Sugerencias reparación botavara carbono

No me he olvidado del tema [fcp] [fcp] , pero estamos en pleno alisio y con 2-3 baños al día, mi vida queda demasiado condicionada...Ya hablé con el dueño de la máquina y dice que aluminio, que el acero no sabe si no se puede, voy a hacer unas pruebas, pero sin prisas, que yo tb salgo de vacaciones y saltaré a Pozo, a saltar [big-laugh] [big-laugh] , He pensado que posiblemente el aluminio, me vendan un tubo de 6 metros....te hago 3 piezas o 6? O sólo necesitas 1?....Un saludo [ojos] [ojos] Y perdón por el retraso, el viento acaba conmigo [muro] [muro] [ojos] [ojos]
 
En principio me basta con dos piezas iguales.
Pero no quiero que nadie gaste pasta solo por experimentar.
 
En absoluto.
Llevan años en espera, así que imaginate...
 
La envidia no es buena compañera [big-laugh] [big-laugh] ...Mi jefa siempre me dice que "la época de vacas gordas hay que aprovecharla, que luego vienen las flacas y nos quejamos"....Yo soy muy obediente [ojos] [ojos]....Y sí,MWS es MUY culpable piensa que yo , practicamente sólo ( bueno, Manano a veces aporta algo), mantengo un spot entre los 5 más ventosos ( "la oficina") y ya tuve tb a Jameos (la "universidad") ahí, en ese ranking....imaginad si 4-5 de Pozo o del Médano se pusieran a "fichar"..... [qmeparto] [qmeparto] [qmeparto]
 
jajajja, con el numero de sesiones ya te digo que los mantienes! ahora no se si te pondrás primero!! [heavy] [heavy]
 
Bueno, parece que he dado con una solución.

Este septiembre he estado en Tarifa y como ya nos conocen (a mi y a mi complejo de Diógenes) en el camping, tenían guardadas varias botavaras desechadas por los campistas, por si ppodía aprovechar algo de ellas.

Entre otras cosas, había parte de una botavara Chinook del año catapún, de la que se podía aprovechar el cabezal atornillable, de plástico.

Al desmontarlo, observo que los tubos son de una sección bastante amplia, como hacían antes las botavaras, para resistir.
Interesante, se me ocurre que podría servir para las dichosas botavaras de carbono que tengo en el taller.

Unos días más tarde, ya de vuelta, pruebo a insertar los brazos de carbono en este cabezal y TACHAAAAAANNNN!
Entran perfectamente.
El cabezal tiene un diámetro interno de 32mm, perfecto para insertar los tubos de 31mm que tienen algo de curvatura.

No tenía en mente taladrar los tubos de carbono para atornillar un cabezal, pero el encolado con una pieza de plástico como este cabezal me temo que no va a funcionar. Al menos con el epoxy o el adhesivo de PU.

Probaré a macizar los 5cm primeros de los tubos de carbono con algún cilindro de madera o plástico para ayudar a soportar la compresión de los tornillos.

El cabezal es este. Curiosamente, todavía está en venta pese a su edad.

http://www.windexpress.com/index.php?page=viewitemdetails.php&merchandiseid=2679
0001.jpg


No tendrá alguien, por un casual, otro cabezal igual para la otra botavara?
 
No es por meterme donde no me llaman,pero despues de leerme todo el post...
¿Cómo le metes ese cabezal a una botavara de carbono?... [aiba]
No es por nada David "picha",¿pero no perderás toda la rigidez que te proporcionan esos brazos de carbono?
Yo me curraba un codo de carbono y lo unia al resto.
Una botavara de carbono pierde toda su chicha,como lleve un cabezal "cutre" y ese tiene todas las papeletas de llevarse el premio gordo.
Saludos...
 
Nefastus dijo:
Buenas....:

Yo tengo en my Diogene´s box un cabezal de Chinook de los que hay en el catálogo de B3, que tiene de diámetro interior 31,5, el sistema de presión es por un cabo y no me gusta mucho, si me refrescas tu dirección por MP, te lo envío para que juguetees con él, ( iría atornillado con 2 tornillos por tubo y estos, dentro del cabezal , vamos al revés que el Nautix) [sing] [sing]
Venga, tío, liberame de él, que lleva en mi furgo 20 años tocandome la moral....Mándame tu dirección por MP y lo tienes allí en 7 días [ojos] [platano] [platano] [meparto] [meparto] [cheer.gif] [cheer.gif]
 
Ostia, es verdad, que tú tenías uno de estos.

En aquel momento no lo acepté porqué pretendía no atornillar nada a los tubos de carbono.
Pero viendo que no encuentro nada mejor...

Te paso mi dirección por MP.
Gracias de nuevo Nef
 
neira dijo:
Probaré a macizar los 5cm primeros de los tubos de carbono con algún cilindro de madera o plástico para ayudar a soportar la compresión de los tornillos.

Yo haria algo mas radical:
metes un tapon de esponjapara delimitar longitud (no es totalmente necesario como veras) y que no se chorree la resina
te pillas un tornero amigo que te adapte unos trozos macizos de aluminio, con un grafilado( o moleteado, como lo quieran llamar) por el exterior para que la resina agarre y no desplace(si pesan demasiado se mete un taladrado y se deja una pared generosa)
 
Hola,
Si quieres doblar tubos de inoxidable lo puedes hacer con calor, yo lo he visto hacer muchas veces
Primero se llena el tubo de arena fina, la que he visto yo es fina y blanquecina, después de pone un tapón a cada lado de madera (se retaca), que quede a presión.
Luego lo sujetas de un extremo y le vas dando calor y curvando hasta alcanzar la curva que necesitas.
Para sacar las curvas suelen tener una mesa de hierro gruesa con dos trozos de varilla circular soldadas perpendicularmente.
Te recomiendo que dejes el tubo un poco mas largo para manejarte mejor y luego cortes el sobrante.

Saludos y suerte
 
Ah, buena idea.

Yo me estaba centrando en buscar una hembra de 40mm, cuando lo más sencillo es encontrar un macho de 10mm más de lo habitual. [bonk] [bonk] [bonk]
 
Si....Lo que se llama un macho alfa [meparto] [meparto] [meparto] ....La cantidad de rosca macho es exactamente la misma..es decir, hay una parte de hembra que queda sin roscar, pero por el tipo de tracciones que va a soportar el tornillo, dudo que doble o parta....
 
La madre que lo parió...
Pero si este cabezal está nuevo!!!!!!!!!! [smiley_1140.gif] [smiley_1140.gif] [smiley_1140.gif]

IMG_1502[1].jpg

IMG_1503[1].jpg
 
Volver
Arriba