¿Tienen rango de uso las velas de 3 sables? discusión 3 sab

jajajaja, últimamente me pasa mucho por la cabeza ese asunto, creo que tengo la crisis de los 40 y eso que aun me queda, pero ya estoy más cerca que de los 30....

Salu2.
 
Una reflexión en voz alta....

Algunas cosas interesantes en relación a medidas y que da idea de la forma de cada vela a nivel del posible outline de cada una y lo compactas que pueden ser e incluso como se ven tendencias que pueden influir en lo comentado de estabilidad de perfil, evidentemente no es una regla de oro el alto ancho de forma genérica, pero da una idea,de lo compacta que es una vela o también como se intenta bajar lo máximo posible la superficie vélica para ponerla lo más cercana al cuerpo del rider y a la tabla, que yo creo que el feeling de ligereza va más en eso que en diferencias de peso reales que me da a mi que en eso son tan mínimas que ni se nota, sobre todo de las 4 sables a las 3,5 :

VElA____________MEDIDA__ALTO___ANCHO

Hot Sails KS3______4,9_____407____165
Challenger 3G_____5,1_____415____167
Challenger 4Pro___5,0_____414_____163
Ezzy Elite_________5,0_____417_____162/168
Simmer Blacktip___5,0_____407_____165
Goya Guru ________5,0____427______163/166
Goya Banzai_______5,0_____427_____161/164
NP FLY____________5.1 ____416_____169

Goya Eclipse_______5,0_____427_____165/168
Simmer Icon_______5,0_____407______164
NP Combat________5,0_____413_______164
Challenger Konda__5,0_____409_______168

Tened en cuenta que las 5 sables, en muchos casos ahora son digamos la vela Onshore con algo más de potencia y por tanto algo más de botavara, pero se aprecia claramente como las velas de 5 sables cada vez más están llevando una tendencia a hacerse con medidas compactas similares a las 4 sables y por tanto esas sensaciones se han aproximado y ya no es tanta la diferencia de ligereza entre las 5 sables nuevas y las 4 sables...evidentemente algunas marcas apuestán más por esta tendencia....

Pero incluso en la mayoría ahora las 5 sables son más compactas mientras que las 4 o las 3 sables en algunos casos están teniendo perfiles más estrechos y altos, probablemente obligados por mantener el perfil estable con menos sables....es decir, da la sensación de que gracias a la salida de las nuevas 4 y 3 sables, este año las velas de 5 sables han sufrido una evolución....

Sorprende por ejemplo como Goya hace las velas con un perfil más estirado, con una diferencia de hasta 20cm de palo con las Simmer o HotSails que hacen las más compactas y como Challenger y ezzy son un intermedio.....

Se ve claramente en las medidas de velas como GOya eclipse y Challenger Konda, son velas de 5 sables potentes como antes mencionaba, por eso tienen ese poco más de ancho en botavara.

Salu2.
 
Namor dijo:
Una reflexión en voz alta....
De acuerdo con las reflexiones….
Mi caso es de la Challenger sails K.Onda y con mi peso (105Kg) me va genial puesto que es potente pero a la vez al tener una medida "corta" de mástil la tensas y abre mucha vela. Puedes ir justo y bien y puedes tirarle a muerte e ir pasado y seguir comodo.
La evolución un poco en los 5 sables para mi es el rango de uso.
Me sorprende Goya, parece que es la misma vela pero con los sables en sitios distintos, hay muy poco diferencia entre los modelos, no se han calentado mucho la cabeza!!!! Si les funciona…..
 
medusact dijo:
Me sorprende Goya, parece que es la misma vela pero con los sables en sitios distintos, hay muy poco diferencia entre los modelos, no se han calentado mucho la cabeza!!!! Si les funciona…..
He pensado lo mismo de las Simmer Icon y Blacktip... De hecho si me acuerdo bien desde el modelo 2014 han bajado el tamaño de mastil de un nivel para las icon de 3.7 (antes con 370 ahora con 340) a 4.7 (antes 400 y ahora 370).
No se si el shape es el mismo con 4 o 5 sables (no creo, las velas se ven con una forma diferente), pero cuadra con lo que comenta Namor de hacer las 5 sables siempre mas "compactas".
Comparando icon 2009 con las 2013 diria que han perdido rango por arriba (un poco) y ganado por abajo (bastante), siendo mas potentes.
 
