Starboard Carve121 y espinilleras

neira

Totalwind God
Mensajes
11.231
Puntos
38
Ubicación
A CORUÑA
Acabo de volver de Tarifa, de pasar los 10 días de rigor de cada año.
Como algunos de vosotros ya habréis experimentado, este verano ha sido bastante mustio de viento por allí abajo.

Viendo que la previsión no era muy alagüeña (poniente, poniente y más poniente) opté por llevarme el material mediano en lugar de mi material pequeño, que es el que suelo llevarme para allá.

En fin, que reeestrené un Starboard Carve121 del 2003 que conseguí hace unas semanas a través de este foro.
Me llevé velas de 5-6-7m2 y si no me llego a llevar la más grande, me hubiera comido los mocos durante 10 días.

Bueno, al grano.

La tabla se comportó genial, tal como esperaba y buscaba. Una tabla de freeride puro y facilón, con rocker generoso suficiente para pasar el choppy tarifeño que se forma con levante (un sólo día para 5m2, no hubo más).

Los días de poniente la monté con vela de 7m2 totalmente suelta y aleta de 46, lo que me permitió sacarla al planeo con relativa facilidad en condiciones en las que yo hubiese montado 8.5m2 y 160l. Para ello, aligeré todo lo que pude, saliendo en bañador en lugar de con neopreno, con las piernas desnudas.

El asunto es que todos y cada uno de los días de poniente acabé con la pierna derecha, al que va delante en el bordo de salida, totalmente dolorida a la altura de la espinilla. Hasta tal punto de tener que dejar de navegar para meterla en el agua de vez en cuando para aliviar el dolor.

El motivo? Algo tan aparentemente inocuo como el spray que expulsa lateralmente la carena de la tabla al pasar el choppy y lanzarlo hacia las piernas.
No me refiero a pegar con la pierna directamente con el choppy, sinó a recibir el impacto del spray que sale de la carena de la tabla a la altura de la caja de mástil hacia los lados.

Llevo 10 años navegando en Valdevaqueros con poniente, con varias tablas a lo largo de este tiempo y nunca, jamás, había experimentado algo parecido.

A día de hoy, ya de vuelta en A Coruña, todavía tengo la pierna dolorida si presiono sobre ella.

Alguien ha experimentado esto alguna vez ya sea con un Carve o con cualquier otra tabla?
Tendrá que ver con la el escalón que presenta la carena en al zona de proa?

IMG_1310.jpg


Me estuve acordando de los vendajes que llevaba Menegatti en una de las regatas de este año y cuya función no llegaba a comprender.
Será también por este motivo?

CB14_sl_Menegatti_in_the_turn.jpg
 
Joder con el dolor!!!
¿lo que te duele es superficial,muscular? o sientes el dolor por dentro, profundo, esto último puede ser una periostitis, que es una inflamación del tejido conectivo Esto me ocurría mucho a mi cuando entrenaba fuerte y cambiaba el método de los ejercicios que hacía. Al correr sobre otra superficie por ejemplo me jodía siempre la espinilla, suele ocurrir cuando hay mucho rebote distinto al que solias hacer.
Si solo te duele superficialmente puede ser, como imaginas, por causa del spray del agua. Si lo sientes mas profundo, también puede ser que el nervio cíatico te este tocando algo.
Yo apuesto por el spray o por la inflamación del tejido, es lo más común.
No soy médico jajaja!! por si alguno se lo ha creido, solo que hice mucho deporte a alto nivel y esto me ocurria y he explicado lo que me decían los médico y los fisios.
 
No, no es dolor muscular.

Es dolor como si me hubieses estado dando con golpes con una palo en la espinilla de la pierna durante 10 días, flojos, pero repetitivos.
 
neira dijo:
No, no es dolor muscular.

Es dolor como si me hubieses estado dando con golpes con una palo en la espinilla de la pierna durante 10 días, flojos, pero repetitivos.
A mi el dolor me duraba durante una semana aproximadamente y se me iba llendo de a poco, igual guardaba reposo, no en la cama je, je,... sino que no entrenaba con los demás y hacía ejercicios mas ligeros a parte. Pero por lo que comentas es muy probable que sea por el spray del agua. Ya sabes para la próxima te compras unas espinilleras de fútbol y no habrá agua que te joda la pierna jajajaj!!!
Espero que te mejores.
Abrazo
 
lo de la foto parecen más unas medias de compresión tipo las de runners.
Lo de tu espinilla puede deberse (si es una tabla a la que no estás habituado) a una nueva posición del pié bien por el footstrap, bien por la forma de la carena y sobre todo porque con poco viento todo es más físico. Apuesto a que con viento fuerte y el mismo spray no tendrías ninguna molestia
 
yo uso esas medias, en la pierna derecha, porque tuve un desgarro muscular este año en febrero. se llama rotura fibrilar. y el tratamiento de la rotura es la cicatrización que se presenta sola durante los siguientes tres meses al menos, y luego por meses más "sigue madurando la cicatrización". y la función de la media COMPRESIVA es comprimir al músculo para que este se tenga asimismo. a ver si me explico: al tenerlo en contensión el músculo se relaja y duele menos, y además logra ORDENAR sus fibras para que estas cicatricen "ordenadas". es como ORTOPEDIA PARA EL TEJIDO MUSCULAR

han pasado meses, y aún siento el músculo débil y como una moneda en la zona de lesión, por lo que aún no desteto y sigo con la ortopedia

ahora, lo que te pasaba Neira, creo haberlo vivido algunas veces, e incluso ver formarse moretones... y que acuso al agua (spray) de los mismos.

