Revista Surf a Vela

Enrike

Totalwind Hero
Mensajes
2.408
Puntos
0
Ubicación
Barcelona
Hacia tiempo que no me compraba esta revista, pregunto en un quiosco y casualmente la tienen, veo que en la portada pone número 250, 25 años de windsurf con el logo todo plateado muy bonito, así que pienso, tiene buena pinta, me la llevo!

Cual es mi sorpresa cuando al mirar en su interior veo que tan solo contiene 8 páginas que hablan de windsurf!!!! Sí sí tan solo 8

El resto son o publicidad, o fotografías de windsurfistas profesionales a dos páginas tipo póster, o cosas de Kite

Pero yo no me he pagado 4€ por unas foto-posters, yo he pagado 4€ para estar informado de las novedades del panorama de windsurf de esta temporada que acaba de empezar, para estar informado de las competiciones, test de material, reports de navegadas en spots únicos, consejos para mejorar la navegación, etc, etc.

Sin duda este ha sido mi último suf a vela.

¿Sabeis de alguna revista extranjera en ingles que se venda en Barcelona y esté bien?
 
buenas, yo te recomiendo las revistas francesas, como la wind, i la planchemag! aunque soy suscritor de la fuerza 7, y me gusta mas que la surf a vela, pero tambien me la compro xDXD, lo que hace el vicio
 
Yo deje de comprarla por lo mismo, demasiada publcidad y fotos de pros en sitios a los que nuncapodre ir. Pero test de material?, info sobre novedades? nada de nada.
Pues peor para ellos, de hecho este año no he comprado ni el anuario, es una verguenza, casi todo publicidad.
 
Efectívamente,

Tengo muchíñisimas antiguas, pero no pienso comprarla más. Es un auténtico timo.
 
Hay una serie de revistas que vale la pena comprar, porque cada número salen tests de material e información interesante:

-Wind (francesa)
-Planchemag (francesa)
-Boards (inglesa)
-Surf (alemana)

Deben haber más, pero estas son buenas.

Yo compro el Surf a Vela y el Fuerza 7 para estar enterado de lo que pasa por aquí, pero a nadie se le escapa que no son tan completas como las extranjeras.
 
L'"excusa" que donen els prfessionals del sector per justificar el baix nivell de determinades revistes de wind al nostre país és que ens movem en un mercat petit, amb pocs recursos, amb pocs benefici, etc. Però mai he entès que té a veure una cosa amb l'altra.

Els esforços -mai comparables a les revistes europees- d'oferir comparatives de material més o menys imparcials, menys o meny serioses, només l'he vist a Fuerza 7.

Ara, tu agafes qualsevol revista de motos o de qualsevol altra esport (posem per cas alpinisme o vela o viatges...) i et trobes un desplegament periodístic i, el més important, un compromís del sector professional, que justifica el preu de la revista.

Sense anar més lluny, rebo periòdicament el butlletí d'un blog de motos ( http://www.moto22.com/ ) que li dóna 10.000 voltes a Surf a Vela i el redacta una sola persona!!! Ara, hi ha nivell, ganes d'oferir un producte digne i el compromís del sector que, per exemple, deixa al redactor motos (MOTOS, no estem parlant d'una miserable taula, senyors) durant el temps que calgui per tal que faci els tests.
 
Gracias Camilo,

Miraré en una librería en la que hace tiempo me pareció ver revistas de windsurf extranjeras, no estoy seguro pero creo que estaba o en la calle Rosa Sensat o Arquitecte Sert cerca del CMV

Salvi, el fuerza 7 casi nunca lo he comprado, probaré también a ver.
 
Si vols una publicacio per internet proba http://www.boardseekermag.com
 
[saludo] Enriquet,buenas despues de tanto tiempo,hablando de revistas que es lo que nos lleva,yo aun conservo (de la epoca de maria castaña)alguna Surf a Vela que por lo menos era interesante,ademas de poder ver algunos test podias encontrar buenos reports de cierto nivel en los que opinaban raiders de la categoria de Robby Naish,Robyto,y podias deleitarte con las opiniones de probadores o incluso veias en las mismas comparativas,bueno unas paginas mas iniciales,cartas de lectores con sus dudas y sus respectivas respuestas.La ultima que compre fue aquella en la que salia cierta raider catalana sita entre las mejores y donde la portada publicaba con un exagerado marketing de cierta pelicula,una frase que si hizo bastante comun referida a la pelicula de Los Angeles de Chalie.Ahi pude comprobar en primera persona que se centraba mas en el kite que en le wind,no la he vuelto a comprar.Hace ya algun tiempo y hablando con pro (senior),me comento que presento cierto report de cierto paraiso,pues bien,ni se molestaron ni en leerlo,le dieron un NO de lo mas rotundo,este pro,gran navegante y con varios años en sus espaldas en el circuito,me comento que las unicas revistas que merecen algo la pena son Fuerza 7 de este Pais,por no llamarlo otra cosa,pero las realmente buenas son todas extrangeras,como no francesas e inglesas.No puedo estar mas a su favor,realmente todo el potencial que tenia Surf a Vela lo ha perdido y seguira perdiendolo,se han convertido en peseteros y solo miran el numero de ventas,es decir,son traidores a su filosofia y a esa idea que les hizo resurgir ademas de incomprensiblemente digamos unos estafadores,ya que de Surf a Vela nada,mas bien Surf con cometa,el resultado......un bajon considerable de sus ventas y afiliados.Asi que solo me cabe decir que te decantes por las francesas e inglesas y para material nacional la revista Fuerza 7.Un saludo a todos los navegantes de windsurf y disfrutar de la navegacion y del viento,quizas ahora mas que nunca para demostrar que los kiters no estan solos en nuestro Pais.
 
