Se puede considerar planeo??

millyvanily

Usuario
Mensajes
10
Puntos
0
Hola amigos, os comento un poco las sensaciones ke tuve el domingo pasado....creo ke estuve ante mi primer planeo pero comentado con un colega me surgen las dudas...os comento ekipo y demás:

-tabla 150 litros
-vela 5,7
-viento: en ese momento las rachas eran de unos 19 nudos
-peso 80 kilogramos

La sensación era que la tabla iba golpeando sobre el agua, hasta el sonido era diferente, no llevaba metidos los pies en los foots (aun no los meto), la tabla a veces se descontrolaba un poco (o bastante) llegango al punto una de las veces de salirme del arnes y kedarme literalmente colgado con los brazos de la vela, así ke supongo ke debía ir bastante tumbado....lo cierto es ke la sensación de velocidad fue la ostia...pero también por momentos sentí ke no tenía ningun control sobre akello...jajaja....finalmente parece ke la racha aflojo y me caí de culo....ke opinais....he planeado??..porke como eso corra mas...jajaj...ke fuerte!!!...saludosss
 
Los síntomas son:
- El ruido pasa de fluf-fluf-fluf a tac-tac-tac.
- La tabla se acelera.
- La vela se cierra.
- Los cabos de arnés quedan más holgados.
- Los pies se van atrás (mejor a los straps).
- La tabla se vuelve mucho más sensible a dónde apoyas.
- El pulso se acelera.
- La sonrisa asoma. [big-laugh]
 
En esa fase que comentas estaba yo hace unos meses. Son las primeras veces que la tabla se acelera estando enganchado al arnes, pero como aun no se ponen los pies en los straps, aquello se descontrola un montón, y ese descontrol da mucha sensación de velocidad.

Estas cerca del punto de empezar a poner el pie delantero y luego el trasero en los straps, y entonces notaras mas control sobre la tabla por lo que de verdad podrás ir mas rápido, aunque la sensación sea de ir mas seguro.

Como lo explico... ahora vas sin straps por lo que al ir descontrolado a la mínima que se acelera, "parece" que vas a toda ostia.
Cuando uses los straps iras "de verdad" a toda ostia, pero también mas seguro y controlando. La verdad que esa sensación de speed+control es una gozada.

Es verdad lo que dicen por el foro que al poner los straps descubres lo que es el windsurf de verdad. Yo hace poco que di ese paso y es increíble notar que ya no tienes tanto ese vertigo a catapultear ya que estas bien "amarrao". inclinando ligeramente los pies, llevas la tabla donde quieres, pasas el chopi como una cohete e incluso algunas olas las saltas un poquito.

estoy algo alterado pero es que hace poco que planeao con regularidad y tanto en el bordo de ida como el de vuelta. [cheer.gif]
 
Hola,

Planear con algo de chopy y bastantes litros sin meter los pies es algo así como ir haciendo dubbies a una mano, por eso la catapulta llegará antes o después. Pero tranquilo que todos pasamos por ahí... jejeje (Yo estuve así casi 2 meses)

Esa sensación del primer "acelerón" es algo que marca y mucho en este deporte, es pasar de nivel, jejeje (De pasear a navegar leí por aquí).
Ya cuando lo hagas controlando con los pies metidos no te digo na!!! Y correrás bastante más...

Así que a meterle caña a los straps!!! [heavy]

Saludos!
 
Milly me siento super identificado con tu comentario yo he dado el paso de meter los pies en los straps y la verdad es que la sensación de seguridad y control es mayor que teniendo los pies fuera,al principio te quedaran un poco lejos,pero con práctica lo conseguirás.

Un saludo [platano2]
 
posiblemente has planeado, pero sin control alguno, es una sensacion buena, pero el peligro y la sensacion de poderte pegar una buena ostia es constante. El paso definitivo es meter los pies en los straps como sea, primero si quieres el delantero deja el trasero suelto, y cuando tengas mas soltura aprovecha para ir probando de meter el trasero. Una cosa que a mi me ha ido bien es intentar meter el trasero antes de entrar al planeo, has de esofrzarte un poco para no desventarte y aproarte, aguantar y meter vela pa alante que coja el viento, pero luego ya arrancas sin tener que preocuaprte de meter el pie trasero. Si metes el trasero cuando estas al planeo, al perder la tabla la presión del pie la vela te lleva contigo para adelante y si no eres rápido te puedes pegar una buena ostia,

