Tests de velas que tiran de la mano delantera/trasera.

johnysurf

Totalwind Supergurú
Mensajes
1.456
Puntos
36
Ubicación
BCN
Muchas veces que leo test de velas no acabo de entender bien este concepto, que la vela tira más de mano delantera o trasera, cuando en teoría si llevamos los cabos bien, estos van sobre el centro velico neutralizando la tracción en ambas manos, y es a partir de ahí cuando cazamos a amollamos dependiendo si necesitamos más o menos potencia.
Entonces a qué se supone que hace referencia esa característica que les dan?
Quizás a que cuando viene una racha, podamos notar que la vela se deforma de modo que tira más de un lado o del otro..? Yo la verdad, creo que no soy capaz de notar esa diferencia, pero tampoco me he puesto a observarlo, pues es una reflexión que se me acaba de ocurrir escribiendo esto. Alguien tiene información u opiniones al respecto…?
Muchas gracias, un saludo [saludo]
 
Puede que se refieran a si la vela es mas neutra o potente.
Hay velas que no te obligan a pelearte con ella (neutras) y velas potentes, que no necesariamente mas rapidas que te dan aceleracion a base de tener que tirar de algun "lado".
Una ncx por ejemplo es neutra, si la llevas bien trimada casi es tan estable en la racha como una de cambers, las loft son bastante neutras tb.
En olas es un dato bastante a tener en cuenta ya que se va mas tiempo desenganchado.
 
Pero tanto si es neutra como potente, si llevas lo cabos bien tirará igual de una mano que de otra, digo yo vamos, o igualmente si vas desenganchado, pero llevas la manos “centradas” te tirará igual de una mano que de otra, no…?
 
igual se refiere a que pide llevar los cabos mas adelante o mas atrás, puedes poner una?

Carlos loft como todas las marcas tiene modelos mas neutros o mas potentes, generalizar una marca con la cantidad de modelos que tienen todas hoy por hoy y con lo que cambia a veces un modelo de un año a otro..

No es lo mismo una purelip que una wave escape o una blade, incluso en el mismo modelo con un año o dos de diferencia ya no tiran de la misma forma, yo tengo varias blade de diferentes años y no van igual, y ya no te digo nada si la pruebas con rdm o sdm, cambia como si fuera otra vela.

Y la ncx habra que compararla con modelo de mismo programa de otra marca, al menos severne la vende como la potente de freeride sin cambers. Aunque de esa no puedo opinar aunque por aqui hay y hubo varias.
 
Claro.. No pretendia generalizar.
La ncx es muy rapida pero no notas que tire,simplemente notas que acelera.
Y evidentemente una misma vela varia con un mastil o con otro.
 
Pues eso parece, al menos por lo que pone aquí, donde hay unos test donde explican bastante sobre las características de las velas:

https://www.boardseekermag.com/gear-reviews/4-7m-all-round-wave-sails-2012

Sobre el tema de tirar de mano delantera o trasera:

“The other massive difference between these sails is the pull position, or power point. It’s generally a bit further forward than on the power waves of last month’s test, but there’s still a big range between the sails within this group.
Where do you prefer the power point?
Adrian Jones: As with most things, there are compromises here. A sail with its power positioned forward will be lighter in the hands and more controllable at the top end, but less powerful and direct. A sail with its power positioned further back will have more power in the hands and a sharper response, but less control at the top end. Whether you prefer forward, back or somewhere around middle is a question of personal preference and sailing style, but perhaps most important is the comment Jason Diffin (Goya) makes when he says that the one thing you don’t want is a sail where the power moves back. Wherever the centre of effort is, it should stay put!”

La otra gran diferencia entre estas velas es la posición del centro velico. Por lo general es un poco más hacia delante que en las velas de olas potentes de la prueba del mes pasado, pero todavía hay una gran variedad entre las velas de este grupo.
¿Dónde prefiere el centro de potencia?
Adrian Jones: Al igual que con la mayoría de las cosas, hay compromisos aquí. Una vela con su potencia posicionada hacia adelante será más ligero en las manos y más controlable en el rango de viento superior, pero menos potente y directa. Una vela con su potencia posicionada más atrás tendrá más potencia en las manos y una respuesta más nítida, pero menos control en el rango superior. Si se prefiere hacia adelante, hacia atrás o alrededor del centro es una cuestión de preferencia personal y estilo de navegación, pero tal vez lo más importante es el comentario que Jason Diffin (Goya) hace cuando dice que la única cosa que no queremos es una vela donde la potencia se mueva hacia atrás. Dondequiera que el centro del esfuerzo este, que debe quedarse donde está!


