Test: Secretsails Moon 8.2 (2012?)

neira

Totalwind God
Mensajes
11.231
Puntos
38
Ubicación
A CORUÑA
Este fin de semana hemos podido montar y probar en nuestro club, una de las primeras velas Secret Moon 8.2 que andan dando vueltas por el país.
Aún no está disponible en su webshop, pero no dudo que así será en breve.
http://www.secretsails.com/shop/index.php?route=product/category&path=39_40

La vela reza 8.2m2, mast 510cm y boom 210cm.
Programa Freeride sin cambers.
5 sables.
100% X-PLY

Como Evaristo, el dueño de la vela y prota de las fotos, no dispone de mástil 490, decidimos probar suerte con su 460(30% Carbon) y su alargador+pie de longitud dudosa.
Sorprendentemente, sumaban exactamente los 510cm requeridos (medidos con cinta).

La vela se pudo montar perfectamente y tuve el placer de estrenarla sobre una vieja tabla tipo longboard. Apenas soplaban 4-5 nudos.

La vela me ha encantado.
Es muy, muy, muy ligera teniendo en cuenta que tiene 8.2m2 (he probado muchas en este rango).
No en vano, tiene sólo 5 sables, cuando sus competidores en esta superficie (freeride no-cam) tienen 6-7-8 sables.

Noté la vela muy flexible. Supongo que el hecho de montarla con 460(30% Carbon)+50 de alargo influye bastante en este aspecto.

Una vela muy a tener en cuenta, aunque falta probarla en vientos adecuados para 8.2 en planeo.

Fotos clickables:

[url=http://www.imagebam.com/image/d1dc70126472758] [url=http://www.imagebam.com/image/ec4bbd126472762] [url=http://www.imagebam.com/image/669e8e126472771] [url=http://www.imagebam.com/image/f98dba126472778] [url=http://www.imagebam.com/image/6c1c66126472781] [url=http://www.imagebam.com/image/842eac126472786] [url=http://www.imagebam.com/image/658811126472793]
 
Muy interesante que los de Secret se lancen a por las velas grandes. Aqui en Barcelona, e imagino que en muchas otras zonas, no son pocos los dias que hay que salir con velas grandes si no quieres quedarte en la playa mirando.

¿Sabes que rangos de velas tienen pensado para la Moon por encima de los 7.0 que fabrican ahora? O es solo la 8.2...
 
Seria muy bueno que pusieran los pesos de sus velas en la web. Me gusta poder comparar todos los datos.
 
No tengo ni idea de los modelos que van a sacar ni de los pesos, lo siento.

Por si a alguno le interesa saber cómo se consiguen 50cm de alargador, utilizamos estos dos elementos:

406-rallonge2.jpg

BP30648.jpg
 
Era un mástil TRIBORD 460cm C30 patatero, de los de toda la vida (SDM).

Una de las cosas que más me llamó la atención es lo de ir paseando con un longboard y una vela de 8.2 e ir leyendo en los sables la altura de las supuestas olas que te vas a encontrar (2feet-knee high-...-mast high).

No digo que no se pueda, pero dudo que nadie se meta voluntariamente en olas "mast high" con una vela de 8.2m2.
 
neira dijo:
No digo que no se pueda, pero dudo que nadie se meta voluntariamente en olas "mast high" con una vela de 8.2m2.
Lo pone en todas las velas Secret, yo lo entiendo como una ironia simpatica...
 
Me extraña que solo tenga 5 sables, el perfil de la vela no se vera resentido?

Creo que para una vela tan grande serian necesarios como mínimo unos 6 sables, las gaastra matrix traen 6 sables....

Se tendran que probar.
 
Yo la tengo en 7m y diria que le falta tensar un poquito de abajo. Por lo menos hasta que arruge el 2º paño. Para mi gusto la 7m no es excesivamente potente (pero las comparo con velas de eslalom) habra que ver como se comporta esa 8.2.
Aunque pensaba que iban a sacar velas con cams [goofy] , de todas maneras relacion calidad/precio/atencion al cliente de lo mejorcito.
 
Correcto, le faltaba tensión, pero fue adrede.
Como ya he dicho, no soplaba ni 5 nudos, así que aflojamos por todos lados (-5cm en mástil y -5cm en botavara) para conseguir moverme.

Los "chuncos" de los años 80 van perfectos para estas condiciones mínimas.
 
Os lanzo mi opinion sobre Secret. Es lo que tengo entendido de ellos y lo que compruebo según recibo datos:

Secret Sails es un proyecto local que pretende expansión internacional y llegar a los compradores por medio de los canales de marketing tradicionales, como es tener pros que navegan con sus velas. En este sentido creo que están haciendo un trabajo espectacular. Y diria que ya tienen su pedacito de tarta. Pero hay que añadir datos.

