Travesía Mallorca - Cabrera

serginho

Totalwind Fan
Mensajes
103
Puntos
0
Ubicación
Mallorca
Muy buenas!
Esoy pensando en hacer la travesía desde Mallorca hasta Cabrera, y me gustaría vuestra ayuda para los temas que expongo a continuación.

Primero saber si se puede hacer sin barco de apoyo sin jugársela, o si hacerla con un barquito se hace del todo necesaria.

Creo que la distancia mínima dedsde Mallorca (Cap de Ses Salines) hasta Cabrera son casi 6 millas. ¿Cual es elmejor punto para salir: Sa Rápita, La Colonia, ...?

¿Que vientos son los más favorables? Supongo que Levantes o Ponientes, no se... Y, ¿es buena época en primavera, o en el verano que ya está aquí?

¿Y que tablas (vol.) y con que velas (m2) es mejor hacerlo? Supongo que depende de la previsión que haya para ese día, pero igual son cambiantes una vez estés en medio del canal... y te encuentras que vas pasadísimo o que no te mueves.

Si las condiciones de la travesía son las adecuadas, ¿que tiempo se podría tardar? No sé si hay que estar como un toro, o si habiendo navegado un poquito te puedes lanzar al agua.

Creo que hay gente que la ha hecho. ¿Hay que pedir permisos? Lo digo por el tema de que es Parque Nacional.

Por supuesto, que si alguien se quiere apuntar, estaríamos encantados. Nosotros de momento somos 3. Esto, cuanta más gente, más divertido.


Muchas gracias. Espero vuestras aclaraciones.
 
Pues yo tb me apuntaria !!! ... o bien desde la Colonia o desde el Faro Salinas ... estaría guay si tenemos una embarcación de apoyo .. aunque sea una zodiac pa echarnos unas fotillas [qmeparto].

El viento con un térmico creo que ya iria bien ... a ver los rapiteros o colonieros ... que nos informen [big-laugh]
 
Yo también me apunto!

He preguntado a un amiguete que lo ha hecho y parece ser que no hace falta permisos ni para las tablas ni para la zodiac (esto último habría que confirmarlo) También he oído que no son 6 millas sino 12 y que planeando con 6 metros se tardan unos 20 minutos. También contaba que dentro del canal es más mar vieja, en plan olas grandecillas...y uno de los que iban se cayó en mitad del canal y no podía hacer water y se acojonó

Alguien del foro puede contar su experiencia hasta Cabrera?
Acojona ahí dentro del canal o es facilito?

Salu2 a todos
[platano2]
 
Yo la hice, hace ya un tiempo, sin haberlo planeado. Estaba navegando en la Colonia y me acerqué. Creo que casi todos los de la Colonia lo han hecho alguna vez.

Recomendable que sea en verano con Levante. Material Race o Slalom grande. El mayor peligro es la rotura, así que un movil no está de sobra y avisar a alguien en tierra.

Por en medio del canal, efectivamente está bastante negro y hay mar de fondo, pero creo que es algo más psicologico que otra cosa.

Una recomendación: a la vuelta no volver directamente a La Colonia, bajar ciñendo hacia el faro del Cabo Salinas. Una vez alli, el largo/empopada de vuelta hasta la Colonia, es espectacular y el paisaje no digamos.

Hay otra excursión muy recomendable, parecida a la vuelta que os propongo desde Cabrera. Es con Noreste (medio terral) y saliendo igualmente desde el puerto de La Colonia dirigirse lo más cerca de la costa posible hacia el faro Salinas. La costa es baja y te permite navegar muy cerca de ella, sobre todo pasado "Es Carbo", resultado: agua hiperplana, limpisima y transparente, hay unos cambios de luz y colores dificiles de ver navengando en otros sitios, se mezclan fondos de roca con planos de arena, el paisaje se mezcla con sensación de aventura, soledad y mar ¡¡¡ ... increible. Aprovechad la ida (en ceñida suave) para disfrutar el paisaje. A la vuelta al largo abierto, estad pendientes de no salir catapultados.
 
Yo como coloniero os contaré mi experiencia. El viento de allí es el típico ambat de levante que en la colonia parece que no pega pero cuando pasas de la isla se pone más fuertecillo. La distancia a la primera isla es de 11 kilómetros casi exactos y el Crío y yo tardamos 23 minutos en ir y más o menos lo mismo para volver. Depende de el ángulo del viento te irás hacia un lado u otro de cabrera pero lo normal es que la dirección te de para ir todo recto hasta la primera isla.

Tened en cuenta que llegar hasta el puerto ya son 17 Km y que quedas totalmente desventado, primero por la isla Conejera y después por Cabrera. La experiencia es increible sobretodo si la haces con más gente y no sólo 2 personas (inconscientes) y hay un momento que te queda el Cabo Salinas bastante lejos. Cuando pasas la proyección del cabo salinas el viento vuelve a aumentar pero se puede ir bien con 6.5 incluso menos. Yo esperaría un poco antes de hacer la travesía a que entren un poco más los levantes, más o menos mediados de mayo, pero ya nos podríamos empezar a mover.