También hablan de otros aspectos como diferencia entre velas de 4 y 5 sables, o el hecho de tener el puño de escota más alto o bajo.
 
Os reísteis muy pronto cuando comentaba que la Art 4.1 tiraba poquísimo de catapulta...

Por cierto, vendida hoy.
 
ExtintorFC dijo:
Os reísteis muy pronto cuando comentaba que la Art 4.1 tiraba poquísimo de catapulta...

Por cierto, vendida hoy.

Jaja, llevabas tiempo sin liarla…! [meparto]

Es que perdona, pero lo que pusiste es una PARIDA.

Si haces catapultas no es porque la vela tenga el centro velico más o menos adelantado, es porque has hecho algo mal navegando, no hay más. Otra cosa es el feeling que te de la vela, como explican ahí.

Ya puede ser la vela potente o poco potente, (siempre que lleves una vela de tamaño suficiente para planear), si lo haces mal hay catapulta. Lo que pusiste es una chorrada como una casa para intentar convencer a alguien que no sabe todavía navegar que con esa vela hará menos catapultas, vamos, una mentira como tantas otras.

Sino cógete tu ART 4.1 que “tira tan poco de catapulta” y metete con 50 nudos, a ver lo poco que te tira de catapulta… [big-laugh]
 
ExtintorFC dijo:
Os reísteis muy pronto cuando comentaba que la Art 4.1 tiraba poquísimo de catapulta...

Por cierto, vendida hoy.
catapultas las podemos hacer todos en cualquier momento, llevar mal reglados los cabos por mover la botavara d ela altura habitual o por usar otra vela con la misma botavara sin haber encontrado el punto a los cabos, o por que te coje una racha mal colocado o enganchas algo con la aleta.

Sin ir mas lejos hoy hice yo una muy tontamente, pero lo que explica el articulo es el feeling de vela, no los fallos de novato que cometemos todos en algun momento.

Y como veo que esto no va a tener fin, ahi lo dejo y paso.
 
Fallos de novato que cometo con todas mis velas. Pero con esa sin desembocar en catapulta.
 
ExtintorFC dijo:
Os reísteis muy pronto cuando comentaba que la Art 4.1 tiraba poquísimo de catapulta...

Por cierto, vendida hoy.
Eres cansino, no intentes justificar lo injustificable. Si te lees lo que ponen simplemente hay unas velas que piden los cabos más adelantados o atrasados, nada tiene que ver eso con las catapultas.
 
La posición del centro velico es determinante, y mas aun en referencia al centro de apoyo.

Pero se puede cambiar para un mismo equipo ajustando los trimajes ( también el centro de apoyo según sistema quillas o la forma).

La posición del pie de mástil, de la aleta (forma y posicion)y la tension de la vela de abajo y escota es determinante.

Todo eso es ajustable y se debe probar hasta encontrar la posición correcta y no esta de mas anotarla viendo evoluciones; porque un equipo cambia drásticamente solo cambiando 2ó3cm el pie de mástil...

Ejemplo... Navego y voy bien, pero no ciño... Adelanto 2cm el pie de mástil, sí adelanto y como tumbo mas la vela hacia atrás; retraso el centro velico,, la tabla me ciñe sin problemas y llego a donde quiero...

También podría haber tensado mas la vela de escota,, retrasaría el centro velico e ídem.

El planeo es una situación tan delicada que esos centímetros te cambian bastante el asunto...

