sables vela antigua, regulación

radjo

Totalwind Hero
Mensajes
2.172
Puntos
0
Ubicación
Barcelona-Altafulla
tengo una tuchingham del año 98 con un solo camber, la uso con tabla de freewave, ya em pezamos mal,

el tema es que cuando vas justo de viento la vela va bien, pero cuando empieza a entrar un poc más sin ir pasado y sobretodo al correr más empieza a tirar de la parte de atrás, back hand, ¿mejoraría añadiendo aquel famoso tubo regulable en el sable del camber para cerrarla de atrás?

gracias
 
Radjo, noi, no te entendemos (creo que hablo por los 8 foreros que te hemos leído y no hemos escrito nada).

¿Cuál es la pregunta?
¿O sólo nos informas?
[smilie=nusenuse.gif]
 
Ah, coño, ahora sí.

Te refieres a un tramo de unos 50cm de tubo que se deslizaba por fuera del sable de varilla típico de los 90, no?
Posiblemente estés en lo cierto.

Los sables de varilla tenían una sección rectangular constante en toda su longitud, por lo que tendían a hacer la bolsa en el centro del sable, amenos que un camber le obligase a hacerla en la parte frontal. Pero claro, cuando viene la racha, no hay nada que le impida flexar, además en la parte central o en la parte trasera.

El famoso tubo rigidizaría en parte la zona que cubriese.

Pero ahora mismo yo no sabría donde comprarlo, fuera de una tienda de aeromodelismo, y ojo que los tubos de carbono son caros y hay que encontrarlos de diámetro interior suficiente para que pase la varilla de tu sable.

P1011602x.jpg

http://www.rctecnic.com/epages/rctecnic.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/radiocontrol/Products/FSC-158

Seguro que cualquier sable moderno de 3 secciones (cilindro+tubo+varilla) de una vela rota te cumple mejor.
En esta tienda los venden sueltos, pero creo recordar que tanto Surfeador como OZU también lo hacen.
http://www.surfstore.co.uk/tube-rod-battens-p-198.html
 
el cilindro los tengo de una vela gaastra y tambien tengo un par de una vela rota de, los montaré este finde y probaré.

Gracias por cierto neira me voy a sanxenxo la 2ª quioncena de Junio ya me recomendarás que material llevar y donde navegar.

porque comer se come bien en toda galicia, ja, ja,
 
Sanxenxo es un sitio algo complicado para navegar a menos que le entre viento on-shore (SW). La playa (Silgar) está totalmente hundida dentro del caso urbano, por lo que está prácticamente desventada.

silgar.jpg


Sin embargo, a apenas 10km tienes la zona de A Lanzada y O Grove, un paraíso para navegar casi con cualquier viento.
Con una tabla freeride o freewave de 100-110l navegas seguro.

9739_A%20Lanzada_1-4EG29B.jpg


Traete goma que el agua aún está fría...
 
Si no hay olas en A Lanzada (50% probabilidad) tendrías que cambiar de costa y tirar hacia la zona de Laxe (Traba) o Ferrol (San Jorge), ya en la provincia de A Coruña. Pero son 2h largas de viaje.

Traba:
Imagen0148.jpg


Otra opción es la zona norte de Portugal, creo que le entra un poco más de mar que a A Lanzada, pero tampoco mucho más. La primera playa aceptable creo que es Moledo y luego Viana do Castelo, un viaje de 1h:30min aproximadamente.

Moledo, el río hace de frontera:
6142457.jpg


Javilois es un habitual de la zona de A LAnzada. Apuesta por sus conocimientos.
 
Volver
Arriba