Por el tema soporte el Crío y yo podríamos aportar 2 Zodiacs que creo que bastan y sobran para ir controlando a la gente. De todas formas muchos hemos sido los que nos hemos quedado tirados y es una zona de bastante tránsito así que siempre aparecerá un alma caritativa que te acerque hasta el puerto.

Que se lo digan a Pablo que después de hacer cambiar de rumbo a un velero y acercarse 4 millas hasta el puerto para dejarlo va y se queda encallado. El tema olas depende, hay días que está bastante plano y hay otros que bajas olas de mar vieja y casi no ves al compañero que tienes delante pero de éstos hay menos.

Lo de ceñir hasta el Cabo Salinas lo veo un poco palizón porque desde la Colonia hasta el Cabo hay 6 kilómetros y como no vayas en Fórmula te hartarás de ceñir. Lo máximo que he llegado al ir hasta la primera isla en ceñida a la vuelta es hasta el final de la playa d´es Carbó pero si que es verdad que estaría increible irnos al largo desde el cabo Salinas y que alguien nos viniera a buscar a la colonia. Habrá que ver como lo organizamos.

Ah, se me olvidaba, no sé porque pero el put... viento hay días que mientras estás navegando va cambiando el ángulo conforme te vas acercando a Cabrera de manera que a la vuelta tu ángulo respecto a la colonia te dará la impresión que te manda hacía La Rápita o más lejos pero no hay problema para volver. A ver si lo organizamos. Saludos.

[imx:992:782]http://i72.photobucket.com/albums/i167/Gutierres/Cabrera.jpg[/img]
 
A mi me apetece mucho y también me apuntaría pero me gustaría saber el tipod de material más adecuado.

Normalmente voy con 8.0 m y no se si es demasiado. En cuanto a la tabla acabo de comprar una isonic de 125 l.

Igual podría pedir para ese día una tabla un poco más parecida a la que tenía antes F2 powerglide y una vela algo más pequeña.
 
Se me olvidaba. Vela de 6.5 y tabla de 100 L. mínimo. No hay que estar especialmente en forma pero si que es verdad que después de ir 20 minutos hacía el mismo lado te quedas un poco agarrotado. Con poniente no conozco a nadie que haya tenido webs de hacerlo porque está ENORME. El tema es que acojonar si que acojona un poco, sobretodo siendo sólo 2 pero si somos muchos será como cualquier día en canpas solo que en vez de agua azul turquesa está negro negro y cuando te caes casi subes solo de la impresión.
 
damian dijo:
A mi me apetece mucho y también me apuntaría pero me gustaría saber el tipod de material más adecuado.

Normalmente voy con 8.0 m y no se si es demasiado. En cuanto a la tabla acabo de comprar una isonic de 125 l.

Igual podría pedir para ese día una tabla un poco más parecida a la que tenía antes F2 powerglide y una vela algo más pequeña.

Isonic 125L y 8.0m ... perfecto [ojos]
 
Muchas gracias por las aclaraciones. 😁

¿Que os parece organizarlo para el último o el penúltimo fin de semana de junio? Se podía intentar un sábado y si no se dan las condiciones intentarlo otra vez el domingo.
Se que algún tio de la península va a venir, y debería empezar a mirar billetes...
 
Lo que os decía
[imx:640:463]http://i25.photobucket.com/albums/c91/mpa1976/windsurf/37df85b1.png[/img]
 
Me ofrezco voluntario junto a gutierres para poner zodiacs de apoyo, pero tendría que haber alguna chica wapa que se ofrezca para llevar mi zodiac y que me haga fotos, y que me anime, y que me de cañitas por el camino, que me grite wapo y que me haga un masaje a la llegada!! porque yo por supuesto que quiero ir navegando no en zodiac!!! [big-laugh] [big-laugh] [big-laugh]
 
Me estoy moviendo. Es verdad que todavía es un poco precipitado. Paciencia.

Como veis esto va a ser una concentración. Esto significa que ha de estar todo legal: asistencia sanitaria, permisos, etc. Las tiendas de windsurf parecen interesadas. Voy a hacer carteles, donde saldrán los que puedan aportar algo, con el beneficio que significa de publicidad, nombre, deporte-salud-vida sana... y todas esas cosas

No será una carrera, será una concentración. No habrá ganadores. Sí como os digo, alguna empresa aporta algo, se sortearan regalitos al más veterano, al más joven, al bikini más pequeño, que se yo... También me gustaría hacer una paellita en algún garito que quepamos.

Necesito tiempo, y estoy pensando en mediados - finales de junio.

Correr la voz. Pronto necesitaré una estimación de participantes (realista, por favor).

Saludos.
 
Yo voy a ver que puedo hacer para conseguir alguna cosa.

Sería más fácil si pudiera demostrar que hay participación de chicos por debajo de los 16 años ya que colaboramos en multitud de actividades deportivas pero nuestras competencias se limitan fundamentalmente a edad escolar.

Me voy moviendo
 
Gracias Damián.

Esta será la 1ª Travesia Mallorca - Cabrera. Vendrán más... 😁

De momento vamos a por esta 1ª...
 
Volver
Arriba