Surfari Mar Menor 2014 4 y 5 de Octubre

Ya solo quedan dos días para el Surfari y tenemos novedades, la organización ofrece cena gratuita para todos los participantes del Surfari. Concretamente el sábado por la noche de 20:30 a 22:30 en el CAR habrá.-

*Patatas fritas
*Saladitos
*Tortilla de patatas
*Plato de pasta "Tumaca"
*Pan
*Refrescos, agua

Por cierto las previsiones de viento están cambiando y parece que está subiendo, crucemos los dedos. El año pasado eran bastante flojas y al final se hicieron mangas todos los días! Os animamos a participar ya que este evento se hace con mucho esfuerzo y no tiene sentido sin vosotros.
 
Los mejores Surfaris han sido con mala previsión, así que seguro que este acertamos ;) y si fallan siempre nos queda el .. el.... bueno eso hacen [windsurfing.gif] arrastrados por una moto de agua
Dicho lo cual, voy a hacer las inscripciones que se me había pasado [fcp]
 
La previsión de viento está subiendo, para todos los participantes habrá una zona especial de aparcamiento con la inscripción se os dará una autorización de aparcamiento en los aledaños de la Playa de Carrión. Ya queda muy poco!!
 
Esta es la zona de aparcamiento exclusiva para los participantes.-

10522024_713998588679554_2597456045887374388_n.png
 
Espectacular ambiente a las 8:30h...

Vascos, gallegos, franceses, valencianos, catalanes, alicantinos...

Deseo de verdad que sea el mejor Surfari de la historia...

Nos vemos en el agua...

Intentaremos ser el Club mas numeroso... Aunque parece que está la cosa dificil ... [punk.gif]
 
Pues al final todo muy bien. Yo llegue el viernes y ya estuve navegando por la tarde. Sabado y domingo tambien entro viento, asi que pleno los 3 dias. El sabado por la tarde se metio mas viento del previsto y habia gente con slalom y freestyle. Bastante ambientillo, en parte gracias al SUP, que eran un huevo y no ademas no veas si tienen categorias diferentes. La entrega de premios se me hizo mas larga que el sorteo de la loteria nacional. [risas]
Un 10 a los organizadores por seguir tirando "palante" con el surfari aunque las cosas no esten precisamente faciles. Como unica pega pondria que no dieran al menos un par de mangas el domingo, ya que habia condiciones de sobra, pero tambien fue culpa nuestra por no aparejar antes y salir a presionar un poco. Aun asi nos pegamos un buen entreno, que los que vayan al campeonato de España en Cadiz seguro que lo notan.
En lo deportivo en formula nos dieron "palpelo" los Ania brothers y eso que iban de prestao. Inmenso Alfonso Tertre con un tercero de mucho merito.
Bastante gente en la open, sobre todo el sabado, con algunos foreros del RP.
El año que viene repetiremos seguro [saludo]
 
Buen fin de semana echamos en el Surfari, como siempre la organización puso todo de su parte, pero fallaron los aficionados y los expositores (salvando muy honrosas excepciones, windparadise y windsurfsobreruedas) [applaudit] [applaudit] .
Los aficionados siempre se quejan de que faltan eventos, pero cuando alguien gasta las energías, dinero y crédito personal en organizar resulta que "el parte no es bueno".
Los expositores no creo que tengan una ocasión mejor acercar el material a los destinatarios.
Unos y otros sabrán el motivo de su ausencia.
Los que asistimos disfrutamos del placer de encontrarnos con otros compañeros de afición, charlas entretenidas y VIENTO. El sábado se hicieron tres mangas de Open y cuatro de Formula, en las que no se paró de planear. Acabadas las mangas aún quedó viento para disfrutar hasta el anochecer. Personalmente disfruté con bordos de 6 km, hasta la isla. Y es que ya lo dije, los mejores años siempre han sido los de peor previsión.
El domingo, amaneció con mucho calor y el agua como un cristal, espectacular ver al fondo a los del SUP, su larga distancia fue ir hasta la isla y darle la vuelta, 13 km en total......
A mediodía perezosamente se fue levantado el viento, dando dos mangas para los Open y aunque se podía hacer alguna de Formula, la hora límite impidió dar salidas en Formula, a pesar de ello se navegó por libre un buen rato.
A destacar en Windsurf la presencia de muchos niños (creo que de la escuela de Juanele), alguien que tiene claro el camino ;)
Pero hay que reconocer que el SUP fue el gran protagonista, muchísimos participantes venidos de puntos tan lejanos como Euskadi o Baleares (como antiguamente en windsurf :) ) mucha gente joven, daba envidia verlos.

En fin mereció la pena el viaje (además de en lo deportivo) y ¡¡ volveremos !! porque sigo pensando que la idea del SURFARI es acertada y debería extenderse.
 
