Si que ha cambiado esto

larco360

Usuario activo
Mensajes
35
Puntos
0
Pues que me ha vuelto a picar el gusanillo. La ultima vez que navegué creo que fue hace unos 5 años en Martinhal, y aquella vez lo hice despues de estar al menos 2 o 3 años parado. Por lo tanto llevo 7 u 8 años sin hacer esto de una forma mas o menos regular. Pero el otro dia viendo a un chaval planeando y pegando saltitos me dije "voy a retomar el tema". Cercano a los 40, en plena crisis existencial, me dirijo decidido al garaje de mis padres en la playa a ver que material quedaba. 4 tablas, 4 velas, 2 palos, 4 botavaras. Del cual solo se encontraba en un extraño buen estado 2 tablas, una mas para pegar un repaso, una vela, un palo y un par de botavaras.

Asi que decidido meto en el coche una AHD de no se que año (race de 288, y de litros +o- 120, creo pq no lo pone), que es la mas grande que tenia, con una rave de 6,2 y un palo que no le va bien, pero es lo que había. Resultado: poco viento, no planeaba, agujetas al dia siguiente, y la clara decisión de volver a navegar.

Me meto en foros, veo videos, me voy a ver alguna regatilla. Y mi conclusión es que todo se parece pero nada es como era. Una cosa nueva que se llama formula, que planean con una brisa y que encima la practican puretas (como yo) con el A4 avant en el parking lleno de material. Unas cosas de madera y con una manga brutal. Al menos las velas siguen siendo velas, mas o menos. Y encima todo dios utilizando palabrejas en ingles (anda que quien le puso jibe a una trasluchada de toa la vida...........)

Asi que aqui me encuentro, sin saber si comprar, restaurar, cambiarme de estilo, o incluso he llegado a pensar en pasarme a las cometitas esas, fáciles de llevar y disfrutar los días con poco viento. Pero esto último lo he descartado ya que tras pensarlo me ha salido una erupción que parece alergia.

Os ire contando que voy haciendo, y os pediré consejo si me meto a reparar y/o comprar cosas.

Continuara................
 
larco360 dijo:
Pues que me ha vuelto a picar el gusanillo. La ultima vez que navegué creo que fue hace unos 5 años en Martinhal, y aquella vez lo hice despues de estar al menos 2 o 3 años parado. Por lo tanto llevo 7 u 8 años sin hacer esto de una forma mas o menos regular. Pero el otro dia viendo a un chaval planeando y pegando saltitos me dije "voy a retomar el tema". Cercano a los 40, en plena crisis existencial, me dirijo decidido al garaje de mis padres en la playa a ver que material quedaba. 4 tablas, 4 velas, 2 palos, 4 botavaras. Del cual solo se encontraba en un extraño buen estado 2 tablas, una mas para pegar un repaso, una vela, un palo y un par de botavaras.

Asi que decidido meto en el coche una AHD de no se que año (race de 288, y de litros +o- 120, creo pq no lo pone), que es la mas grande que tenia, con una rave de 6,2 y un palo que no le va bien, pero es lo que había. Resultado: poco viento, no planeaba, agujetas al dia siguiente, y la clara decisión de volver a navegar.

Me meto en foros, veo videos, me voy a ver alguna regatilla. Y mi conclusión es que todo se parece pero nada es como era. Una cosa nueva que se llama formula, que planean con una brisa y que encima la practican puretas (como yo) con el A4 avant en el parking lleno de material. Unas cosas de madera y con una manga brutal. Al menos las velas siguen siendo velas, mas o menos. Y encima todo dios utilizando palabrejas en ingles (anda que quien le puso jibe a una trasluchada de toa la vida...........)

Asi que aqui me encuentro, sin saber si comprar, restaurar, cambiarme de estilo, o incluso he llegado a pensar en pasarme a las cometitas esas, fáciles de llevar y disfrutar los días con poco viento. Pero esto último lo he descartado ya que tras pensarlo me ha salido una erupción que parece alergia.

Os ire contando que voy haciendo, y os pediré consejo si me meto a reparar y/o comprar cosas.

Continuara................


Joder si ha cambiado jaja
Lo mejor sería que restauraras material de windsurf porque si te pasas al kite aqui van a salir de todas partes a reprocharte el error que podrías haber cometido y estoy de acuerdo con ellos.
La cuestion es volver a pillarle el truquillo y empezar a recuperar los años de windsurf perdidos. 😁
 
Hola :

Si que ha cambiado y no siempre para bien :)
Entiendo que dejaste el wind en la época en que se "radicalizó", donde todos tenían que llevar una tabla estrecha que corría que se las pelaba, pero no era dominada por la mayoría de mortales. Después de esa época ya han crecido otra vez las tablas, aunque esta vez a lo ancho, no a lo largo.
Lo bueno de retornar, es que aún recordarás que era un placer pasear en tabla, sin necesidad de dar saltos y filigranas varias, la gente joven nunca ha sentido el placer de dar una vuelta en una raceboard, en un ambiente relajado, tarareando una canción y dejando en la playa los problemas cotidianos.
Suerte en el regreso .
 
Totalmente de acuerdo Angel, esa epoca tan "radical" en el windsurf no hizo demasiado bien a nuestro deporte y casi lo hizo desaparecer de las playas, esta claro que en verano en la mayoria de playas de la peninsula con una tabla de olas y una vela pequeña no te comes un rosco.

