Resina de poliester: NOOO, NOOO, NO

neira

Totalwind God
Mensajes
11.231
Puntos
38
Ubicación
A CORUÑA
Tal como decía la malograda Amy Winehouse: Si te venden resina de poliester di que NOOO, NOOO,NO.

En el mundo de los composites hay:

- varios tipos de resinas (líquido que se vuelve sólido cuando se mezcla con un catalizador: poliester, epoxy, vinylester, poliuretano, fenólica...
- varios tipos de fibras (filamentos sólidos sueltos, entrelazados o tejidos): vidrio, carbono, aramida, dyneema...

Por tanto, no existen ni las "resinas de fibra de vidrio", ni las "fibras de epoxy", ni la "resina náutica" ni la "resina de 1 componente" ni historias así. El tendero o dependiente que os nombre algo similar está haciando una de estas cosas: equivocándose o engañándoos.

Me han traído una XCITE134 FWS con 3 reparaciones en proa, realizadas caseramente por su dueño, usando lo que le vendieron como "resina de fibra de vidrio". Tras un nuevo mastilazo sobre una de las reparaciones, me la acerca porque se ha roto el laminado al lado de la reparación y le parece que está blando o incluso hueco.

Nada más ver el color y acercar la nariz, está claro que el pestufo a poliester es inconfundible.

Retiro el parche de "resina de fibra de vidrio" y podemos observar que hay un hueco de unos 3-4cm de profundidad tras él.

Confirmado: se trataba de resina de poliester, posiblemente con filamentos de vidrio dispersos en ella.
El POLIESTER contiene ESTIRENO como disolvente.
El EPS del nucleo de la tabla es EXPANDED POLYSTIRENE, es decir POLIESTIRENO EXPANDIDO.

Si viertes ESTIRENO sobre el POLIESTIRENO, lo disuelve, igual que el agua disuelve las acuarelas.

Nunca uséis resina de poliéster para reparaciones en tablas de nucleo de EPS, por favor.

[url=http://www.imagebam.com/image/23b506250477909] [url=http://www.imagebam.com/image/afacc5250477920] [url=http://www.imagebam.com/image/348866250477933] [url=http://www.imagebam.com/image/cc8b7c250477943] [url=http://www.imagebam.com/image/922da6250477888]
 
Muchos de nosotros, si no fuera por los que lo comentais en el foro, no sabriamos esas cosas... [saludo]
 
Menos mal q en su dia se ocurrio preguntar...si no mi tabla seria ahora un queso gruller.
Gracias gurus de las reparacione....!!!
 
Alberto cuando te vi poniendola, pense, que color marron mas raro, no sabia que la resina poliester era marron!! [aiba]
 
Neira si tienes chapa de acero inox para laminar ponsela... un par de pernos roscachapa y listo 😁

Alberto animo que seguro que de esta queda bien y podemos estar de nuevo dando guerra.


Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2
 
Hola Neira, ayer descubrí que mi tabla pequeña tiene una fisura pequeña de 2/3 milímetros de profundidad por unos 3 centímetros de largo, con que tipo de resina y fibra lo arreglo por favor?
saludos
gracias
 
Resina epoxy, claro.
Adhesivo epoxy fluido en jeringa también puede servir.

Dependiendo de la zona y la entidad de la grieta, puede no compensar hacer un saneamiento, lijado y laminado de tejido de vidrio.
No sirve de nada laminar tejido de vidrio sobre la pintura.
 
Otra cosa que Neira siempre repite es que el vidrio tiene que ser "tejido" y no "mat". El mat estructuralmente aporta poco.
Hay un post de Neira donde pone fotos para que se vea claro que es Mat y que tejido. Para el tejido, un gramaje de 160gr/m2 puede ser valido para la mayoria de reparaciones puntuales.
 
Ah, bueno, daba por supuesto que siempre estábamos hablando de TEJIDO.
El MAT no aporta nada excepto resistencia a los golpes.

MAT+y+TEJIDO.jpg
 
Volver
Arriba