¿Habéis contado que hubo gente de Baleares que fletó un avión sólo para venir al Surfari?

[applaudit] [applaudit] [applaudit] [applaudit] [applaudit]

Me dió una gran pena no poder estar en la cena... Me han hablado super bien...

A la próxima será...

ENHORABUENA a los participantes y la ORGANIZACIÓN.

[ola]

[ojos] Acabo de ver la clasificación y he conseguido el pueso #49... Creo que es el mejor de toda mi historia... [bonk]

¡¡Que dure muchos años el Surfari oiga!!

Gracias
 
doy fe de todo le expuesto por angel.
y la cena que organizasteis en el CAR para mi fue perfecta abundancia de comida y bien organizada.
si le pongo un pero, que se estuvo esperando un huevo con los platos de la tortilla y demás viandas pensando en que alguien diese el pistoletazo de salida.
pero por lo demás perfecta, animo a que sigáis en la linea os seguiremos apoyando seguro.
por cierto yo también me di mi bordo hasta la isla lo de la ceñida hasta la boya con hacerlo una vez me doy por satisfecho.
 
Desde mi punto de vista, el Surfari debería de hacer algunos cambios para que recupere el interés de esponsors y participantes, simplemente adaptarse a los nuevos tiempos, cambiando algo el formato original. Si se me permite, haré una sugerencias a posteriori, analizando lo que vi el único día que pude ir, el sábado.

Lo del SUP, creo que todos los que estuvimos por allí diremos lo mismo, UNA GRAN IDEA. Sería un acierto potenciar este deporte en las posteriores ediciones del Surfari, ver a los críos remando como locos [sorprendido] , ha sido precioso.

El Open sigue siendo una prueba que funciona entre los amantes del "vintage", raceboard y nuevas generaciones (que siga siendo así). Sin embargo, cada vez veo más "carbono" y menos "material de trastero", esto está bien para los amantes del raceboard, pero de seguir así, tal vez sea mejor hacer una prueba de esta modalidad como se hace con la Fórmula y separarla del Open. También sería bueno valorar una larga distancia de windsurf, solidarizandose con los amantes del freeride/slalom que odian ceñir en el Open o simplemente, no quieren hacer tantos giros por limitación en su nivel. Solo con imaginar una manga repleta de tablas de todas las modalidades, se me ponen los pelos como escarpias [ojos] . Otra idea es hacer una zona para freestyle y otra para slalom en 8 (sólo dos boyas), sin jueces ni historias, sólo para "pachangas" y si la cosa funciona, pues se toma nota para la próxima.

Otra sugerencia sería, hacer algún taller referente a los deportes que estén presentes en el Surfari y a los que hagan varias modalidades tener algún detalle económico, me refiero a descuentos en las inscripciones (no se sí ahora se hacen).

Lo dicho, sólo son sugerencias, a mi me duele ver como el Surfari pierde adeptos y esponsors, alguna vez he dado mi opinión a los organizadores directa o indirectamente, viéndolo desde el punto de vista local, en base a los comentarios de los "no asistentes" y sus motivos del "no ir". Imagino lo complicado que es organizar estos eventos y tal vez más "follón" no sería bienvenido, pero si no se prueba...

De todos modos, mi más sincera enhorabuena a los organizadores, ayuntamiento y participantes, en tiempos difíciles se agradece que alguien siga al pie del cañón y más en nuestro deporte.

Nos vemos!!!
 
Hola a todos, quiero dar las gracias a todos los organizadores destacando a DIONISIO Y PACO MONTSINOS sin olvidar a los voluntario deportivo, empleados de concejalía de deportes del Ayuntamiento, protección civil y jueces etc...
Dar la enhorabuena a todos los participantes de windsurf y sup , a mi me sorprende La PEÑA de MAR BALEAR que se alojaron en el car y antes de las 9 del sábado ya estaban montando mas de una docena de niños y juveniles para venir todos remolcados con las velas arriba , SEÑOR ANIA otros que también lo tienen claro.. [smilie=worship2.gif]
y a todos los inscriptos que aunque no se metan en el agua dan el apoyo al evento, entiendo que si no tienes una tabla de 370 cm con orza no te metas a competir pero hay gente que lo hace todos los años.
Es verdad que hay que renovar en cuanto a categorías y modalidades para que se amplíen las posibilidad de competir con gente de tu nivel y numero de participantes, nos vamos a poner manos a la obra .
Muchas gracias a los stand por venir , es un paliza cargar furgoneta montar, desmontar y volver a cargar y algunos encima participan puras maquinas,,,
UN ABRAZO NOS VEMOS POR LAS PLAYAS
 
Por mi parte igual, agradecer el enorme esfuerzo que se ha hecho por seguir sacando adelante un evento como este, el haber incluido la cena en el CAR estubo muy bien (yo no lo conocía y lo que pude ver por encima me quedé alucinado con las instalaciones...)
Como sugerencia, el tema que comentan otros compañeros, los que no llevamos raceboard u orza, se nos hacen eternas las mangas, hay un límite de ceñida con las aletas y otro límite muy superior con las orzas... muchos conocidos no van al surfari por este motivo y yo personalmente solo me metí dos mangas por lo mismo, las eternas ceñidas.Si se pudiese hacer algún slalom o poner un circuito con menos ceñida y más largos-traveses seguro que iría mucha más gente ya que ahora mismo entiendo que está muy enfocado a raceboard
Agradecer también a los sponsors que estubieron allí y los regalos para el sorteo, un placer conocer a los de algunas tiendas en persona
Saludos a todos y nos vemos en el siguiente
 
CRONICA COPA DE ESPAÑA DE FORMULA WINDSURFIN​G 2014

Por Alfonso Tertre:

PABLO ANIA CLARO VENCEDOR
Los pasados días 4 y 5 de este mes de octubre tuvo lugar en Los Alcázares (Murcia), la Copa de España de Formula Windsurfing dentro de la XVII edición del popular SURFARI-MAR MENOR.

http://totalwind.net/foro/posting.php?mode=reply&f=7&t=91124#Participaron un total de 21 deportistas, llegados desde la Comunidad Valenciana, Madrid, Comunidad Balear, Castilla la Mancha y Murcia.

La regata estuvo organizada por la Estación Náutica Mar Menor así como por la Concejalía de deportes del ayuntamiento alcazareño junto con la Real Federación Española de Vela y la Federación de Vela de la Región de Murcia. El lugar escogido en esta ocasión, fue la playa de Carrión, junto al Club Náutico Mar Menor.

Las condiciones de navegación durante el primer día de competición fueron muy favorables pues soplaron vientos entre 12 y 16 nudos. En el segundo día de competición, no hubo viento hasta por la tarde por lo que no se realizó ninguna prueba.

Se disputaron un total de 4 mangas puntuables que consistieron en un recorrido habitual de ceñida y popa al que había que completar dos vueltas.

A nivel deportivo, y en la categoría absoluta el triunfo fue nuevamente para el regatista castellonense Pablo Ania, quien demostró una gran superioridad sobre el resto de sus rivales, venciendo en todas las pruebas parciales.

En segunda posición se situó su hermano Oscar, quien realizó una buena competición y se mantuvo siempre en posiciones de cabeza. La tercera plaza la obtuvo meritoriamente Alfonso Tertre del equipo SURF3, siendo cuarto Claudio Cottone del club náutico Santa Pola.

Señalar, que Roberto Ortiz, tuvo varios contratiempos con su aparejo, que le retrasaron en alguna de las pruebas, al igual que Eduardo Navarro, que con una lesión en el pie, no pudo rendir como en competiciones anteriores.

En categoría femenina la victoria fue para la castellano-manchega Pilar Prieto. La deportista horchana, sigue demostrando un gran nivel competitivo.

Junto a la clase Formula Windsurfing, tuvo lugar una regata OPEN, con amplia participación de regatistas de muchas comunidades autónomas, destacando la presencia de muchos jóvenes deportistas de la escuela de windsurf de Formentera.

Queremos destacar el interés y el esfuerzo del ayuntamiento de los Alcázares y la Estación Náutica Mar Menor por la promoción del deporte del Windsurf así como la labor realizada por Dionisio García.

Agradecemos finalmente a todas las personas que estuvieron trabajando en la playa de Carrión su trabajo para que esta Copa de España de Formula Windsurfing haya sido todo un éxito.

CLASIFICACI0NES:

CATEGORÍA ABSOLUTA:

1º. PABLO ANIA


2º OSCAR ANIA

3º ALFONSO TERTRE

4º CLAUDIO COTTONE

5º FRAN SABIO

6º ROBERTO ORTIZ

7º LUIS VIERNA

8º JUAN ERADES

9º JOSÉ FRANCISCO MURICA

10º FERNANDO CALVO

CATEGORIA FEMENÍNA:

1ª PILAR PRIETO

CATEGORÍA MASTER:

1º ALFONSO TERTRE

2º CLAUDIO COTTONE

3º FRAN SABIO

CATEGORÍA JUVENIL:

1º ALEX BERTRÁN
 
Se ven en más sitios por suerte, por aquí estamos y vamos a apostar por la cantera, en unos años van a dar miedo. En la escuela a poco que te descuidas te están haciendo un duckjibe los niños en 2 días en la tabla. No es una edad en mi opinión para planear ni levantar grandes velas por su desarrollo...pero si para hacer maniobras de freestyle low-wind como las de antaño y con ese dominio del aparejo en cuanto tengan edad para planear, mejor salirse del agua cuando crezcan porque nos van a dar pal pelo [fcp]

IMG_3323.JPG
 
Volver
Arriba