Salir al planeo con starboard go 155l

gabysmora

Totalwind Fan
Mensajes
114
Puntos
0
Ubicación
Palma de Mallorca
Hola, tengo el problema de sacar al planeo la starboard Go 155l, peso 75kg. y la vela que llevo es una 7,2. La aleta que tiene es la que viene con la tabla, la de plástico ancha y de 40cm. viento de 12 a 15 nudos. Lo primero que se me viene a la cabeza e ponerle la aleta de 46cm. de perfil angosto y ver que pasa, la otra duda es si le hace falta para ese viento mas vela.
Me cuesta horrores mantenerla al largo y en planeo, colgado del arnés y pies en las sinchas. Escucho todo tipo de consejos ya que tenia entendido que con ese aparejo y el viento indicado me iría genial para pegarle unas planeadas este verano con poco viento.
 
Quizás 12 nudos sea justito y cualquier detalle te hace perder el planeo. Con 15 deberías planear seguro.
Te puede ayudar lo que comentas: una aleta algo mayor dará algo más de sustentación a la tabla, también ayuda dando más bolsa a la vela y el resto lo tienes que poner tu con el peso centrado sobre la tabla, remando con la vela, etc...
 
buenas gabysmora,

empieza por ponerle como minimo 46 cm de aleta de slalom, aunque yo le pondria 50-52cm. Un poco mas de aleta favorece la salida al planeo, aunque si luego entra mas viento es peor, vuelve la tabla demasiado "reactiva". La aleta es mas importante de lo que parece, la gente tiende a despreciarla, pero es lo que impulsa la tabla hacia delante, si no me crees intenta navegar sin aleta, no te moveras del sitio!!! [bonk] Yo tengo la fanatic falcon de 145 y habitualmente le meto 54 de aleta...

Si con 75Kg y esos cambios no planeas, revisa la tecnica de "bombeo", quizas estes haciendo algo mal [goofy]

Aunque como dice (o_o) puede que 12 nudos sea un poco justo, pero con las rachas deberias salir al planeo sin problemas!!!

La tabla de seleccion de aletas, por si acaso te hace falta...

http://www.select-hydrofoils.com/en/selector/speed-slalom-race/
 
No he navegado nunca con la Go (ojalá hubiera existido cuando empecé) pero me parece que 40 cm son más que suficientes para una vela 7,2. La última vez que tuve una vela tan grande, una 7,5 que vendí hace unos 8 años, la llevaba con una aleta de 36 cm sin problemas.

Es cierto que una aleta más grande ayudará al planeo con viento límite pero luego se vuelve en tu contra porque tiende empeorar el control y hace la tabla menos reactiva (sensible a la presión del pie para que gire). Hay que encontrar un equilibrio... o cambiar de aletas según las condiciones.

Monta la vela para que quede con potencia y practica el pumping. Suerte.
 
gabysmora dijo:
Hola, tengo el problema de sacar al planeo la starboard Go 155l, peso 75kg. y la vela que llevo es una 7,2. La aleta que tiene es la que viene con la tabla, la de plástico ancha y de 40cm. viento de 12 a 15 nudos. Lo primero que se me viene a la cabeza e ponerle la aleta de 46cm. de perfil angosto y ver que pasa, la otra duda es si le hace falta para ese viento mas vela.
Me cuesta horrores mantenerla al largo y en planeo, colgado del arnés y pies en las sinchas. Escucho todo tipo de consejos ya que tenia entendido que con ese aparejo y el viento indicado me iría genial para pegarle unas planeadas este verano con poco viento.

Esa tabla es la que alquilo en la escuela con una vela de 6,5 y mis 65kg, planea yo no tengo probelamas para llevarla al largo, es mas se va sola, creo que lo que puede que te pase es que no te posicionas bien en la tabla.

Para salir antes al plaeno en la go de 155l, puedes hacer dos cosas que te lo facilitaran, adelanta el mastil y adelanta los foots, con esa vela y bien calzado y colgado del arnes te sera mas facil mantenerte en la tabla y salir al planeo.

Con mas viento y mas nivel puedes retrasar los foots y el mastil. Si aun asi no planeas puede ser por falta de viento pero con fuerza 3 y rachas de 4 sale seguro. Otro consejo, una vez colgado y mas o menos lanzado vete un pelin al largo para meter el pie delantero y cuando estes calzado con el pie delantero intenta meter poco a poco el trasero, una vez estes calzado y empieces a planear corrige el rumbo si quieres. Para meterte en los foots yo he aprendido pisandolos antes de meterme. La ventaja de ir al largo es que si la tabla se aproa abriendo vela corriges el rumbo.

Yo no soy un experto, he conseguido planear y cuanto mas planeo mas ostias me doy, ahora intento controlar el planeo, en una hora de navegación acabo reventado y estoy acostumbrado a hacer mucho deporte.

