¿Tienen rango de uso las velas de 3 sables? discusión 3 sab

medusact

Totalwind Jedi
Mensajes
1.767
Puntos
0
Bueno, abro este post puesto que después de varios debates sobre lo bueno y lo malo de esta opción de velas, creo que igual que la gente que tenga o haya probado estas velas es bueno que pongan sus impresiones.
El otro día hablaba con Jose Romero y le comentaba bueno pues las impresiones que hay por aquí, lo que comenta la gente y tal y me comentaba que sus impresiones son muy buenas, y que de velas para vientos suaves nada de nada… El las usa en Pozo y esta encantado.
Se que es Rider de Challenger y todo lo que conlleva pero bueno, son las sensaciones de una persona que las ha usado, estaría bien que nos contara de primera persona sus impresiones, a ver si nos lee gente con experiencia con estas velas y nos diga.
Da igual marca, modelo (No vale que alguien diga que en los 80 tenia una….) jjjjjjjj.
Dejo un post de fotos suyas.
http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=8&t=87078
 
medusact dijo:
Bueno, abro este post puesto que después de varios debates sobre lo bueno y lo malo de esta opción de velas, creo que igual que la gente que tenga o haya probado estas velas es bueno que pongan sus impresiones.

Buenas!!!!! Yo he probado este fin de semana la Point 7 de tres sables el modelo para 2014 en 3.7....y la verdad es que no me gustó nada de nada.
[fcp] [fcp] [fcp] [fcp] [fcp] [fcp]
El viento estaba fuerte y racheado....pero aún así iba infinitamente mas cómodo con mi 4,2 aunque fuera muy pasado.
La Point 7, montada con su mastil 3,40 y todo, me ha dado sensación de ser inestable y y de soltar poco viento cuando sube la racha...., mención aparte el flameo constante de la baluma......para mi un trapo (sin ofender....es mi opinión).
En cuanto a los materiales...pues lo mismo de otros años.
Esta es la criaturita...
swag-300.png

Un saludo
 
Muy interesante opinion. Yo tambien creo que en vientos racheados tienen que funcionar peor. 4 sables creo que es el limite, 3 me parece demasiado radical o en todo caso para unas condiciones muy concretas.
 
Yo para Cádiz no la comprarba para medias inferiores a 4,5/4,7. Obviamente, habría que probar para ver si me estoy equivocando........ [bonk]
 
Un video de la KS3, donde dicen que conserva el perfil en la zona de abajo tanto en el bottom como en el cutback ... cosa que se ha estado discutiendo por varios sitios, que muchas velas de 3 sables pierden el perfil en la zona baja al surfear ... como siempre, cada marca dice que la suya es la que funciona...

Perfil de la Challenger al surfear:
1613923_508149595968045_1469903684_n.jpg

995225_10151956253438838_388226799_n.jpg

joseromero1_zps8f655368.jpg


la Hotsails Ks3
 
Video donde se puede apreciar un poco el efecto que hace la arruga en el gratíl, la pequeña bolsa que hace. Tensandola de escota esa bolsa desaparece.
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
 
Me fio mas de la opinion de un windsurfista como Thormeno que de la de un pro. Los profesionales diran que las velas van muy bien porque estan patrocinados y tienen que navegar con esas velas. Ademas es tal el nivel que tienen que pueden navegar con cualquier cosa. Yo creo que tampoco usaria una 3 sables aqui en el cantabrico. Tengo 2 velas de 4 sables de marcas diferentes y estoy contento me van muy bien. Probablemente no aguanten tanto viento y sean algo menos estable que otra de 5 sables que tengo pero aguantan lo suficiente y como tienen otras ventajas me compensa.
Una de 3 sables no lo veo.
 
Esto de los tres sables me recuerda a la modita actual de fabricar coches con motores de tres cilindros con turbo. Pocas ventajas y muchos inconvenientes. Moditas pasajeras [shot]
 
Hola!!Ya se que lo que diga yo va a servir de poco, pero bueno, mi experiencia con velas de 3 sables ha sido con mi marca, no soy ningún PRO, y esta claro que no es la vela perfecta y única, pero me da mucha ligereza, es suave, elimina inercias, a mi me hace progresar sesión tras sesión y convierte lo monótono en divertido.
A ver si edito pronto un video de una sesión bump and jump en el Mar Menor.
Un saludo.
 
manuelspaccini dijo:
¿Te va mejor que una vela de 4 sables? ¿Que medida es? ¿El viento es estable? ¿Que fuerza de viento?
Esto va a ser como en casi todos los casos, cada uno con su estilo de navegar tendrá unas prioridades. Lo que yo veo claro es que este concepto no sea la bomba y mucho menos la vela perfecta pero si que tiene cualidades y muchas. Para mi surfear con vela pequeña es una delicia y parace ser que esta es una de sus cualidades, pero lo que creo que si que es importante y se ha señalado desde un principio es que la vela cuando vas pasado no sea un globo. Para mi es casi que lo más importante.
Por ejemplo el otro día vi a Jose (Stunts) con esa vela en 5.1 y la gente con 4.7 (5 sables) se le veia cómodo, siendo riders con peso similar.
Yo por ejemplo no tengo muy claro por que suelo ir bastante potente por mi peso, pero aún así tengo muchas ganas de probarla. En cuanto me recupere.......
 
