Sandwich de Josh Angulo

jaume

Administrator
Miembro del equipo
Mensajes
12.436
Puntos
38
Es de la prueba que están disputando ahora en Ulsan, Korea. El de la izquierda es Ross Williams, el de la derecha Gonzalo Costa Hoevel, y el que está en el centro del sandwich es Josh Angulo.

Es una de las consecuencias de que en las pruebas de PWA slalom no haya derecho de paso ... salvese quien pueda [goofy]

d77c7ea15c.jpg


187576f81f.jpg


b64fa22e29.jpg
 
[saludo]
Es increible como el inglés saca fuera de linea a los otros dos, la primera foto es la última de la secuencia donde ya se ve claramente que no pasan la boya y pierden cualquier opción, "el que pierda... paga" [qmeparto] [qmeparto] [qmeparto]
[saludo]
 
José Castillo dijo:
[saludo]
Es increible como el inglés saca fuera de linea a los otros dos, la primera foto es la última de la secuencia donde ya se ve claramente que no pasan la boya y pierden cualquier opción, "el que pierda... paga" [qmeparto] [qmeparto] [qmeparto]
[saludo]

Tienes razón, ahora las he ordenado .. el la web de la pwa tb están al revés.
 
¿¿Se utiliza en la PWA, el RRV (Regalmento de Reagtas a Vela)??

Porque de utilizarse, me temo que el de sota, siempre y cuando no llegue a estar aproado, tiene derecho de paso respecto a los de barlo, pudiendo haber provocado tal situación, no?

Aquí os pongo unas cuants reglas al respecto.

El Reglamento de Regatas a Vela 2009 - 2012

Derecho de paso:
Regla 11: Un barco de barlovento se mantendrá separado de uno de sotavento.

Limitaciones generales:
Regla 17: Un barco de sotavento no navegará más al viento que su rumbo debido mientras pasa a un barco de barlovento.(La intención de la regla 17 es promover el adelanto por sotavento, no por barlovento de otros barcos)

En las balizas y obstáculos:
Las balizas de salida no son balizas de regata; es decir no es necesario dar espacio.Espacio en baliza incluye espacio para virar si se está comprometido a barlovento (en caso contrario se aplica la Regla 18.2(c))

18.2(a) Un barco interior, que estableció compromiso, recibirá espacio para pasar la baliza

18.2(b) Se dará espacio en baliza cuando el barco entre en la zona. Un barco libre a proa tiene derecho de paso para rodear la valiza. Los barcos libres a popa tienen que darle espacio en baliza

18.2(c) Si un barco pasa de proa al viento o deja la zona, pierde su derecho a espacio en baliza

19. Un barco interior tiene derecho a espacio para pasasr un obstáculo

Aunque en estas reglas nos encontramos con ésto:

31. Un barco no tocará una baliza mientras regatea

Por lo que, como en el windsurf se permite tocar boya, no se yo si las reglAS



[saludo] [aiba] vaya tocho he puesto, no? [bonk]
 
Hola:

me gustaría ver la siguiente imagen, porque en un slalom se trasluchan todas las boyas, luego el que "ha ganado el sitio" es Gonzalo y los otros se aproan para no caer bajo la boya.
Eso, o interpreto mal las fotos.
 
Estoy de acuerdo con Yordas:

Es Gonzalo Costa el que le cierra el paso a los otros dos, muy hábilmente, desde mi punto de vista.

La papeleta se la va a encontrar el que venga en 4ª posición, cuando se encuentre semejante cantidad de material acumulado junto a la boya.
 
Como dice Yordas, el que ha cerrado el hueco ha sido Gonzalo, a mi me gustaria ver tb las siguientes fotos, aunque me imagino que les habra tocado dar la vuelta y volver a ceñir para volver a pillar la boya, todo eso mientras juran en arameo [qmeparto]
 
jesus dijo:
Como dice Yordas, el que ha cerrado el hueco ha sido Gonzalo, a mi me gustaria ver tb las siguientes fotos, aunque me imagino que les habra tocado dar la vuelta y volver a ceñir para volver a pillar la boya, todo eso mientras juran en arameo [qmeparto]

Ara meo y después me cago en tos vosotros, cabr....!!!!


uff, que chiste facil, mas malo, m'ha salio!!! [risas]
 
je je je je un buen sandwich.
Desde el año pasado ellos, los de la PWA, estan haciendo sus regatas de slalom "NO RULES" (no reglas) ya que ellos se dieron cuenta que perdian montones de tiempo protestando, acusando, deliberando, etc, al aplicar esas reglas tal como esta en los libros.
Es una buena decision ya que cada quien tarata y tratara de correr lo mejor que pueda y dentro de lo bien hecho, ya que al no haber reglas pues no podran aplicarlas a su beneficio si existiese.
Y a la vez hay menos gritos y peleas verbales en el agua y en la playa.
Por ahi se ve una foto de un choque que solo se ve un pie de Dunkerbeck con Maynard, al parecer Dunky se encontro con una bolsa plastica en el agua y se freno bruscamente con su aleta y a unos 30 metros atras venia Maynard y este "no" lo vio acercarse y se freno tambien pero con el equipo de Dunky.
Esas reglas solo se aplican a los de Formula.
Saludos
Pupo
 
"SIN REGLAS" [big-laugh] pues yo me acoplaba un ariete como el de los barcos romanos, llagaba a saco a la boya y hacer como los bolos, y ala....solito para la meta [qmeparto]
 
Pupo dijo:
Desde el año pasado ellos, los de la PWA, estan haciendo sus regatas de slalom "NO RULES" (no reglas) ya que ellos se dieron cuenta que perdian montones de tiempo protestando, acusando, deliberando, etc, al aplicar esas reglas tal como esta en los libros.
Es una buena decision ya que cada quien tarata y tratara de correr lo mejor que pueda y dentro de lo bien hecho, ya que al no haber reglas pues no podran aplicarlas a su beneficio si existiese.