De totes formes us recordo que les revistes es crean per guanyar diners, i si lo que dona cuartos avui en dia es el kite donçs faran reportatges de kite.
A la fi ells no t'obliguen a comprarla, si no us agrada donçs no la compreu.
 
tengo surfs a vela desde los primeros números.deben ser del 80 y pico. y ya no tienen verguenza.
que tiene que ver una vela con una cometa? porque no se hacen un surf a cometa? ha llegado un punto en que descuentas las paginas de publicidad y las de kite, y te queda un surf a velilla de 8 paginas de windsurf y cara de primo y engañao.
celebremos el numero 250 no comprando ni un puto ejemplar más.
que vivan de publicidad y lo repartan por los buzones y en el metro gratis o que se pongan las pilas de una vez.
practiquemos idiomas y compremos el windmagazine o el planchemag.
de verdad, este numero 250 será el ultimo que compre.
 
fatsurfer dijo:
tengo surfs a vela desde los primeros números.deben ser del 80 y pico. y ya no tienen verguenza.
que tiene que ver una vela con una cometa? porque no se hacen un surf a cometa? ha llegado un punto en que descuentas las paginas de publicidad y las de kite, y te queda un surf a velilla de 8 paginas de windsurf y cara de primo y engañao.
celebremos el numero 250 no comprando ni un puto ejemplar más.
que vivan de publicidad y lo repartan por los buzones y en el metro gratis o que se pongan las pilas de una vez.
practiquemos idiomas y compremos el windmagazine o el planchemag.
de verdad, este numero 250 será el ultimo que compre.

Sí, però malgrat tot, la revista ha de reportar beneficis a qui la dirigeix. Perquè si no, ja hauria desaparegut. Però no ha desaparegut (bé, si la jutgem pel nombre de pàgines dedicades al wind pràcticament ja no queda ni revista, però bé...), sinó que continua i continua...

PREGUNTA:

DE QUI ÉS CULPA?

dels compradors?

dels anunciants?

del panxo pi suñer?

de la camorra italiana...?
 
Perdoneu que torni a insistir i a posar algo que ja he posat mes adalt, les revistes son un negoci, i com tal es monten per guanyar calérs. I ara mateix lo que esta de moda ens agradi o no, es el kitesurf y tota la seva estetica. El windsurf no ven, el windsurf ja no es glamuròs ara lo més, es fer kite. Si no, feu una volta per Castelldefels, Sant Pere etc.... un dia que faci vent. Si encara hi han windsurfistes pero en relacio als kiters?
Amb això no estic defenent la revista, per que a mi tambè m'agradaria que fos tota de windsurf. Pero em sembla que ens espera una epoca dificil en el nostre esport, tot i que tambe penso que "no estem tan malament"

Jo per la meva part intento navegar molt e involucrar al màxim numero de gent en aquest esport.
 
Estoy de acuerdo Alex pero entonces que cambien el nombre de la revista y se llame surf a cometa o lo que sea y que no nos engañen.

O que no nos engañen con un "numero especial 250" aunque sí, especial era por la poquiiiiiiiiiiisima informacion que contenia, creo que me leí la revista en 8 minutos.
 
alextxell dijo:
Totalmente de acuerdo.


