Tomadura de pelo en Decathlon?

joder, pero cuanto quereis que valga un aparejo nuevo, pero si eso es lo que vale una vela nueva de olas o solo un palo....

Salu2.
 
neira dijo:
Correcto.

En DECATHLON inflan el precio de los productos "de marca" para promocionar sus productos de marca propia.

Me lo confirmó hace un mes una dependienta al ver mi cara de susto cuando pregunté el precio de la NAISH RALLY 7.6 que tenía en mis manos: 796€ [sorprendido]

Dato: la RALLY es vela de iniciación/freeride de 6 sables NAISH
naish_rally_2011.png

Dile de mi parte a la dependienta que te atendió que no tiene ni idea de lo que te está diciendo; los precios son los que se negocian para Francia, lo que si que te admito es que desde España están mal negociados, y que en caso de Naish, goya y quattro no son precios competitivos.
La vendedora que te atendió no tiene formación ni conocimientos suficientes para desvelarte las estrategias del departamento de agua de Decathlon (ni esa ni ningún otro vendedor).


fersan dijo:
neira dijo:
Quién sabe!
Igual hasta tienen los productos "de marca" en depósito y ni siquiera les supone un gasto.

Ya te digo yo que es en deposito.

www. kawaii.tc

Ya te digo yo que no es en depósito. Son compradas a Naish y están en el centro logístico de Francia, al igual que las otras 2 marcas que venden (goya y Quattro)

Sin meterme en garantías ni en precios, me resulta sorprendente con que facilidad se hacen aseveraciones sobre las que no tenemos mucho conocimiento.
Decathlon no es competitivo en estas marcas porque compra 5-6 unidades de estos productos y no consigue rappels por volumen de compras.
Por otro lado, sin meternos es si las velas, mástiles, fundas......son mejores o peores, mientras sean de marca tribord ya de por si van tener precios más competitivos en las tiendas que otras marcas "externas", pero no porque inflen los precios en estas, sino porque la propia, al ser eso, propia va a tener menos costes en la cadena de distribución.

Un saludo.
 
Totalmente de acuerdo, logicamente van a ser más competitivos en cuanto a precio en sus marcas. Van a ser careros en el resto por cuestiones comerciales, sin embargo creo que dan un buen servicio [applaudit] Para los que carecemos de tiendas especializadas en 300 km a la redonda Decathlon te puede apañar muchos problemas: tornillería, bases, drizas, cabos, fundas, neoprenos (escarpin, calcetin, guante y gorro) con buena relación calidad/precio.
Por otra parte cuando el material se les pasa de temporada lo suelen rebajar bastante..recuerdo encontrar un Stb Go 144 por 300€ nueva hace unos años..
Está claro que el aparejo Bic nos puede parecer caro, sin embargo yo le pongo más puntos positivos que negativos.
Hala [qpasaneng2]
 
Decathlon no tiene la culpa de nada... sólo pretende vender precio catalogo cuando a la mínima que sepas un poco del tema te compras material nuevo y reciente por la mitad de precio, sino menos.

Sigo pensando que quizás el problema viene de los que definen el precio catalogo, teniendo en cuenta desde el primer momento que a los 6 meses bajarán el precio a la mitad, dado que renovan diseño cada año etc etc, creando una especie de burbuja, como ya se comentó mil veces. Como ejemplo aclarador (asi porque lo tenemos a mano en el foro, espero no crear ninguna polemica) sólo hay que mirar el precio de venta de las velas de Marco SSSails ( [smilie=worship2.gif] ) para darse cuenta de lo que tendría que costar realmente una vela.

Respecto al aparejo Bic este (no tengo idea de si es bueno o malo), pero sumando rápido vela+mastil+botavara nuevo pues no me parece descabellado el precio catalogo. Eso dicho ni de coña pagaría tanto para eso (ni los 600€ que piden para cualquier vela de olas del año como indica Namor).

