Sustitución de inserts de aletas en una tabla de Surf

Rafael Fernandez-Nespral

Totalwind Legend
Mensajes
4.407
Puntos
38
Ubicación
Madrid
Sustitución de inserts de aletas en una tabla de Surf.

TablaSurfPukasRawson001.jpg


Los inserts delanteros de babor y estribor presentan fisuras y filtran agua, quizás una llegada directamente en la arena de la playa, provoco que las aletas levantasen algo el laminado y rompieran el plástico de los inserts.

TablaSurfPukasRawson005.jpg


Primero pintamos a lápiz la referencia para la reinstalación, quitamos el tornillo para poder fresar el inserts, lo hacemos en varias etapas profundizando cada vez un poco mas hasta eliminar toda la resina-microbalones anterior (vemos en una de las paredes interiores, la grieta por rotura por donde seguía entrando humedad desde la superficie) hasta llegar al nucleo de Foam. Eliminamos en ese mismo fresado perimetral el laminado de fibra de vidrio dañado.

TablaSurfPukasRawson004.jpg

TablaSurfPukasRawson006.jpg

TablaSurfPukasRawson007.jpg

TablaSurfPukasRawson008.jpg


Atornillamos los nuevos inserts en la lengüeta frontal las aletas de cada lado y pintamos con resina de poliéster y estireno parafinado, espesándola con microbalones, impregnamos las paredes de los huecos fresados y vertemos dentro mas resina. Introducimos el inserts nuevo en el hueco y Ajustamos en altura la aleta en el trasero, atornillándolo.

TablaSurfPukasRawson009.jpg

TablaSurfPukasRawson010.jpg

TablaSurfPukasRawson011.jpg

TablaSurfPukasRawson012.jpg

TablaSurfPukasRawson013.jpg


Una vez endurecida la resina, lijamos el escalón del insert y el exceso de resina y pulimos la zona, comprobación de alineación y listo.

TablaSurfPukasRawson016.jpg

TablaSurfPukasRawson017.jpg

TablaSurfPukasRawson018.jpg
 
¿Y así se queda, sin laminado superficial?, ¿no le daría más resistencia el laminado?. Lo digo porque me consta que eres capaz de dejar un buen acabado aún laminando, de no ser así me parecería razonable.
 
Así queda, el insert no lleva laminado encima, cierto es que se puede hacer, pero la adhesión con el plástico es mala, de moverse, el agua entrara bajo el.

La resina espesada, pegada al perímetro del tejido forma una barrera hermética que encapsula el insert.

Solo lamino cuando zonas alrededor han quedado afectadas, entonces repongo la pieza del laminado después de extraer el insert y freso lo justo para hacer el hueco del nuevo insert.
 
Hola Rafael, si el agujero de los inserta esta muy agrandado dentro, espuma destruida, ya le he sacado unos to hitos importantes de resina espesada de una anterior reparación, debería rellenar con espuma PU y partir de cero para el nuevo insert? Meter trocitos a medida de PVC pegado con resina espesada y partir de cero? Otra solución? En cualquier caso, y si utilizo epoxy, habría mejor agarre con el insert? Aconsejame por favor, gracias. Saludos.
 
Gracias por tu interés.
Lo siento no puedo poner fotos.Todavia no se.
Es una tabla de surf, de poliéster con foam PU, tipo Clark o Burford.
 
Hay que reparar con resina de poliester. Procura no agrandar mucho el asiento del insert, si no tendrías que laminar y si no tienes experiencia con esta resina te dará mucha guerra. rellena con espuma de poliuretano y tapa con cinta de carrocero y haces un corte en la cinta para que salga el exceso de espuma. cuando ya este endurecida fresas el hueco para el nuevo insert, mides el fondo con el insert puesto y la otra pata de la aleta entrara en el insert sano, si verificas que esta a nivel (recuerda que el insert nuevo tiene un escalón que quedaría fuera para evitar que el exceso de resina microbalones entre dentro y que con el lijado desaparecerá. Rellenas el hueco con resina espesada con microbalones y metes el insert con la aleta y dejas endurecer 24 horas.
 
