Técnicas de rescate y auto rescate.

javi_glez

Usuario activo
Mensajes
70
Puntos
0
Ubicación
Barcelona
He visto este post de Premium en el foro de windsurf.cat: http://www.windsurfcat.com/forumWC/viewtopic.php?t=838 y creo que os puede interesar así que lo copio aquí en castellano (en el enlace lo tenéis en catalán si lo preferís), aunque aquí lo importante son las fotos.

Llevar otra tabla
Rescue-5-06.jpg

Rescue-5-05.jpg


Llevar otro aparejo entero
Rescue-5-09.jpg


Llevar otra vela
Rescue-5-10.jpg


Llevar un mástil y una botavara
Rescue-5-15.jpg


Cuando se acaba el viento y no podemos hacer waterstart (vamos, nada de viento)
Rescue-2-06.jpg

Rescue-2-07.jpg


Viento límite y muy poco volumen (esta técnica es solo para auténticos campeones...)
Rescue-2-10.jpg


Como desmontar en el agua sin perder ninguna pieza
Rescue-3-01.jpg

Rescue-3-02.jpg

Rescue-3-06.jpg

Rescue-3-10.jpg

Rescue-3-14.jpg

Rescue-3-16.jpg


Cabezal de la botavara roto
Rescue-4-08.jpg


Tendón de la base roto
Rescue-4-12.jpg


Rotura alerón
Rescue-4-15.jpg


Un saludo!! [qpasaneng2]
Javi
 
Buen aporte, las tomas de la piscina están bien, pero como dicen por ahi...en el mar y con viento y olas es mas complicado...pero por lo menos es una buena ayuda visual de como hacer algunas cosas.

Gracias.
 
Está claro que con un F7 y mucho mar hacer según que cosas es un festival. Con un F4 creo que la mayoría de cosas que se proponen son factibles. Todo sea por no abandonar el aparejo completo en el fondo del mar....
Deberíamos practicar estas cosas los días de poco viento pero está claro que da mucha pereza .Yo de momento me conformo con estudiar las fotos y en confiar en la memoria y la habilidad para salvar futuras situaciones comprometidas.
Otra cosa que se puede hacer e llevar un cabo de respeto arrollado en el gancho del arnés. En alguna ocasión me ha sido de gran utilidad.
 
El año pasado perdí la aleta he intenté poner el arnés como sale en la foto. Ya lo había hecho años atrás ( hace unos 10 o 15 añitos) con mi bic vivace 2,90, pero el problema de hoy en día es la MANGA de las tablas. El arnés no da para atarlo, creerme lo probé de todas las maneras posibles y al final me toco nadar un buen rato.... [fcp]
EL resto de las fotos muy interesantes, siempre ayuda que te den ideas, y cuando estás apretado te acuerdas.." aquel día en el foro vi que se podía etc..."
 
El del cabezal de botavara ¿como lo hace?
Le da la vuelta a la botavara y la escota que tiene el cabo mas largo, lo ata alrededor del mastil, y el cabito del cabezal en el ollao de la escota de la vela, ¿No?
 
Eric / wind dijo:
El del cabezal de botavara ¿como lo hace?
Le da la vuelta a la botavara y la escota que tiene el cabo mas largo, lo ata alrededor del mastil, y el cabito del cabezal en el ollao de la escota de la vela, ¿No?

Si eso parece Eric, yo lo llevo justo y en caso de que me pase algo parecido no tendria cabo suficiente para atarlo al ollado. Ahora que cambiare todos los cabos nuevos lo dejaré algo mas largo.
 
Por eso va bien el cabo de respeto (1-1.5 m de cabo). Igual podrías haber atado el arnés alrededor de la tabla ayudándote del cabo y en el caso de la botavara es bastante complicado que con el cabo del cabezal logres fijarlo al ollao, incluso puede que el problema sea que se te haya roto ese cabito.
 
Muy bueno el post.
Yo salí de una situación bastante jodida en Tarifa con buena rasca de levante hace años ya usando esta técnica.
Rescue-3-16.jpg


Por el 2004 era o así, se me rompió la bala allá donde cristo perdió el gorro, fuera de la bahía que cierra Valdevaqueros.
Por lo que me toco desmontar y ponerlo todo encima de la tabla (no quería perder mi NP Combat nueva del 2004) y nadar así casi una hora y pico hasta que salí por la montaña que hay entre Valdevaqueros y Bolonia.

Me fuí a Ozú después del susto, me pillé uno de cazoleta y un alargador, y seguí usando este sistema hasta hace muy poco.
 
En mi humilde opinion.. Deberian o deberiamos, el que sepa hacer o inventar algo que se atara (pequeño claro) al top de las velas o en la botavara, para que es caso de rotura de bala.. Alargador.. O.demas.. Se pudiera tirar de un cabito e incharse una mini baliza, aunque sea incharlo apulmon. Asi cuando se separa la tabla de la vela quizas se podria salvar la vela (que suele undirse)...
Ademas! Podria servir de ayuda y flotabilidad para salir o llegar a la orilla..
 
Volver
Arriba