No me cabe duda de que la chapa de madera posee ciertas propiedades estructurales aprovechables para la construcción de tablas, puesto que si la veta de la madera está correctamente orientada (de proa a popa), la tabla gana en rigidez y, puntualmente, en resistencia al hundimiento.
Es mi opinión basada en las tablas que he visto y me han traído al taller.
Lo que no acabo de entender es porqué Starboard se empeña en mantener esta chapa de madera como capa final y más externa en sus laminados, con la simple protección de la pintura o del barniz antideslizante.
Si no se tiene cuidado con este tipo de tablas, se corre el riesgo de degradación de la madera, tanto por humedad como por secado.
Un ejemplo de este último caso en una tabla cuya marca el autor del blog y de la reparación no menciona, pero que viendo las fotos del acabado y de los cutouts de la popa, todos sabemos cuál es, una Starboard Isonic Wood, creo que del 2006.
http://whitelionwindsurfing.blogspot.com/2011/04/baked-veneer-hull-repair.html
La tabla reparada y repintada, y de paso identificada:
Es mi opinión basada en las tablas que he visto y me han traído al taller.
Lo que no acabo de entender es porqué Starboard se empeña en mantener esta chapa de madera como capa final y más externa en sus laminados, con la simple protección de la pintura o del barniz antideslizante.

Si no se tiene cuidado con este tipo de tablas, se corre el riesgo de degradación de la madera, tanto por humedad como por secado.
Un ejemplo de este último caso en una tabla cuya marca el autor del blog y de la reparación no menciona, pero que viendo las fotos del acabado y de los cutouts de la popa, todos sabemos cuál es, una Starboard Isonic Wood, creo que del 2006.
http://whitelionwindsurfing.blogspot.com/2011/04/baked-veneer-hull-repair.html
La tabla reparada y repintada, y de paso identificada: