Jlzparra
Totalwind Fan
Hola,
¿Qué tipo de mástil debería ponerle o admitirían estas velas, teniendo en cuenta el invento del párrafo siguiente:
a) una vela RS:X 9,5, dos cambers (el año no lo sé, pero supongo que 2008 o 2009); y
b) una vela Gaastra Matrix 8, sin cambers, de 2013?
Este fin de semana he partido el mástil intentando probar la 9,5. La vela sólo pone X6 y en internet he visto que NP X6 hay varios.
El palo que ha partido era un Tribord 490 SDM, creo que 30% carbono de segunda mano, al que añadí un extender de 60 cm que compré en Slim, más el prolongador de 2 cm (útiles). La vela tiene 552 de luff. Ya sé que es un invento, pero intentaba evitar tener que añadir otro mástil más a la colección, y está claro que me equivoqué. Un poema: partió el mástil justo en la unión de las dos partes y salió por arriba el palo
. Demasiada tensión para ese mástil, está claro. ¿Demasiado viejo, falta porcentaje de carbono, invento imposible de usar en esas medidas? Es importante la respuesta, porque el 490 lo usaba con la 7,5, ahora no tengo palo para esta vela ya no sé si tengo que comprar un solo palo 490 pero mejor y más adecuado y usarlo con este invento del extender -¿pero qué palo de 490 sería el adecuado?-, o si necesitaría comprar palos distintos y olvidarme del extender (un 520 para la 9,5 -pero cuál-, un 490 para la 7,5, y luego si me hago con algo más grande, además un 550
). En fin, que pesadilla lo del "maridaje" palos y velas. No soy ningún obseso de esas cosas, con que aguante y pinte bien me conformo, si puedo usar el extender y disminuir el número de palos mejor, pero no me gustaría partir más nada, y menos montando... He visto en el foro que algunos habéis usado extender mucho tiempo sin problemas. A ver si yo puedo también con vuestras recomendaciones. Muchas gracias.
Ya que estamos, la Matrix de 8 pide 460, pero no estoy seguro que con el que tengo (460 SDM North speed tech XC 40) vaya bien. Siempre se quedan montados los sables sobre el mástil a pesar de darle la tensión de medida que pide la vela que parece una exageración. Hasta me cuesta soltarlo luego, a pesar de tirar con el arnés y un as de guía. La vela es nueva y en cambio el palo tiene tiempo...
En fin, he investigado en el foro sobre los tipos de mástil (constant curve, flex, flex top, etc.) y su relación con las velas y no me queda nada claro.
Muchas gracias por vuestros comentarios y recomendaciones,
José Luis
¿Qué tipo de mástil debería ponerle o admitirían estas velas, teniendo en cuenta el invento del párrafo siguiente:
a) una vela RS:X 9,5, dos cambers (el año no lo sé, pero supongo que 2008 o 2009); y
b) una vela Gaastra Matrix 8, sin cambers, de 2013?
Este fin de semana he partido el mástil intentando probar la 9,5. La vela sólo pone X6 y en internet he visto que NP X6 hay varios.
El palo que ha partido era un Tribord 490 SDM, creo que 30% carbono de segunda mano, al que añadí un extender de 60 cm que compré en Slim, más el prolongador de 2 cm (útiles). La vela tiene 552 de luff. Ya sé que es un invento, pero intentaba evitar tener que añadir otro mástil más a la colección, y está claro que me equivoqué. Un poema: partió el mástil justo en la unión de las dos partes y salió por arriba el palo
![bonk [bonk] [bonk]](/foro/smilies/bonk.gif)
![facepalm [fcp] [fcp]](/foro/smilies/facepalm.gif)
Ya que estamos, la Matrix de 8 pide 460, pero no estoy seguro que con el que tengo (460 SDM North speed tech XC 40) vaya bien. Siempre se quedan montados los sables sobre el mástil a pesar de darle la tensión de medida que pide la vela que parece una exageración. Hasta me cuesta soltarlo luego, a pesar de tirar con el arnés y un as de guía. La vela es nueva y en cambio el palo tiene tiempo...
En fin, he investigado en el foro sobre los tipos de mástil (constant curve, flex, flex top, etc.) y su relación con las velas y no me queda nada claro.
Muchas gracias por vuestros comentarios y recomendaciones,
José Luis