Hombre, partiendo de superficies iguales, esas Goya, no tiene nada de especial que puedan coincidir luff y boom. A partir de ahí, pueden ser velas completamente distintas, no tiene nada que ver...habría que ver la curva, tensión, twist, perfil, outline, etc, etc...luff y boom iguales no son más que una anécdota. ¿O la Simmer y la Hot son la misma vela, siguiendo la misma lógica?
 
Otros que se apuntan a los 3 sables!!!
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
 
Hoy he podido probar la CHS 3 sables en condiciones power... había gente con 4.0 fuerte y yo iba con 5.1.
No tiene la estabilidad de una 5 sables pero vamos que iba muy comodo, fuerte pero cómodo, en cuanto a la maniobrabilidad brutal a pesar de las rachas.
A los 5 minutos ya era como si fuera mi vela!!!!

Buenas sensaciones.
 
yo e piyado la vela de 3 sables de jose romero un dia bastante fuerte en pozo y la verdad que la vela tiene bastante rango depende de la tension que le pongas a la botavara, a mi lo que me sorprendio de esa vela fue que al surfear deja escapar mucho viento en la racha,cosa que en pozo se agradece mucho. saltando muy comoda me encanto la vela
 
buenos dias,

yo hace cosa de un mes y medio que tengo velas Challenger. Me ha costado mucho decidirme sobretodo porque hay pocas en Mallorca, donde vivo y solo había probado una 4,3 una vez sin viento y con un sup para surfear con la vela hace dos años.
Esto de los tres sables, yo no daba ni un duro.. aquí, en los foros hay siempre muchas opiniones buenas y malas...
aveces son con unos intereses o otros. yo cuando pude probar las treeg 2015 supe lo que quería llevar. tengo dos treeg la 3,2 y la 3,7 después tengo en 4pro la 4,3 y 4,8 todo 2015.
hace una semana acabe de probar los rangos y diferentes trimados. no se como explicar el rango de aguante que he conseguido con estas velas. no habia podido aguantar nunca tanto una vela, y lo mejor es cuando montas, te tiras al agua y todo el mundo te dice.. donde vas! si no hay nada de vientoo [meparto]
y te ven salir al planeo fácil y no parar de coger olas jajaj.

Yo solo os digo que, probar una vela de estas, hacer un par de bordos, dos saltos, y un par de surfeadas y a ver cuanto tardais en hacer lo que yo he hecho!.

[000203E9.gif] [000203E9.gif] [000203E9.gif]
este año vienen mas reforzadas, con x-ply y tienen pinta de aguantar bastante sinceramente. las saco bastante a pasear, por suerte osea que sabremos como responden enseguida.

Estoy encantado con ellas, lo unico malo de estas velas es que le faltan dos dedos de funda para el alargador(por lo menos a los mios) [rotofacepalm]
imaginaros lo malo de estas velas... [muro]
 
En principio si, seguro que la 4,3 la cambiare por una 4,2 treeg antes o despues del verano.. Las 4pro la verdad que van muy bien y son muy suaves tanto en navegacion como en maniobras
Pero las tengo asi mas que nada porque son velas que utilizo siempre y por mala suerte aqui si no hay viento no suele entrar mar..
Por otro lado en pequeñas medidas me dan mucha confianza por lo robustas que parecen y el rango que les noto.
 
Yo lo que tengo preconfigurado es que contra menos sables más potencia la vela, menos control en vientos fuertes y racheados. Yo no he probado ninguna de 3 sables pero si de 4 y para mi la gracia es que puedes llevar menos vela y estar más comodo, luego ya en el agua uff cada uno es un mundo, yo prefiero ver a mis amigos que tengo controlados y que velas llevan ellos y yo que llevaba y ahora que monto.
 
Volver
Arriba