¿Tabla de slalom con vela SIN CAMBERS?

FRANNN

Totalwind Fan
Mensajes
172
Puntos
0
Pido consejo:

Me he vendido casi todo y voy a renovar próximamente mi material. Tengo apalabrada una i-sonic 111 y ahora el dilema lo tengo en las velas. Seguramente me compraré un par de velas, ya veremos las medidas (oscilarán entre 6.7 y 8.5) y me surgen dudas.

Yo siempre he llevado cambers (de hecho no conozco otra cosa). Se supone que para slalom son mejores, más estabilidad del perfil, etc, etc. Mi objetivo es tener una buena velocidad punta pero tampoco voy a ir a ninguna competición (aunque me gusta correr). Dicen que ahora las velas sin cambers son muy buenas y muy parejas a las de cambers. ¿Merecería la pena probar o irremediablemente voy a perder velocidad? ¿Meterle a una isonic (que todavia no tengo) una vela sin cambers es "descafeinarla"?

¿Merece la pena (por primera vez en la vida...) probar una buena vela sin cambers o mejor seguir con la receta de toda la vida?

Pues eso compañeros, a ver si me podéis ayudar

[saludo]
 
Yo no lo haría, y menos en 8,5m.

Me parece casi un pecado ponerle a una isonic una vela sin cambers.
Eso está bien para ir comodito y perfeccionar la trasluchada y progresar, en condiciones freeride.

Pero una isonic por las referencias que tengo, es una máquina de velocidad en slalom.
Es más yo creo que se merece no ya una vela con cambers, si no una vela de grátil estrecho y cambers a mogollón como Dios manda.

Si no es como hecharle gasolina de 95 a un porsche carrera para ahorrar.

Si te compras una isonic es para ir a saco, y creo que agradecerá una vela potente con cambers.
Por cierto que 8,5 en una tabla de 111l me parece un poco demasiado.
Yo voy con 8 en una tabla jp super sport de 116 y voy un poco el en límite de lo recomendado. No sé la isonic.

Tal vez con vela de slalom y esa tabla más de slalom se pueda llevar con más vela, pero en plan de ir pasado de vela, no para navear con poco viento.
Ahora, es mi opinión, que tampoco soy ningún pro ni mucho menos.
A ver qué te cuentan los pros de por aquí.
 
Bueno,
Puedes hacerlo pero no tendria sentido.
ariznaf dijo:
Si no es como hecharle gasolina de 95 a un porsche carrera para ahorrar.
Mejor ejemplo que este, imposible.
Ahora lo que si podrias hacer es comprar la vela que le sigue a la de racing completo, por ejemplo las North con sus Warp pues tienen las RAM, un poco menos de perfil. Pero con sus cambers y buena velocidad punta.
Ariznaf hace una buena observacion sobre el tamaño de vela grande sin cambers, se ponen super pesadas mientras mas grande sean.
La mejor vela que he probado sin cambers pero hasta la 7.7 es la Hellcat de NP, ya en este tamaño hay que saber llevarlo.
Sigue con tu receta de toda la vida, ademas, para que cambiar a menos? O muy a menos?
Yo hare eso para el proximo año, pasare de las Warps a las RAM
Saludos y suerte!
Pupo
 
Yo tenía una North prisma de 8,5m y dos camber para la tabla Carve 133l.
Estaba contento con ella, pero tuve un problema de rotura de sables y me compré una Neil Pride V8 de 8m

La verdad es que me gusta más la V8, estoy encantado con ella,m cuando cirras vela y echas mástil atrás eso siempre acelera, y no es tan radical como una RS.
Tiene bastante menos botavara (216 creo recordar) que mi antigua north (que andaba sobre 240) y eso se agradece mucho a la hora de hacer water.
Ahora la uso con la jp super sport 116 y las dos o tres veces que la pude usar con un buen viento, estuve muy contento.
Cuando el viento escasea más sí que sufro mucho intentando iniciar el planeo por falta de viento.

Es una vela muy recomendable para mi.
Ahora ya no hay V8 creo que las nuevas se llaman H2 o algo así, pero son similares.

Una vela de ese estilo creo que sería lo mínimo que le pondría a tu isonic (mucho más "bestia de slalom" que mi super sport)
 
Pues yo creo que una vela tipo NCX o MATRIX, si funcionaria bien, la hellcat solo lleva 6 sables tal vez es mas freeride.
Para mi lo mas importante es que no varie el perfil, y sea estable, si se consigue eso sin cams , perfecto.

De hecho yo creo que voy a ir por ahi , mas que nada porque en condiciones de chopy me resulta mas comodo un aparejo bien lijero (me gustan los cams, pero he probado no-cam y tambien funcionan de perlas).

Si no pretendes navegar con 25 nudos y 7 metros no te vale la pena una 4 cams. Una opcion intermedia tipo v8 como comentan, tal vez sea lo mejor...
 
Cambers, pero tampoco hacen falta 4-5 cambers ... con una vela de 2-3 cambers ya hay suficiente. Yo voy con una Lightning 7.8 con 2 cambers y la velocidad punta es buenísima ... te puedes poner al lado de las RS-Racing, codereds, etc ... Con una vela de full racing la vela va más fina, pero tambien es más pesada, a la hora de trasluchar no es tan fácil, virar, drizar y hacer el waterstart, etc ... y la diferencia en velocidad punta si no eres un pro es casi inapreciable.

