slalom o race slalom

patiwave

Totalwind Gurú
Mensajes
1.164
Puntos
0
Ubicación
Burriana
Si las tablas de slalom estan diseñadas para sacar su maximo potencial { al largo }Y las race en la [ ceñida } .
Mi pregunta es para navegar por pura diversión [ través ceñida y largo ] ¿ seria mejor una race slalom ?
Tendría que ser custom ? por que quiero que sea muy rápida, y buen material, las freeride no me sirven, ¿ por que las race slalom parece que casi desaparecieron .?
 
Yo creo que una tabla moderna de racing o slalom, que me parece que ahora es lo mismo, ya no es como antes que una cosa era el slalom (down wind) y otra en racing (up wind) te va a dar unas excelentes prestaciones en todos los rumbos. Igual con un buen plano da agua no es tan rápida al largo como las de slalom de antes (poca manga, y popas finas), pero si hay diferencias serían mínimas y en casos muy concretos.
Por supuesto que si quieres que sea muy rápida, en teoría (digo en teoría, que no siempre es así) una de freeride no te sirve.
Que sea custom te asegura que esté mejor construída (casi siempre), que sea más ligera y rígida (casi siempre) y que tenga unas medidas según tus especificaciones (casi siempre). Pero que sea custom no te asegura que sea más rápida.
No se que quieres decir con eso de que las race slalom hayan casi desaparecido. A punto estuvieron, pero ahora mismo hay muchísimas y muy buenas tablas race slalom. Lástima que (hablando en términos de calidad de construcción) a veces las hacen que dan pena...
 
Megatron dijo:
Yo creo que una tabla moderna de racing o slalom, que me parece que ahora es lo mismo, ya no es como antes que una cosa era el slalom (down wind) y otra en racing (up wind) te va a dar unas excelentes prestaciones en todos los rumbos. Igual con un buen plano da agua no es tan rápida al largo como las de slalom de antes (poca manga, y popas finas), pero si hay diferencias serían mínimas y en casos muy concretos.
Por supuesto que si quieres que sea muy rápida, en teoría (digo en teoría, que no siempre es así) una de freeride no te sirve.
Que sea custom te asegura que esté mejor construída (casi siempre), que sea más ligera y rígida (casi siempre) y que tenga unas medidas según tus especificaciones (casi siempre). Pero que sea custom no te asegura que sea más rápida.
No se que quieres decir con eso de que las race slalom hayan casi desaparecido. A punto estuvieron, pero ahora mismo hay muchísimas y muy buenas tablas race slalom. Lástima que (hablando en términos de calidad de construcción) a veces las hacen que dan pena...

Gracias por contestar y dar tu opinión, voy a probar una ipersonic de 133 l aleta de 50 cm de slalom, y 52 cm de race , para 8,2 ,y 9,5 ,mástil C100 ,y bv ,C ,
N o se si sera mucho alerón es para vientos de 10 nudos, a 14 nudos , ¿ que te parece ??
 
Si lo que buscas es una tabla muy rápida me parece que la hypersonic no es la tabla que estás buscando.
Para vientos entre 10 y 14 nudos te puede valer, pero hay tablas más rápidas incluso para esos vientos, que no son precisamente los mejores para buscar velocidad en un tabla.
Las aletas que comentas, en cuanto a tamaño debes de estar cerca de los límites dentro del rango de uso de la tabla, pero depende de ti (condiciones físicas y técnicas) y del tipo de aleta.
No conozco el presupuesto del que dispones para elegir tabla y aleta, pero pienso que una tabla de slalom moderna va darte más prestaciones que la hypersonic. Si estás pensando en Starboard, la iSonic por ejemplo de 135/145 litros (depende del año) es más rápida que la hypersonic.
Es mi opinión personal, pero la hypersonic que yo probé no me pareció una tabla rápida. Vamos, que la velocidad punta no era una de sus virtudes.
Ya contarás cuando pruebes a ver que tal. Igual a ti te va mejor.
 