Hola:
Discrepo con Pupo, amistosamente :) y es que en todo hay reglas, ya me gustaría a mi aparcar en medio de la calle, en lugar de dar vueltas.
En todas las competiciones existen reglas, es parte del juego.
Si se trata de ir más rápido, ya está el speed. En el slalom, se trata de ir rápido en un recorrido marcado, y con unas preferencias de paso (antes, ahora "no rules").
Claro que los extremos nunca son buenos y, en vela, tenemos las clases olímpicas donde el reglamento a veces pesa en exceso. Su conocimiento logra a veces, cosas tan curiosas como salir en una manga de una olimpiada con un barco de otro regatista, en lugar de dar por perdida la manga a causa de rotura.
Yo creo que eliminaron las "reglas" , en slalom, por pereza, por no tener que aprendérselas.

Fernando Martinez del Cerro, ya contó la "anécdota" que tuvo con un regatista (que ha sido campeón del Mundo de Formula, el año pasado se perdió el mundial por participar en un concurso de TV, en éste ha "rajado" de una importante casa de tablas y velas, ¿mas datos? ;) , el tipo le abordó en una boya y cuando se produjo la protesta solo balbuceo algo así como que él "no se sabía esas cosas" en referencia a las prioridades de paso.
Además, si son regatas "no rules" ¿porqué no salen con el material que les viene en gana? ¿porque sellan 4 velas y dos tablas? no será porque si existen reglas.... al menos fuera del agua.
 
Viendo las fotos, me ha surgido una duda: en slalom (suponiendo que se apliquen las normas), ¿existe la prioridad de interior? o sólo se aplican las de sotavento y estribor?
 
Yordas,
Ojala fuera asi como dices pero,
en las regatas de slalom (solo en SLALOM en la PWA) no hay reglas en esas competiciones desde el año pasado, podras leer las anecdotas de Gonzalo Costa y este habla sobre el incidente de la foto y menciona que en las NO REGLAS que existe alli es mas que compicadas y hay que cuidarse mucho.
Fue a pedir disculpas a Angulo (como buen competidor y caballeroso) y Angulo solo se atino en reirse y decirle que eso no importaba, y supongo que por dentro pensaba: No lo vuelvas a hacer!
No por perezas se eliminaron esas reglas, es que al salir 8 o 16 o todos competidores en la linea de salida hacia la primera boya a toda velocidad, se forma un gran caos en esa primera trasluchada y si se aplicara la regla tal como esta del que el sotavento tiene derecho de paso, las trasluchadas serian del tamaño/angulo de un estadio de futbol. Ojala me entendieran esa parte e imaginarlo mentalmente y mas al que va de barlovento (trasluchando lejisimo de la boya)
Y se acumularian las protestas en la mesa del jurado.
Entonces al limitar el equipo (supongo) es para que cuiden esos equipos, para no usarlo como los cochecitos chocones de los circos/ferias.
Por eso es que ves en el mercadeo/publicidad de las velas racing es "llegar de primero a la boya, con esta vela X te ayudara, con el nuevo formato NO RULES de la PWA"
y asi por igual con las tablas.
Para que cojas el juego mental que ellos hacen con el marketing.
MZ 182,
si se aplicara la regla tal como esta segun las fotos, estan descalificados automaticamente, Gonzalo y Angulo si Williams procediera a protestar a ambos. Ya que Williams esta en el sotavento y hay que dejarle el paso libre para poder maniobrar en la boya. Y esta dentro del compromiso (area de las maniobras en la boya)
Supongo, podriamos debatir este tema en otro post si lo desean para que aprendamos y salir de toda duda.
Saludos
Pupo
 
Además, si son regatas "no rules" ¿porqué no salen con el material que les viene en gana? ¿porque sellan 4 velas y dos tablas? no será porque si existen reglas.... al menos fuera del agua.

Supongo que cuando dicen "NO RULES" se refieren a que no se aplican las reglas de sobrepaso, no a que no haya ninguna regla.
En este tipo de competencias me parece bueno el no aplicar las reglas de sobrepaso, en cualquier caso las ventajas o desventajas son para todos iguales. Además me parece que se deben hacer más entretenidas para ver desde afuera las regatas si cada tanto se produce uno de estos pequeños incidentes.
 
Tienes toda la razon Jumanus.
Leyendo en los posts anteriores veo que no hemos enfatizado de que el NO RULES es la no aplicacion de ninguna reglas en el momento de las competiciones, o sea, en el agua y con sus derecho de paso, derecho de espacio, espacio de maniobras, etc...solo si haces una salida prematura ahi es que se aplica la unica regla.
Para decir en pocas palabras es: Procura salir de primero!!!!! y DALE CON TODO!!!!!
Saludos
Pupo
 
Pero yo creo que Pupo tiene razón, se eliminaron por el caos de las protestas, que despues de cada manga había 20 protestas de todos los regatistas entre ellos... Un lío. Así va todo mucho más rápido, no tienen que estar haciendo 20 juicios después de cada heat.
 
Volver
Arriba