Tornillo tensador de sable atascado

Por cierto, viendo que tu vela no tiene dos cabitos o dos cinchitas, puedes usar cualquier tensor de los que hay en el mercado.

Los GUN, POINT7 y todos esos que se agarran a un único cabito te servirían, siempre y cuando entre la varilla por el hueco delantero, claro.

spare-parts-2.jpg
 
Efectivamente Neira, la vela tiene un solo cabo que rodea al tensor pasando por los dos "brazos de plástico" que sobresalen del mismo. No son dos cabos uno para cada "brazo".
Eric gracias por el enlace. No tengo previsto hacer una reparación tan "profesional" como la que muestra el enlace. A ver si me las apaño con algo más simple (sin descoser) pero igual de eficaz. A una malas y como último recurso aquí en el Delta hay un hombre que repara velas y se la llevaria.
Por lo que respecta al tornillo del tensor/terminal y después de estar toda la noche con 3en1, nada de nada. Se lo pasaré a un amigo más manitas que yo y que tiene las herramientas a ver que se puede hacer con el taladro (al final hemos ido a la solución de Rafael). A una malas será buscar un tensor nuevo (me temo que será lo más probable) y luego a coser el cabito que lo aguante en su sitio.
En próximos días nueva entrega... jeje [saludo]
 
Pues nada, el tornillo y el hueco para trabajar demasiado estrechos y se ha roto la cabota del mismo, en definitiva terminal para tirar y poner otro nuevo.
Javi y/o Pati, que en su dia me comentasteis que quiza tenias algun terminal de sable de recambio para ofrecerme, creeis que teneis alguno que me pueda valer y que entre la varilla del sable que puse en las fotos por su extremo delantero?
Si no es asi no pasa nada, ya miraré alguna tienda online y compraré uno.
Os mando un mp también [saludo]
 
Ahora ya es deasiado tarde pero por si te pasa otra vez , haces lo siguiente: compras hilo encerado de coser velas de barco es muy fuerte y grueso y con una aguja de acero que puedes comprar también en una tienda de nautica lo pasas por debajo del cabo que tensa el sable y una vez que hagas esto haces fuerza hacia afuera con el hilo para que quede libre el tensor y ya lo liberas sin cargarte el cabo que tensa el sable ... siento haber llegado tarde!
Saludos!
IMG_20130220_104717_zps94134e9a.jpg
 
Necesitamos las medidas de ancho y grueso de la varilla.

2013-02-05162910_zps810bd1ec.jpg
 
AdolfodeGijón dijo:
Ahora ya es deasiado tarde pero por si te pasa otra vez , haces lo siguiente...
Muy buena idea Adolfo, no hubiese caido en este sistema. Fácil, seguro, barato, útil... para la proxima ya lo sé...
Gracias
 
neira dijo:
Necesitamos las medidas de ancho y grueso de la varilla.
Pues la he medido esta tarde la varilla, mide:
1cm de ancho
0,5cm de grosor
A ver si tengo suerte... [saludo]
 
Ok, entonces necesitas:

- un tensor cuadrado o rectangular con hueco de 10mm de ancho
- un tensor circular con hueco de unos 12mm de diámetro (ufff)

aa.jpg
 
neira dijo:
Ok, entonces necesitas:
- un tensor cuadrado o rectangular con hueco de 10mm de ancho
- un tensor circular con hueco de unos 12mm de diámetro (ufff)

Pues he contactado con Javi y con Pati. De momento Javi me ha comentado lo siguiente:

"tengo de GUN, NORTH y SEVERNE, el diámetro interior de cada uno es de : gun 0.9 cm y es cuadrado, north 1.3 x 0.9 cm rectangular, severne 0.85 cm y es redondo, ninguno es exactamente igual al de la ezzy pero como tienes que coser te debería de valer cualquiera de los 3, si no te llegase a entrar bien el sable, lo puedes limar un poquillo."

Entonces descartamos el Severne y limamos un poco el Gun o directamente el North tal cual?

