Severne Turbo

Churruca

Totawind Maniac
Mensajes
576
Puntos
0
Ubicación
Mallorca
Bueno
Por fin estrené ayer la Severne Turbo 8.1...
Mi anterior vela grande era una NP Tempo 7.7, vela fácil, ligera y maniobrable pero me daba la sensación que le faltaba potencia...así que me tiré de la moto y pillé un capricho...
Mis sensaciones ayer fueron muy buenas, la parte negativa es que la vela no es tan ligera ni tan fácil de drizar, eso estaba claro...pero una vez montado y planeando la vela es muy rápida y muy cómoda, al menos para mi poca experiencia es la sensación que me dio...creo que finalmente los que aconsejan algún camber para velas grandes tienen razón (montarla es mucho más fácil de lo que pensaba)...

Ahora viene la parte que necesito un cable....saber si está correctamente montada:


Uploaded with [url=http://imageshack.us]ImageShack.us

[url=http://imageshack.us/photo/my-images/441/p1000597copiar.jpg/]

Uploaded with [url=http://imageshack.us]ImageShack.us
[url=http://imageshack.us/photo/my-images/85/p1000598copiar.jpg/]

Uploaded with [url=http://imageshack.us]ImageShack.us
[url=http://imageshack.us/photo/my-images/850/p1000590e.jpg/]

Uploaded with [url=http://imageshack.us]ImageShack.us
[url=http://imageshack.us/photo/my-images/862/p1000593copiar.jpg/]

Uploaded with [url=http://imageshack.us]ImageShack.us

¿cómo la veis?
 
Churruca dijo:
creo que finalmente los que aconsejan algún camber para velas grandes tienen razón (montarla es mucho más fácil de lo que pensaba)...

Esas arrugitas en la amura (abajo) no deberian estar!! no es muy grave, quizas sea cuestion de un centimetrillo mas... Por lo demas se ve cojonuda, los sables bien, etc etc...

Por el peso y esas cosas no te preocupes, solo es acostumbrarse. Mi NP H2 8.2 es mi vela que mas uso, y cuando te acostumbras no te dire que sea mas facil, pero acabas notandolo casi todo igual.
 
Muy buenas, dale un poco de tension al sable de abajo y al 2º y 3º empezando por arriba, hasta quitar las arruguitas que tiene, y después de unas navegadas los tendrás que retensar otra vez.
También en un día de muy poco viento lo podrías aflojar un pelín de pié de mástil (aunque me gusta más como la llevas ahora) y todavía le puedes dar bastante más tensión de abajo si sopla fuerte.
De botavara no se decirte sin navegarla, a mi en severne me suele gustar que justo toque un poco en la botavara por detrás, y si sopla fuerte justo que no toque, y te recomiendo ponerle una pegatina por cada lado donde roce en la botavara y así la tienes nuevísima mucho tiempo.
Saludos y a disfrtarla.
Mikel
 
Que pintaza! Estoy de acuerdo con Mikelón, esas arrugas abajo parecen más a causa de poca tensión del sable que de pie de mastil. Y para más viento si parece que queda margen para tensar...

Enhorabuena y que la disfrutes.
 
Esas arrugas "nacen" en el puño de amura (el pie de mastil) en la zona del gratil, si lo quieres decir así. Son las tipicas arrugas de falta de tension abajo. Las arrugas de los sables salen perpendiculares a los sables y salen tanto por arriba como por abajo del sable. Puedes dar tension al sable de abajo hasta partirlo, pero esas arrugas no salen hasta que das mas tension de abajo. Repito, a veces es cuestion de "nada", pero ese poco se nota en las arrugas.

En el segundo sable por arriba tienen razon Mikelon que le falta un poco, no me habia fijado.
 
No digo que no le falte tensión en el PUÑO DE AMURA (también lo sé decir así), pero en mi opinión al sable de abajo le falta algo de tensión (además del segundo por arriba), en cualquier caso Churruca ya tienes un par de indicaciones para optimizar el montaje y disfrutar más si cabe de la vela.

Un saludo.
 
Hola, felicitaciones por la turbo, es una vela comoda y yo la tengo en 7,5 del 2012, eso sï, Severne es de las velas mas flojas en costuras, no las lleves nunca en la cabeza, a mi de llevarla en la cabeza y a veces con la tabla enganchada, se descosieron el paño central y el de mas abajo, estirando la costura y rasgando el paño en cada punto de la costura, aun la estoy esperando de la reparación.- Por lo que se ve en tu vela le falta tension al ultimo sable, pero ojo tambien ahi porque ami me pasaba lo mismo y le di tension y no se si eso tambien favorecio el tema de la costura y el paño.
 