Yo el problema que tengo ultimamente es que no ciño y hago los largos demasiado al largo (valga la redundancia) asi k la vuelta me cuesta un carajo o acabo lejos de donde e salido, y otro que no hago suficiente fuerza hacia abajo, ya no se si es por la altura de la botavara, la longitud de los cabos, la posicion de lso cabos, mi técnica (por descontado que si) o una combinación de ambos, hay algunas reglas a seguir ?? pruebo de meter la botavara a 7 palmos (lo que me explicaron) o que no sobre mas de un dedo desde la popa de la tabla, y lo de los cabos ni os cuento, alante, atras, separados entre si, no mucho (eso me han dicho que solo para pros). Las sensaciones del windsurf son una gozada, pero es jodidamente dificil si lo has aprendido pasado los 35.

si alguien me indica y comparte su experiencia se lo agradeceré,

Saludos
 
Si hay viento suficiente para planear meter los pies en los straps es relativamente sencillo.
El de delante entra prácticamente solo. Basta colgarte con determinación del arnés, levantar el pie y para dentro. Al estar colgado del arnés el rumbo de la tabla apenas se altera.
El de atrás es más sensible, pero basta tantear con el pie hasta tenerlo delante y meterlo en un movimiento rápido.
Y una vez dentro si hay que recuperar planeo pues te pones de puntillas, tiras vela hacia proa para que se vaya al largo y pille potencia... Y a volar!!

Yo creo que las dificultades en los conceptos básicos vienen más por ir cortos de vela que por la dificultad técnica en si. Con poca vela ni hay manera de planear, ni de hacer waterstart, ni poner los pies en los straps.
Lo ideal es mirar con qué vela sale la gente de un nivel normal y probar con un tamaño similar.
¿Que la gente del spot sale con 7-8? Tu con 7-8. Si sales con 5 te comes los mocos.

Además, los primeros planeos son cortos porque la tabla se vuelve más nerviosa y enseguida se nos aproa, o se nos encabrita o nos vamos culo al agua. Razón de más para ir con vela suficiente.

Para llegar a ese punto al menos asumimos que hemos conseguido un mínimo de tono muscular para no agotarnos a la primera drizada.
 
Te comento la opinion que pones al decir que no tienes ningún control, en es momento prueba a poner el primer pie en el strap notarás que la tabla ya empiezas a tenerla mucho más controlada si ves que vas bastante bien prueba a meter el otro también verás que en ese momento tienes todo el control y en ese momento es el verdadero planeo! [000203E9.gif]
 
Creo que quizá fueras más rápido pero no planeando o a punto. Lo digo porque cuando planeas y sobre todo la primera vez te das cuenta sin dudarlo. No hace falta ni preguntarlo. Pero no te preocupes que llegará y lo sabrás al momento. Es un poco como correr o volar.
Yo recuerdo que cuando planeé la primera vez fue como en la guerra de las galaxias, en el momento en que las naves esas se ponían a la velocidad de la luz, jaja. Y vaya gritos de exaltación que pegué en el agua planeando, además pasadete de tabla y vela. Y así estuve hasta que no pude más, porque si la memoria no me falla, yo aprendí a meter los pies antes que el arnés.
 
Yo todavía estoy en nivel novato novato , pero he hecho mis primeras planeadas y es algo de lo que te das cuenta.
Me acuerdo ( el último que hice ) que no tuve duda de que estaba planeando, iba en un bordo volviendo hacia la playa y iba bastante rápido y con potencia en la vela ( a la mínima que cerraba vela me faltaba muy poco para irme de morros ). Y en una de esas olas que habían una me engancho y de repente note como aquellos aceleraba como una bestia, tanto que adelantaba el resto de olas que tenía por delante.
De la emoción no pude evitar soltar varios gritos, cuando salí del agua ( con una sonrisa de oreja a oreja ) me miraban con cara rara [meparto] [meparto] [meparto] .
Cometí un error la primera vez que planeé y lo sigo cometiendo más cada vez que vuelvo a planear [muro] , es una enfermedad ¡¡¡¡
[windsurfing.gif]
 
Hola Lukas no es para decepcionarte pero creo que tu planeo no fue por viento, sino tendria que haber un viento huracanado (exagerado) con una 4. Loque creo que si que es muy posible que al coger la ola hicieras como en padlle o en suf (remar para coger hola), pero al hacer windsurf con la velocidad te cogio una ola y empezases a planear, asi que creo que no fue por viento pero el planeo esta alla. Asi planne mi primera vez cogiendo una ola
Adios y Buen viento
 
Seguramente, como te ha dicho marco, te falta poco para planear y planearás dentro de poco, aunque la sensación que has tenido ha sido la de planear
 
Rbfwaterwind dijo:
Hola Lukas no es para decepcionarte pero creo que tu planeo no fue por viento, sino tendria que haber un viento huracanado (exagerado) con una 4. Loque creo que si que es muy posible que al coger la ola hicieras como en padlle o en suf (remar para coger hola), pero al hacer windsurf con la velocidad te cogio una ola y empezases a planear, asi que creo que no fue por viento pero el planeo esta alla. Asi planne mi primera vez cogiendo una ola
Adios y Buen viento