Gracias por la rapidez y eficacia Neira [smilie=worship2.gif]
 
Yo no limaría el sable.

Me iría directamente al sable NORTH rectangular.

por cierto, ya has probado a recoser un nuevo cabo en el lugar del viejo?
No me parece algo sencillo, viendo como están solapados esos paños.
 
Si no hago el apaño con cualquier otro terminal tendre que buscar uno original... Lo de coser otro cabo lo dejo para cuando tenga el terminal y mirar de adaptarlo al mismo...

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk
 
Se me ocurre que si le pones dos ollaos inox a cada lado del final del sable, de un diámetro suficientemente pequeño (los debes encontrar en tiendas de naútica, igual zapaterias, mercerías o ferreterías, tal vez como ojales), el tema del cabo lo vas a poder resolver con una dignidad y limpiezas digna de un "master" [porreta] [porreta] [platano] [platano] [ojos] [ojos] [saludo] [saludo]
 
No acabo de ver/entender esta idea que comentas Nefastus. Que quieres decir exactamente o como seria el brico?

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk
 
arm dijo:
No acabo de ver/entender esta idea que comentas Nefastus. Que quieres decir exactamente o como seria el brico?

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk
La idea es coger un sacabocados, hacer dos perforaciones, una arriba del sable y otra abjo, eso se remacha con ojales de acero inox y de un ojal nace el cabo o el elastico, le das tensión pasandolo por el otro y lo fijas en cualquiera de los dos, así te evitas costuras...Lamento no ser capaz de hacerte un esquema, pero el David , seguro que se estira [smilie=worship2.gif] [smilie=worship2.gif]
 
Ollao%20con%20arandela.jpg


Cualquier zapatero te los remacha en un pispás.
Se suelen poner en los orificios de los cordones para evitar el desgaste.

Si lo quieres hacer tú mmismo:
http://www.hogarutil.com/bricolaje/taller/tecnicas/201101/colocacion-ollaos-5555.html

Si no he interpretado mal, Nefastus te propone hacer algo así:

2013-02-05162910_zps810bd1ec.jpg
 
Hoy me acordé de esto y rebusqué...

La foto es una varilla y tensor ezzy rectangular, y comparación con tensor b3 redondo. Por cierto, la varilla no entra..

Si aún necesitas ese tensor ezzy, me das un toque y es tuyo... el de la foto funciona, aunque me costó hacerlo girar. No sé si es que son pequeños o el sistema en lugar de allen a la hora de mandar presión, o qué, pero la verdad es qe suelen cogerse y cuesta hacer girar los tornillos.

ezzy-b3.jpg
 
Vamos a ver... Muuuuuucho más sencillo que eso hombre!
Te coges el sable y el tensador ,lo metes en su funda y con la aguja e hilo que yo te puse en la foto coses la boca de entrada del sable dejando sólo libre el agujero para tensar ,una vez cosido con este hilo, dos pasadas es más que suficiente por último tensas lo que quieras el sable y ya tá!
El día que quieras sacar de nuevo ese sable destensas y cortas ese hilo que te digo y lo sacas !
El hilo empleado a de ser el que te digo que más que hilo parece cabo súper fino no rompe a no ser cortando o con mucho roce , no rompe tirando de él ni de coña.
Saludos
 
Pues sí, la verdad es que así es más sencillo.

Pero para traspasar esos refuerzos de goma que hay en el borde de la baluma, ya hay que tener una buena aguja y un buen empujador,eh!
A menos que aciertes en los agujeros de las puntadas existentes.

Aún se me ocurre otra opción:

- meter sable
- meter nuevo tensor totalmente flojo
- hacer 2 taladros de 4mm que atraviesen la funda del sable, a la altura de las patillas del nuevo tensor
- atornillar dos tornillo inox de M4 con sus respectivas tuercas, para que hagan de topes
- tensar el tensor

nuevo-1.jpg


Bueno, sin duda algunas, utilizar hilo gordo o cabo fino es más fácil.
 
Volver
Arriba