Spin Out

1803

Usuario activo
Mensajes
35
Puntos
0
Hola a todos:
hace unos días estrené (por fin) mi nueva JP super sport 126. Era un día estupendo con un viento de fuerza 3-4 t tenía montada una v8 de 6,5 y entonces comenzó: en el momento deseaba mantener unos largos a una buena velocidad, el Spin Out hacía su constante aparición. ¿Aguien podría decirme cual puede ser el motivo de tan desagradable y constante situación?
Por cierto, tenia montada la aleta original de 42 cm.

Saludos.
 
Según un test que he encontrado por la red:

Windsurfing April 2007 pg. 70
::2007 JP Super Sport 116 FWS::
Sail Range: 5.5 - 8.0
Optimal Sail: 6.5
WHAT WE LIKED: Straight-line blaster that loves beam (and broad) reaching. "Race-ready." said on expert. Others felt it was the best-behaved board of the fleet for drag racing. Several lightweight and middleweight testers felt it planed early and motored upwind.
BUYER BEWARE: It's a touch under-finned becasue it's designed to be sailed powered up; it's too high-performance for newbies; jibing was a bit stiff.
BETTER THAN THE FLEET AT: Keeping riders behind the wheel at breakneck speeds.
BEST SUITS: Aggressive intermediates to experts who are focused on the horizon - and getting there first.
OTHER HIGHLIGHTS: Available in a lighter-weight Pro Edition.

Windsport
Spring 2007 page 82
::2007 JP Super Sport 126::
Fun and limitless speedster
V: 126 L: 249 W: 70
Construction: Technora-kevlar sandwich
Fin: Super Sport 42(Power)

Con 6.5 estás en el rango vélico medio y llevas la aleta de serie, por lo que no vas corto de aleta.

Según el Fin Selector de Select, para tablas de race de 70cm de manga, el rango de aletas es de 34-43cm, por lo que vuelve a parecer que no vas corto con tu aleta de 42.

Debe pasarte algo parecido a lo que me pasa a mí: el defecto es el piloto.

Cargamos demasiado peso en el pie trasero cuando no es necesario.

Corregir el reparto de pesos, a mí me resulta incómodo, por lo que reduzco notablemente los spinouts:

- adelantando la base de mástil
- evitando que la tabla se despegue del agua al pasar el chop
 
Neira:
gracias por tú respuesta. Ciertamente debe ser falo del piloto pues es cierta que estoy acostumbrado a cargar más peso en la popa, creo que es un defecto de tanto tiempo con slalom de 53 de manga y vela grande. Intentaré corregir y ver si mejora.
 
Por ciert Neira:
¿Qué opinas de poner una prolongación de 4 cm en la unión del mastil para alcanzar los 4,64 de grail en lugar de montar un prolongador?
 
Ahí está, yo también soy de la vieja escuela.
Las tablas modernas nos juegan estas malas pasadas.
 
1803 dijo:
Por ciert Neira:
¿Qué opinas de poner una prolongación de 4 cm en la unión del mastil para alcanzar los 4,64 de grail en lugar de montar un prolongador?

Ni de coña!

La parte central del mástil es la que más curvatura coge una vez la vela está aprejada. He visto romper decenas de mástiles en esa junta, unas veces por estar mal acopladas las dos mitades y otras tantas estando montado correctamente.

Si añades un aro de 4cm a modo de espaciador entre las dos mitades, reduces la longitud de empotramiento del macho de la mitad inferior dentro de la mitad superior. Acabarías abriendo la base de la mitad superior.

Si no quieres montar alargador, es mejor añadir un trozo de punta de mástil en el extremo superior. Hasta hace 10 años se comercializaban "alu tips" o alargadores fijos de aluminio de unos 10-20 cm que acoplabas a la punta del mástil. Yo tuve uno y me fue perfecto. Se solían quedar atascados en el capuchón del top de la vela cuando la desmontabas. Me lo olvidé hace tiempo en Gavà.

Alguna vez lo he hechado de menos.

Si localizas un mástil roto y puedes aprovechar la punta, inténtalo.
 
En relación al spinout, muy probablemente solo te pase de un bordo.

Si es así, adelanta una posición los straps de ese bordo. Los del otro bordo déjalos como están.

Uno de mis amigos con el que suelo navegar a menudo, tiene una tabla de 69cm de manga y ha llegado a la conclusión que para vientos de 12-14 nudos, la aleta que mejor le va es una 46cm. Siempre navega con 6.5m.

Si el "truco" que te he dado no te sirve, ponle una aleta más larga, no sirve de nada sufrir...
 
Tengo esa tabla y el alerón creo que tiene poca superficie, va muy bién pero un poco crítico como te decían no puedes meter presión en el pie trasero, te avisa que te vas de spin out pero enseguida si no quitas presión o dejas de forzar la ceñida oooooo spin-out. La tabla va muy bien rápida y buena trasluchada.
 