Yo también pensé eso , pero lo que me sorprendió fue que al bordo en contra de las olas, también volví a planear y "saltar" con una ola ( con el consecuente ostión después ) [meparto] [meparto]
La verdad es que bastante viento si que hacía, no encontraba después la toalla y solo ví una punta . Se había enterrado [sorprendido] ( Y no estuve mucho en el agua )
 
Lukas joder que vientaco [sorprendido] que deberia hacer donde estas que me voy para alla ha hacer windsurf [000203E9.gif] deberia hacer mas de 25 nudos porque sino, que suerte algunos jo que llevo meses sin planear por falta de viento
Adios y buen viento [shot]
 
(ò_ó) dijo:
Los síntomas son:
- El ruido pasa de fluf-fluf-fluf a tac-tac-tac.
- La tabla se acelera.
- La vela se cierra.
- Los cabos de arnés quedan más holgados.
- Los pies se van atrás (mejor a los straps).
- La tabla se vuelve mucho más sensible a dónde apoyas.
- El pulso se acelera.
- La sonrisa asoma. [big-laugh]


Jajajajaj Genial , es la mejor descripcion que he visto por ahi.
 
Como dicen en mi club, si no metes los dos pies en los footstraps no es planear, vas follado, pero no se considera planeo.
 
Hombre yo eso lo comparto, pero sólo en parte.
Para mi cuando alguien dice que ya planea, pues entiendo que es que ya va en buena posición con los pies metidos en los footstraps, que es la forma de navegar controlado y de mantener el planeo.

Pero el término de planear no tiene que ver con si tus pies van en los footstraps o no.
Cuando una tabla planea, pasa de un régimen hidrodinámico laminar a un régimen turbulento. Esto se produce en un intervalo de velocidades muy concreto.
La tabla pasa de sustentarse encima del agua gracias a que desplaza un volumen de agua cuyo peso es equivalente a su peso + el de navegante y aparejo (principio de arquímedes), que es el régimen de desplazamiento.

Cuando la tabla aquiere esa cierta velocidad intervienen también otras fuerzas de sustentación (incluido el lift producido por el aire bajo la tabla) y eso hace que pueda mantener mucha menos superficie de contacto con el agua y necesite desplazar ese volumen de agua, lo que permite una gran aceleración y esa mayor velocidad (limitada por el rozamiento con el agua en un régimen turbulente de mayor rozamiento).

Así que se podría planear sin pies en los footstraps, y sí se puede decir que es planeo "técnicamente", que no sea algo controlado y lo que yo entendería por un "Planeo recomendable" es otra cosa.
 
Buenas compis....pues creo que se plantea un tema interesante entre los que opinan que solo se puede considerar planear cuando se llevan los pies dentro de los foots y los que opinamos que se planea también sin meterlos....sólo que, como dice el amigo ariznaf, con los pies dentros se va mas controlado....Fui yo mismo el que empezo este post en el mes de junio, creo que fue....desde entonces he seguido progesando y a día de hoy con el mismo viento de aquellas primeras sensaciones os digo, que navego con 1 metro mas de vela, es decir 6,7 en lugar de 5,7, hablamos de que la utilizo con rangos de 15 a 22 nudos mas o menos....ya meto el pie delantero sin problemas y alguna que otra el trasero cuando no se me orza,,,y otras no meto ni uno ni otro porque sinceramente....no hay cojones...jajajaja....pues a lo que me vengo a referir....que en cuanto a velocidad y despegue de tabla....no noto tanta diferencia de tener los pies metidos o no, lo que si noto es mas seguridad y como si la tabla fuera mas fina...casi metida por un rail cuando si he conseguido meterlos....en conclusión, y perdonen por la parrafada....es, que según lo vivido, planear en si, creo que se puede sin llevar los pies metidos....esta es mi humilde opinión de novato que lleva 1 año en esto....dejo a los entendidos que me corrijan....saludos a todos.
 
Wenas a todos, soy usuario nuevo desde hoy, y en cuanto al windsurf hice un cursillo este verano, me gusto y me compre hace poco el primer material,
ayer sali a navegar, con 20 nudos mas o menos, aun no me engancho, y los pies en foostrapas tampoco, pero casi estoy, creo que planee algo, pero pasó que la tabla
empezó a dar tumbos de un lado a otro y claro me fui al agua. Como dice Eric que los pies en los fosstraps te da mas seguridad y parece que controlas mejor, pues en la
proxima salida tendra que ser asi. Una pequeña duda, primero me engancho y luego los pies?? o da lo mismo??
 
Volver
Arriba