Sable Roto

Bueno al final localizado el sable.
Me lo mandarán de surf3 pero el original de north.
Cuesta 40€.
El de fibra hecho en surf3 costaba 20, pero por la diferencia y teniendo en cuenta que al no llegar a 50 tendría que pagar 8€ de portes mientras que con el de north no, pues por 12 € mejor poner exactamente el original.

A la espera de hacer el pago y de recibirlo.
 
Hola, al montar mi vela vi que un sable se doblaba mas que los otros , por lo que lo saque para ver que pasaba y me encontré que estaba roto, es un tercer sable de un a north sail natural de 7.5 del año 2008, mide unos 178cm, sabéis donde podría comprar uno nuevo? O como arreglarlo?

Me da rabia por que la vela la compre de segunda mano en junio, y me da la impresión que ya me la vendieron así sin decir nada...

Muchas gracias
ImageUploadedByTapatalk1435557913.852096.jpg

ImageUploadedByTapatalk1435557937.284000.jpg

ImageUploadedByTapatalk1435557953.231488.jpg

ImageUploadedByTapatalk1435558009.032451.jpg
 
Pues en surf3.
Habla con ellos.
Tendrás que comprar al menos la parte central, podrás recuperar los extremos aunque no resulta fácil desplegarlos.

Corral el que te manden a medida fiandote de ese, ensamblas y tengas.
En surf3 te le explicarán.
 
para sacar la punta de un batten roto, lo vas empujando con la parte del arnes donde pasa la cinta haciendo presion y empujando con esa parate hacia la salida y sale facil
 
Hombre, lo suyo sería comprar un tubo de sable y sustituirlo, siempre y cuando seas capaz de desmontar los conectores delantero y trasero.
No son baratos, sobre 30€ el tubo de 2m de supuesto carbono.

Pero en el club hemos apañado algún tubo de esos metiéndole serrucho y embutiéndole por dentro una varilla de sable o cualquier otra cosa que encaje dentro. Una vez le metimos a uno un par de palillos chinos y sigue funcionando. Luego se encinta de nuevo el tubo por fuera y arreando.

Los tubos centrales no son la parte que más sufre de los sables, así que con tal de que se aguante más o menos tieso, cualquier cosa sirve.
Esa rotura no ha sido por navegación, sinó por un revolcón en el agua o un vuelo en tierra.
 
Esos sables de north no son tubulates son de seccion rectangular.
Igual es mas difícil encontrar varilka para reforzarlo.
Seguramente te vendan uno tubular con dos uniones conicas.
 
Bueno, tubular no quiere decir únicamente circular.

Pero qué más da la sección externa? Lo que importa es poder embutirle algo por dentro que quede a presión, tenga la sección que tenga.
 
Hombre si lo vas a reforzar tendrá que ser de una sección similar para que el contacto no sea puntual en el centro de cada pared.
Encima la sección no es cuadrada, con lo que si empleas un palillo circular solo contacta en dos paredes en el centro.
 
Correcto, eso sería lo más deseable, pero la sección tubular de los sables no está sometida a esfuerzos de flexión extremos. Con rigidizar de alguna forma, va que chuta.

En la sección de cometas del Decathlon suelen tener varillas tubulares de fibra de vidrio de hasta 1600mm x 8mm de diámetro que venden baratas, menos de 5€.
Los hay en carbono también, cuestan el doble, 10€.
Ya nos han sacado de un apuro en más de una ocasión por estos lares.

http://www.decathlon.es/tubo-carbono-cometa-8-mm-id_795700.html
 
Gracias a todos, en un principio he comprado un sable nuevo tubular en wet-tarifa, pero tengo la idea de reparar este, cuando encuentre la zona central nueva, es de 1x1,2cm de grosor. En Surf3 me ofrecieron fabricar uno nuevo y también me lo he planteado, en función de como resulte el nuevo y la reparación de este.
 
Volver
Arriba