Tapón superior velas Severne

neira

Totalwind God
Mensajes
11.231
Puntos
38
Ubicación
A CORUÑA
Un compañero de club acaba de adquirir una flamante Severne Gator 7.5 de 2014, preciosa.

Pide 474cm de luff y carece de variotop (cómo no..)

El asunto es que no dispone de mástil 460 y sólo tiene un mástil SDM490 100%.

Lógicamente, le da cierto reparo cortarle 15cm a dicho mástil y le he planteado la opción de dotar a la vela de un apaño a modo de variotop, desmontando el tapón superior de la vela y pasando por la cincha fija una nueva cincha regulable para que reciba de nuevo el tapón.

Alguien sabe si el tapón de las Severne es de ranura, para permitir su desmontaje sin cortar la cincha?
31618-bicwind-460.jpg
 
Hola Neira, yo la severne que conozco (convert [smilie=gaydude.gif] , me ayudaste a elegirla, gracias de nuevo, muy buena vela) creo recordar que no lleva ningún tapón, el top del mástil pega directamente sobre la cincha. Sería necesario cortar la cincha casi seguro.

En mi humilde opinión, le recomendaría comprar un mástil 460, preferiblemente severne y en su defecto defecto cualquier constant curve, nunca flextop.

Aunque se pueda hacer un apaño con el 490, incluso con uno que no le importe cortarlo por diferentes motivos, el 490 es bastante más duro que el 460 por lo que no va a quedar bien trimada la vela, además si no recuerdo mal y no me equivoco la Gator no lleva camber por lo que al meter el 490 (reitero que es mucho más duro que el 460) va a rozar muchísimo el grátil de la vela.

Es mi humilde opinión o, si me lo permites (Todo lo que acabo de escribir es sólo una opinión, como otra cualquiera. [smilie=gaydude.gif] [smilie=gaydude.gif] [smilie=gaydude.gif] [smilie=gaydude.gif] )

Espero haberte ayudado, un abrazo maestro.
 
Windf1 dijo:
Hola Neira, yo la severne que conozco (convert [smilie=gaydude.gif] , me ayudaste a elegirla, gracias de nuevo, muy buena vela) creo recordar que no lleva ningún tapón, el top del mástil pega directamente sobre la cincha. Sería necesario cortar la cincha casi seguro.

Ostia, así que tiene un "capuchón" de cinchas...

Bueno, en ese caso, quizás, sólo quizás, sea posible pasar la nueva cincha por debajo de esa cincha fija.
O está todo tan prieto que no es posible meter ni un dedo?

Pero claro, el tema es que luego pase el mástil hacia arriba por algún lado...
 
Así es, la cincha del top es super dura y tiene muy muy poco espacio libre, no te entra ni el dedo, por la convert fijo que no pasa el mástil entre la cincha y el gratil.

Todo esto es en la convert, en las demás Severne no lo sé pero creo que son iguales (es muy cómodo ya que al montar te olvidas si ha entrado el tapón en la "cazoleta" del mástil y te ahorras un paseo o dos desde la amura al top).

Eso sí la cincha es muy resistente y 100% fiable.

ANECDOTA:
Cuando era más novato de lo que soy, cuando estaba empezando, tenía una NP, las primeras veces la monté "bien" (sin querer) ya que nadie me había enseñado a aparejar correctamente, solo sabía los procedimientos básicos pero nadie me advirtió de tener la precaución de que el tapón del top entrase en la "cazoleta" del mástil, hasta que un buen día, con la vela aparejada, cuando voy a salir a navegar, suena como una explosión de mi vela BOOOOOOOOM y pensé .... adiós vela (ya que era bastante antigua), miro y el mástil sobresalía medio metro del top, creia que la había hecho un agujero o que me había pasado con la tensión y había roto la cincha, fuí a mirar y fué cuando me dí cuenta que tenía el tapón para enchufarlo en el mástil.

P.D. como el hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra, en mi nueva Reflex 8.6 no sabría decirte si el top también es de cincha y no me acuerdo o lleva tapón [bonk] [bonk] [bonk] [bonk]

Por cierto ¿que opinas del argumento de la dureza del mástil y el desgaste del grátil?

Un saludo.
 
Windf1 dijo:
Por cierto ¿que opinas del argumento de la dureza del mástil y el desgaste del grátil?