[saludo]
 
A ver Jonhy!!! Que estamos en Semana Santa... [shot] [smilie=worship2.gif] Donde esta tu proposito de enmienda ser Bueno y agradable? [sing]

Sí Extintor dice que le tira poco de catapulta pues le tira poco de cata pulta y ya esta! [heavy] qué pasa..!!??? [sing] [heavy] ... no a todos nos funcionan igual las velas. Y mas en semana santa: !! Fijate hasta hay peña que les da fuego...... [porreta] [risas] [sing]

Además si te descuidas en este caso estoy con el! [heavy] desde mi experiencia más que tirar de alante o de atrás hay velas que se sienten muy cabezonas, vamos como algunos de nosotr@s, y sientes que en la racha pegan un tirón. Y en efecto con las velas neutras pasa un poco menos. Aunque en realidad depende sobre todo de lo bien Ono también trimada y apuntó que esté la vela.

Las velas Ezzy no son muy exigentes con los mástiles y sin embargo yo, La 5.2 y las pequeñas hasta que no la monté con el mástil de la casa los días de caña y racheados me resultaban muy muy incómodas y «cabezonas». De hecho estuve hasta a punto de cambiar de marca.

Aquí nos falta la opinión de Anafi que también tiene una Art y nos puede alumbrar en este tema. ( De hecho intenté regalarle mis velas y no las quiso... [fcp] no me dio mucha explicación más al parecer las Art de esos años son la re-le [meparto] Che con Omega plus&calcio organico incluido) [risas]

Sinceramente el tema es importante más he de reconocer que empezaba a echar en falta éstas lides, y tan genuinas controversias... [sing] De hecho, he de confesar que estaba incluso makinando abrir un post respecto a las velas y su facilidad de catapulta!! ( O con cualquier otro titulo como pretexto para seguir disquisición ando) [sing] [smilie=gayfight.gif] [platano]


Moitto agradecitto[applaudit]
Bon vent!
 
Si el propósito de ser buenos está, [heavy] por eso creo que es ser bueno advertir a alguien que sabe menos que no existen velas que “tiren poco de catapulta” que eso es un engaño, [sorprendido] ya que las catapultas se producen por una fallo en la técnica de navegación. [muro]

También sería demostración de bondad no entrar a sacar otra vez un tema del que ya se habló bastante, pero bueno, tengamos paciencia y sobre todo, argumentemos con sentido común, digo yo…

Si tú y él creéis que hay velas que facilitan tener menos catapultas estáis en vuestro derecho [heavy], yo y al parecer también otros, pienso que eso es simplemente querer atribuir al material errores nuestros, algo muy frecuente en gente que no quiere aceptar sus limitaciones [meparto] [smilie=gayfight.gif]
 
Ok, si no quieres cambiar el título de acuerdo. ( Pero que conste que el otro tiene mucho más gancho, [heavy] [risas] « velas que tiran +/- de catapulta») ...... Pero lo acepto! [shot]


Volviendo al tema; Desde mi humilde opinión lo grato y lo que yo busco es que la vela sea lo más cómoda posible tanto si buscas potencia como neutralidad. Que tenga digamos cierta progresión a la hora de transmitir la potencia que tenga.

Y en todo caso que tire un poquito más de alante aunque lo suyo es encontrar el centro vélico adecuado. Y lograrlo cómo el hecho de lograr Trimar una vela en su punto exacto cambia totalmente la navegación. Mi percepción con las ezzy es qué claramente tiraban más de alante. (En mi caso y la verdad es que yo no me lo creía, fue adquirir mástiles Ezzy, y variar totalmente el comportamiento, y pasar a Controlar&Diosfrutar a tope) [punk.gif]
 
En mi modesta opinión, lo que cuestionaba en el tema ya está bastante respondido, leyendo el artículo que encontré después creo que está bastante claro que es un modo que los “probadores” de velas tienen de decir si el centro velico está algo más adelantado o atrasado respecto a la media general de las velas, algo que es muy relativo, siguiendo desde mi modesta opinión, pues si llevas los cabos bien no tiene mayor trascendencia, y cuando vas desenganchado igual, pues tu cogerás la botavara por donde corresponda para navegar equilibrado, o para la maniobra que vayas a hacer…

Dicen en el artículo que “una vela con su potencia posicionada hacia adelante será más ligera en las manos y más controlable en el rango de viento superior, pero menos potente y directa.”
Pero entonces si será menos potente, significa que quizás necesitarás una vela mayor o trimarla con más bolsa, con lo cual perderá parte de esa docilidad que tenía

Después dice que “Una vela con su potencia posicionada más atrás tendrá más potencia en las manos y una respuesta más nítida, pero menos control en el rango superior.”
Con lo que también será más fácil ir pasado, por lo que si quieres trimarla bien le quitarás algo de potencia.