No conozco nadie que haya pagado nunca vela o tabla al precio catalogo.
Y por el otro lado conozco pocas tiendas (una realmente) que tengan una politica de precios en linea con los precios catalogo (algun que otro descuento, pero nada de rebajas a lo loco pasados 6 meses).
Cuando llamas por primera vez a una tienda y te ofrecen un 50% de descuento en un producto nuevo lo único que se me ocurre es que algo falla no???

Esto es sólo mi opinión.
 
Totalmente de acuerdo no hay unanimidad sobre los precios de venta porque el precio de tarifa está totalmente hinchado, y pasas de 600€ la vela a 300€ la vela o menos con una velocidad pasmosa, mi pregunta es cual es el margen de las tiendas si con 300€ ganan dinero cuanto ganan cuando las vendes por 600? Lo mismo para las tablas...

alguien comentó en su día que 1800€ 6 kgs es una barbaridad te sale a 300€ / kg ni jamón de bellota ...

es una burrada, cual es el coste de una tabla debe estar entre 200€ y 300€, no?
 
por partes...gracias sos4l, por el icono [qmeparto]
y puntualizo...las SSS "deberían" costar más. Lo digo convencido y sin ningún matiz y subjetividad dirigida a promoción.
En términos puramente empresariales y económicos deberían ser más caras. Pero no lo son por varias razones. Una porque acabamos de entrar al mercado, y dos porque no estamos metidos en esto por aspectos puramente económicos. Para eso hay negocios mucho más rentables y menos arriesgados.
El material de cualquier vela es básicamente el mismo, con variantes que puedan subir o bajar el precio algunos euros significativos, pero no tanto...
Sobre la marcha al portátil...
2012-09-26 17.08.38.jpg

Ahí hay para elegir, pentex, carbono, aramida, mezclas, etc...y cualquiera de estos tejidos, sustituyendo x-ply y en las cantidades que se usan para una vela "de serie" media, para subir el nivel, no supone un incremento en materiales o salto de la primera cifra, digamos, aunque si que incrementa el coste, está claro.
Menos aún en las cantidades que puede manejar una marca de primera línea a nivel mundial.
Pero esto es como el que compra un coche...porque me compres el coche no te voy a regalar los extras o el seguro al coste. Es más, intentaré venderte la financiación, el mantenimiento integral, la garantía adicional y todo lo relacionado que ayude a incrementar la venta y los beneficios.
Otra cosa es que merezca la pena incrementar ese coste a un windsurfista medio.

Pero hay otros factores, para mi los más importantes...por supuesto yo no tengo que soportar la infraestructura, red, el marketing y la publicidad, riders pro, etc etc que soporta una de estas marcas. Por contra, no hay que decir que soporto, por cantidades, mayor costo de producción, y más gasto en desarrollo proporcionalmente a ventas respecto a estas. Lo mismo que una tienda pequeña respecto a una internacional, ya que era el caso del post, o una tienda referencia en el sector, a la hora de comprar, por no irnos tan lejos.
Y lo mismo de siempre, a mayores inversiones, mayor beneficio para rentabilizar esas inversiones, porque de otra manera, ¿para qué el riesgo, que también es mayor? ¿no?

En fin, quería decir que en muchos casos, y sobre todo a gran escala, no se paga el material propiamente, sino todo lo que rodea a este. Aunque creo que no hace falta explicación. Es que tiene que ser así intrínsecamente a gran escala.
Y conste que no es el caso de SSS, que es el contrario. Pagas material y poco envoltorio.

De cualquier manera, no creo que los precios estén hinchados. Sinceramente. Lo que pasa que se ha viciado el mercado y caído en una espiral de la que difícilmente saldrá, obligando más temprano que tarde a cambiar la política de empresa, calendarios, etc. El ritmo de ventas que se había impuesto con el mercado en auge y la incitación al cambio por temporada, al estilo de la industria textil, para generar ventas y aprovechar la inercia no es lo que era, ya no se soporta. Esa política sólo se puede soportar con un ritmo de ventas constante y rápido, para rentabilizar las producciones, o con altos márgenes de beneficio que compensen las reducidas ventas. Creo que no es el caso, ni uno ni otro.