Megatron dijo:
Si lo que buscas es una tabla muy rápida me parece que la hypersonic no es la tabla que estás buscando.
Para vientos entre 10 y 14 nudos te puede valer, pero hay tablas más rápidas incluso para esos vientos, que no son precisamente los mejores para buscar velocidad en un tabla.
Las aletas que comentas, en cuanto a tamaño debes de estar cerca de los límites dentro del rango de uso de la tabla, pero depende de ti (condiciones físicas y técnicas) y del tipo de aleta.
No conozco el presupuesto del que dispones para elegir tabla y aleta, pero pienso que una tabla de slalom moderna va darte más prestaciones que la hypersonic. Si estás pensando en Starboard, la iSonic por ejemplo de 135/145 litros (depende del año) es más rápida que la hypersonic.
Es mi opinión personal, pero la hypersonic que yo probé no me pareció una tabla rápida. Vamos, que la velocidad punta no era una de sus virtudes.
Ya contarás cuando pruebes a ver que tal. Igual a ti te va mejor.
La condición física y técnica la tengo bien digamos de grado medio con la limitación de los años que son muchos.
Lo de la hypersonic es un paso para ver si puedo con esa velocidad, o tengo problemas .
Mi presupuesto seria de 600 € a 800 € para la tabla de segunda mano puesto que las velas de momento no las cambio tengo las race 0cam 6,2 6,9 8,2 y 9,5 la ultima con cam.
Pensaba en una MANTA 1, ISONIC 2, RRD 3 ,

Agradezco tu opinión ,
 
Si estás pensando en tablas rápidas (o muy rápidas, como decías) tanto la Manta, como la iSonic o la RRD (supongo que será la de racing, el modelo Spitfire, en el mismo programa de la iSonic de Starboard y a la Manta de Tabou) son más rápidas que la Hypersonic, y aguantan mucho más viento. Si quieres una tabla rápida, con cualquiera de esos modelos no te equivocas.
Lo que veo demasiado justo para necesitar una tabla muy rápida (como querías) es el rango de viento con el que la piensas usar. Es que entre 10 / 14 nudos de viento (como dices) es poca cosa para sacarle partido y la velocidad que le puedes sacar a esas tablas. No se si para esos vientos vale la pena comprar una tabla de racing 100%. Es como comprarse un F-1 para ir de paseo.
Tampoco entiendo que quieres decir con que si aguantarás esas velocidades. ¿Que velocidades esperas conseguir con 14 o 15 nudos de viento? No me digas que vas a "infartar" a esas velocidades [meparto] .
 
Las slalom tienen ceñida más que suficiente para navegar por "pura diversión". Incluso las freeride tienen ceñida suficiente para navegar por pura diversión y son más económicas.
 
Slalom y race slalom....
Cualquier tabla de slalom ciñe, claro no tanto como de formula o de freeride con sus alerones, pero de que ciñe, ciñe.
Estoy de acuerdo con Damian y con Megatron.
Entre 10 a 14 nudos de vientos...tabla de 130 a 140 litros con una aleta de buen "power".
La unica ventaja de Hipersonic es que cuando hay un hueco en el viento la tabla se mantiene planeando..eso es lo unico bueno que tiene.
Yo tú, lo que preferiria a hacer, ya que estas en mas diversion (o sea no competir, supongo), pero ir "deplayao" o sea rapido, una tabla que no sea la de puro slalom sino las tablas que les siguen, son mas baratas y con solo conseguir aletas de competiciones podras ir tan rapido como las de slalom y son menos tecnicas.
Ahora, si tienes estas marcas como opciones, pues las tres son muy buenas, el asunto estara en el litraje de las tablas y saber tu peso.
Y por ultimo 10 a 14 nudos con las velas 8.2 y 9.5 puedes ir muy contento en una tabla de formula.
Ceñiras bastante, empoparas bastante y estaras mas tiempo planeando con la tabla.
Suerte y saludos
Pupo
 
