Rico!!

K

kawaii

Guest
50867148eb84545ea125163d4ccc2f2b.jpg
 
Tiene buena pinta.. me gustaría ver la popa por debajo. ..
 
Aunque mucha gente de este medio ya sabe lo que vé, y tiene razonamientos, otros como yo -poco más que mataos- solo podemos ver una tabla nueva, bonita, de carbono, seguramente rápida, y de precio seguramente exclusivo.

Pero lo que me gustaría saber, es vuestra opinión y descipción, asi este foro se vuelve un sitio de aprendizaje.

Les ruego que decoren esta foto con mensajes y conocimientos.

Gracias cordialmente, saludos

(algo mas sobre esta arca)
http://totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=93685
 
http://users.telenet.be/fanaticfanart/Windsurfing/Tricks/webPages/boardJargon.htm
 
Joer parece que en el foro cobren por palabra escrita, ponéis una foto de una tabla y ya está y luego un link de un tipo que explica sobre el shape de las tablas, menudo peñazo, anda explica que te invito a tarifa plana de palabras.
Esta tabla también es madein China?
 
Je,je,je........ * [risas] [heavy]

+1!!!!!!!!! [shot]

ANDA QUE ALGUNOS SE PASAN DE BLA,BLA... VENDIENDO Y OTROS..............; [fcp]


Yo como técnica de Marketing sólo hubiera puesto....; "RI" o RIP.... y así se crea la curiosidad ante la Falta.....
 
RICO COMPOSITES en un pequeño taller de fabricación de tablas de francia, en la zona de Bretaña.

Hace los diseños en SHAPE3D y los manda a preshapear a la máquina de SLASH SuRFBOARDS, también de Bretaña (nada que ver con SLASH de Salinas, Asturias). Luego el prpio RICO hace los laminados en sandwich.

Como nota curiosa, cabe destacar que es de los pocos talleres custom que conozco que usa SPHERETEX como nucleo de sandwich en cubierta.
Este material también lo usaban casi todas las tablas C2 en la cubierta.

11046663_356454734545566_3804738634816409361_n.jpg

10306624_339513762906330_5478045740201006486_n.jpg

10881646_325323457658694_764427259506106390_n.jpg

10882302_325323714325335_8875945529605316745_n.jpg


Su Facebook.
https://www.facebook.com/RicoComposites

Por cierto, no tiene malos precios, a partir de 1650€.
http://www.ricosailboards.com/savoir-faire.php
 
La historia con Spheretex, Lantor Soric, Coremat...

SpheretexThickness (mm): 1,5 / 2 / 3
Weight (g/m²): 115 - 300
Resin absorption (g/m²/mm): 500

Soric 2 o 3mm
Resin uptake kg/m2 1,0 1,3
Dry weight g/m2 125 165
Density impregnated kg/m3 700 600

Pasas de algo con una densidad de 60-100 kg/m3, a algo con densidades de 600-700kg/m3.

Haciendo calculos rapidos, de dentro hacia afuera
- sandwich clasico: vidrio 166g/m2 + 160g resina/m2 + 3mm PVC 90kg/m3 + 2x vidrio 166g/m2 + 320g resina/m2 = 1300g aprox./m2
- tejidos inflados, 3mm x 600kg/m3 = 1800 g/m2

Con una proyeccion de aprox. 1m2 para la cubierta de una tabla de slalom, le metes medio kilo facilmente. Eso si, eso es una piedra. Tampoco se que tal se comportara con vacio (lo escurre?), pero creo que es un buen material para hacer los cantos, que son complicados en PVC por su curvatura y se llevan mas golpes. Un buen bisel para solapar luego con PVC y voila, laminado facil sin recurrir al corcho (que tiene una densidad de 250kg/m3, 3mm te añaden medio kilo mas por metro cuadrado frente al PVC, quedaria a la par que los nucleos de fibras expandidas)
 
Exacto.

Estos nucleos de sandwich "tipo fieltro" dan buen resultado de resistencia si se saturan correctamente, de lo contrario quedan blandos.
Algo similar a lo que ocurre con la lámina de corcho.
En contrapartida, quedan mucho más pesados.

Hice hace años una muestra de sandwich con Coremat saturado y me quedó como una piedra.
 
Volver
Arriba