Solución para pequeña grieta

pedpasos

Totalwind Addicted
Mensajes
309
Puntos
16
Hola

Bien he creado este tema por si me pudierais ayudar con un pequeño toque que encontré el otro dia en mi tabla; es muy probable que se produjera al apoyar el canto de esta sobre alguna piedra, lo que no se es a que profundidad puede llegar.

Es decir si se trata solo de las capas exteriores de masilla y pintura o si puede llegar a infiltrarse agua, por si acaso he embadurnado la zona con superglue.

Ahi van unas fotos:

IMAG0021.jpg


IMAG0019.jpg


Un saludo y gracias por vuestra atención.
 
Yo, sin saber mucho de reparaciones, hace poco tuve un pequeño toque como ese pero con la pintura descascarillada y lo que hice fue lijar un poco raspar "levemente" la grieta con un destornillador fino y aplicar una resina epoxi que me recomendaron que cataliza con el sol y en 5 minutos está dura. Se llama Solarez. Luego lijas el sobrante y listo.

Luego dejé la tabla al sol sin la válvula por si le entró algo de agua que no creo.

Espero que te sirva de algo y que los eruditos en el tema opinen.

Saludos
 
Dani_canarion dijo:
Yo, sin saber mucho de reparaciones, hace poco tuve un pequeño toque como ese pero con la pintura descascarillada y lo que hice fue lijar un poco raspar "levemente" la grieta con un destornillador fino y aplicar una resina epoxi que me recomendaron que cataliza con el sol y en 5 minutos está dura. Se llama Solarez. Luego lijas el sobrante y listo.

Luego dejé la tabla al sol sin la válvula por si le entró algo de agua que no creo.

Espero que te sirva de algo y que los eruditos en el tema opinen.

Saludos

Gracias por tu aportación
 
MADRE DE DIOSSS!!!

Después de todos estos años de postear reparaciones y de solucionar dudas entre todos, todavía no habéis hecho caso de las recomendaciones de NUNCA USAR RESINA DE POLIESTER y NUNCA USAR SUPERGLUE?????????????

El SUPERGLUE contiene un disolvente tan fuerte que disuelve el EPS del nucleo interno de la tabla al más mínimo contacto.

Reza para que no se haya colado una gota dentro de la tabla...
 
Neira, el chico estará acojonado y no podrá pegar ojo durante dias. [risas]
La grieta se ve tan pequeña que esperemos no haya acceso hasta el EPS a través del Sandwich.

Pedpasos, lija la zona quitando pintura y masilla para poder ver realmente el alcance y profundidad de la grieta. Haz fotos y las muestras.
Lo del superglue, muy mala idea, no solo por que funde el EPS (Porex blanco del nucleo) si no por que es muy rigido y frágil por lo que se astillara como un cristal a la mas minina deformación, y las tablas de deforman durante las navegadas.
 
Me acaba de acojonar!!

Lo del superglue, lo tengo claro pero el Solarez UV epoxy fiberfill dice que es una resina espoxi a base de fibras sintéticas que cataliza con el sol. Está indicada para reparación de tablas.

Hay algún problema en utilizar esto???? A mi me lo recomendó la tienda a la que le compré la tabla, incluso el monitor del curso que hice hace tiempo repara pequeñas grietas con esto.

Mi caso es diferente ya que es un desconchamiento en la punta de la popa de la tabla por ponerla en vertical.
 
OK

Después del susto ya no se me olvidará jajajajaja

Pues lo que haré es lijar la zona con la dremel hasta decapar la chapuzilla.

Una vez hecho tomaré alguna foto.

Una pregunta: ¿Podré utilizar para repararlo una masilla de embarcaciones que viene en un bote con tapa blanda y un endurecedor? creo que es pasta de fibra de vidrio, pero no se si los disolventes que trae atacarán el eps como comentaba Neira.

Bueno en cualquier caso os mantendré al tanto.

Un saludo y gracias por los consejos.
 
Yo no usaria la dremel para lijar en primera instancia. Piensa que solo seria para ver el alcance de la grieta y con la dremel puedes lijar demasiado y llegar a arrancar material sano.

La masilla epoxy con fibras de vidrio no es muy recomendable por que cuesta un güevo y parte del otro lijarla.
Tu lija con papel de 120 y haz fotos para que los gurus del epoxy te indiquen el camino a seguir. 😉

Lo del Solares, no hay problema con el EPS, pero solo es un parche de resina (un tapon), y si algo nos han enseñado los reparadores del foro es que hay que reponer materiales y no simples tapones.
 
pedpasos dijo:
OK

Después del susto ya no se me olvidará jajajajaja

Pues lo que haré es lijar la zona con la dremel hasta decapar la chapuzilla.

Una vez hecho tomaré alguna foto.

Una pregunta: ¿Podré utilizar para repararlo una masilla de embarcaciones que viene en un bote con tapa blanda y un endurecedor? creo que es pasta de fibra de vidrio, pero no se si los disolventes que trae atacarán el eps como comentaba Neira.

Bueno en cualquier caso os mantendré al tanto.

Un saludo y gracias por los consejos.

Si el EPS queda expuesto no se puede usar masilla a menos que sea masilla epoxy.
La mayoría de masillas "para embarcaciones" suelen ser masillas de poliester, puesto que las embarcaciones no tienen EPS en su nucleo y, por tanto, se han podido fabricar usando resina de poliester y fibra de vidrio.

Para las chapucillas o apaños temporales usad exclusivamente ADHESIVO EPOXY EN JERINGA.

25-ml-adhesivo-epoxi-rapido-metal.jpg
 
Ok;

Pues esta misma tarde lijare la zona con la 120 que me recomendáis e inmortalizaré el cráter.

Un saludo
 
Hola de nuevo.

Bien ya he lijado la zona y creo que he encontrado algo positivo: más masilla.

Por otra parte, mirando el canto de la tabla de perfil, se ve un pequeño hundimiento fruto del golpe, pero sin grietas ni nada. Yo creía que las resinas y fibras (materiales compuestos) en fin tenían un comportamiento elástico para esfuerzos moderados, y una rotura súbita (frágil) sin apenas deformación plástica (me refiero a una deformación residual, una abolladura vaya), y al ver el bollo que hay me sorprende, me gustaría tener una respuesta a esto.

En la foto se puede apreciar una pequeña franja, como de cambio de capa, supongo que durante el lijado he atravesado alguna capa de imprimación o similar.

Desde mi punto de vista y tal como ha quedado me limitaría a pintarlo por encima, pero visto lo visto esperaré a vuestra opinión.

Un saludo

IMAG0022.jpg
 
Pues nada, enmasilla, lija y repinta.
 
Dani_canarion dijo:
Me acaba de acojonar!!

Lo del superglue, lo tengo claro pero el Solarez UV epoxy fiberfill dice que es una resina espoxi a base de fibras sintéticas que cataliza con el sol. Está indicada para reparación de tablas.

Hay algún problema en utilizar esto???? A mi me lo recomendó la tienda a la que le compré la tabla, incluso el monitor del curso que hice hace tiempo repara pequeñas grietas con esto.

Mi caso es diferente ya que es un desconchamiento en la punta de la popa de la tabla por ponerla en vertical.

Solarez no tiene problema, es epoxi, a mi no me gusta porque sin sol no fragua, así que prefiero el poxipol rápido, que en 10 minutos está perfecto incluso sin sol.

Eso sí, todavía hay mucha gente que usa la gotita, de verdad que no lo entiendo, pero bueno...
 
Volver
Arriba