Pupo dijo:
Desde el año pasado ellos, los de la PWA, estan haciendo sus regatas de slalom "NO RULES" (no reglas) ya que ellos se dieron cuenta que perdian montones de tiempo protestando, acusando, deliberando, etc, al aplicar esas reglas tal como esta en los libros.
Es una buena decision ya que cada quien tarata y tratara de correr lo mejor que pueda y dentro de lo bien hecho, ya que al no haber reglas pues no podran aplicarlas a su beneficio si existiese.
Hola:
Discrepo con Pupo, amistosamente

y es que en todo hay reglas, ya me gustaría a mi aparcar en medio de la calle, en lugar de dar vueltas.
En todas las competiciones existen reglas, es parte del juego.
Si se trata de ir más rápido, ya está el speed. En el slalom, se trata de ir rápido en un recorrido marcado, y con unas preferencias de paso (antes, ahora "no rules").
Claro que los extremos nunca son buenos y, en vela, tenemos las clases olímpicas donde el reglamento a veces pesa en exceso. Su conocimiento logra a veces, cosas tan curiosas como salir en una manga de una olimpiada con un barco de otro regatista, en lugar de dar por perdida la manga a causa de rotura.
Yo creo que eliminaron las "reglas" , en slalom, por pereza, por no tener que aprendérselas.
Fernando Martinez del Cerro, ya contó la "anécdota" que tuvo con un regatista (que ha sido campeón del Mundo de Formula, el año pasado se perdió el mundial por participar en un concurso de TV, en éste ha "rajado" de una importante casa de tablas y velas, ¿mas datos?

, el tipo le abordó en una boya y cuando se produjo la protesta solo balbuceo algo así como que él "no se sabía esas cosas" en referencia a las prioridades de paso.
Además, si son regatas "no rules" ¿porqué no salen con el material que les viene en gana? ¿porque sellan 4 velas y dos tablas? no será porque si existen reglas.... al menos fuera del agua.