Tabla única.

el tano

Totalwind Fan
Mensajes
215
Puntos
0
Ubicación
Buenos Aires
Mi pregunta apunta a lo siguiente:
peso 105K, mi única tabla core 133, velas 7,5(2 cambers)-6m y 5m, 2 quillas: 38freride y recta 42(tipo slalom).-
nivel intermedio: planeo, water, give, virada, tratando de saltar en el chopi(tratando).-
No quiero tener 2 tablas, quiero mantener una sola para todo y cambiar la Core por alguna con mas prestaciones(mas rapida salida al planeo, mas velocidad, mas maniobrabilidad, mas que se banque una olita ( aqui con 20nudos se forman olas u ondas de 1m), navego en el Rio de La plata,Argentina, normalmente 13-17nudos y eventualmente hasta 25nudos)
Ahora que tabla elijo?, existe una tabla que me permita ganar un nudo sin bajar de litros y mas prestaciones cuando sube el viento y aumenta el chopi? comparada con la 133 core que tengo actualmente.
 
el tano dijo:
.. normalmente 13-17nudos y eventualmente hasta 25nudos..

No me hagas ni caso, pero yo con 13-17 nudos y eventualmente hasta 25 , con las velas que tienes , más otra de 10m navegaría todos los días con una unica tabla, una tabla de Formula.

Pensando en esos térmicos que se forman en el Rio de la plata.

Pero no me hagas ni caso. Las sensaciones solo las puede describir alguien que ha navegado en ese tipo de tablas, y seguramente el 98% te dirá cualquier otra cosa menos esto, aunque nunca han probado una tabla de Formula, pero te darán consejo sobre ello, aunque nunca se han subido a una.

La pega, tiene más litros que la 133 , corre más con esos vientos, hablando de 13-17 , y también puedes entretenerte con alguna ola, con esos vientos.

De todas formas, con tu peso y esos vientos, cualquier tabla con más de 133 litros te va mejor en esas condiciones aunque no sea de Formula.... Pero es mi opinión, no tiene que ser compartida por nadie.

Con una tabla de Formula y lo que describes, planeas entre 8-13 nudos sin dudarlo, a partir de 6-7 nudos sin ser un máquina y a partir de 13 nudos hasta 18 sin problemas, en un par de semanas que navegues, porque navegarás todos los días que te metas, siempre hablando de meter una vela de 10 metros, y siempre digo que navegar es planear seguido, no flotar.

Si montas tu vela de 7.5 con el nivel que tienes, entre 9 y 20 nudos sin problemas planeando seguido. Con un par de semanas, también con 25 nudos y vela de 7.5, planeando seguido y sin parar. Yo peso 85 kilos, tu 105. Como seas un poco alto, puedes ser un máquina en formula windsurf.

Con tu peso, y esos vientos, una sola tabla, una sola vela, una sola quilla, y como mucho otra vela para los días duros. Una tabla de formula, una quilla de formula, y dos velas 10m y 7.5m y navego todos los días sin parar de planear ni un solo momento.

Pero bueno, a otros les "mola" decir que navegan con 90 litros. A mi me mola no parar de planear desde que me meto en el agua, hasta que salgo cansado de planear. No me gusta flotar. Pero solo es mi opinión....

De todas formas, muchas veces depende del tiempo que tengas para navegar. Si navegas cada 2 meses, saltar una ola te costará más con una tabla de volumen que otra de menos volumen. Si puedes navegar entre semana, puedes saltar perfectamente una ola sin problemas en un par de semanas con una tabla de formula. Porque es muy fácil si dispones de todos los días un par de horas para planear esas dos horas y tomar confianza con ese material.

De todas formas, digo lo mismo que al principio, no me hagas caso, porque nadie te aconsejará esto, y además muchos que nunca han navegado con estas tablas, te darán consejos sobre el porqué no utilizarlas, aunque nunca las han probado.

Solo es mi opinión y no tiene porque ser compartida por nadie.
 
Si, si siempre veo con cierta envidia a los formuleros que navegan muchas mas horas y en todos los rumbos!!!
Una disyuntiva que en algún momento dirimí ( por ahora) hacia el freride por el tema costos y por la delicadeza del material, he visto romperse palos de 100%, botavaras de carbono, etc.- y porque ya invertí hacia el freride!!
 
