Tuning: Montaje de velas con cams pensadas para SDM con RDM

jesus

Totalwind Superhero
Mensajes
3.300
Puntos
36
Ubicación
Los Alcázares (Murcia)
Bueno amiguitos, en el Brico de hoy vamos a explicar como montar una Gun Mega XR pensada para SDM con un mástil RDM.
Me compre una Gun Mega XR y como tenía que comprar un mástil y viendo que ya la mayoría de velas se pueden montar tanto con SDM como con RDM, opte por comprar el mástil RDM para que me sirva para mis futuras velas.
Ademas lei este post en el foro The Loft, en el cual Monty alaba las propiedades de los RDM para armar velas con cambers: http://www.loftsails.com/bb3/viewtopic.php?f=1&t=50
Después de leer este artículo: http://totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=34282&p=253457&hilit=dise%C3%B1o+velas#p253457

Me dejo claro, que teniendo el mástil la misma curvatura que la requerida por la vela se pueden montar perfectamente, lo único es que hay que “rellenar” esos cm menos de diámetro que tiene el mástil RDM, las Gun usan mástiles Constant Curve (como la mayoría de velas) y encontré una oferta de un Loft 490 RDM tb Constant Curve, así que me lo pille.
El primer problema que encontré y que me esperaba, es que al estar pensados los cambers para SDM, al montarlos con RDM habría holguras, en mi caso los rodillos del camber no apoyaban en el mástil, sino que sobresalían por los laterales, apoyando la parte curva del camber, con lo cual, aparte del considerable desgaste que hubiera ocasionado al mástil, les costaría mucho a los cambers rotar.

rollcam.jpg


No hice fotos del aspecto de la vela montada con los cambers originales y RDM, pero daba pena la cantidad de arrugas que tenia.

A la misma vez que hice el pedido de la vela a Alemania, hice un pedido de un set de cambers RDM, pero como estos tenían que venir de Tarifa, después de casi 1 mes sin contestación y harto de esperar, me puse en contacto con Sam, distribuidor de Gun España que me los consiguió rápidamente, sin embargo son muy diferentes a los que salen en el catalogo.
Se supone que deberían ser como los de la derecha
26052009.jpg

Me llegaron estos:
08042009003.jpg


08042009001.jpg


Con estos, la vela ya pintaba bastante mejor, aunque todavía queda una arruga bastante fea, lo primero que note, fue la rotación, mientras que la vela montada con un 520 sdm (lo suyo es un 490) y cambers normales le costaba mucho rotar (tenia que darles un empujón fuerte con la mano), con estos rotaban solos.
08052009.jpg

08052009002.jpg

Decir que a pesar de la arruga la vela iba perfecta y cuando cargaba viento la arruga desaparecia.

En el periodo que no me llegaban los cambers de Alemania, busque unos similares y me puse en contacto con Monty de Loft Sails a través de su foro, decir que me respondió rápidamente y que me suministraron este juego, sin problemas y mas baratos a pesar de ser la vela de la competencia y de llevar mas componentes, los metallic interface, esa pieza metálica que se ve en la foto y que esta muy bien pensada, el camber apoya en ella y no va desgastando la vela.
file.php


08052009009.jpg


08052009004.jpg


08052009009.jpg


Al final, usando una combinación de los dos tipos de cambers, con los espacer y los metallic interface, esta es la pinta que tiene:

08052009011.jpg


08052009013.jpg


08052009012.jpg


Decir que funciona perfectamente y que he notado una gran mejoría en la rotación, cambian solos.
Así que nada, ya sabéis que se puede y en mi caso incluso he notado gran mejoría a montada con un mástil SDM.
Agradecer a Sam de Surfeador Tarifa que se molestara en conseguírmelos y su rápido envió.
Agradecer a Monty y Andy The Loft Sails, por sus consejos y facilidades de conseguir piezas a pesar de que la vela es de la “competencia”, y es que una gran marca, aparte de ofrecer buenos productos, tienen que dar un buen servicio, y en este caso The Loft, se lleva un 10, con un foro donde ellos mismos te responden y te solucionan cualquier problema.
 
Monty es un diseñador de velas, que disfruta mucho navegando y probando sus velas.
Se está haciendo un hueco en el mercado gracias a su atención personal a los clientes a través de la web. es un tío muy accesible, que no duda en responder a las cuestiones que se le plantean (como he podido comprobar por mi mismo).
Este trato, y lo innovador del RDM con los cams, han hecho que me haya decantado por dos velas suyas (con su mástil) para hacer Slalom este año.