Pupo dijo:
Slalom y race slalom....
Cualquier tabla de slalom ciñe, claro no tanto como de formula o de freeride con sus alerones, pero de que ciñe, ciñe.
Estoy de acuerdo con Damian y con Megatron.
Entre 10 a 14 nudos de vientos...tabla de 130 a 140 litros con una aleta de buen "power".
La unica ventaja de Hipersonic es que cuando hay un hueco en el viento la tabla se mantiene planeando..eso es lo unico bueno que tiene.
Yo tú, lo que preferiria a hacer, ya que estas en mas diversion (o sea no competir, supongo), pero ir "deplayao" o sea rapido, una tabla que no sea la de puro slalom sino las tablas que les siguen, son mas baratas y con solo conseguir aletas de competiciones podras ir tan rapido como las de slalom y son menos tecnicas.
Ahora, si tienes estas marcas como opciones, pues las tres son muy buenas, el asunto estará en el litraje de las tablas y saber tu peso.
Y por ultimo 10 a 14 nudos con las velas 8.2 y 9.5 puedes ir muy contento en una tabla de formula.
Ceñiras bastante, empoparas bastante y estaras mas tiempo planeando con la tabla.
Suerte y saludos
Pupo
La fw la probé el verano pasado y me gusto y si es una opción, yo lo que quiero es una tabla rápida que empiece a planear con 10 o12 nudos eso no quiere decir que la use para mas viento . [ viento reinante en Burriana y verano garbi de 10 a 14 nudos . peso 77 k yo pensaba de 135 l a 145 l .
Para mas viento ya tengo tablas .
Lo que comente que no se si podre con la velocidad es que me metieron 23 ,7 nudos y si tengo que correr mas con estas tablas no se si podre pues aunque estoy bien voy a cumplir las 65 años y aunque morir haciendo wind seria una pasada pienso que aun es pronto .
Se que con una freeride iría mejor de hecho la tengo , puede que sea una locura ,no se , es que me lo pide el cuerpo ,y mas tarde no se si podre.

Gracias por contestar
 
Yo pienso que si no vas a hacer regatas de fórmula, no necesitas una tabla de fórmula.
Para aprovechar viento a partir de 10 nudos si pesas 77 kilos, una tabla de racing de 140 litros +/- te da más juego. Estoy de acuerdo con Pupo.
No planea con 6/7 nudos, vale, pero le puedes meter una vela de 9,5 metros y con un poco de habilidad planeas con nada. Además es mucho más fácil de llevar cuando el viento sube. Por encima de los 20 nudos de viento no descontrola tanto como una de formula, y es más rápida. No ciñe tanto, pero corre más y mejor. Sólo tienes que ver la popa de una tabla de fórmula y compararla con una de racing de 140 litros y ya te haces una idea.
Con un par de aletas (si son dos pares, mejor) tienes una tabla para planear con poco más que una brisa, y si sube no tienes los problemas de una tabla de fórmula.
Y en velocidad son mejores que la Hypersonic.
 
Creo que lo tengo claro con lo que me habeis dicho ,y lo que se, pienso que una tabla de racing .
Ahora a horrar o vender que eso es mas dificil que decidirse , mil gracias
 
¿Me podéis poner un ejemplo de una tabla de Slalom y una de Racing actuales? a poder ser de la misma marca, para compararlas.

Yo ando algo perdido con tanta nomenclatura de programas y las Slalom y las Race creia que era formas diferentes de decir lo mismo... :?
P/E la RRD X-Fire la identifican como Salom Race :
 

Adjuntos

  • RRD_XFire.jpeg
    RRD_XFire.jpeg
    16 KB · Visitas: 1.112
Es que ahora ya no se hace diferencia entre el slalom y el racing, pero hace 14 o 16 años por ejemplo se llamaba slalom a los recorridos en down wind. Cuando había una buena "castaña" se hacía un recorrido con rumbos al largo, a "full" todo el tiempo, nada de ceñidas. Y las tablas, las velas y las aletas eran diferentes. Imagínate a tíos de 100 kilos con tablas de 80 litros y velas de 6,0 o menos...
Cuando no daba para navegar con las tablas y las velas de slalom, se hacía course racing. Eran tablas de 110/115 litros para arriba (aun así tenían mucha menos manga que las tablas de racing de 90 litros de ahora) y las velas eran de 7,5 m2, (eran las velas grandes para viento flojo de la época...) y se hacían recorridos con bordos de través y ceñidas, recorridos en "cuadrados" o en "M" con un par de boyas a barlovento. Por eso los veteranos a veces "diferenciamos" el slalom del racing.
Que tiempos, ja, ja,... hasta tenía flequillo [risas] .
 