Alex,buenas,ya estamos gallitos?,jejeje,es broma,comprendo que la revistas esten para hacer ricos a 4 personas que son los que dirijen el cotarro y me parece totalmente loable,(vaya palabreja),pero no es solo eso,ya que si solo se fijan en eso poco ganaran si tienen a muchos lectores descontentos,no olvidemos que no dejan de ser empresas,como bien se comenta por estos lares,que le cambien el nombre a la susodicha,pero que pasa?,que entonces ya pierden esos lectores de una forma mas rapida y no es tan comercial,tampoco olvidemos quien paga la realizacion de cualquier revista del mercado,la publicidad,y estos son los que privan sobre cualquier otro asunto,es decir mandan mas ellos,los que ponen sus anuncios que el mismisimo presidente o propietario casi,casi.Con lo que vengo a decir,que algunas de las marcas que hacen wind,tambien se dedican al kite,como por ejemplo Naish,que ademas de poner su publicidad en dicha revista,y se deja cuartos,tendra un compromiso con ellos (deduzco)de publicar algo de wind,ya que si no seria absurdo que solo pusiesen kite y la publicidad te saliera wind,jejeje,estaria bien.Segun mis deducciones cuando expire dicho acuerdo se hara una revision,y si consiguen mas publicidad de kite cambiaran de nombre la revista.Uno de los problemas que tienen los kiters es que en verano no pueden navegar donde les place,ya que las restricciones son muy exigentes y no seria la primera vez que les retiran el material,mientras que el wind se puede practicar en cualquier playa respetando a los bañistas,mientras estas normativivas,bueno,ordenanzas municipales no varien tenemos mucho terreno ganado,aunque esto no es una carrera pero bueno.Basicamente creo fielmente en que hoy en dia no hay grandes revistas como antaño de windsurf,nacionales claro esta,por lo que tienes que comprar producto europeo para leer algo en condiciones,pero sinceramente,en este Pais funciona algo?.
Bueno,para terminar,Salvi,la culpa es del cha,cha,cha.De nadie mas.
 
yo realmente vergüenza, no diría. Surf a vela la he comprado en 3 o cuatro ocasiones, en momentos distantes en el tiempo. Y la verdad es que siempre me decepciona. No es que me parezca una estafa, es que me parece muy mala. No se si tiene poco trabajo o mucho, pero no se, si ves una inglesa o francesa, o cualquier revista de Surf, ves muchísimo mas contenido, muchísimo mas diseño, muchísima mas calidad en general. Surf a vela da la sensación de estar hecha mas por aficionados que otra cosa. Pero vamos, no creo que lo hagan por estafar, así que lo siento por ellos. La propaganda... no solo no me molesta si no que me gusta... al fin y al cabo es propaganda de windsurf... y no es que se vea por todas partes...

Otra cosa es Fuerza 7. Acabo de ojear la de Mayo. Gran diseño. Calidad en general. Contenidos interesantes. La única pega, es que para 4 euros que vale, podría ser un poco mas grande. Pero me he llevado una grata sorpresa... pensaba que eran mas o menos iguales... y para mi gusto Fuerza 7 es muchísimo mejor revista.

Sobre que hablen de kite, mira, a mi si le AGREGAN contenidos, me parecería mejor, nunca peor, otra cosa es que sustituyan. Eso no.
 
Otra cosa es Fuerza 7. Acabo de ojear la de Mayo. Gran diseño. Calidad en general. Contenidos interesantes. La única pega, es que para 4 euros que vale, podría ser un poco mas grande. Pero me he llevado una grata sorpresa... pensaba que eran mas o menos iguales... y para mi gusto Fuerza 7 es muchísimo mejor revista.

Sobre que hablen de kite, mira, a mi si le AGREGAN contenidos, me parecería mejor, nunca peor, otra cosa es que sustituyan. Eso no.[/quote]


En lo referente a lo primero,Fuerza 7 es mucho mejor revista sin lugar a dudas,en ese aspecto estoy plenamente convencido de ello.
En lo referente a lo segundo ya no estoy tan conforme,ya que han quitado contenidos de windsurf para poner contenidos de kite,no es que tenga nada en contra de los kiters,es mas conozco unos cuantos y son buena gente,por lo menos esos que conozco,pero el problema no es ese,es que si han quitado contenidos,de las primeras versiones de Surf a Vela era mas extensa en Windsurf,de hecho practicamente toda hablaba de windsurf y algo de surf,pero poco,muy poco,apenas.De eso nos quejamos basicamente,ademas de que los reportages son de pros que estan en la cumbre actualmente,a los pros seniors no les hacen ni caso,es mas,opino que la opinion (valga la redundancia)de un pro senior o quizas que no sea tan importante como los que salen en la actualidad haciendo un reportage,me dara una vision mas realista,(para mi nivel)que no un pro de alta gama digamos.Lo digo por que sus observaciones seran mas semejantes a las mias o por lo menos mas enfocadas a nuestro nivel,ademas,siempre que hay un buen report ya sea de un pro o no,es tan valido como el de un pro,que ademas de descansar y navegar para la foto o un report,no son objetivos o por lo menos no se fijan en detalles que dan por naturales y para nosotros pueden ser importantes,no quiere decir que sus reports no sean buenos e impresionantes,todo lo contrario,no dejan de serlo,pero si hay otros reports buenos e interesantes para el lector,mi opinion es que deberian ponerlos simplemente por respeto a los lectores,pero sinceramente,tanto me da lo que hagan o digan,ya que no tengo intencion de volver a comprar la citada revista,prefiero pagar 4 € y comprar Fuerza 7.Saludos y nos vemos en el agua si entra algo claro.
 
Ricky el material se vende por que los usan los "PRO" en sitios ideales y tu te imaginas haciendo lo mismo.

Ninguna marca venderia material diciendo que va bien en la gola del Fluvia (con todos mis respetos).
 
Volver
Arriba