Pero ahi estamos esa generacion de puretas (cerca de los 40) para recuperar los origenes de este estupendo deporte, aqui os dejo un link a un pequeño articulo que habla justo de eso:

http://60knots.blogspot.com/2009/03/return-of-fun.html

aloha

dani
 
Larco 360,la verdad es que tu narracion se me antoja simpatica,da la sensacion de que pareces mas perdido que un pulpo en un garaje jeje,lo digo totalmente en broma y con el maximo respeto por ti,porque la verdad es que tienes un merito de ole,despues de 7 años coger el toro por los cuernos no es facil la verdad.Bueno yo no tengo 40 ,tengo 35 y empece hace 3 añitos en esto,y lo hice con un "todo incluido del año 88-92"por 300 euros(imagina el estado),de 2 tablas (1 bic rock antiquisima de unos 115 litros con una manga mas corta que la de mis camisas...en fin),botavara, mastil y 3 velas.No tenia ni idea de windsurf,pero me lance a probar con lo primero que encontre en el periodico el rastrillo.El caso es que,me gusto y cambie por una fanatic sting ray del 2003,ademas de otro material actualizado.Al principio no entendia nada:slalom??.pero si no hay que hacer zig-zag??,luego te enteras que es por el tipo de tabla,ancho,forma y demas.Mira,solo te digo una cosa,olvidate de los conceptos,tampoco esta de mas saber lo que es un waterstar o un spin-out, pero no es lo mas importante.Conozco gente que lleva mas de 17 años haciendo windsurf en una tabla de las normalitas,parecida a las de antes,de esas estilo a las que tu comenzaste (freeride para los entendidos jeje) y se divierte tanto o mas que con las tablas modernas,y si es por la velocidad,he visto con mis propios ojos,auntenticas virguerias con esas tablas normalitas,parecidas a las de antes,que no eran ni de slalom,ni formula,ni olas ni freeride,eran nada mas y nada menos de salvaje, autentico y puro windsurf,alguien da mas??? 😁
 
yordas dijo:
Lo bueno de retornar, es que aún recordarás que era un placer pasear en tabla, sin necesidad de dar saltos y filigranas varias, la gente joven nunca ha sentido el placer de dar una vuelta en una raceboard, en un ambiente relajado, tarareando una canción y dejando en la playa los problemas cotidianos.

Yo echo de menos eso [crybaby] [crybaby] [crybaby]
 
Mi única experiencia con material antiguo fue pork un amigo me recomendó una fanatic geko de 115 litros para iniciarme al windsurf , solo la use el primer día
 
No me acordaba que había abierto este post en agosto. Asi que os cuento que he hecho.

Me he puesto a reparar la AHD de 288 (las tablas antes de definían por su eslora, no por sus litros) siguiendo los consejos de gente del foro, mas por entretenimiento que por otra cosa ya que la tabla no lo merece, ya me queda poco.

A principios de septiembre un amigo me dejó un rato su tabla (pocos litros), no había demasiado viento para mi, planee poco, pero al menos me pegué un par de largos que me hicieron disfrutar.

Lo brutal llegó el otro día, me voy a mi "spot" (la playa de toa la vida vamos), me imaginé que habría vientecito. 25 nudos con rachas de 30. De pronto me encuentro montando a gente que navegaba ya hacía 20 años (no es broma), nadie nuevo y todos conocidos. Demasiados cometeros también. Al principio se sorprendieron al verme "no sabia que seguias navegando", ni yo tampoco le respondí. Asi que saco mi única vela (6,2) y una freeride de 112 l que es lo que creia que me vendría bien (tengo una 90 l. pero es slalom pura y había muchas olas).
Los demas con su anemometro sin saber si montar 4,5 o 5,2. jejeje, eso que me ahorré.

Asi que a tensar a tope, a meterme en el traje (trabajito me costó) y al agua. Bueno, al agua en seguida no, que me lo estuve pensando un rato. ¿Pero bueno, para que he venido? así que salgo de la orilla (¿beachstart?) y a los 2 metros ya estaba planeando, pasadísimo, pero tras un par de largos me salgo a descansar y me doy cuenta que he disfrutado como un niño. Me quedo en la orilla tranquilo un rato, la marea sigue bajando, menos olas, menos rachas, se estabiliza en 22-25 nudos, y de nuevo al agua. 1h30m de disfrute total, seguia pasado pero se aguantaba, me salio incluso alguna trasluchada (¿jibe?). a las 20.30h nos tuvimos que salir porque ya no había agua y se empezaba a hacer de noche.

Conclusión: me he vuelto a enganchar como un loco, ya me he comprado algunas velas ( no es normal tener una sola) y de momento voy a seguir con mis tablas hasta ver como evoluciono.

Un saludo y continuará
 
Pues mirad yo empezé con 13 años a navegar ( ahora tengo casi 33). Empezé con una tabla largísima ( ballenato lo llamaba yo) y una vela triangulo azul de las pequeñas. Tabla con orza de madera y sin arnés. Disfrute como nuca de aquellos años. Luego pasé a una big lambada 3,40 que aguantaba a todos los que subiamos, con una big 6,4m2, mi primera vela de monofilm que aún conservo y todabía utilizo. Todas estas tablas modernas, el lenguaje, modas etc... ni me he enterado apenas. Yo sigo navengando ahora con una tecno 152l y mi 7,9 y soy feliz, porque voy a pasear y disfrutar del verano. Si hace viento ( cosa que en verano pasa poco) tengo por ahí una mistral de no se que año y las saco y ya está. En invierno todo guardado porque soy un friolero ( con 20 años salia, ahora me costipo, cojo angidas y encima me regaña la parienta, así que guardadito está mejor..).
Moraleja: haz lo que más te guste y de la manera que más te guste, no te dejes llevar por las modas, porque al fin y al cabo todo vuelve al principio. [saludo]
 
Volver
Arriba