Pinta muy bien tu vela

Buen viento
 
Y el precio de esos cams? Yo tengo una Point 7 muerta de risa porque pide un 430 +41 y cuando la compré pensé montarla con la segunda opción 460+11 SDM pero con ese mástil no pinta bien.

Viendo esto ahora estoy pensando coger mi 430 Rdm, si puedes por mp dime donde pillastes los cam.
 
digo lo mismo, a traves de Sam se pueden conseguir estos cams? y sabes si si la vela es una severne esos cambers gun serivrian? me ahorrarias un paston de verdad! muchisimas gracias por abrirme la ventana de los cambers para rdm porque yo usaba el rdm y como tu dices, al apoyar en el mastil sin los rodillos, dejaban unas marcas horribles en el mastil, que se me ha ido rebajndo poco a poco.
bueno que muchas gracias!
 
A mi me llama la atención una cosa en este hilo, pero antes de comentarla tengo que decir dos cosas:

1º.- Buena explicación y trabajo que te has pasado al comentar el brico-brico....(brico-brico sin ánimo de ofender, lo utilizo normalmente para cualquier apaño que hacemos...)
2º.- Monty es un fuera de serie, y como se dice por mi barrio "no se le caen los anillos" y es una persona muy accesible , siendo quien es ahora y en su trayectoria en este deporte...

Pero lo que me llama la atención es que "la pela es la pela", pero los amantes de los cambers pensamos normalmente en sacar el rendimiento de la vela y creo que la vela que ha sido testada con un determinado palo es como mejor funciona. (en principio)

En el 2008 tenía dos velas Loft Blade, ni en las tiendas ni hablando con Monty conseguí el palo Loft 100% RDM que pedian las velas, unos porque no tenian y Monty porque tampoco le quedaban. Conseguí ese palo en el compraventa de este foro y mientras tenía las velas sin estrenar.

Con material de olas monto velas que están pensadas para SDM con RDM, por las ideas que tengo sobre el RDM y lo que pides en olas. No digo que haga olas, solo que algunas veces salgo con material de olas.

Pero una vela con cambers pienso que buscas una potencia y una estabilidad qe no lo dá el RDM si la vela no está testada con ese mástil, como por ejemplo las Loft Blade que además si las intentas montar con SDM las jodes, jodes el grártil. La garantia de Loft indica que si montas las Loft Blade con SDM la garantia se pierde. Los cambers agujerean el grátil sin llegar a tensar de todo en el pie de mástil.

Entendería, porque yo lo he probado, que montes un RDM en una vela diseñada para SDM de forma que aplana la vela, desplaza la bolsa y lo que intentas es hacer una vela menos potente y más rápida, cambiando su rango de viento, subiendo realmente su rango de viento puesto que es como si estubiese más cazada, con menos potencia y trabajando con esa vela al largo o través pues funcionaría mal en otros rumbos para conseguir esa vela rápida en ciertas condiciones...

Pienso que desplazas su centro vélico, cambias la bolsa de la vela a parte de reducir el grátil.

Siempre digo que las velas funcionan como el ala de un avión, y el grátil de la vela es importante mantener su distancia y su bolsa. La diferencia de presión entre la cara de sotavento y barlovento es totalmente diferente con un mástil o con otro..., la fuerza de succión de una vela es mucho mayor que la fuerza de empuje del viento, por eso se pueden alcanzar velocidades mayores que la velocidad del viento, llamado normalmente viento aparente.

Por otro lado , siempre digo que las NP piden su mástil, porque hay mástiles de curva progresiva, otros de curva constante y otros que son los NP y los North, y si tienes una vela NP pilla un palo NP....

Pero realmente eso es un poco cínico, pues en mis velas con cambers maui sails tengo palo maui sails, en las severne palo severne y en las loft palo loft...

Claro que he hecho pruebas, probando un palo diferente con velas diferentes, pero es para entender lo que ellos ya saben, y sobre todo, por si se han equivocado... porque no me fio de nadie...

Lo dicho, perfecto tu mensaje inicial de este hilo, y muy buena explicación. No te critico para nada, solo me ha llamado la atención porque los que utilizamos "Cambers", buscamos normalmente optimizar la potencia, velocidad, salida al planeo, etc, y creo que incluso no nos importaría cambiar la vela de lado con una patada, como pasa en algunas velas, si la vela nos hace pasar al que tenemos delante...

Insisto que solo es un comentario que no pretende ser una crítica. Solo pensar el tema de ¿para qué queremos una vela con cambers?
 
