Trabajo de fisica

JaimiSousa

Totalwind Jedi
Mensajes
1.838
Puntos
0
Ubicación
Cartagena (Murcia)
Tengo que hacer un trabajo y es para el Viernes.Resulta que tengo que soltar un huevo desde 6 metros y que no se rompa....he probado hacerle un paracidas,pero mal hecho.El huevo tiene que tocar el suelo,y no puede cocerse ni ponerlo en vinagre ya que el profesor lo comprobará....tenéis alguna idea??alguna pagina web??o como construirle un paracaidas o algo??Todo lo que sepáis me servirá de ayuda.Aparte tendré que escribir en que consiste la idea.
 
un poco disparatada... pero he visto varios videos de puenting en los que la cuerda llegaba al limite... y tocaba el suelo.. sin acerse daño... estaria gracioso ver un huevo acer eso..

pero creo que la idea del paracaidas es mas sensata.
 
hace un tiempo apareció en las noticias, que los alumnos de un colegio tenian que hacer lo mismo que tu y aparecieron un montón de inventos, pero creo que los alumnos estaban en 1º de carrera y tenian que lanzarlo desde 15m.(creo que solo un chaval lo consiguió [sorprendido] )
 
tirando el huevo a una cubeta con agua. Hay que poner el agua suficiente para que el huevo llegue hasta el fondo pues supongo que flota. Si no puede tocar el fondo de la cubeta, entonces fiajr un cilindro a una base y llenar de agua.
 
je je mira que he encontrado por ahí ...con explicaciones incluidas...no se si funcionará.

"Les tengo la solucion!! Soy estudiante del centro de diseño de Uruguay, y el ej esta buenisimo! Para lo que lo tienen que lograr solo con papel, la gracia esta en hacer un cono ( tipo en el q te venden mani jaj ) y el huevo tiene que quedar trancado un poco mas abajo que la mitad del cono. Nada mas! Pura fisica! Es por el centor de masa, el cono de papel cae vertical y el aire q le queda en la punta amortigua la caida. Suerte!"
 
pos aciendo una huevera en la qe qede el fondo del huevo con posible contacto con el suelo y con unos "anclajes" para atar los cabos...

Repito la idea del paracaidas es mas logica... pero la idea "del puenting" es eso... una idea.

Que estas estudiando¿? si se puede saber
 
Yo hice uno hace mil años, te mando la respuesta por el messenger!
 
Perdona...se me olvidó un detalle,el huevo tiene que tocar el suelo,es decir no puedo tirarlo al agua,ni ponerle superglu ni envolverlo en bolsa de plastico gigante [qmeparto] .Muchas gracias por las respuestas.
Susana...lo del cono también es buena idea,pero como dije tiene q tocar el huevo el suelo,o el cono va por encima??
Ghonz ya me explico como hacerlo con un paracaidas....
CocowindGc,lo de la huevera es buena idea,tambien podria hacerlo con un yogur y un agujero abajo....respecto a que estudio,estoy en 1 Bach.Gracias a todos¡¡¡
De todas formas cualquier aportacion me podria valer. [saludo]
 
Había un material que inventó no se quien, que tenía tanto poder de absorción que tiraban un huevo y no se caia, si tiene que tocar el suelo , ¿se puede hacer una rampa?
 
ezuu dijo:
Había un material que inventó no se quien, que tenía tanto poder de absorción que tiraban un huevo y no se caia, si tiene que tocar el suelo , ¿se puede hacer una rampa?

eso lo he visto yo en algu lado.... segun el video el huevo no se rompia... aunque me temo que lo de la rapa no va a colar
 
Prueba con hacerle una coraza con pajitas. Alguna estructura que amortigüe el impacto. No es muy complicado
 
Si,eso ya lo vi por ahi...pero decidi por el paracaidas,ya compre el naylon para hacerlo...ahora estamos haciendo la parte escrita....si tenéis informacion de algo??sabeis la formula para comparar el peso del huevo con los metros cuadrados del paracaidas??
 
hola, yo creo que tengo la solucion, es un ejercicio con trampa, a que no te especifica el tipo de suelo que tiene que ser, si es asi, el suelo donde tiene que aterizar el huevo, es cesped, humedo a poder ser, y el huevo lo puedes llegar a soltar desde 12 m. que no se rompe.

un saludo, espero que sea esa la respuesta que te hace falta aunque ya es un poco tarde
 
La solucion de maxi es la correcta. Lanza el huevo sobre una superficie de cesped humeda y el huevo no se va ha romper. El experimento se hizo una vez en el programa del Hormiguero y el huevo no se rompia. La explicación fisica me la tendria que empollar...
 
Tio pues una rampa (por ejemplo con un canalón) para que deslice (que no ruede) y como decian por ahí le pegas un lastre para que baje lentamente por ejemplo con una cuerdecita pegada al huevo y atada a algo que por fricción con el canalón reduzca la velocidad.
Inconvenientes: encontrar canalón liso para que no bote el huevo.
Importante que el canalón antes de que desembarque el huevo esté paralelo al suelo.
vamos como un tobogan pero de 6m de desnivel.
Fisicamente conviertes la energia potencial de los 6m en energia cinética que con la fricción que produce el lastre llega el huevo a estado de reposo.
Suerte, buen viento, nos vemos en el agua.
 
Seguro que hay viversas formas de resolver el problema sin incumplir con el enunciado. Pero hoy me voy a hacer el listillo, je,je... [risas] [risas]

Lo que me llama la atencion es que seais tan SOSOS..... vamos pidiendo s.o.s. cuando la solucion (En este casosalina) es cosustancial al deporte que practicamos...

1- porque tememos que el huevo rompa con facilidad? De que elementos o bases se compone la cascara....? [ojos2]

2- hay alguna forma de producir cierta alteracion o cambio en dicha estructura...? ( Ademas de cociendolo, vaciandolo, llenandolo de Helio...) [loco]

Venga salaos! aver si na vegamooooos!! [sing]
 
Volver
Arriba