Pues la verdad es que no lo he acabado de entender. [bonk]
Insinuas que un 490 es más grueso que un 460?
 
neira dijo:
Windf1 dijo:
Por cierto ¿que opinas del argumento de la dureza del mástil y el desgaste del grátil?

Insinuas que un 490 es más grueso que un 460?

No se si será más grueso o no. Por cierto ¿No puede ser mas grueso? ¿Tienen el mismo diámetro y grosor un mástil 3,40 y uno de 5,50?. Yo pensaba que no

A lo que me refiero es que a mí me da la impresión de que el 490 es más rígido que el 460, es decir que para flexarlo hace falta más fuerza (por lo que al meterlo en el gratil de la vela lo rozaría con más fuerza).

A lo mejor es cosa mía [bonk] .
 
Todos los mástiles SDM tienen el mismo diámetro en la base (48.5mm) y en la punta (22mm).
Los 370 pierden diámetro más rápidamente que los 550, lógicamente.

Por lo que comentas, deduzco que insertas el mástil en la funda del grátil a lo "bruto" desde abajo y obligando al mástil a ir cogiendo curvatura a medida que se va a cercando al top. Correcto?
Vamos, como recomienda hacer David Ezzy en sus videos.
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.

Yo desde luego nunca lo hago así. Me parece un maltrato de la funda del grátil que no suele acabar nada bien. No hay más que escuchar el ruido que hace la punta del mástil rozando las paredes internas de la funda de grátil en el anterior video.

Yo soy de los que va ayudando al mástil a llegar arriba mediante arrugas de la vela. De este modo el mástil llega al top de la vela totalmente recto y sólo se curva cuando acercas las poleas de la vela a la base del mástil.
Esto no maltrata el grátil, pero hay que reconocer que sí lo hace con el monofilm.

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
 
neira dijo:
Por lo que comentas, deduzco que insertas el mástil en la funda del grátil a lo "bruto" desde abajo y obligando al mástil a ir cogiendo curvatura a medida que se va a cercando al top. Correcto?
Vamos, como recomienda hacer David Ezzy en sus videos.
Correcto.

neira dijo:
Yo desde luego nunca lo hago así. Me parece un maltrato de la funda del grátil que no suele acabar nada bien. No hay más que escuchar el ruido que hace la punta del mástil rozando las paredes internas de la funda de grátil en el anterior video.

Yo soy de los que va ayudando al mástil a llegar arriba mediante arrugas de la vela. De este modo el mástil llega al top de la vela totalmente recto y sólo se curva cuando acercas las poleas de la vela a la base del mástil.

También he probado así pero como bien dices más adelante, el monofilm sufre mucho, a mí me parece menos dañino meterlo a lo "bruto" pero poco a poco, con "mimo" [meparto] [meparto] .

neira dijo:
Esto no maltrata el grátil, pero hay que reconocer que sí lo hace con el monofilm.
 
En algún video de Ezzy se ve como recomienda forrar la punta del mástil con un trozo nuevo de cinta adhesiva lisa, para facilitar el deslizamiento de la pnta del mástil por las paredes de la funda de grátil.

Un trozo nuevo de cada vez.

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
 
No se si ya es tarde el aporte, pero compré hace un tiempo una Severne Gator 6.5 (2013 o 2012).
Esta vela si es VarioTop, pero además trae unos accesorios muy interesantes:

- La vela originalmente trae el "capuchón" de mástil en la punta, con la cincha de vario top. Como dice Windf1, está hecha "justa".
- Además viene por dentro un "capuchón inserto" que es un cilindro que solo tiene una tapa, que calza dentro del capuchón original. Supongo que es para adaptar a mástiles de menor diámetro (RDM). Yo se lo saqué ya que uso SDM.
- Trae además el "tapón" que pusiste en la primer foto del hilo Neira. Supongo que lo trae "por las dudas".

Te regalaría los accesorios, pero estoy en Argentina, lo que te sugiero es que preguntes de alguien con una Gator (o alguna otra de Severne). Todos esos accesorios me vinieron en una bolsita dentro de la funda de la vela.

De todas formas, sigo la recomendación de Windf1. Las Severne son HardTop. Arman bien por supuesto con sus mástiles y con los Naish y Gaastra. También con muchos Constant Curve (North Sails por ejemplo). Pero arman mal con los FlexTop (NeilPryde). Dado que el IMCS del 490 es distinto que el de un 460.. yo no me arriesgaría dado que 474cm de Luff está mucho más cerca de 460 que de 490.

Saludos! [000203E9.gif]
 
Volver
Arriba