Gury
Totawind Master
Que tal una estructura con una serie de niveles o platos que :
Por choques con materiales que se desprendan con relativa facilidad, (la suficiente para que no casque) vayan reduciendo su velocidad a cada altura, lo suficientemente eficaz como para que al caer al suelo la energia cinética del impacto sea insuficiente para romper la cascara.
Los datos son sencillos de obtener sin meteros en aerodinámica, la energía potencia y cinética la podeís obtener muy sencillamente sin meteros en integración, con lo que sabreís la velocidad final del huevo.(despreciando fuerzas disipativas de rozamiento)
Suponeís que en cada plato o nivel los choques con la supercicie o objeto de colision son perfectamente inelásticas (esto es que en la colisión, el huevo produce un choque por el cual el objeto se desprende del plato quedando unido al huevo (en terminos de masa) y por conservación del movimiento lineal sale sólo.
Además se puede hacer más efectiva la amortiguación si en las colisiones conseguis disipar energía cinética por medio de materiales más absorbentes, lo que reduciría el número de platos.
La absorción tambien la podeís realizar por resortes con una lamina central de ruptura relativamente sencilla (papeles mojados?¿)
Y bastaría con un cono el plato superior para facilitar que entre en la estructura.
Por choques con materiales que se desprendan con relativa facilidad, (la suficiente para que no casque) vayan reduciendo su velocidad a cada altura, lo suficientemente eficaz como para que al caer al suelo la energia cinética del impacto sea insuficiente para romper la cascara.
Los datos son sencillos de obtener sin meteros en aerodinámica, la energía potencia y cinética la podeís obtener muy sencillamente sin meteros en integración, con lo que sabreís la velocidad final del huevo.(despreciando fuerzas disipativas de rozamiento)
Suponeís que en cada plato o nivel los choques con la supercicie o objeto de colision son perfectamente inelásticas (esto es que en la colisión, el huevo produce un choque por el cual el objeto se desprende del plato quedando unido al huevo (en terminos de masa) y por conservación del movimiento lineal sale sólo.
Además se puede hacer más efectiva la amortiguación si en las colisiones conseguis disipar energía cinética por medio de materiales más absorbentes, lo que reduciría el número de platos.
La absorción tambien la podeís realizar por resortes con una lamina central de ruptura relativamente sencilla (papeles mojados?¿)
Y bastaría con un cono el plato superior para facilitar que entre en la estructura.