Shape: Construcción de un stand up paddle de madera

Rafael Gonzalez

Usuario
Mensajes
16
Puntos
0
Hola a todos.
Estoy recopilando toda la info posible para construir una tabla de sup de madera.
De momento me he descargado el programa aku shaper pero agradecería cualquier ayuda.
Mi peso es de 84 kg y soy novato aunque tampoco quisiera construir una tabla que al mes ya no me fuera útil por haber mejorado mi nivel.
Me vendría bien dimensiones, estilos, e incluso algún fichero que alguien ya utilizara para su construcción.
Gracias de antemano por vuestra ayuda.
Saludos.
 
Ese shape tiene una pinta cojonuda como tabla de olas.

Yo le meteria un cajon USBOX central, mas al menos dos quillas laterales. Aunque ya puestos, un sistema quad con cajetin central, para tener las configuraciones mas comunes en olas.
 
Debido a las dimensiones de mi coche, solo puedo llegar a una tabla de 290 cm de largo, lo cual limita un poco las opciones.
También he visto otras opciones basadas en tablas hechas en dos piezas que luego se fijan mediante tornillos.
La verdad preferiría no tener que estar montando y desmontando la tabla cada vez que quiera utilizarla, por lo que creo que al final me decantare por una tabla de 290 cm.
Una vez dicho esto, y después que haber leído por ahí que para mis características no debería bajar de una tabla de 160 litros, ¿algún comentario sobre esto que debería saber? y ¿alguien tiene un diseño de tabla que se asemeje a las características dadas?
Espero vuestros comentarios.
Gracias
 
Rafa, primero convierte los cm a pies, y a si ya tienes la medida del largo, como mucho puedes un 9.6, luego buscas la web de starboard o de cualquier marca que tenga muchas tablas y busca la medida seguramente sera un ancho de 33 o 34 o sea una tabla con un shape super ancho, y luego fijate en el grosor.
La verdad yo primero alquilaba, me apuntaba hacer cursillos, o existe una web HomeSpot que es como un franquicia de centros nauticos.
Luego me compraba una de segunda mano de 120 a 140 litros y si aun sigues empeñado en fabricar hazlo.
Hay 2 maneras de fabricar sups,
La tradicional como tablas de surf con un eps de 25 a 30 gr, sin bomba de vacio etc...
La loca con sandwich, que en este foro hay un monton de post, y debes mirar como dice un compañero la biblia de youtube para este menester Nelson Factory.
Y perdona si he sido un poco seco, yo para empezar a tocar una tabla he tardado casi 6 meses en reunir todas las herramientas y materiales, y gracias amigos como Didac de SurfMontjuich, Sergi Flama, Tato de kastas, Neira y el Totalwind voy tirando.
 
Saludos a Sergi Galanó, de Flama.
Probablemente él no se acuerde del corchero gallego David, pero yo sí me acuerdo de él...
 
Ok se lo comento Didac se acuerda de ti, Sergi esta invitado como estrella en una feria de Francia, esta desarrollando tablas de madera polounwia o como es escriba, con foam de atuacores reciclado y al vacio pero sin epoxy ni aditivos quimicos esta hecho un pro de lo ecologico.
 
