Trimado vela formula ayuda!

Fausto-Santander

Totawind Master
Mensajes
655
Puntos
0
Ubicación
Santander
Muy buenas, depues de mucho tiempo y dinero [fcp] ajaj he conseguido tener todo el aparejo de 11 metros, la vela es una severne ssr de 11metros, el mastil un severne enigma de 550, y la botavara una neilpryde x7. Despues de montarla unas siete veces haciendo pequeñas regulaciones ya la tengo mas o menos, los cambers rotan con un empujoncito, aunque el de abajo del todo es el que mas le cuesta, no lo hace bien. La veo un poco rara, algo falla en los sables. Al palo igual le hace falta 1 cm de tension mas. poe lo demas yo creo que esta bien

02052011049.jpg


02052011058.jpg


02052011060.jpg


02052011055.jpg


02052011057.jpg


02052011056.jpg


02052011054.jpg


02052011053.jpg


02052011052.jpg


02052011051.jpg


lo sables de abajo son los que peor veo, la gente que este metida en la formula que me ayude porfavor! un saludo!!! cuidaos!
 
Si has tensado correctamente en amura y escota y el mástil es el adecuado, creo que debes poner spacers en los sables (desde abajo) 2,3 y 4. Esas arrugas en ellos, si los as tensado pueden delatar esa falta.
 
espacers en esos 3 entonces, lo que no se es si los cambers rotaran , ya se cuesta mucho, a si que con espacers... de todos modos probare a ver si mejora
 
Te lo digo por las arrugas en el gratil, primero destensa el sable mete uno cada vez y tensa el sable a ver si mejora.
[goofy] Has comprobado que las puntas de esos sables, que no esten fracturados. [rotofacepalm]
 
donde el camber? no estan todos bien, no hay ninguna rota. yo creo que la vela asi se puede navegar, pero prefiero que este lo mejor posible antes de sacarla, que no em quiero llevar ningun susto
 
Me da que te falta tension abajo.... en estas velas un cmt es un mundo. A parte que tal vez te falte algun spacer como comenta Rafael.

Echale un mal de ojo a este post...

http://totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=49706&hilit=blade&start=45
 
puede ser que un poco mas de tension lo solucione, lo raro es que el gratil ancho abajo queda "flojo" nose si em entendeis , no quede tenso como deberia
 
El grátil debe quedar tenso como un tambor, entonces y antes de probar con las spacers deberías medir tu mástil con una cinta métrica con la porción de alargo que le pongas y lo compares con la guiá de trimado que vendrá impresa en la vela, probablemente le tengas que dar 2-4cm mas de alargo y tensar a saco. Las severne de formula solian llevar mucha tension-
 
pero con un polea si me paso de esa tension la vela casi no da mas de si, y es lo que me extraña, se la llevare a Abel el campanero o a Paco Cospedal, que seguro que me la dejan para que vaya sola! jajja
 
No te obsesiones con las arrugas del gratil,muchas velas hacen arrugas en la zona baja y eso apenas influye, ningun mastil es igual ni de la misma marca, de todas formas esas arrugas suelen desaparecen navegando, pocas velas de fórmula quedan perfectas en la zona baja del gratil asi que olvidate de eso, tal vez necesite algun spacer, pero cuidado con eso porque puedes sobretensarlo, toca el camber y si apoya bien no le metas spacer, si queda suelto si, pero no lo fuerces porque además no te va a servir de mucho para quitarle las arrugas,centrate más en los sables, puede ser que los bajos esten faltos de tension, y CIERRA esa cincha de amura para darle profundidad, aunque tb te meterá algo de arruga abajo del todo, pero eso te da igual como te he dicho. De todas formas con esas fotos todo son conjeturas,la vela hay que verla en directo.
 