Gracias por la información, Rafael, ya me has resuelto las dudas. Si se manejar las resinas, ya sean poliéster o epoxy, pero nunca había sustituido un Fcs, seguiré tus indicaciones, de nuevo gracias. Saludos
 
Rafael Fernandez-Nespral dijo:
Hay que reparar con resina de poliester. Procura no agrandar mucho el asiento del insert, si no tendrías que laminar y si no tienes experiencia con esta resina te dará mucha guerra. rellena con espuma de poliuretano y tapa con cinta de carrocero y haces un corte en la cinta para que salga el exceso de espuma. cuando ya este endurecida fresas el hueco para el nuevo insert, mides el fondo con el insert puesto y la otra pata de la aleta entrara en el insert sano, si verificas que esta a nivel (recuerda que el insert nuevo tiene un escalón que quedaría fuera para evitar que el exceso de resina microbalones entre dentro y que con el lijado desaparecerá. Rellenas el hueco con resina espesada con microbalones y metes el insert con la aleta y dejas endurecer 24 horas.

Yo estoy liado con esto también para un amigo. La resina de poliester que tenía está en mal estado.
He mirado en un foro de surf, y uno que hace tablas comenta que no hay ningún problema en reparar con epoxy una tabla de poliester.

Es esto cierto??? Epoxy si que tengo, aunque no UV, pero bueno...
 
Si, ya se ha dicho en varios post. En principio el núcleo de foam de una construcción en poliester no es atacado por la resina epoxy. Al contrario ocurre con el núcleo de EPS de una construcción en epoxy que se intenta reparar con resina de poliester.
Se puede reparar con resina epoxy un laminado en poliester pero la adhesión es menor que si se usa la de poliester.
En el caso de la sustitución del insert para la aletas no habría problema para rellenar el hueco con resina epoxy espesada con microbalones, si lo habría si se tiene que relaminar alguna zona alrededor por el problema de adhesión antes comentado.
 
Un poco de ayuda en fotos:

Insert hundido, fracturado y que ha deslaminado y levantado el laminado a su alrededor.

DSCN3234_zps021fb915.jpg


Después de extraer el insert y eliminar parte del laminado afectado, lijo alrededor un poco a bisel para que el nuevo laminado asiente en dicho bisel. Relleno con espuma de poliuretano por que el daño en el núcleo de foam es mínimo, su fuera una porción importante habría que embutir una pieza cilíndrica de foam o otro material que no le ataque la resina de poliester.

DSCN3239_zps55fc9186.jpg


DSCN3253_zps3664b0bb.jpg


Preparación para el laminado: Con resina de poliester espesada con microbalones tapamos el poro y nivelamos el interior del nuevo núcleo, laminamos dos paños circulares en fibra de vidrio de 163 y 100gr de mayor a menor y dejamos endurecer.

DSCN3278_zps5149faca.jpg


DSCN3279_zpsbef38b70.jpg


DSCN3280_zps3e71e010.jpg


DSCN3281_zpsfa16c6fb.jpg


DSCN3282_zps8baf7a20.jpg


Fresado del nuevo alojamiento del insert, relleno con resina espesada con microbalones y embutido del nuevo insert con la aleta atornillada y enfilada en el insert trasero para conseguir que la aleta este alineada con el alma de madera.

DSCN3335_zpsca7e4ef2.jpg


DSCN3336_zpsd1f2844e.jpg


DSCN3337_zpse4955a5d.jpg


Una vez embutido y lijado el exceso de resina, el escalón del insert, y el laminado sobrante, damos un hot coalt de resina con estireno parafinado, después de endurecer lijamos hasta conseguir una superficie lo mas plana posible.

DSCN3340_zps41702bcf.jpg


DSCN3377_zps75dabed5.jpg
 
Pues ese problema tiene. Dos así, los de la aleta central y un tercero de una lateral tenía el laminado levantado un radio de 1cm alrededor del tapón.
Retiré lo malo e intenté rellenar con resina espesada con microbalones para luego laminar, pero no ha terminado de endurecer.. La resina estaba algo densa y le puse un poco de acetona para diluir. No le ha sentado bien o el catalizador estaba en mal estado.. quién sabe. Llevaba más de un año ahí sin usarla.
Lo de la acetona lo hice otra vez y no tuve problemas, así que igual era el catalizador. Cualquiera sabe.
Toca retirar todo, que está chicloso, y empezar de nuevo.
 
Volver
Arriba