Las diseñan en Barcelona (es decir, que podrian ser perfectamente gente como los que estamos escribiendo en el foro), de hecho, estoy 100% seguro de que quien os la ha llevado para enseñarosla es el mismo que ha diseñado la vela, el mismo que ha cosido la mitad de la vela y el mismo que ha hablado con el chino para que la cosa... La velería se vé muy familiar, y se ve que son gente que entienden un poquito, que ya saben más que nosotros porque ya están metidos en el negocio, pero qu eigual el velero de ozu o de surfeador saben más que ellos. No digo que sea un punto negativo a su favor, sino un punto que se queda ahi ahi. Porque en el futuro, si ahora no están haciendo las velas 100% bien corregiran y seran velas de puta madre. No soy el que más sabe de velas, pero creo que una 8.2 con 5 sables se asemeja más a una gaastra pilot que a una matrix. Es decir, es una vela como las tribord, para que sea tu primera vela de monofilm y la rompas. Pero ya vereis como en unos años aprenden de todo esto.

Y el ultimo dato que me gustaría comentar y creo que el más importante. Estoy 100% convencido de que son 2 o 3 colegas que se han puesto a hacer velas porque es que no tienen un duro!! Quien sino va a presentar una vela por la peninsula con lo puesto y un 460 del decarton y un alargo de 50cm... No tienen ni pa un mastil 490 sdm... Probablemente les de hasta miedo meterse en el mercado de las velas grandes, porque una vela grande cuesta más y su diseño es mas delicado. Y se ve que no tienen capital para invertir en desarollo ni investigación ni en nada!! Por otro lado todos sabemos que en la mitad de las playas españolas se navegan más dias con 8m que con 6m... y con 5... muy poquitos... Y ese es el mercado que les interesa encontrar para poder terminar de desarrollar el proyeto que tienen entre manos.

Yo desde mi casa les mando mis animos a los muchachos estos!! Lo tienen muy jodido. Pero creo que en sus modelos de olas lo están haciendo bien! Y espero que errores como una 8 metros con 5 sables... los corrijan (bueno, nunca tiene porque ser un error...) y aprendan mucho que a todos nos viene bien que alguien nos quiera abaratar el coste de nuestras velas.

Yo no se vosotros, pero a mi me da una cosa ponerme a surfear pensando que me puedo caer y partir el mastil... yo solo pienso en lo que me costo y en el dinero que tengo ahorrao... y no se por qué pero no me siento comodo pensandolo con una espumosa detras!! (o delante o encima, tu sabes)
 
Luiscat, no he entendido nada.

Quién se supone que ha venido a mostrarnos la vela?
De quién se supone que es el mástil y el alargador que usamos para montar la vela?

"Las diseñan en Barcelona (es decir, que podrian ser perfectamente gente como los que estamos escribiendo en el foro), de hecho, estoy 100% seguro de que quien os la ha llevado para enseñarosla es el mismo que ha diseñado la vela, el mismo que ha cosido la mitad de la vela y el mismo que ha hablado con el chino para que la cosa... La velería se vé muy familiar, y se ve que son gente que entienden un poquito, que ya saben más que nosotros porque ya están metidos en el negocio, pero qu eigual el velero de ozu o de surfeador saben más que ellos. No digo que sea un punto negativo a su favor, sino un punto que se queda ahi ahi. Porque en el futuro, si ahora no están haciendo las velas 100% bien corregiran y seran velas de puta madre. No soy el que más sabe de velas, pero creo que una 8.2 con 5 sables se asemeja más a una gaastra pilot que a una matrix. Es decir, es una vela como las tribord, para que sea tu primera vela de monofilm y la rompas. Pero ya vereis como en unos años aprenden de todo esto.

Y el ultimo dato que me gustaría comentar y creo que el más importante. Estoy 100% convencido de que son 2 o 3 colegas que se han puesto a hacer velas porque es que no tienen un duro!! Quien sino va a presentar una vela por la peninsula con lo puesto y un 460 del decarton y un alargo de 50cm... No tienen ni pa un mastil 490 sdm... Probablemente les de hasta miedo meterse en el mercado de las velas grandes, porque una vela grande cuesta más y su diseño es mas delicado. Y se ve que no tienen capital para invertir en desarollo ni investigación ni en nada!! Por otro lado todos sabemos que en la mitad de las playas españolas se navegan más dias con 8m que con 6m... y con 5... muy poquitos... Y ese es el mercado que les interesa encontrar para poder terminar de desarrollar el proyeto que tienen entre manos."
 
El MAstil 460, el alargador y la vela son de un compañero de Neira del Club allí Galicia. Nadie de Secret ha ido a enseñarles nada. Asi lo ha descrito Neira en su 1er mensaje.

