Tipos de tejido de vidrio

Ufishi

Usuario activo
Mensajes
58
Puntos
0
Ubicación
BCN
Para las reparaciones de tablas
¿Que diferencias hay entre el tejido plano y el MAT?
dce200p.jpg
mat.jpg


¿Porqué no está bien utilizar MAT?
Yo una vez hice una reparación con MAT y no quedó nada mal. Eso sí, me metí una currada lijando que te cags.
¿Quizás quede menos flexible? o es una cuestión de que no se trabaja tan bien como el tejido?

Igual hice una barbaridad y no lo se.
Agradezco aclaraciones de los entendidos :oops: . [alaorden]
 
Supongo que el MAT, no tiene tanta resistencia como la malla, y el reparto de fuerzas no es contínuo, por lo que puede romperse antes.

Lo suyo es hacerlo con malla, y en varias capas, dependiendo de donde y de cómo sea la rotura, creo yo.
Así lo he hecho con la de wind y con la de surf.

Saludos.
 
La función del vidrio y resto de fibras es "armar" la resina para darle resistencia a la tracción (lo contario de la compresión).

Es el mismo objetivo que tiene el acero en una viga de hormigón armado. Supongamos que una viga de 5m de longitud de canto Xcm necesita, según los cálculos de resistencia a deformación, 10kg de acero por metro lineal (50kg de acero en total).

A nadie en su sano juicio se le ocurriría armar una viga de 5m de longitud con 50kg de clavos de acero esparcidos en su interior.

Lo que se hace es disponer unas barras de acero corrugado que recorrer la totalidad de la longitud de la viga, en un nº, diámetro y disposición suficientes para alcanzar los 50kg.
viga-de-hormigon-pretensado-141549.jpg


La clave es que toda la viga trabaje en conjunto. Si esparces clavos aleatoriamente, cada clavo no se "entera" de la existencia del clavo vecino, pues no están unidos entre sí.

Un ejemplo claro está en las tablas de ASA (BIC de toda la vida) y las tablas sandwich.
Las tablas con terminación plástica (ASA) suelen estar laminadas con MAT. Son resistentes a los golpes (compresión, impacto) pero carecen de rigidez (se deforman) y vibran durante el planeo.

Las tablas construídas en sandwich están (o deberían estar) laminadas con TEJIDO continuo de proa a popa. Su rigidez es superior, no se deforman.
 
neira dijo:
La función del vidrio y resto de fibras es "armar" la resina para darle resistencia a la tracción (lo contario de la compresión).

Es el mismo objetivo que tiene el acero en una viga de hormigón armado. Supongamos que una viga de 5m de longitud de canto Xcm necesita, según los cálculos de resistencia a rotura, 10kg de acero por metro lineal (50kg de acero en total).

A nadie en su sano juicio se le ocurriría armar una viga de 5m de longitud con 50kg de clavos de acero esparcidos en su interior.

Lo que se hace es disponer unas barras de acero corrugado que recorrer la totalidad de la longitud de la viga, en un nº, diámetro y disposición suficientes para alcanzar los 50kg.

La clave es que toda la viga trabaje en conjunto. Si esparces clavos aleatoriamente, cada clavo no se "entera" de la existencia del clavo vecino, pues no están unidos entre sí.
Joder Neira, con esa explicación se entera hasta un niño de primaria... [heavy]
Yo uso el mat para rellenar o para otras cosas que no sean tablas. Porque como bien dices, las propiedades estructurales del mat, no tienen nada que ver con las de un tejido bien tramado.
 
Ha quedado más que aclarado.

Gracias Neira, para la siguiente vez ya se que debo utilizar tejido contínuo. [bonk]

Eres un crack!
 
Fantastico ejemplo y similitud.

😁
 
Volver
Arriba