A partir de aquí pues, creo que todo lo demás es técnica y trimaje de la vela y el resto del conjunto, como ha comentado mariucu.
Creo que en general todos queremos ir lo más ajustados de vela a lo que necesitamos para planear, ceñir y maniobrar con la mayor comodidad posible, que ni te falte ni te sobre vela. O por ejemplo si quieres correr al máximo, tendrás que aprender a aguantar ir a ratos pasado…

Por tanto me quedo con lo otro que dicen “Si se prefiere hacia adelante, hacia atrás o alrededor del centro es una cuestión de preferencia personal y estilo de navegación”, aunque veo cierta incongruencia aquí, ya que preferirla con la potencia “alrededor del centro” es una redundancia, ya que el “centro” siempre es el “centro velico” y no el centro “geométrico” , es decir, el centro velico es por decirlo de alguna manera, el centro de “gravedad” de esa potencia, del cual han de ir equidistantes los cabos.
Y también faltaría saber si somos capaces de distinguir que lo que estamos sintiendo en nuestra vela es exclusivamente debido a su diseño, o quizás por el mástil con el que la hemos montado, por la tensión que le hemos dado abajo y en la escota, por la tensión de los sables, por la posición de los cabos, etc.. No sé cuantos windsurfistas son capaces de distinguir entre todo eso…
Lo que está muy claro creo, es que si crees que tu vela “tira de adelante” adelántale los cabos cada vez más ya verás como llegará un momento en que notes que tu vela “tira de atrás”

En todo caso remarcar lo que comentan en el artículo que dijo Jason Diffin, que lo importante es que el centro velico varíe lo menos posible mientras navegamos. Quizás eso es algo que deberían comentar el los tests de velas, y que quizás esté dentro del concepto “ estabilidad” de la vela que se comenta también en algunos test.
 
Jumpitlin dijo:
Aquí nos falta la opinión de Anafi que también tiene una Art y nos puede alumbrar en este tema. ( De hecho intenté regalarle mis velas y no las quiso... [fcp] no me dio mucha explicación más al parecer las Art de esos años son la re-le [meparto] Che con Omega plus&calcio organico incluido) [risas]

Vaya :/ yo creí que me había explicado bien: no es que no las quiera porque tengan fluor y mi ART sea organica y fluor free[emoji14]
Es que me da cosa todo el follón de hacer enviar unas velas para que luego no ser capaz de sacarles provecho, que una es consciente de sus limitaciones... y pensaba que igual había alguien más cerca que las podría adoptar con menos lío y más disfrute...

Pero si siguen huérfanas este verano me hago una escapada a recogerlas en persona ¡es una amenaza! [emoji41]

Sinceramente el tema es importante más he de reconocer que estaba incluso pensando abrir un post respecto a las velas y su facilidad de catapulta!! [smilie=gaydude.gif] [smilie=gayfight.gif] [platano]

¡juas! [meparto] seguro que en ese post acabaría apareciendo una vela 100% no catapulting guarantee, y con controlador wireless de foot traps (sic) que libere los foots cuando el acelerometro detecte inicio de galleta.

¡¡Buen viento!!
 
johnysurf dijo:
Por tanto me quedo con lo otro que dicen “Si se prefiere hacia adelante, hacia atrás o alrededor del centro
lo importante es que el centro velico varíe lo menos posible mientras navegamos. Quizás eso es algo que deberían comentar el los tests de velas, y que quizás esté dentro del concepto “ estabilidad” de la vela que se comenta también en algunos test.

Pues eso creo que explicaría lo que le pasa a mi vela F2 con mucho viento: la sensación es que se descontrola y da tirones que podrían ser que varía el centro vélico...

¡buen viento!
 
Volver
Arriba