Tomates con sal en escamas y boletus

Nefastus

Totalwind Superhero
Mensajes
3.764
Puntos
36
Ubicación
Territorio "Nefastus"
Pues resulta que acordándome de mi pre-adolescencia, cuando me iba por las huertas con un cuchillo y un salero a comer tomates recién cogidos....Y recordando la canción de Kiko Venevo...."como un tomate con sal".... He evolucionado un punto y la sal es en escamas con boletus ( de la Chinatta). Fácil, rápido, simple, sencillo, y salvo para hipertensos irreductos, bastante sanote [meparto] [meparto]
 

Adjuntos

  • P3310028.jpg
    P3310028.jpg
    66,5 KB · Visitas: 756
  • P3310027.jpg
    P3310027.jpg
    41,7 KB · Visitas: 744
Vamos por parte nef: Aca los voletus son setas y en el plato ese tan bien presentado [fcp] ,o son mu chicos o yo veo menos que pepeleches [meparto] [meparto]
Ahora en serio,me han dicho que a los asados de jabalí que yo hago,le eche sal de esta que tu dices,de escamas.¿Porque le da un sabor distinto?
Por lo que deduzco ¿sera porque se deshace mejor en la boca que la sal gorda?
 
Miguel Vicente dijo:
Ahora en serio,me han dicho que a los asados de jabalí que yo hago,le eche sal de esta que tu dices,de escamas.¿Porque le da un sabor distinto?
Por lo que deduzco ¿sera porque se deshace mejor en la boca que la sal gorda?
Yo, las pocas veces que hago algo de carne, tambien uso la sal en escamas pero no me preguntes el por que.. [sorprendido]

FLOR DE SAL: La sal de moda. Hace su entrada en el mercado francés hace unos 20 años. La primera comercialización fue realizada por las salinas de Guerande. Desde hace poco tenemos un producto mediterráneo producido en Camargues. Es fruto de un proceso particularmente curioso, siempre es una sal marina. En las salinas, a los primeros efectos de la concentración de la sal, cristales de sal ligeros flotan en placas muy finas en la superficie del agua. Es la flor de sal. Se recoge con un instrumento que se llame la "lousse" que es como un rastrillo sin dientes que unos especialistas manejan con una grande experiencia. Es un producto raro de una producción escasa. antiguamente esta sal era el privilegio de los trabajadores de las salinas en complemento de sus salarios.
Esta sal se utiliza siempre en cruda, puesta en el último momento de comer un plato. Tiene un sabor sutil de violeta. Es la reina de la sal.
 
Miguel Vicente dijo:
Vamos por parte nef: Aca los voletus son setas y en el plato ese tan bien presentado [fcp] ,o son mu chicos o yo veo menos que pepeleches [meparto] [meparto]
Ahora en serio,me han dicho que a los asados de jabalí que yo hago,le eche sal de esta que tu dices,de escamas.¿Porque le da un sabor distinto?
Por lo que deduzco ¿sera porque se deshace mejor en la boca que la sal gorda?
Pues, de tu tierra viene....La marca "La Chinatta" con sede en ¿Trujillo?, aparte de una linea cosmética bastante exclusiva, ha sacado una linea alimentaria con aceites, vinagres y otras delicatessen, entre ellas la sal en escamas con boletus, si te fijas en el plato, hay puntitos negros, que son los boletus picaditos que viene con la sal.....Realmente la sal es sal, pero por aquí hay una compañera del curro que hace años me metió el gusanillo de las diversas sales en la cocina y tengo sal, sal gorda, sal en escamas, sal en escamas negra, sal rosa del Himalaya, sal en escamas con boletus, sal con pimientas,sal Maldom, aumada.....Imagino que si, que cada una tiene su sabor, yo no puedo jurar que SIEMPRE lo note, pero algunas veces, te diría que si [fcp] [fcp]
 