Muy buenas fausto, haz caso a shikitito (alejandro?), la arruga es bella.
Los espacers es mejor viendolo si el camber tiene un poco de olgura con el mástil creo yo.
quizás puedas intentar alinear los sables (foto4) no me acuerdo si alojando o apretando un poco el 5º (por arriba) haciendo que baje un poco para que estén más alineados.
Si quieres cuando me acerque a somo un día de estos quedamos en pedreña, pero no te apures por esas cosas, entrena salidas que ta van a dar 15 o 20 metros de ventaja sobre muchos rivales y viento limpio toda la ceñida y con eso le has ganado más que trimando la vela jeje.
Saludos
Mikel
 
Pues ya esta casi lista, al final hizo falta 4-5cm mas de alargador para que quedara perfecta, tambien hubo que cortar los 3 cambers de abajo un poco para quitarla presion sobre el mastil y que rotara bien, la botavara estaba bien la medida, y los sables hubo que tocarlos hasta que abriera de forma progresiva, total, despues de que un alargador reventara por mil sitios y se partiera la bala de una manivela ha quedado una vela con buena bolsa, que rompe arriba como una cabrona casi hasta la botavara y que rota perfecta, solamente queda algun espacer para estirar el gratil un poco abajo ,ya la montare y subire fotos. Todo esto gracias a Paco que si no me enseña lo hago mal toda la vida, un saludo!
 
ajjaja no valdria para nada [meparto] [meparto] Paco es muy buena persona, pero eso es otro mundo.... yo necesito uno como banco santander o algo asi [qmeparto] [qmeparto] [qmeparto] ajjajja
 
Hola,

Rescato este hilo para preguntar por el correcto trimado de mi Code Red 11m.

Hoy fue mi segunda vez con ella y mucho mejor que la primera, al principio con poco viento, 6-8 nudos, para mis 85 Kg poco se puede hacer... pero la notaba bastante mas ligera que la vez anterior, y al final con 10-11 nudos si que pude planear un para de veces.

Por cierto he probado con el cabo anterior y el tensador que hice (Aunque en fase beta) y tensa todo lo que le pidas!!! Que gustazo [big-laugh]

¿Cómo la veis?
Es que las "arrugas" no las veo normales, y tampoco quiero pasarme de tensión por si acaso... Aunque parece lo más probable.
Ah! y los cambers cambiaban de maravilla, incluido el de abajo, bueno que no tenia que darle una patada ni nada de eso...
Aunque es mi primera vela con cambers así que nada para comparar.

cimg1845v.jpg


cimg1846.jpg


cimg1847.jpg


cimg1848y.jpg


cimg1856q.jpg


cimg1857d.jpg


cimg1858f.jpg


Saludos!
 
yo te puedo ayudar humildemente con lo creo he aprendido, tanto escuchando a los que de verdad saben como probando yo mismo, lo primero tensar la vela a lo que pida, si es un par de cm mas con viento no pasa nada, y luego la tension de sables, los de abajo que hagan un poco de bolsa y luego cojer del puño de escota y ver que la baluma "cae" poco a poco es decir, que la vela abre progresivamente, luego lo del gratil no tiene tanta importancia, hay que ir probando con spacers y comprobando que la vela cambie bien. un saludo!!
 
No mencionas el mástil que lleva... es lo que más influye en cómo pinta finalmente la vela. En cuanto al trimado, coincido con Mikel, le falta de abajo (la baluma tiene que romper más) y de escota la tienes supertensada. Casi 3/4 de la vela tiene que apoyar en el lado de sotavento de la botavara, y luego vas regulando con el sistema de escota según el rumbo/intensidad del viento.

Mete el sistema de escota ya, esas velas lo piden a gritos.

Un saludo,
Rafa
 
Ok,

Muchas gracias!

Entonces para la próxima le daré un poco más de abajo, que con la manivela no cuesta!!! jajaja
Además como dice Fausto mediré con el metro, ahora que había aprendido a hacerlo decentemente a ojo... [bonk]
Por cierto el mástil es el que pide la vela, el Severne Red Line 100% de 550 creo recordar.

Para el sistema de escota tengo todo el sistema a falta de esto:

83-592-300x250.jpg


No tenía prisa porque me dijeron que para empezar y cogerle el truquillo cuantas menos cosas mejor.
Pero como incidís en su importancia y no lo encuentro por aquí lo pediré por internet, y de paso unos metros de formuline... [sing]

Saludos!
 
yo nunca he usado polea atrás, por el ollado y listo, un error muy común y que yo cometía mucho también es tensar demasiado de atrás, no hace falta, basta con que la vela justo toque la botavara y listo (por lo menos en condiciones normales y con botavaras normales claro, porque con las anchotas estas me imagino que no tocará más que en la popa.
Saludos
Mikel
 
Volver
Arriba