hola
identificar el origen del spinout es el primer paso , pueden sre problemas con el aleron , el tipo de tabla , el estado del mar ,tu estilo de navegacion.......el aparejado de la vela... y mil mas
parece que aqui estas navegando freeride con viento flojo , poca vela, bastantes litros, entiendo que tiendes a pisar en el pie trasero y que el spiout se da en ceñida?
vamos aver el correcto trimaje del conjunto y luego veras en que te desvias de aqui y podras suponer que corregir para eliminar el spinout:
primero la vela:
debe estar perfecta de amura, mejor mas tension que menos, la baluma floja hasta 3 o 4 sable (depende de vela) pero basicamente aparejada para que la baluma suelte el exceso de viento
la escota regula la potencia, si esta floja retrasa el centro velico y tendras mas presion en la mano de atras con lo que aparecera mas facilmente el spinout, tensando de escota ayudas a alejar el spinout
la botavara dos a cuatro centrimetros mas alta de tu medida habitual de manera que pisaras mas el cabo de arnes y trasmitiras asi mejor tu peso a traves del pie de mastil bajando la tabla , esto te ayuda a ceñir y no pisaras tanto el pie trasero alejando de nuevo el spinout
los cabos de arnes bien colocados deberian permitirte navegar conduciendo con los brazos en vez de tirando de ellos

la tabla: pie de mastil a 132 cm para empezar, esta posicion va bien con tu tabla y vela, puede no ser la mejor pero debe servirte de guia, los straps en el medio el trasero y el segundo por delante el delantero
el aleron de serie es malo, muy malo.
necesitas un select potente tipo so7 o un deboichet sl1 o un vector fin canefire
el aleron es una inversion que se justifica desde el primer dia
para 6,5 y tu tabla pilla un 44,y te servira para 7 mtrs igual
para 7,8 mtrs puedes subir a 48 cm
ten en cuenta que con 6,5 podrias aguantar bien hasta 22 o 24 nudos y que navegar con vela pequeña y poco viento es lom peor para el spinout, cuanto mas rapido vas mas potente se siente el aleron y mas puede pisarse
saludos fish
 
Pues para mí creo que es problema del navegante, o en todo caso, problema del trimado, no del alerón.

Yo tengo la misma tabla, la S-Sport 118 l, que trae de serie aleta de 42 cm., y con 8.4 m. de vela, no me hace spin-out en ningún momento. Eso sí, piso fuerte en popa cuando voy enciscao, si pisas antes entras en spin-out irremediablemente, como en cualquier tabla.

Aparte, tengo una Freestylewave de 84 l, que trae 25 cm. de aleta, y le he metido una vela de 6.3 y tampoco entra en spin-out fácilmente, si fuerzo sí, como es lógico.

Creo que particularmente JP pone de serie la medida de alerón para la vela más grande que recomienda en sus tablas, porque al menos a mí de momento me aguantan bien.

El evitar el spin-out es una técnica más a emplear, sobre todo si vas justito de aleta.

[saludo]
 
desde mi mas humilde y excaso nivel,por experiencia propia,creo que el spin out,como bien dice neira,de lo que mas depende es de echar mucho peso al pie de atras.Yo me he vuelto loco con el tema de la postura para ceñir,y me he acostumbrado a ,cuando salgo al planeo,pensar todo el rato en echar mas peso al pie de delante,y buscar la forma de hacerlo,creo que el pie de atras ha de servir mas de apoyo,y el de delante de carga,al menos a mi me funciona(casi siempre).
Pero como digo,tampoco tengo tanto nivel como para aconsejar......
Un saludooooooooo [saludo] [saludo] [saludo]
 
Yo he navegado con una F2 XTC de 115L, aleta de serie de 32cm y vela V6 de 7.5m

Aunque no es la aleta recomendada para esa vela la verdad que solo se escaparon dos o tres spinout en una sesion de hora y media incluso ciñendo a muerte.

Supongo que como solo peso 62Kg eso ayuda.

Pero mi truco principal es el siguiente: con el pie trasero ya metido en el footstrap adelanto el talon de ese pie todo lo que me es posibe, de manera que el pie trasero queda con los dedos casi mirando hacia la popa. Y tambier saco un poco la cadera en dirección a la proa de manera que cargue más en el pie de alante.
 
Este viernes salí tambien con una Xtc 115, pero como estaba fuerte monté 4.7 m.y aleta de freestyle de 27. Iba bastante bien pero cuando se puso para 4 m. hice un par de largos derrapando en planeo¿?. Además del giro del pie que propones ayudaría dejar atrás un sólo footstrap en el centro?
Un saludo
Leo
 
Hola,prueba esto a mi me funciona.

La presión del pie trasero debe ser lo mas vertical posible,intentar pisar con la punta haciendo presión hacia abajo,nunca lateral.flexionando la rodilla para descargar peso de atrás y como dicen en el post anterior talón adelantado y cadera adelantada dejando caer todo el peso sobre la botavara.
Bueno espero que te sirva de algo.Recuerda presión de pie trasero con la punta no con el talón.

Saludos. [platano2]
 
Donde yo navego casi nunca sopla tan fuerte por lo que no he podido probar esa combinación, la vela más pequeña que he usado con la XTC ha sido una 5.3 con la aleta original de 32cm y prefecto.

4.7 ya queda fuera del rango de uso de la tabla, con una aleta más pequeña como bien hiciste se puede hacer de mas y de menos.

Seguro que como tu dices poniendo un solo footstrap centrado para ese viento mejoras con el spintout, tambien trata de navegar en una posición algo más vertical y prueba lo que te sugiere davi88

leo dijo:
Este viernes salí tambien con una Xtc 115, pero como estaba fuerte monté 4.7 m.y aleta de freestyle de 27. Iba bastante bien pero cuando se puso para 4 m. hice un par de largos derrapando en planeo¿?. Además del giro del pie que propones ayudaría dejar atrás un sólo footstrap en el centro?
Un saludo
Leo
 
Volver
Arriba