Y hablando de tiendas, y me refiero a tiendas al uso, cercanas, creo que son el equivalente al agricultor en este mercado. Las que menos ganan y más difícil lo tienen, con precios impuestos, beneficios reducidos en la mayoría de los casos, y sin tiempo casi material para vender. En medio de productor y consumidor, dando el servicio más difícil y con el menor beneficio, además de la mayor competencia, porque el productor compite por reputación y respecto a otras marcas, la tienda además de este primer combate que también tiene que ganar con las marcas que vende respecto a otras, compite con iguales por el mismo producto. Hoy día casi obligadas a vender productos atrasados para recuperar inversión.

En fin, desde el otro lado de la barrera, y con algo de conocimiento del tema, me gustaría romper una lanza en favor de esas tiendas que mantienen este deporte, aconsejando, promocionando y apoyando a pie de playa
 
Muchas gracias por tu respuesta Marco, informacion de primera mano y con conocimiento vale mil veces mas que opinion/sensaciones/paralelos que alguien como yo pueda hacer, por falta de conocimientos.

Pero luego hay que comentar todo esto [big-laugh] , alli voy:

Todo lo que comentas en mi opinion esta basado en el modelo de comercio que estan usando las grandes marcas. Esta claro que el equilibrio entre diseño, inovacion, produccion, marketing, distribucion, sponsoring etc. es complicado, pero sigo viendo un problema de fondo en la situacion actual: cuando el precio de un producto depende de manera tan grande de otras cosas que no tienen que ver directamente con el producto en si (diferencia entre los 300 y los 600 euros) creo que algo se tendrian que replantear. Dicho de otra manera: cuando el margen necesario en un producto pasa de cierto nivel algo va mal...

Respecto a las tiendas esta claro que hay de todo, pero para hablar de las de confianza pues estoy totalmente de acuerdo contigo, hacen lo que pueden para tirar adelante, con pasion para este deporte.

Ahora se me ocurre otra cosa: aqui hablamos de España. Pero en Alemania y en Francia no siguen el mismo patron... Para hablar de Francia que es lo que conozco mas, no rebajan tanto el material de un año a otro. Eso hace tambien que el material de segunda mano sea mucho mejor valorado. Y por el otro lado, por haber comprado varias velas alli, se que en Alemania si que rebajan mucho... Cual sera la razon de todo esto? Distribuidores locales?

Como siempre, es solo una opinion, no quiero herrir a nadie ni mucho menos, pero estamos aqui para entender como van las cosas;

Por cierto Marco, vi una de tus velas en tarifa este verano, al lado de una simmer icon para no nombrarla, y tengo que decir que de acabados me quede flipado [applaudit] y eso que las simmer en mi opinion ponen el nivel alto (a parte de encantarme jejeje). Venga sube las el precio un poco que se lo merecen [bonk]
 
Por cierto Sos4l. ¿Cuantos años llevas en España? Por que escribes y te expresas perfectamente incluso se que te atreves con el catalan.

Mes felicitations, mon grand !!! [applaudit]
 
ericP dijo:
Por cierto Sos4l. ¿Cuantos años llevas en España? Por que escribes y te expresas perfectamente incluso se que te atreves con el catalan.

Mes felicitations, mon grand !!! [applaudit]

Jejeje gracias Eric, intento cuidar la forma, ya que el cont enido a veces se me va de las manos...
 
Si te sientes mas a gusto poniendome los acentos y la puntuacion, adelante. Vas a tener bastante trabajo...

Hombre, a veces meto gambazos en el foro y ahi si agradecere la colleja, pero los acentos no los pongo por vago y ni llamandome la atencion lo voy a remediar, basicamente por que no me da la gana. No en un foro.
En los informes si me esmero... pero esos no te los voy a dejar leer. [rotofacepalm]

De todos modos, gracias por molestarte.
 
Volver
Arriba