Muy bucolica la historia que te has montado pero te has basado en unos hechos equivocados, al menos en parte. [aiba]
 
Luiscat dijo:
Las diseñan en Barcelona (es decir, que podrian ser perfectamente gente como los que estamos escribiendo en el foro), de hecho, estoy 100% seguro de que quien os la ha llevado para enseñarosla es el mismo que ha diseñado la vela, el mismo que ha cosido la mitad de la vela y el mismo que ha hablado con el chino para que la cosa... La velería se vé muy familiar, y se ve que son gente que entienden un poquito, que ya saben más que nosotros porque ya están metidos en el negocio, pero qu eigual el velero de ozu o de surfeador saben más que ellos. No digo que sea un punto negativo a su favor, sino un punto que se queda ahi ahi. Porque en el futuro, si ahora no están haciendo las velas 100% bien corregiran y seran velas de puta madre. No soy el que más sabe de velas, pero creo que una 8.2 con 5 sables se asemeja más a una gaastra pilot que a una matrix. Es decir, es una vela como las tribord, para que sea tu primera vela de monofilm y la rompas. Pero ya vereis como en unos años aprenden de todo esto.

No entiendo muy bien tu mensaje, pero lo que te pudeo decir es que he tenido velas tribord y ni de lejos se parecen. Las Secret son velas de verdad y funcionan, no son velas para el que quiera aprender, parta eso te buscas una de 2 mano y la destrozas.

Yo no se como sera la economia del personal que navega, pero creeme no todos tenemos un pastizal ahorrado para comprarnos velas nuevas todos los años, y a veces navegamos en olas pensando por -por Dios que no se me rompa nada-. Aunque ahora gracias a marcas como SecretSails ,yo un currito normal, me puedo permitir el lujo de estrenar una vela QUE FUNCIONA ,y sin ser ningún pro diría que muy bien.

Y termino diciendo que avive el tema debido a la alegría que me ha supuesto ver que no me iba a quedar sin navegar con 13 nudos cuando mi vieja North se me rompa porque podre comprarme una Secretsails de 8,2 que estoy seguro que sera la ostia.
 
Sólo añadir que la Moon es una vela freeride, no está pensada para navegar en olas, pero seguramente aguantará mejor una lavadora que muchas otras velas "pure wave" por su construcción 100% x-ply.

Y ¿qué pasa por tener una 8.2 de 5 sables? La estabilidad de la vela no depende únicamente del número de sables. Durante años he leido tests de velas inestables que tenían muchos sables, y también pruebas de velas con pocos sables que tenían muy buena estabilidad de perfil. Lo importante en las velas es que mantengan un buen comportamiento en su rango de viento, y que éste rango sea lo más amplio posible. Ésta Moon 8.2 tiene un aspecto compacto, que probablemente se deba a un espaciamiento entre los sables muy estudiado. Ya nos dirán nuestros "testers" de Oza qué tal va con viento moderado-fuerte, pero apuesto a que la vela mantendrá un comportamiento sano. Yo tengo una 8.5m de seis sables, que en teoría debería darme problemas con viento fuerte también, pues nada de eso, aguanta bastante rasca sin que el centro vélico haga cosas raras, vamos que no empieza a tirar de la mano de atrás como a buen seguro hacen otras velas de más sables.

Vamos, que ánimo a los de Secret, que el mercado necesita muuuucho el low cost. De hecho sería necesario tener mucha más oferta de velas rondando ó por debajo de 200€, y qué decir de las tablas, el mercado si quiere despegar algún día necesita tablas de menos de 300€. ¿Imposible? No creo, sólo hace falta que alguien se lo proponga y lo haga.
 
Luiscat dijo:
estoy 100% seguro de que quien os la ha llevado para enseñarosla es el mismo que ha diseñado la vela
Leete de nuevo el post de Neira, que como tu dirías, es un muchachito que sabe un poquito, y me dices donde dice él que se la han venido a enseñar.

Luiscat dijo:
Es decir, es una vela como las tribord, para que sea tu primera vela de monofilm y la rompas.
La vela es 100% X-PLY

Luiscat dijo:
Estoy 100% convencido de que son 2 o 3 colegas que se han puesto a hacer velas porque es que no tienen un duro!! Quien sino va a presentar una vela por la peninsula con lo puesto y un 460 del decarton y un alargo de 50cm... No tienen ni pa un mastil 490 sdm...
Los de secret son 2 o 3 colegas ..... [sorprendido]

Oye Luiscat, por curiosidad .... de que otras cosas estas 100% convencido??
 
Gracias por lo de "muchachito"...
Mi calva dice lo contrario. [fcp]
 
Yo he metido mi moon 7m en olas, me cogieron varias lavadorea y aguanto perfectamente. Esta claro que no es una vela pura de olas, pero en una medida de por ejemplo 5m no se yo si seria capaz de notar la diferencia. Al final uno adapta su forma de navegar al material que tiene.
 
Volver
Arriba