Secret Sails Moon

alextxell

Totalwind Legend
Mensajes
4.086
Puntos
0
Alguien me puede decir si el modelo Moon en 7m de Secret se puede montar con sdm o van con rdm?
Estoy pensando en comprar una, alguien tiene una moon y me da sus impresiones?
 
Yo tengo una del 2009 y va muy bien.
La monto sobre mástil rdm pero creo que tambien permite un sdm.
Sin duda una buena compra.
 
He comprado 2010 y de momento la tengo que montar con sdm por que no tengo rdm. Tengo muchas ganas de probarla.
 
Hola de la moon no tengo ni idea, yo tengo la free de 7.0 del 2009 y lo suyo es con rdm, se puede montar con sdm pero no se le sacan las prestaciones que tiene... si funciona como la free te recomendaría ir buscando un rdm a buen precio porque notarás la diferencia...

A disfrutarla.

Saludos
 
y los decathlon sdm abajo y rdm arriba?
estos tienen que funcionar bien o al menos mejor que uno sdm de arriba a bajo.
mi vela pide 470 probaré con 460+10 de alargo sdm y con el 430+40 de decathlon.
un saludete!!
 
conclusión.con el decathlon no me acabo de convencer meterle 40cm de alargo, y con el 460 sdm , si bien la vela pintaba mejor el sable de abajo no rota con facilidad.(más bien no rota) y le tengo que dar suave con el pie.creo que el grosor del sdm abajo hace trabjar mal esta vela.es cosa del mástil porque la vela es cojonuda.
me quedé gratamente sorprendido al verla la primera vez y aunque solo he navegado dos dias estoy muy contento con la calidad precio.
eso sí, tengo que vender mi mástil y buscar un 460 rdm.
un saludo!!
 
Enviale un MP a Alex por si no viera este hilo. El tiene una Secret Moon 7.0 2011 pero no se si monta SDM o RDM, diria que SDM.

Yo tengo 6.0 y monto RDM y no problem.
 
gracias Neira.lo he visto tarde, y ya he vendido el 460 sdm.
pero por lo que me dices y viendo las fotos saco las siguiente conclusiones.
en las fotos el sable de abajo queda separado un poco del mastil, el mio queda el sable a la mitad del mastil y no rota.deberé tensar más de botavara, pero hay un error en la medida de botavara que pide la vela.
pide 187 y es exactamente lo que mide la vela desde el gratil al puño de escota, con esa medida la vela queda en tensión negativa, le di 190 y tampoco, 192.5 y casi que mejor 195. son 8 cm más de lo que dice el fabricante esto despista un poco.
otra cosa es que mi palo 460 es 25 imcs como creo que la mayoría, pero para esta vela piden 24 imcs.creo no haber visto nunca ninguno.
un saludo y gracias por tus aportes!!
 
Ayer monté la Moon 6.0 del 2010 con un Radz 430 RDM C100 y me fije que el sable de abajo también le costaba rotar, se monta mucho sobre el mastil. La verdad es que la he montado poco. :|

Pedia 345 de Luff pero le fui metiendo poco a poco mas alargador para darle mas curva al mastil y no parecía que la Baluma se resintiera mucho.
Un dia de estos que no sople la iré montando con mas y mas alargador a ver si logro una curva mas adaptada a lo que me parece que pide la vela, intentando no pasarme de tensión. Quizás es que el Radz no le gusta.
 
No qquisiera darmelas de entendido en nada ya que soy un novato, pero de todas mis velas la única en la que los sables quedan bien es la Northsails 8.1, el resto ni de coña.

Al principio estaba algo mosca con esto hasta que me di cuenta que en el agua ya navegando la vela queda como tiene que quedar, es ahí y no en tierra como hay que mirar este aspecto.

Yo le metía a mi moon 6.5 todo el alargue del mundo hasta hacer que los sables quedaran donde supuestamente deben quedar y lo único que conseguía era dejar la balúma totalmente arrugada con lo que desaprovechaba la vela y hacía muchísimo ruido en el agua flameando.

En mi experiencia la Moon viene bien la medida de Luff, vamos que no necesita más de lo que pone.

Lo mismo para la Mitic 5.7 que tengo. He hablado con mucha gente de esto y la mayoría coincide en decirme que donde tiene que pintar bien la vela es navegando.
 
Guajiro de que año es tu vela? la mia es 2011 y la 7 metros.la tension de la que hablo es la del puño de escota, no la del puño de amura que te refieres tu.
la vela mide 187, si le pongo una botavara de 187 como pide, la tension es nula completamente.
necesita minimo 5 cm. más de los que pide la vela.
a ver si alguien tiene la 7 metros 2011 y lo puede coroborar.
por suerte he encontrado un mastil severne rdm red line 100% carbono y barato. menos mal.he enviado el mio este mediodia.
un saludo.
 