fersan dijo:
Rafa, primero convierte los cm a pies, y a si ya tienes la medida del largo, como mucho puedes un 9.6, luego buscas la web de starboard o de cualquier marca que tenga muchas tablas y busca la medida seguramente sera un ancho de 33 o 34 o sea una tabla con un shape super ancho, y luego fijate en el grosor.
La verdad yo primero alquilaba, me apuntaba hacer cursillos, o existe una web HomeSpot que es como un franquicia de centros nauticos.
Luego me compraba una de segunda mano de 120 a 140 litros y si aun sigues empeñado en fabricar hazlo.
Hay 2 maneras de fabricar sups,
La tradicional como tablas de surf con un eps de 25 a 30 gr, sin bomba de vacio etc...
La loca con sandwich, que en este foro hay un monton de post, y debes mirar como dice un compañero la biblia de youtube para este menester Nelson Factory.
Y perdona si he sido un poco seco, yo para empezar a tocar una tabla he tardado casi 6 meses en reunir todas las herramientas y materiales, y gracias amigos como Didac de SurfMontjuich, Sergi Flama, Tato de kastas, Neira y el Totalwind voy tirando.
Buenas tardes.
Ya hice la prueba que me a consejo fersan, alquile una tabla y estuve navegando un rato.
Pero tuve un problema que me hizo pensar que no había elegido demasiado bien el día para la prueba, hacia viento, y si bien con el viento de espalda la cosa fue bastante bien, si tenemos en cuenta que el monitor me aviso que me caería varias veces y no caí, pero a la vuelta, aquello era imposible.
mi cuerpo hacia de vela y lo que avanzaba al remar de un lado, lo perdía mientras me cambiaba el remo de lado.
Al final me tuve que sentar y volver sentado porque entre el viento y la corriente, aquello era imposible.
En fin, si tenemos en cuenta que a pesar del viento u la corriente no me caí, se podría decir que no me fue demasiado mal.
Luego vi en la playa un par de personas con tablas de SUP y me pareció que eran tablas muy pequeñas para lo que estoy viendo por ahí.
En fin, que sigo con mis dudas.
 
Rafa, pues veras la segunda vez que lo pruebes, el Sup tiene un aprendizaje potencial como el kite, y el snow, luego perfeccionarlo ya cuesta, pero ir y venir y pillar alguna ola es cuestion de dias.
 
Bueno y una vez probado, que me deciis, ¿tendré suficiente con con una tabla de 2,9mts? ¿que ancho pensáis que debería tener? ¿y el volumen?.
Como veis sigo con mis dudas y me gustaría ir aclarando ya algunos temas para saber a que tipo de tabla me oriento.
Lo único que creo tener mas o menos claro es la finalidad que le quiero dar a la tabla, y no es otra que la de pasear con ella y hacer ejercicio con la posibilidad de transportarla en el coche, cosa que no me permite el kayak que tengo.
Un saludo.
 
Adjunto foto del kayak
 

Adjuntos

  • IMG_20150825_124517.jpg
    IMG_20150825_124517.jpg
    48,1 KB · Visitas: 1.864
Siento contaminarte el post, pero tengo tambien ganas de construir una tabla.
Alguien sabe donde se puede conseguir el foam de eps?
 
Puede ser un poco mas especifico con los planos, quieres en formato real 1:1 o te va bien formato folio?, necesitas las costillas

http://totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=75001
 
jah dijo:
Siento contaminarte el post, pero tengo tambien ganas de construir una tabla.
Alguien sabe donde se puede conseguir el foam de eps?
Encontrar el eps no es complicado, lo difícil es transportarlo, por lo que mejor busca en fábricas cercanas.

Prueba en esta:
http://www.grupovalero.com/soluciones-constructivas/e-p-s-poliestireno-expandido/i/173/168/bloques


Yo aquí solo veo una nave industrial llena de tablas....
e3ed1ada1dc996ced1a58e564358844e.jpg
 
Buenas tardes
Lo ideal seria a escala 1:1 para sacarlo directamente.
Necesito tanto las costilla como la linea longitudinal.
A parte del largo, por si te sirve de ayuda, ni peso esta en torno a 84kg y el uso que pretendo darle es para paseo.
Gracias por el interés.
 
el problema que tienes es que para esas medidas y tu peso, tendremos que hacer un hibrido muy raro, si lo quieres hacer para paseo podemos hacerlo con menos rocker y como más cuadrado, más rollo touring. no se si me explico, rollo esto

http://www.shape3d.com/Warehouse/Board.aspx?Board=1587

o este lo podemos estirar un poco hasta 9.6

http://www.shape3d.com/Warehouse/Board.aspx?Board=698
 
Hola Fersan.
Como veo que controlas bastante bien el tema, ¿que te parece si partiendo de mi peso (84Kg) y mi estatura (1,84) aunque no creo que ese dato no te dirá nada, me haces tu propuesta de tabla con las medidas y formas que tu le darías?
Sabiendo que la idea es hacer travesías y la velocidad podría ser uno de los objetivos a buscar, y lógicamente con el tamaño que estimes oportuno.
Ya me buscare yo la manera de transportarlo.

Gracias por tu interés.
 
Volver
Arriba