Sinceramente con tu peso y ese rango de viento para que quieres las velas de 6 y de 5, con la de 7.5 y esa tabla tienes que ir perfectamente entre los 15 y los 25 nudos, con menos viento ya te hace falta más vela, una 8.5 o una 9 pero pienso que más tabla también, ganar nudos por abajo es jodido, por arriba aprietas culo y aguantas.
 
el tano dijo:
Si, si siempre veo con cierta envidia a los formuleros que navegan muchas mas horas y en todos los rumbos!!!
Una disyuntiva que en algún momento dirimí ( por ahora) hacia el freride por el tema costos y por la delicadeza del material, he visto romperse palos de 100%, botavaras de carbono, etc.- y porque ya invertí hacia el freride!!

Con tu mismo aparejo y una tabla de Formula puedes navegar por tu diversión, y para planear seguido en todos los rumbos como dices.....

Otra cosa es competir. Competir con una 7.5m contra 11 metros con 6 cambers (algunas de 4 cambers, si son de 10 metros normalmente 4 cambers) y aparejos 100% carbono es complicado a no ser que esté un día muy desfasado y entonces todo irá a tu favor.

Pero es muy raro, porque la gente que compite está muy preparada y navega muchos días.

Siempre hablando de Formula windsurf, puesto que en Formula Experience no se admite material de carbono 100% y también la tabla es otra cosa, en cuanto a peso y fabricación, pero que igualmente se presta a lo que he comentado y tu comentas: En todos los rumbos y muchas más horas.
 
javiervigo dijo:
Sinceramente con tu peso y ese rango de viento para que quieres las velas de 6 y de 5, con la de 7.5 y esa tabla tienes que ir perfectamente entre los 15 y los 25 nudos, con menos viento ya te hace falta más vela, una 8.5 o una 9 pero pienso que más tabla también, ganar nudos por abajo es jodido, por arriba aprietas culo y aguantas.



La 6 si, esta casi de mas, mi forma de usarlas es 13-14 a 18 (7,5)....17 a 22 ( la 6) mas de 20 la 5 m. aveces no es cambiar de vela el tema sino que vela sacas para un momento determinado.-
 
Yo cogería 115 litros máximo. una tabla tipo freewave o freeride. mantendría las velas desde 7.5 hasta 5.0
Con 25 nudos seguro creo que con independencia del peso, vas a ir más cómodo con 5 metros.

Menos litros con vientos de 13-17 nudos y 105 kilos, creo que va a ser poco.

un saludo
 
NACHOXP dijo:
Yo cogería 115 litros máximo. una tabla tipo freewave o freeride. mantendría las velas desde 7.5 hasta 5.0
Con 25 nudos seguro creo que con independencia del peso, vas a ir más cómodo con 5 metros.

Menos litros con vientos de 13-17 nudos y 105 kilos, creo que va a ser poco.

un saludo


Con 115l y 13 nudos no salgo a planear, necesitaria 15-16 nudos, por eso busco algo de 130l con mas prestaciones que la que tengo, combinando aletas, una tabla mas liviana de igual volumen sale antes por tener menos peso? ( con la misma manga) menos manga mas maniobrable?
 
el tano dijo:
NACHOXP dijo:
Yo cogería 115 litros máximo. una tabla tipo freewave o freeride. mantendría las velas desde 7.5 hasta 5.0
Con 25 nudos seguro creo que con independencia del peso, vas a ir más cómodo con 5 metros.

Menos litros con vientos de 13-17 nudos y 105 kilos, creo que va a ser poco.

un saludo


Con 115l y 13 nudos no salgo a planear, necesitaria 15-16 nudos, por eso busco algo de 130l con mas prestaciones que la que tengo, combinando aletas, una tabla mas liviana de igual volumen sale antes por tener menos peso? ( con la misma manga) menos manga mas maniobrable?

¿Has probado alguna freewave de aprox 115 litros? salen al planeo pitando. con 13 o 14 nudos yo creo que tienes que estar planeando fijo.