En este momento mi vela Three.g es el modelo 5.1 del 2014, anteriormente tenía el mismo modelo en 4.3 custom que recibí en junio del 2012, esta 4-3 a día de hoy disfruta de las aguas de el Medano-
Principalmente este año me decidí por la 5.1, para saber su rendimiento teniendo en cuenta que era el tamaño límite que fabricaba la marca, y así poder valorar su funcionamiento de primera mano.
Yo estoy acostumbrado a la vela de 4 sables de CHS, que al contrario que la mayoría de marcas es una vela muy neutra y super ligera, también navego con el top ventas de la marca el modelo K.onda(vela de olas onshore)que és una vela mega potente. Yo la three.g la tengo ubicada entre la k.onda y la 4pro, osea, una vela algo más potente que la 4pro y al ser muy ligera parece menos potente que la k.onda, que se muestra muy salvaje.
¿Qué he ganado?He ganado salida al planeo, menos peso que estos 2 modelos de vela por lo cual muy maniobrable, siendo una vela espectacular en funcionamiento en condiciones optimas, y aguantando bastante bién las subidas de viento, pero claro, con tan poco sable, la baluma flamea, pero no se vuelve inestable, ya que flamea pero no lo transmite a la botavara, que se pierde, rango de viento respecto a la k.onda que si la tensas bién de amura y escota, aguanta carros y carretas. En el surf, es una gozada, ya que la despotencias cuando quieres y la pontencias a tu gusto haciendo que los giros sean donde tu quieres y que sea fácil de pivotar sobre el eje de la tabla y que más que tirar de tí, sea un apoyo más.
¿Qué le penaliza?Pués que para que funcione tienes que llevar un mástil alto en porcentaje, yo personalmente llevo un 100% de la marca(que és lo que se recomienda) y siempre se pierde rango de uso respecto a la vela 5 sables.
Llevo pocas sesiones con ella, poco a poco la voy conociendo más y me encanta, por que estoy viendo lo que és capaz de correr, aguantar en cuanto a viento, etc... y parezco un tester.
Bueno, estas son mis conclusiones a día de hoy.
Un saludo [windsurfing.gif] [windsurfing.gif] [windsurfing.gif]
 
El viento estuvo inestable, rolón con picos de viento altos, la gente iba con 4.7 y yo navegué con la Threeg 5.1 del 2014 y tabla de 90l, hay tomas de la vela a pleno rendimiento.
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.

[windsurfing.gif] [windsurfing.gif] [windsurfing.gif]
 
Por lo visto va bastante bien esa vela y aguanta bastante viento por lo que dices. Como bien dices se gana en unas cosas y se pierde en otras, cada uno tendra que ver si le compensa. Ademas aqui se necesita una 5.5m2 o 5,7m2 y con 3 sables eso si que no va a ser posible.
 
Lo que tiene pinta es de tener buenos acabados y construcción.

En el 3:10 en adelante se ve vibrar la baluma continuamente hasta la botavara, seguro que esa vibración no se nota nada en la vela??

una pregunta por curiosidad, como es que llevas en un lado unos 4 dedos de separación en los cabos de arnés y en el otro lado el doble??? lo había visto llevar en diferente posición, pero uno más abierto que otro nunca....vas usando cabos de diferente longitud o que?

Salu2.
 
Hola Namor!!!!La vibración no se nota en la botavara, esta claro, que cuando la cosa se descontrola se descontrola, pero he navegado días con esa vela cuando muchos iban con EZZy de 4,2 y si habían momentos de descontrol, pero vamos 1m de diferencia, creo que és bastante aguante. El día del video la poca gente que pudo navegar iba con 4.7 a ratos fuertes. En cuanto a los cabos, pues no se ese día los llevaba así, los suelo llevar flojos, por que constantemente estoy cambiando de velas y dejando el aparejo, cada uno tiene su estilo de navegación y así le facilito a la gente moverlos en marcha.
A ver si hacemos alguna escapada al norte y la pruebas...
[windsurfing.gif] [windsurfing.gif] [windsurfing.gif]
 
Referente a las vibraciones, el Cavanna es un sitio que se caracteriza por el electrochopi, todas las vibraciones del video vienen de la ola corta continua que va por debajo de los piés...
 
La verdad que aunque soy crítico como el asunto nada como probar, que nadie se equivoque, ya lo dije en otros posts no me cierro a nada.

OK, yo con los cabos también los llevo flojos y los muevo, ya no solo al cambiar de velas, sino en la misma vela según el trimado que lleve y navegando según cambie la intensidad de viento o incluso la dirección, no se, en cada baño los puedo cambiar mientras navego a veces unas 8 veces, a veces solo un par al principio y listo, depende de como sea la condición, pero si que siempre respeto la distancia entre ellos, de hecho siempre los llevo lo más juntos posible xk me hace más facil mover los dos extremos a la vez y digamos se me hace más preciso cada movimiento al solo depender de un punto más ancho y no entran dos variables una por cada extremo...

Lo de venir al norte, te aconsejo que lo retrases a primavera, tal y como está siendo este invierno, es muy probable que palmeis al poner un pie fuera del coche en estos momentos viniendo de ahí abajo, hace falta tener la piel curtida, jajajaja, hasta nosotros estamos dejando escapar navegadas y no somos sospechosos de tenerle respeto ni al mar ni al clima.....pero hay extremos insportables....

Salu2.
 
Volver
Arriba