.html]

---

[url=http://s37.photobucket.com/user/Mariussola/media/fw%204.1_zpsen0n84re.jpg.html]
[url=http://s37.photobucket.com/user/Mariussola/media/fw%204.2_zpsc3ztpfom.jpg.html]
[url=http://s37.photobucket.com/user/Mariussola/media/fw%204.3_zpsxjv3tdm0.jpg.html]
[url=http://s37.photobucket.com/user/Mariussola/media/fw%204.4_zpsbsph0wge.jpg.html]

---

[url=http://s37.photobucket.com/user/Mariussola/media/fw%203.1_zpsmpfxmd5i.jpg.html]
[url=http://s37.photobucket.com/user/Mariussola/media/fw%203.2_zpstp4ysuj6.jpg.html]
[url=http://s37.photobucket.com/user/Mariussola/media/fw%203.3_zps9cfatkxi.jpg.html]
[url=http://s37.photobucket.com/user/Mariussola/media/fw%203.4_zpssvr5udmk.jpg.html]

Pics: Sonia Monti
 
Otro tipo de flex, sin saltos de por medio...

11038246_10153290039401482_1201678218183455714_n.jpg
 
Volver
Arriba