Yo peso 75 litros y mi tabla mayor es de 90 litros. Con 12-13 nudos mantenidos y vela de 6.5 planeo sin ningún problema. A partir de 14 nudos, genial. y si se entran 20 o 25 nudos, perfecto. Esto es lo que me hace suponer que con 30 kilos mas, añadiendo 25 litros, y 1 metro de vela tienes que andar parecido a mi.

bueno, es una opinión. lo mejor, si puedes es probar.

mira la rrd freewave 120 litros. Dudo que necesites mas que eso.


un saludo
 
NACHOXP dijo:
el tano dijo:
NACHOXP dijo:
Yo cogería 115 litros máximo. una tabla tipo freewave o freeride. mantendría las velas desde 7.5 hasta 5.0
Con 25 nudos seguro creo que con independencia del peso, vas a ir más cómodo con 5 metros.

Menos litros con vientos de 13-17 nudos y 105 kilos, creo que va a ser poco.

un saludo


Con 115l y 13 nudos no salgo a planear, necesitaria 15-16 nudos, por eso busco algo de 130l con mas prestaciones que la que tengo, combinando aletas, una tabla mas liviana de igual volumen sale antes por tener menos peso? ( con la misma manga) menos manga mas maniobrable?

¿Has probado alguna freewave de aprox 115 litros? salen al planeo pitando. con 13 o 14 nudos yo creo que tienes que estar planeando fijo.

Yo peso 75 litros y mi tabla mayor es de 90 litros. Con 12-13 nudos mantenidos y vela de 6.5 planeo sin ningún problema.

Con 13 nudos y 6.5 planeas????????????????? joder pues así ya no entiendo nada...y yo con 8 metros y rezando por una racha......
 
Churruca dijo:
Con 13 nudos y 6.5 planeas????????????????? joder pues así ya no entiendo nada...y yo con 8 metros y rezando por una racha......

Dependiendo del peso y de la técnica que se tenga, se puede planear incluso con 5.2 con bastantes menos litros... [fcp]
 
NACHOXP dijo:
Yo peso 75 litros y mi tabla mayor es de 90 litros. Con 12-13 nudos mantenidos y vela de 6.5 planeo sin ningún problema. A partir de 14 nudos, genial.
Tambien me he quedado de piedra. :shock:
Peso lo mismo y claramente me hace falta todavia mejorar mucho la tecnica por que con esa combinacion no planeo ni en sueños.
 
Hola,

Yo con más de 90 Kg estoy en otro escalón, pero con 12 nudos voy cómodo con 11 metros y fórmula, para 6,5 necesito mínimo 18 nudos "estables"...

Volviendo al tema, después de probar la fórmula estoy de acuerdo con manuelvigo, es con el material que más navego.
Yo la uso con 8, 9 y 11 metros, aunque cuando está para 8m si hay algo de chopi se hace un tanto "incómoda" pero "controlable".

Por cierto mi 8m es un freeride sin cambers, una Severne Gator que monto con un 30% de carbono y botavara de aluminio de las "malillas"... Y la 9m también otra freeride aunque con 2 cambers, una Neilpryde V8. Vamos que con una vela freeride sin cambers de 10m y botavara de aluminio puedes tirarle a la fórmula sin problemas (Necesitarás algún nudo más que si llevases 100% carbono con 4 cambers pero como no compites supongo que no te importará...)

Por otro lado la fórmula es mucho más técnica que otras modalidades, para la bueno y lo malo:
Es bastante más física y te permite menos errores, harás más ejercicio en menos tiempo y mejorarás la técnica mucho más rápido, y si sumamos que navegas mucho más a menudo imagina... Podrás abarcar más rumbos y rangos de viento [sing]

Saludos!
 
Mi modesta opinión es que pruebes una TABOU ROCKET 125L normal o LTD, tiene mucho juego, yo la tengo en 115L y estoy muy contento con la tabla.

Saludos. [000203E9.gif]
 
ericP dijo:
NACHOXP dijo:
Yo peso 75 litros y mi tabla mayor es de 90 litros. Con 12-13 nudos mantenidos y vela de 6.5 planeo sin ningún problema. A partir de 14 nudos, genial.
Tambien me he quedado de piedra. :shock:
Peso lo mismo y claramente me hace falta todavia mejorar mucho la tecnica por que con esa combinacion no planeo ni en sueños.