Suerte y ya nos contaras
 
Cuento como me fue este finde en pollenca. Le cambie la aleta por una de 44 y de las buenas, y la verdad se nota.
Sigo con los mismos problemas pero en menor medida, ya que pegue alguna que otra planeada, eso si, empopado a lo bestia y sin control en el rumbo, con los las cinchas adelantadas.
Luego moví las cinchas atrás y la verdad que mejora un poco la cosa, pero luego de reflexionar y visualizar mi posición, llego a la conclusión de me cuesta mantenerla atraves o sacarla al planeo, por una de estas dos razones, o las 2 juntas:

A) cabos del arnés adelantados, cuando me inclino hacia atrás me traigo la vela con migo y se aproa.

B) el Angulo de mi cuerpo con respecto a la tabla es de 45 o menos partiendo de la popa, con lo cual me ocurre lo mismo, todo el aparejo hacia atrás y se aproa la tabla. A esta conclusión llego tras ver a varios navegar, y su posición es mas cercana a los 60 o 70 grados, es decir mas con el culo hacia el agua que hacia la popa.

Escucho consejos
 
Pues yo aprendí con la GO y todavía la tengo para días de poco viento. No la venderé en la vida! El único inconveniente es su peso pero bueno...

Al principio iba con la aleta "corta" que llaman de "shalow water" y es verdad que de si se puede navegar,pero no es muy comoda. Esa aleta es para cuando te subes a la tabla las primeras veces al lado de la orilla (si fuera muy larga te estorbaría).

Sin poder darte argumentos "científicos" te diré como la llevaba yo y me funcionaba:

Peso 75kg y llevaba en su día una 7.2 con cambers. Ahora la llevo con una 8m porque es verdad que de trapo vas un pelin justo para 12 13 nudos. Pie de mastil lo más cerca de la proa posible y footstraps en nivel intermedio. Así conseguias mantener el peso centrado en la tabla y no hundir la popa (y como consecuencia salir antes al planeo). Es verdad que una vez estás planeando el cuerpo te pide retrasar los pies pero es lo que hay...

En cuanto a la altea yo planeaba con la configuración que te comento con la "shalow water" pero cuantos más centímetros le añadas mejor (sin pasarse claro) Ahora llevo 52 cm para la tabla pero podría ir con algo menos.

En fin, no me considero experto en la materia pero igual estos comentarios sirven de algo....

Saludos y a ver si aguanta la previsión para este sabado en Pollença!!!!
 
Hola Gabi, creo que el problema está en la técnica. No debes de tratar de planear de empopada ya que te estamparás con alto riego para la integridad de la tabla [muro] .
Es posible que lo estés intentando con muy poco viento, pero eso está bien. Es como se aprende de verdad a "pumpear", con viento de sobra el planeo sale mucho más natural, casi te calzas la tabla para no estamparte.
Sería bueno practicar algo en tierra antes de meterte en el agua, yo lo hago siempre antes de cada sesión. Una vez montada la vela la pones de pie y cazas viento en condiciones llegando a la posición de brazos cómoda, que no te tire mucho ni el brazo de delante, ni el de atrás. A partir de ahí tus cabos de arnés deben de estar centrados entre la posición de tus 2 manos. Si al engancharte al arnés se aproa probablemente el cabo delantero esté mu adelantado. Como norma estandar la medida puede ser la de tu antebrazo y la palma de la mano extendida. Colocas el codo en el cabezal de la botavara y con la mano extendida buscas el punto para el primer cabo, si quieres sepáralos un palmo. [shot]
El pie de mástil adelantado suele permitir una salida al planeo más fácil, prueba a colocarlo a 135 cm. de la popa. Utiliza un metro y te marcas con un boli el punto aproximado. Es el punto medio, por lo general, algo más adelantado para viento flojo y mayor vela, algo más atrasado para viento más fuerte y vela menor.
Los footstraps comienza por la posición más centrada y adelantada, sin usar lo inserts laterales que creo que tiene (muy adelantados y a ambos casi del carril del pie de mástil).
Respecto a la técnica yo probaría a hacerla planear sólo con el pie de delante metido y lo más erguido posible, te tiras al largo y remas si entra la racha. Si la tabla sale al planeo engancha el arnés y trata de planear sin meter el pie de atrás, si la tabla se acelera mucho mételo también pero sino trata de planear sólo con el pie de alante metido. Es probable que si está justo al meter el de atrás la presión sobre la aleta y el gesto de mirar hacia abajo para meter el pie te hagan ceñir involuntariamente.
Ánimo y a darle. [cheer.gif] [cheer.gif]
Salud
 
Gracias a todos por los consejos, este domingo probare lo que me comentais, veo que muchos comparten en que voy un poco justo de vela, estoy pensando en comprar una vela entre 8 y 8.5, ya que las condiciones de mallorca en verano casi siempre son para slalom, veo a todos con 7.5 para arriba. Otro punto que me comentais es el de los fost, en la posicion intermedia, la verdad no noto mucho cuando los llevo ahi que cuando los llevo mas atrasados, pero probare.
Saludos
 
hola gabysmora,

creo que deberías planear...yo peso 82kilos, y planeo con los embats decentes con 130l y 8'1.....hay que tirarse al largo y remar un poquito, retrasar los pies con amor y conocer un poco tu material [smilie=gayfight.gif]
te dejo un post maravilloso, increíble del capt.haddok...que todavía releo y que me ayudó mucho!
http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?t=3335