Vas a disfrutar mas con una vela de 2-3 cambers que con una full racing ... sin cambers no te lo aconsejo en una tabla de slalom, ir vas a ir y planear, pero estarás desperdiciando mucho potencial de la tabla de slalom.
 
No si no digo que vaya mal.
Seguro que le pones una no cam a una isonic y vas tan contento.

Yo lo que digo es que una isonic es una máquina de correr, un pura sangre (al menos esa es la referencia que tengo de ellas, pues nunca me he subido a una) y por tanto el que se compra eso se supone que quiere sensaciones fuertes e "ir pasado de vela".
Si le pones una no cam la vas a convertir en una tabla de free ride. Ya puestos tambián la puedes hacer más fácil de trasluchar poniéndole un alerón freeride en vez de slalom, pero entonces tienes una tabla freeride, y para eso hay mejores opciones.

Si te resulta necesario "dulcificar" la tabla, pues puede ser una opción, una vez que la tienes, pero "no es lo suyo".

Las velas de slalom con 4 cambers son para ir a saco e ir pasado, y entonces nadie con una V8 como yo se te acerca, ya que cuando yo voy con 6,5 y 2 cambers, el otro va con una 7,5 y 4-5 cambers.

Yo he probado alguna vez una vela de ese estilo y es increíble la estabilidad que tienen de perfil, la cantidad de viento que puedes aguantar con ella y la aceleración que te da. Cuando cazas bien, la tabla va cogiendo velocidad y parece que nunca va a dejar de acelerarse.
Llega un momento que te da miedo y acabas abriendo un poquito de vela.

Ahora otro cantar (como comentan jaume y not) es cuando llega el momento de la trasluchada o para hacer el water (realmente se hace más difícil) y no te digo nada si baja un poco el viento y tienes dificultades para iniciar el planeo, como no estés acostumbrado sufrirás (como he sufrido yo).

Per sí que se nota sí la diferencia entre una V8 y una RS. Mi compañero de navegadas en el verano llevaba una Rs 7.8 y tabla f2 de slalom 120l y yo la super sport 116l y vela V8 8.0.

Hicimos algunas pruebas, y yo con la V8 iba rápido y más o menos como él, pero en un bordo largo siempre me sacaba una clara ventaja.

Tal y como te aconsejan not y jaume yo también estoy de acuerdo en que si no eres un quemado o un pro que quiera ira a saco, siempre pasado de vela, y a máxima velocidad, una vela tipor freerace con dos cambers puede irte bien.

Te aconsejo la V8 (ahora creo que H2) por que es rápida y a la vez cómoda, aunque seguro que hay otras velas igual de buenas.
 
Bueno, pues según comentáis, parece que voy a tener que seguir con "la receta de toda la vida". Ya os digo que siempre he ido con cambers y no tengo ningún problema con ellos, pero no oculto que tenía cierta curiosidad por descubrir el tema "slalom no-cam". Ahora bien, no está el bolsillo para andar haciendo experimentos, así que, cuando tenga la tabla empezaré a contemplar opciones con 2-3 cams. Gracias por las aportaciones a los que me habéis hablado también bien de las no-cam. [applaudit]
 
ariznaf dijo:
No si no digo que vaya mal.Si te resulta necesario "dulcificar" la
tabla, pues puede ser una opción, una vez que la tienes, pero "no es lo
suyo".

Ahi la has clavado, yo por ejemplo llevaba una blade 11 metros de 4 o 5 cams y era
una maravilla con viento , pero la cambié por una OVERDRIVE 11 tipo v8, por dos
motivos, yo la formula la uso para el rango bajo 9-14 y las full race son mas bien
para el rango alto.

El material de race es como una GP500 , corre mucho pero nunca sabes cuando petará.

En el caso de slalom para mi igual, yo lo que aprovecho es la capcidad de salida rapida al planeo e ceñida con poco viento, para condiciones de vineto fuerte prefiero material freewave. POr tanto ya me gusta una slalom dulce... ademas mi spot hay que tenerlos bien puestos para ir en 7.5 con 20-25 nudos.

Este verano saque un holandes , con el tobillo roto (con manta 74 +7.5 vapor) mientras los otros andaban con 4.7 y 85 litros.

Eso ssegún cada uno pero si no es "flat" prefiero no correr (será la edad).

También tengo una Ezzy 6.5 freeride No -cam , que es mas estable que otras 2 cams que he probado....

Un saludo!
 
Yo llevo la iSonic 111 con velas de 2cams, las SwitchBlade de Loft, y van muy bien y muy rápido, pero una de 4 cambers te permite ir más cómodo con un metro más, por tanto más rápido. Si sabes trasluchar y manejarte bien con una de 4, no veo la necesidad.
Además la pura de slalom, tiene más rango, mejor planeo, mejor pase de baches...
A menos que estés empezando, no te lo recomiendo.

Por cierto, mi próxima vela es una Reflex de 8.6, y en diciembre cambio mis SBlades 6.8-7.8 por una Blade de 7.8

Buen viento
 
Volver
Arriba