Bueno, me refiero con 12-13 nudos mantenidos. no con 10 nudos y de vez en cuando una racha de 13 para bajar a 8 y subir a 10 y luego 13.
Es decir 12 o 13 nudos y alguna racha de 15 pero sin bajar nunca de 12. vamos no esos días marginales que solo navegan las formulas.

con 17 nudos normalmente ya meto la 5,6.

Saludos
 
el tano dijo:
Mi pregunta apunta a lo siguiente: peso 105K, mi única tabla .....

NACHOXP dijo:
..Yo peso 75 litros y mi tabla mayor es de 90 litros ...

Yo también lo entiendo, pero cada 10 kilos más de peso es igual a 1 metro más de vela en las mismas condiciones: 75 a 105 , 30 kilos de diferencia , que son 3 metros más de vela con el mismo viento, para tener prestaciones similares, digo similares porque el trapo y el volumen (más bien la manga) van paralelos.

Para aguantar vela, necesitas manga en la tabla.

Como no tiene sentido montar una vela de 7 metros en una tabla que tiene un rango de 4 a 6 metros porque funcionará mal, el volumen y sobre todo la manga tendrá que ir de acorde con el aparejo... , pues es muy fácil:

Pillas una mochila bien grande , la llenas de 30 kilos de piedras, te la pones y ya tienes 105 kilos en la báscula , te metes en el agua con la mochila llena de 30 kilos de piedras, con tu material grande y ese viento, y después nos cuentas la experiencia con ese material a ver que tal te va y si sigues saliendo al planeo con 13 nudos y con la mochila llena de piedras a la espalda...

Aunque primero nos cuentas si con 90 litros, que es tu tabla más grande, flotas o se hunde la tabla y te llega el agua por la cintura cuando te coloques la mochila con 30 kilos de piedras.

Más que nada para decirle a Arquímedes que no tenía ni idea de lo que decía con sus tonterias.

PD: No te lo tomes como un ataque personal.... no es un ataque personal, solo que 75 kilos de un rider, no es lo mismo que 105 kilos de otro con las mismas condiciones de viento y agua.

Pero utilizar menor volumen no es igual a tener más "técnica". Normalmente solo es que pesas menos o que te falta coraje para meter más vela y tener un rango más amplio de viento, porque es MUCHO, MUCHISIMO más fácil llevar 100 litros con 20 knots que AGUANTAR 133 litros en las mismas condiciones. Pero el que quiera "rajar" de volumen, pues que "raje". Lo importante es planear y no flotar como muchos, si es que flotan y no llegan como submarinos a la playa.

Siempre que no hablemos de hacer olas, que lo importante es poder remontar, como si vas flotando , despues ya surfeas, por lo que la vela con que te remonte y te de el empujón llega y cuanto más pequeña mejor , que cuando pillas la ola es lo que sobra, la vela sobra.
 
el tano dijo:
...Con 115l y 13 nudos no salgo a planear, necesitaria 15-16 nudos, por eso busco algo de 130l con mas prestaciones que la que tengo, combinando aletas, una tabla mas liviana de igual volumen sale antes por tener menos peso? ( con la misma manga) menos manga mas maniobrable?

Una cosa sobre esto: te hace falta manga.Cuanto más manga mejor, me da igual el volumen. Cuanto más manga el ancho detrás de los straps traseros te dará el tamaño maximo de aleta, con eso cuanto más aleta mejor saldras al planeo y más vela aguantaras...

Da igual que la tabla sea de 60 litros, si es que tiene manga suficiente, y te permite hacer el water y meter una aleta en condiciones de más de 48 cm y más vela, minimo 8 metros . Pero eso no existe porque solo seria para ti.

Asi que olvidandome de todo, pensando que pesas 105 + 5 kilos neopreno + arnes mojado, más 5 kilos del aparejo, tenemos 120 litros mínimo solo para flotar. Si comes más ese día o tomas postre te hundes.

Pensando en planear con una brisa de 13 nudos, 145 litros mínimo. El resto son cuentos de fantasmas. Y ya no escribo más porque esto es lo de siempre.
 
manuelvigo dijo:
el tano dijo:
Mi pregunta apunta a lo siguiente: peso 105K, mi única tabla .....

NACHOXP dijo:
..Yo peso 75 litros y mi tabla mayor es de 90 litros ...