....la falta de vela, la deberían suplir los litros extra de la tabla, no?...piensa que 8 metros van a ser un engorro para trasluchar y el water....
yo cambiaba antes de tabla que de vela! una freeride 145litros aprox, con manga ancha y te bajaría dos o tres kilos respecto a la que tienes ahora,...arrancaría antes! y si quieres vela, yo me pillaba una 5'5-5'7 que a eso sí le vas a sacar partido ya!
la go está muy bien, pero tiene el rollo ese de que pesa bastante más que las tablas normalitas...mi experiencia es que un kilo de tabla se nota un huevo a la hora de arrancar a planear...pero todo es cuestión de probarlo!
la mejor solución es dejarle el material a alguien en la playa...que lo pruebe y te diga...los straps, los cabos, cómo remar...incluso la forma de aparejar, son un mundo de looooocos!!!
espero haberte ayudado!
salut i bon vent!
 
Que buen articulo el del capt.haddok......una pasada. Ahora tu tambien tienes mucha razón, si ya con 7,2 me cuesta practicar el water, me imagino con una de 8.
Creo yo que quiero ir mas rapido que el viento, y esto no es como jugar al tenis, llegar, pelotear, partido y la casa.
Me voy a calmar un poco y seguir vuestros consejos, por otro lado comentar que tengo la 5,5 otra 6,2 y la 7,2 voy servido para lo que se......
Ahora no me vais a negar que con un poco mas de viento seria todo un poco mas fácil, no como estoy ahora si, ahora no......
Saludos
Pd: el domingo noche paso la evolución si hay viento.
 
Bueno hoy por fin soplo un poco el viento en campastilla y comento como me fue: (starboard 155 go y 7,2)
Ya no me cuesta sacarla al planeo, ahora bien, llevarla controlada es otra cosa, para un lado ya empiezo a señir, pero muy poco, si siño mas...zaz..... aproada al viento. Para el otro lado me cuesta bastante mas, ya que es mi lado malo, creo que no pongo el cuerpo de la misma manera, un poco por miedo a no regresar de donde saligo y no me cuelgo del arnes a saco.
Ahora, antes de seguir, tengo que sacar el wather, me cuesta un huevo drizar con viento y unas cuantas olitas.. y como el verano se va..... un neopreono...
un saludo.
PD: espero consejos.
 
gabysmora dijo:
Bueno hoy por fin soplo un poco el viento en campastilla y comento como me fue: (starboard 155 go y 7,2)
Ya no me cuesta sacarla al planeo, ahora bien, llevarla controlada es otra cosa, para un lado ya empiezo a señir, pero muy poco, si siño mas...zaz..... aproada al viento. Para el otro lado me cuesta bastante mas, ya que es mi lado malo, creo que no pongo el cuerpo de la misma manera, un poco por miedo a no regresar de donde saligo y no me cuelgo del arnes a saco.
Ahora, antes de seguir, tengo que sacar el wather, me cuesta un huevo drizar con viento y unas cuantas olitas.. y como el verano se va..... un neopreono...
un saludo.
PD: espero consejos.

Por lo que leo estamos en un nivel similar, yo como peso poco no tengo tanto problema para sacarla al planeo, eso si cuando sale se descontrola porque es un tablon. Este finde he salido con 6,5 de vela viento racheado pero suficiente para planear, muy poco chopi y la tabla planeaba y conseguia controlarla. La ventaja que tiene esta tabla es que es grande y tiene muchos litros por lo que la vuelta drizando la tienes garantizada y tambien facilidad en la salida al planeo, por lo menos con mi peso 66Kg. Las grandes pegas son que cuesta mucho posicionarla para hacer water, y si hay viento suficiente o fuerte para hacer water en cuanto hay un poco de chopi y sale al planeo acaba descontrolandose. Ademas como es una tabla grande necesita una vela grande lo que dificulta tambien el tema del water. Es una tabla que esta muy bien para iniciarse, es ancha y con muchos litros pero una vez iniciado no vale para los dias buenos con vientos medios y fuertes en los que vas descontrolado. Creo que la solución es bajar de litros, una freeride de 130 a 140litros, aunque parezcan todavia muchos litros son tablas mas ligeras, busca una con bastante manga con la que puedas drizar. Creo que en estos volumenes tienes el suficiente volumen para navegar dias de vientos flojos con velas grandes y te pueden permitir planeos mas controlados con vientos medio y fuertes con velas mas pequeñas, quiero probar la de un amigo de 133litros para salir de dudas.

Un saludo y suerte.
 
Volver
Arriba