Manuel, puede que tengas razon en tus planeamientos, pero te explico el mio, soy de los que piensa que el material ayuda, pero que primero es el indio y que si un tio me pega una pasada no va a ser xq lleva el mastil especifico y su botavara vale 500€ mas que la mia.
Me gusta llevar material bueno, pero soy de los que prefiero llevar un 100% carbono del año pasado a llevar un 75% de este año y que me cueste lo mismo, o de pillar una botavara de carbono que valga 500€ mas xq lleve mejor diseño si al final el rendimiento es el mismo.
Como eso, en todas las cosas del wind, si puedo pillar una buena oferta de una vela del año pasado pos igual, me fijo mucho en los detalles, volumenes, medidas, en que ha cambiado de un año a otro, y hay años que si merece la pena la evolución, pero otros realmente es un poco de lavado de cara.
Algo podra influir el rdm, pero lo que cuenta es que yo voy comodo con el y que si un tio me mete una pasada, no lo voy a achacar al material, ya que es bueno, sino que el tio navega mejor, hablando claro de materiales similares.
"y creo que incluso no nos importaría cambiar la vela de lado con una patada"
Si, pero mira una regata lo corta que es, si en el largo me sacas poko y en la trasluchada tienes que meterle una patada a la vela para que gire (yo lo he tenido que hacer muchas veces) ya te estoy sacando ventaja en la boya mientras uno la pasa limpiamente, el otro tiene que ir dando tirones e incluso patadas a riesgo de desiquilibrarse.
En definitiva, tienes mucha razon en tus planteamientos, pero mis prioridades son distintas.
Y bueno, este brico es para demostrar que como poder, se puede, ya que cada uno analize que es lo que le da prioridad.
 
Carlos R. dijo:
digo lo mismo, a traves de Sam se pueden conseguir estos cams? y sabes si si la vela es una severne esos cambers gun serivrian? me ahorrarias un paston de verdad! muchisimas gracias por abrirme la ventana de los cambers para rdm porque yo usaba el rdm y como tu dices, al apoyar en el mastil sin los rodillos, dejaban unas marcas horribles en el mastil, que se me ha ido rebajndo poco a poco.
bueno que muchas gracias!
Pues en tu caso, Severne hace velas con cambers para rdm, así que yo pillaria los de Severne, contacta con el distribuidor y que te comente si los vende sueltos.
Yo como he comentado los pille a traves de Sam y tb a traves de The Loft.
 
ryugranada dijo:
Y el precio de esos cams? Yo tengo una Point 7 muerta de risa porque pide un 430 +41 y cuando la compré pensé montarla con la segunda opción 460+11 SDM pero con ese mástil no pinta bien.

Viendo esto ahora estoy pensando coger mi 430 Rdm, si puedes por mp dime donde pillastes los cam.

Yo haria la consulta a los de Point7, ya que tb hacen velas con cams para rdm, a ver si te los pueden vender aparte y mas importante, que te opinen si la vela pintara bien, para no hacer una inversión y luego no te valgan.
 
Refloto este hilo para dar opiniones despues de haber testado la vela enormemente, los cambers van de escandalo, la vela gira sin ninguna dificultad, nada de patadas, un simple tiron y giran de maravilla, lo tengo claro, la proxima, si no esta pensada para rdm se los pongo, potencia, no he notado ninguna diferencia, y los que navegan conmigo pueden dar fe [big-laugh] .
 
Muy buena manera de resolverlo.

Yo estoy contento porque ayer me compre muy barata una rs4 5.0 que me armo muy bien con mi powerex z taper de 4m, ya que investigando descubri que los x9 de 2004 tambien se iban achicando en forma similar al llegar al tope, pero no eran precisamente rdm.

Saludos
 
Haber si me aclaráis algo:
Rdm= mastil delgado
Sdm= mastil ancho ¿no????

Para seros sinceros tengo un mastil 4,90 y he montado todas mis velas de 8m ha medida que se han ido rompiendo, concretamente una Np spirit y ahora una gun cannoball y cambiaré el palo cuando muera. Pero leyendo este post creo que estoy en la era de piedra... [meparto]
 
RDM = Reduced Diameter Mast
SDM = Standard Diameter Mast

No hay muchos, por no decir que muy pocos mastiles RDM de 490. Yo creo que todavía andamos con SDM el 90% de navegantes que usamos 490.
 
Eric / wind dijo:
RDM = Reduced Diameter Mast
SDM = Standard Diameter Mast

No hay muchos, por no decir que muy pocos mastiles RDM de 490. Yo creo que todavía andamos con SDM el 90% de navegantes que usamos 490.
Ostras Eric estás en todo y en todos los post [risas]
 
Volver
Arriba