Yo también lo entiendo, pero cada 10 kilos más de peso es igual a 1 metro más de vela en las mismas condiciones: 75 a 105 , 30 kilos de diferencia , que son 3 metros más de vela con el mismo viento, para tener prestaciones similares, digo similares porque el trapo y el volumen (más bien la manga) van paralelos.

Para aguantar vela, necesitas manga en la tabla.

Como no tiene sentido montar una vela de 7 metros en una tabla que tiene un rango de 4 a 6 metros porque funcionará mal, el volumen y sobre todo la manga tendrá que ir de acorde con el aparejo... , pues es muy fácil:

Pillas una mochila bien grande , la llenas de 30 kilos de piedras, te la pones y ya tienes 105 kilos en la báscula , te metes en el agua con la mochila llena de 30 kilos de piedras, con tu material grande y ese viento, y después nos cuentas la experiencia con ese material a ver que tal te va y si sigues saliendo al planeo con 13 nudos y con la mochila llena de piedras a la espalda...

Aunque primero nos cuentas si con 90 litros, que es tu tabla más grande, flotas o se hunde la tabla y te llega el agua por la cintura cuando te coloques la mochila con 30 kilos de piedras.

Más que nada para decirle a Arquímedes que no tenía ni idea de lo que decía con sus tonterias.

PD: No te lo tomes como un ataque personal.... no es un ataque personal, solo que 75 kilos de un rider, no es lo mismo que 105 kilos de otro con las mismas condiciones de viento y agua.

Pero utilizar menor volumen no es igual a tener más "técnica". Normalmente solo es que pesas menos o que te falta coraje para meter más vela y tener un rango más amplio de viento, porque es MUCHO, MUCHISIMO más fácil llevar 100 litros con 20 knots que AGUANTAR 133 litros en las mismas condiciones. Pero el que quiera "rajar" de volumen, pues que "raje". Lo importante es planear y no flotar como muchos, si es que flotan y no llegan como submarinos a la playa.

Siempre que no hablemos de hacer olas, que lo importante es poder remontar, como si vas flotando , despues ya surfeas, por lo que la vela con que te remonte y te de el empujón llega y cuanto más pequeña mejor , que cuando pillas la ola es lo que sobra, la vela sobra.

bueno, quizás no me has entendido.

Yo le estoy recomendando una tabla de aprox 115 litros y en concreto una rrd freestylewave 120.
Para razonar porqué le recomiendo esto, lo comparo conmigo 75 kilos 90 litros. 30 kilos mas --> 30 litros mas 120litros. Si tenemos en cuenta neoprenos, peso aparejo, peso tabla etc. etc. la flotabilidad creo que es mayor para un rider de 105 kilos con tabla de 120 que para un rider de 75 con una tabla de 90. Por esto y pensando en tabla única y que supongo que la querrá utilizar tanto con 15 nudos como con 25 le recomiendo sobre los 115.
La rrd 120 (que tiene 120 litros) creo que es más que suficiente y que le va a hacer un buen servicio. Yo particularmente no me pillaría una 133 como tabla única. Si opta por 2 tablas, probablemente una 133l y una 100l sería una buena opción. Pero solo quiere una.

En todo caso es una opinión. sin mas.

Que cada 10 kilos de peso impliquen 1 metro mas de vela, no estoy de acuerdo. Algo afecta pero no en esta proporción.

Y en cuanto a menos litros, mas técnica yo para nada he dicho esto. A mi particularmente me gusta entrar con el material más pequeño que me permita navegar cómodamente. me divierto más con 70 litros que con 90 y más con 90 que con 110. Pero esto es ya para gustos.

Tampoco creo que sea un tema de coraje sea aplicable aquí. bastante complicado el el windsurf, como para añadir mas historias. Simplemente, entre el material que tienes intentas montar aquello con lo que crees que va a facilitar las cosas y por tanto te va a permitir disfrutar mas. Si consideras que es más fácil llevar 100 litros con 20 Knots, que 133 litros, lo normal es montar 100 litros. Es de sentido común. Claro que siempre hay alguno que le gusta decir que llevaba más vela y aguantaba perfectamente y tal y tal.


un saludo
 
Volver
Arriba