Vaya,si que hay clases de sal,ni idea de la mayoría que dices,uno se está quedando obsoleto [fcp]
Lo de los tomates de Trujillo... [fcp] [fcp] [fcp] As metido el dedo en la yaga [sorprendido] Será la fabrica que lo pone en la etiqueta como el jamón de Bellota de Guijuelo, que son 95% de Extremadura (los cochinos y las bellotas)Y después de muertos se secan en Salamanca y ya no todos. Imagínate que te compro 2 tm de platanos o a javi 1000 pulpos y los meto en una lata y digo que los platanos y los pulpos son de Badajoz [porreta] Usted venderá lo que usted quiera y le pondrá la etiqueta que a usted le de la gana, pero el pulpo es Gallego,los platanos son Canarios,el pimenton y la cereza de la Vera,la butifarra es Catalana,la cecina asturiana y el fado Portugué,"TA CLARO"
Trujillo es tierra ganadera:buenos lechazos,buenos cabritos,mejores corderos y chotos, pero de tomates te diría que no son de Trujillo.Seguro que son del plan Badajoz (Vegas del Guadiana).Valdebotoa,Montijo,Valdelacalzada,Gevora,etc...
Esto lo comento por como otras tantas cosas que se dicen aquí en el foro,por comentar curiosidades y si encima podemos aprender algo mas pues mejor.
Porcierto, si queréis conocer Trujillo,el puente de mayo se viene haciendo desde hace muchos años "la feria del Queso"
Ademas de ser un a ciudad bellísima y de lo mas pintoresca, en estos 4 días se engalana para recoger miles de visitantes en una de las ferias mas importantes del sector,mas de 300 variedades de queso,que yo mira que lo he intentado pero no llegas a probar ni la mitad.
Os la recomiendo,no lo olvidareis jamas.
¡Se nota que me gusta mi tierra eeh! [qpasaneng2] [qpasaneng2]
 
Miguel Vicente dijo:
Vaya,si que hay clases de sal,ni idea de la mayoría que dices,uno se está quedando obsoleto [fcp]
Lo de los tomates de Trujillo... [fcp] [fcp] [fcp] As metido el dedo en la yaga [sorprendido] Será la fabrica que lo pone en la etiqueta como el jamón de Bellota de Guijuelo, que son 95% de Extremadura (los cochinos y las bellotas)Y después de muertos se secan en Salamanca y ya no todos. Imagínate que te compro 2 tm de platanos o a javi 1000 pulpos y los meto en una lata y digo que los platanos y los pulpos son de Badajoz [porreta] Usted venderá lo que usted quiera y le pondrá la etiqueta que a usted le de la gana, pero el pulpo es Gallego,los platanos son Canarios,el pimenton y la cereza de la Vera,la butifarra es Catalana,la cecina asturiana y el fado Portugué,"TA CLARO"
Trujillo es tierra ganadera:buenos lechazos,buenos cabritos,mejores corderos y chotos, pero de tomates te diría que no son de Trujillo.Seguro que son del plan Badajoz (Vegas del Guadiana).Valdebotoa,Montijo,Valdelacalzada,Gevora,etc...
Esto lo comento por como otras tantas cosas que se dicen aquí en el foro,por comentar curiosidades y si encima podemos aprender algo mas pues mejor.
Porcierto, si queréis conocer Trujillo,el puente de mayo se viene haciendo desde hace muchos años "la feria del Queso"
Ademas de ser un a ciudad bellísima y de lo mas pintoresca, en estos 4 días se engalana para recoger miles de visitantes en una de las ferias mas importantes del sector,mas de 300 variedades de queso,que yo mira que lo he intentado pero no llegas a probar ni la mitad.
Os la recomiendo,no lo olvidareis jamas.
¡Se nota que me gusta mi tierra eeh! [qpasaneng2] [qpasaneng2]
Pero hombre de Dios...Lo que es de Trujillo es la Marca La Chinata (www.lachinata.es), (y su sal en escamas), no los tomates [muro] [muro] [fcp] [fcp] [fcp]
 
Miguel Vicente dijo:
Imagínate que te compro 2 tm de platanos o a javi 1000 pulpos y los meto en una lata y digo que los platanos y los pulpos son de Badajoz
Madre mía, 1000 pulposssss !!! [shot] [shot] [ojos] ,me va a hacer falta otra vida para apañar tanto pulpo (polvo en gallego) y el pobre Edu va a necesitar muchas carretas pa tanto plátano. [meparto] [meparto]

Por cierto, en Lanzarote se dan bien las plataneras o es mas bien en Tf y Gc ?? [aiba]
 
Pero al final a quien le mangaste los tomates [roto2gay.gif]
A mi por los tomates nunca se me dio pero si por las uvas blancas y catalanas ñañañañaa
 
[aiba] Jaja perdona edu ,pensé que hablabas que los tomates eran los de Trujillo [bonk] [bonk] Entendí mal [smilie=worship2.gif]
Javi,soy mu sasgerao [shot] [meparto] [meparto]
 
Volver
Arriba