Tinte para resina epoxi

windchokero

Totalwind Superhero
Mensajes
3.281
Puntos
0
Ubicación
Huelva
Buenas a tod@s, necesito tintar de regro resina epoxi pero solo la encuentro en páginas de empresas fuera de mi ciudad, el tinte está a buén precio pero el problemas es el pagar los portes. ¿Hay alguna manera de tintar la resina con agún componente que no altere sus propiedades y que esté al alcance de cualquiera en comercios como Leroy Merlin o similares?.

Saludos
 
windchokero dijo:
Buenas a tod@s, necesito tintar de regro resina epoxi pero solo la encuentro en páginas de empresas fuera de mi ciudad, el tinte está a buén precio pero el problemas es el pagar los portes. ¿Hay alguna manera de tintar la resina con agún componente que no altere sus propiedades y que esté al alcance de cualquiera en comercios como Leroy Merlin o similares?.

Saludos
Coges un boli Bic negro, cortas el canutillo de la tinta por la punta del boli y soplas por el otro extremo vaciando la tinta en la mezcla de resina ya mezclada. Mezcla concienzudamente. [goofy]
 
Igual en una papelería compras un botecito de tinta china. La del boli seguramente puede valer, pero comparado con los tintes que venden expresamente para ello, la tinta del bic es más espesa.
 
Marco dijo:
Igual en una papelería compras un botecito de tinta china. La del boli seguramente puede valer, pero comparado con los tintes que venden expresamente para ello, la tinta del bic es más espesa.
Si, de echo cuesta un poco mezclarlo bien, pero al final queda perfecto.
Total el coste de un boli negro es prácticamente nulo, siempre tenemos por casa los típicos bolis de propaganda u hoteles.
 
Yo personalmente uso siempre estos (4€):
007632_ampliada.jpg


Los venden en el AKI o LEROYMERLIN, para teñir la pintura blanca.

Unos tintan mucho más que otros.
El azul es buenísimo. El negro es un poco flojo.
 
neira dijo:
Yo personalmente uso siempre estos (4€):
007632_ampliada.jpg


Los venden para teñir la pintura blanca.

Unos tintan mucho más que otros.
El azul es buenísimo. El negro es un poco flojo.

Ojo que siempre sean tinte universal ya que tambien existen tintes al agua para pinturas plasticas y esos es posible que no te sirvan
 
Una pregunta,¿Con qué criterio utilizais los tintes?. Me está gustando la idea del bolígrafo, ¿Supongo que será simplemente hechar tinta e ir moviendo hasta que se vea bién negra la resina no?.

Saludos
 
windchokero dijo:
Una pregunta,¿Con qué criterio utilizais los tintes?. Me está gustando la idea del bolígrafo, ¿Supongo que será simplemente hechar tinta e ir moviendo hasta que se vea bién negra la resina no?.

Saludos

Bueno, ir viendo cómo varía la tonalidad en el recipiente de mezcla sirve de orientación, pero en el recipiente siempre parece mucho más oscuro de lo q e queda en realidad, debido al espesor de la mezcla.

Una buena prueba sería ir poniendo una gota de la mezcla sobre un pedazo de EPS blanco, y cuando tengamos la tonalidad deseada, paramos de verter tinte.

Y ojo que una cosa es un TINTE (tiñe de color la resina dejándola traslúcida) y otra cosa es el PIGMENTO (pigmenta la resina dejándola opaca).

Los BRUGER EMULTINE son tintes.
007632_ampliada.jpg

857222102_4d97b6b909_b.jpg


En GLASPOL venden pigmentos.
000185art_b.jpg

34gkejd.jpg
 
Pues seguro que tienes razón, aunque no veo bien la diferencia entre pigmento y tinte, pero viene en un botecito como un dedo de largo, y es muy líquido. Y si se aplica poco, queda traslúcido.

Que bonito el acabado de esa última tabla, aunque no comparto el dibujo. Un día tengo que probar ese acabado, aunque daría pena echarle luego el antideslizante.
 
Volver
Arriba