Lo que Megatron no dice es que los slalom racing de hace 14 0 16 años es lo que precedio a lo que hoy conocemos como formula.
Si, asi es.
Recuerdo mi primera tabla de slalom racing, AHD 300 de 66 de ancho con mi monstruo de vela 8.4...wow!.
Cada año tiraban tablas mas anchas, hasta que un año hicieron una tabla con 125 cm de ancho!!! (no paso de prototipo) y a raiz de este continuo "anchamiento" fue que llegaron a un acuerdo para poner limite al ancho de un metro (100.5 cms).
Hay una teoria interesante que Barry Slanier respondio a uno ahi, de porque se quedaba en un metro de ancho y este responde: los aparatos de rayos X y las aberturas donde tiran los paquetes de los aeropuertos no pasan de un metro de ancho... tiene sentido eso...
Asi por igual con las velas...limite 12.5..llegaron a hacer un prototipo de vela de 14.7 metros!!!!
Las aletas!! prototipo de 1 metro de calado...limite 70 cms...diantres 1 metro de calado....
Pues volviendo a la epoca, Anders Bringdal era un verdugo alli, pero habia que ver a Dunky tambien, Buzianis tambien.
Una ultima anecdota por si no lo sabian, Micah Buzianis participo con una sola y unica tabla en un año completo de la PWA, para slalom y racing slalom...solo cambiaba la aleta segun la modalidad y el viento. Esta dentro de los record Guinness.
Saludos!
Pupo
 
Gracias.

Entonces de todo este hilo debo quedarme que, para navegar ligero entre 10/15kts (sin querer entrar en Formula) y pesando entre 70 y 80Kg, conviene una tabla de Slalom (o Race que es lo mismo) de 140L x 80cm de manga, con una buena aleta de 45/50cm, y velas entre 8.0 y 9.5. ¿No? :roll:

Ahora no tengo aun nivel y me queda mucho por hacer con mi FreeRide de 70cm de manga, pero mi ilusion es acercarme algun dia a las tablas de Slalom (medianas y grandes) que a hacer el loco con las wave. Eso ultimo lo veo muy fuera de mi alcance.
 
Eric / wind dijo:
Gracias.

Entonces de todo este hilo debo quedarme que, para navegar ligero entre 10/15kts (sin querer entrar en Formula) y pesando entre 70 y 80Kg, conviene una tabla de Slalom (o Race que es lo mismo) de 140L x 80cm de manga, con una buena aleta de 45/50cm, y velas entre 8.0 y 9.5. ¿No? :roll:

Ahora no tengo aun nivel y me queda mucho por hacer con mi FreeRide de 70cm de manga, pero mi ilusion es acercarme algun dia a las tablas de Slalom (medianas y grandes) que a hacer el loco con las wave. Eso ultimo lo veo muy fuera de mi alcance.
Te "conviene" una tabla de Racing/Slalom (que ahora es lo mismo) si lo que quieres es conseguir (o intentarlo) la máxima velocidad sobre una tabla. Si quieres más todavía, una buena aleta (o varias), botabaras de carbono, velas de racing, mástiles apropiados, etc... la carrera armamentística de nunca acabar.
Si no estás tan comprometido con las prestaciones puras, una freeride (como dice Pupo) te puede ir fenomenal.
Es cuestión de gustos o posiblidades. Lo más importante: pasarlo bien.
"Joer" Pupete [risas] , recuerdo la primera tabla de fórmula que vi en mi vida... me quedé "traumatizado" durante una buena temporada... que cosa "amorfa" por Dios [fcp] ... que desperdicio de material [bonk] , con lo que había allí, cortaba por la mitad y me hacía dos de slalom [meparto]
 
Volver
Arriba