En fin, que reeestrené un Starboard Carve121 del 2003

y agrego: supongo que con la misma tabla; Carve 121 de los años 2005 aprox. (la tabla de la foto de mi avatar)
 
Nunca me ha pasado algo parecido, ni con las viejas tablas, ni con Formula y slalom que se navega muy al canto. ¿Hace el mismo spray con diferentes aletas?, ¡que configuración de footstraps utilizas?.
 
Straps al canto para exprimir la ceñida al maximo. Me daba el spray con aletas de 38 y 46.

Curiosamente no recuerdo haber recibido el spray en la otra pierna los dos primeros dias con levante.

Bueno, a ver como se comporta la tabla por aguas coruñesas, aunque con el neopreno completo dudo que llegue a notar nada en las piernas.
 
Pues yo nunca he notado eso la verdad. Si que tengo notado cargárseme la piernas y al día siguiente tener un poco sobrecargados los tibiales pero totalmente mosculae
 
si dices que no es muscular, entiendo que no es por una mala postura o reglaje, a mi me pasa si atraso la base de mas que cargo la pierna de delante o si llevo el strap de atrás demasiado abierto, o demasiada aleta y dura, que me carga la de atrás o la botavara muy baja que al costar estirarlas cargo ambas, pero lo que comentas no se.

La verdad en bañador salvo en formula no salgo y con traje si que me tiene pasado de meterseme agua en la pernera hacia arriba, quizá esos días si fuera sin traje notaria algo similar.

Lo notabas en algún rumbo en concreto?
 
La verdad es que algo extrañísimo.
Llevo navegando desde 1989 y nunca había experimentado algo así.

En otras tablas sí he notado que el spray te entra por los tobillos del neopreno hasta casi las pelotas y tienes que parar de vez en cuando a desdoblar el neopreno para vaciar el agua.

Pero este golpeteo continuo en la espinilla es algo inaudito. Es como si te fueran dando un cachete suave con la mano en la espinilla. Al principio no parece nada, pero cuando llevas 100 cachetes en la misma zona...carallo, la cosa se pone seria.
 
La verdad es que a veces pasan cosas raras...hace 3-4 meses le di un golpe duro al dedo menique del pie haciendo el water contra la tabla...fue un golpe tonto pero estuve una semana casi sin poder caminar y 2 meses usando escarpines. Lo curioso, es que no es que usara escarpines por que me dolía el pie al meterlo en el strap (que también) si no lo que mas me fastidiaba era la agua al golpearme en el dedo que me lo movía para todos los lados.
 
Sólo me pasa en la pierna que va delante cuando cojo el choppy de frente.

Como en Tarifa apenas sopló levante 2 días (y con levantera la verdad es que ceñir y pillar el choppy de frente es lo que menos me interesa), la pierna derecha fue la que se comió el choppy los otros 10 días de poniente.
 
Pedrini dijo:
Hola.Solo te pasa en la pata derecha ?.
Si me preguntas a mí, por la rotura firilar, sí, solo sucedió en el musculo gemelo en la pierna derecha (pobre de aquél que tenga DOBLE rotura fibrilar en los gemelos de ambas piernas [sorprendido]

Estaba tensando por sexta vez seguida (mientras ajustaba la extensión, etc) la 9,5 con un cabo muy viejo y duro, y posiblemente apoyaba con la parte distal de la planta del pié, cuando se debería hacer con el talón, y ZÁS ! dolor inmediato y muy intenso. diagnóstico preciso de rotura muscular

Por eso que aún acompaño el pobre musculillo con ortopedia, para no abandonarle y prestarle "apoyo".

Se trata de una maya elástizada de uso hospitalario que aprieta bien de abajo hasta arriba
 
Jo, y te quejas... al menos tú tuviste poniente.
Yo en Rosas no pillé casi térmicos este año (en más de 20 días, pero es que al parecer no sopló en casi todo el verano) y sólo un día de tramontana para 6,6 (eso sí bastante bueno y constante a pesar de estar flojillo).
Si navequé algún día más fue gracias a ir tres o cuatro a Leucat.

Bueno, a lo que estamos.

Yo la verdad es que con la Carve 133 no recuerdo ningún problema de ese estilo (aunque sólo la tuve dos o tres veranos y navegué principalmente en Rosas, que se forma un chopy que me recuerda al de Tarifa).

Tampoco he tenido ningún problema por el estilo con otras tablas, sí que puede salpicarte algo de agua de vez en cuando, pero no un chorro continuo que llegue a molestar.

Sí he leído con respecto a una RRD longrider un problema similar, de un chorro que llegaba a ser molesto, pero en ese caso era por el agua que entraba por la orza que no resultaba estanca del todo.

La verdad es que es raro...
 
Neira, si te sirve, esquiando sobre el agua (tirado por lancha) me ha pasado algo parecido hace un verano.
Verás, esquío con dos esquíes (lo que se llama por aquí "par") y en mono-esquí (para hacer slalom).

Cuando ando en par (que ya no es frecuente pues lo realmente emocionante es el slalom), el esquí del pié izquierdo genera un spray (un chorro de agua) lo suficientemente potente para pulverizarme el tobillo del pie derecho.
Es como que el chorro es tan potente y concentrado que realmente duele luego de un día de esquí. Al revés no me pasa, no tengo muy claro por qué.
A mi padre ha llegado a darle tan duro (el si usa todo el día "par") que lo ha hecho andar dolorido toda la semana.

"Ojo con el chorrito" [smiley_1140.gif]
 
Volver
Arriba