Bueno, yo entiendo que está metiendo la cabeza por debajo del sable de abajo llevando la tabla enganchada, en mi opinión eso hay que hacerlo poniendo la cabeza en el sable, si no... mal asunto para la vela a la larga. yo he visto llevar así el material y ves como el monofilm se deforma con el huevo de la cabeza.
yo hasta ahora no he tenido problemas con los costuras pero es cierto que siempre he llevado velas más reforzadas que la turbo (olas y freestyle).
Saludos
Mikel
 
Si, si... la costura se estiro rasgando el paño en cada punto de la costura, el efecto resultante es el de "desflecarse" el monofilm junto a los sables, y no solo de un paño sino de dos. no tengo fotos porque la lleve a reparar enseguida( aun no me la dieron) pero antes de armarla ese dia lo vi en los dos paños principales, al trimarla y darle tension iban saltando los puntos de la costura desgarraban el monofiln al punto que descosian una union con el gratil. se desarmaba delante de mi, y lo peor es que estaba para navegar, con el traje puesto y el viento puesto.
 
preciosa vela! que mastil has usado?

Yo tambien opino que le falta algo de tension la sable de abajo y siguiente. Para mi esas arrugas son las tipicas provocadas al tensar la cincha que llevan abajo estas velas (al menos hasta el 2010).

Tal vez es mejr navegarla un poco que se asiente todo y retrimarla.

PD: yo quiero unaaaaa!
 
el tano dijo:
Si, si... la costura se estiro rasgando el paño en cada punto de la costura, el efecto resultante es el de "desflecarse" el monofilm junto a los sables, y no solo de un paño sino de dos. no tengo fotos porque la lleve a reparar enseguida( aun no me la dieron) pero antes de armarla ese dia lo vi en los dos paños principales, al trimarla y darle tension iban saltando los puntos de la costura desgarraban el monofiln al punto que descosian una union con el gratil. se desarmaba delante de mi, y lo peor es que estaba para navegar, con el traje puesto y el viento puesto.

eso te paso con la 2012 7.5? con cuanto s dias??? [sorprendido]

Me paso lo mismo con mi element 2008, (pero yo lo atribuí a dejarla montada, aún quitando tension) no estaria de mas una doble costuyra i materiales mas gruesos en la parte de abajo y cercana al gratil, pero claro eso es mas peso y luego nos quejariamos de eso... [fcp]
 
Me sigue "mosqueando" el tema. Yo he atravesado un par de paños de monofilm algo pasados con la cabeza(tamaño entre L y XL) por cargarla apoyando el monofilm;pero que se desgarren costuras por apoyar la vela en la cabeza, denota una fragilidad constructiva un tanto excesiva.Por cierto, desde entonces si necesito trasportarla apoyando en la cabeza, lo hago sobre un sable.
 
yo soy pelado, asi que el sable me llenaria de citatrices la cabeza, desde ahora mano en la botavara y palo en la cintura, la vela tiene 6 meses de navegacion 1 vez por semana promedio 3hs por vez. Y yo que pense que me habia comprado vela para 2 años!!!!!!!!!!!!!
 
yo con las velas de formula grandes ya me he acostumbrado a apoyar siempre sobre el sable.

el tano no la dejas montada en club no ?
 
Ok, está claro que faltaba algo de tensión en los sables y algo en el puño de amura (aunque aquí es más complicado porque ya no daba más de sí... [bonk] )
Gracias por las felicitaciones y apuntaré eso de la cabeza...coño si las suelo llevar así mierda que la vela es enorme como para llevarla de lado...si es que... Mi hermano se pilló el año pasado la ncx pro y lo cierto es que se le descosió un paño...no se porqué tal vez por eso....eso sí, se envió a portes pagados y se devolvió impoluta por parte de la tienda...buen servicio vamos...
En cuanto al mástil un radz sdm 75% 4.60...
A ver si sopla otro día y vuelvo a probarla...

Gracias y saludos....
pd: este deporte engancha un huevo, la parienta ya me mira para ingresarme en un psiquiátrico porque todo el día ando mirando palmeras [heavy]
 
La desarmo siempre, y eso que estas velas llevan tension media en comparacion con otras. No la llevo al distribuidor porque aqui muchas importaciones estan restringidas, pago el arreglo y a navegar...., probaste la dos camber de NP?
 
Yo si que recomiendo apoyar sobre el sable, fijaros alguna vez en alguien que lleve el material sobre la cabeza (siempre con la tabla enganchada eh? la vela sola no pasa nada) y fijaros como se abomba el monofilm en su cabeza, da miedo je je.
de todas formas es cierto que no se debería desgarrar el monofilm por la costura, eso puede pasar porque le han puesto poca cinta adhesiva en la costura, han dejado poco margen con el borde del monofilm, han hecho muy juntas las puntadas o el monofilm no es suficientemente grueso en ese paño, a ver si lo arreglan en breve y se portan bien de garantía.
Saludos
Mikel
 
AH, no...yo llevo la vela en la cabeza pero sin tabla, vamos que hago dos viajes...para algo dejo las tablas en casa de mis padres que tiene cerquita el mar [platano]
 
Volver
Arriba