Guajiro, interesante tu afirmación. La tendré en cuenta.
Supongo que es error de novato romperse los cuernos intentando que la vela tenga buena pinta en tierra.
 
Puedo equivocarme, pero, es posible que esa vela de 7.0 que pide 470cm de luff, la estéis montando con un 460SDM+10cm de alargador dejando dentro del mástil 60-10=50cm de alargador?

Si es así, me da la sensación de que el problema no es el mástil, sinó el excesivo trozo de alargador que queda dentro de la base.
Un alargador de 45 (60cm reales) metido entero o casi entero en la base del mástil, impide que el mástil flexe en su parte inferior.

Da igual el % de carbono, la marca o el diámetro. Si le metes 50cm de tubo extra en su base, la base no flexa lo suficiente, vamos, no flexa en absoluto.

Esto lo he podido comprobar en alguna vela con 4 cambers, donde el cambiar de un alargador de 45 casi recogido a uno de 30 o de 15 a medias, puede suponer qeu un cam cambie o no de amura.

Pero en una vela sin cams es algo más difícil de notar o "cuantificar".
 
De hecho a veces me preguntaba por que venden alargadores de 15cm, habiendo los de 30, e imagino que es por lo que comentas Neira, de meter el mínimo sobrante posible dentro del mástil.
Si vas a alargar 10cm por que usar una alargador de 35, pero claro, tampoco esta el bolsillo como para ir con 3 alargadores...
 
Pues yo creo que sin ninguna duda hay que comprar un nuevo alargador más corto para no meter 50 centímetros dentro del mástil, yo los metí en una north ram, primero con tres cambers y la vela funcionaba, el dia que le quise poner el cuarto camber a los cinco minutos de montarla explotó, mástil ratz 4'90 75% carbono a la basura por no poner un alargador más pequeño, que por cierto ya tenia. Mejor no lo aprendais a mi manera...
 
Neira buena deducción je je.
siempre intento llevar el minimo de alargo
pero monto un alargador de 30 cm. 460 + 10 y 20 dentro.
le doy con la polea de mano y cazandola a tope queda el moco de la baluma hasta el tercer sable más o menos.la medida 470 es correcta. la que no es correcta es la 187 de botavara, porque es la anchura de la vela.tensión cero.
tensando de escota, cuanta más tensión y aplanes la vela, mas se separan los sables del mastil o gratil y giran mejor.pero tampoco es cuestion de que pare que rote el sable debas llevar la vela sin potencia.
creo que con el mastil rdm y dando más alargo de botavara 195 en vez de 187 la cosa pintará mejor.
un saludo!!
 
rubinaish dijo:
Guajiro de que año es tu vela? la mia es 2011 y la 7 metros.la tension de la que hablo es la del puño de escota, no la del puño de amura que te refieres tu.
la vela mide 187, si le pongo una botavara de 187 como pide, la tension es nula completamente.
necesita minimo 5 cm. más de los que pide la vela.
a ver si alguien tiene la 7 metros 2011 y lo puede coroborar.
por suerte he encontrado un mastil severne rdm red line 100% carbono y barato. menos mal.he enviado el mio este mediodia.
un saludo.

Mi Moon 6.5 es 2011 y tienes razón la medida de escota no coincide con la especificación. A mi me pide 181 cm y le tengo que poner 182,5 (nada de tensión) 185 (normal).
La monto con un Mástil Gunsails select 430 21imcs 100% Carbono.

También he leido por ahí que las medidas dependen mucho del mástil que montes ya que unos flexan más que otros, y cada uno por una parte más que por otra.
 
Ya que estamos en el tema... el hecho de dejar mucho alargador dentro del mastil, también puede afectar el armado de la vela?? sobre todo en el paño de más abajo tengo problemas y ahora que comentan el tema se me ocurre que puede ser esto [confused] [confused]
 
0es3 dijo:
Ya que estamos en el tema... el hecho de dejar mucho alargador dentro del mastil, también puede afectar el armado de la vela?? sobre todo en el paño de más abajo tengo problemas y ahora que comentan el tema se me ocurre que puede ser esto [confused] [confused]

Si, todo el trozo de alargador que queda dentro del mastil hace que este no flexe como debiera. Si tienes 30cm. dentro del mastil, pues este empezara a flexar 30cm. mas arriba de donde debiera quedandote esos 30cm totalmente rigidos.
 
Volver
Arriba