Una grapa en una fanatic ...

jaume

Administrator
Miembro del equipo
Mensajes
12.406
Puntos
38
curioso ..

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
 
Bueno en realidad es algo normal en tablas de producción provenientes de cobra, las grapas sujetan la lamina de PVC o manta de de fibra de vidrio triaxial gruesa antes de humectar con resina y meter la tabla en el molde, en reparación se ven con frecuencia. Suelen ser las culpables del oxido en el EPS cuando ha entrado agua a su interior.
Lo que no es normal es el tocho de resina rodeando el insert en vez de estar revestido de PVC.
 
En efecto, yo también me he encontrado unas cuantas.

Por lo que he visto, deduzco que en COBRA, presentan los tejidos internos sobre el EPS y los sujetan con grapas.

Los nucleos de sandwich y los tejidos externos los deben laminar directamente sobre los moldes inferior y superior, que luego comprimen contra el EPS y los tejidos internos en un sólo disparo.
 
Por cierto, el proceso entero en un video de 30minutos.

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
 
El EPS tenia una caverna a cada lado del insert producido por la exotermia el pegote de resina enclaustrada, vaya chapuza. Así quedo debilitada la zona y con el uso se produjo el semis arrancamiento.
 
Pues no me gusta demasiado la manera de trabajar que tiene, la verdad, un tanto improvisada. He visto el vídeo a saltos, pero a partir del minuto 16-17 sobre todo ya estaba por comprarle una mesa...y las tijeras es una pena, unas buenas tijeras llenas de resinas,... las mediciones a ojo...
Lo que sí que me gusta, aunque con alguna variación, es la idea de las "espumas" presionadas para curar presionando el laminado, aunque quizás habría maneras de mejorar la homogeneidad de la presión.

No es una crítica, cuidao, cada uno trabaja a su manera y como quiere.
 
En el minuto 14,50 da un poco de miedo verlo ajustando la espuma con el cuter.
De todas maneras el resultado final es bueno.
 
Lo de las grapas yo las he visto en una shark de un colega que reparamos xq estaba blanda en el puente, lo curioso es que sacamos un metro de mat sin una gota de resina, lo que viene siendo una venda... [muro]
 
Lo de las grapas le paso a un compañero en una mistral de las nuevas, tenia unos puntitos de oxido separados uno del otro como 1 cm, los tenia por varias partes de la cubierta, una chapuza. [fcp]
 
Bueno, el Diegollito este creo que es de los de mi escuela, de los de usar el vacío sólo si es verdaderamente necesario.

En esta reparación no lo considera necesario, pero sí lo hace en otras que tienen publicadas.
También lo usa intensivamente, junto con el horno de curado para la construcción total de una tabla en 12 fases o videos, que también tiene publicados.

Su canal de Youtube:
https://www.youtube.com/user/Diegollito70/videos?sort=da&flow=grid&view=0

La secuencia de 12 videos de construcción aquí (cuidado, altas dosis de italiano incluidas):

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
https://www.youtube.com/watch?v=nM9OyVJyfXY&feature=plcp
https://www.youtube.com/watch?v=-_akJFEVSN4&feature=plcp
https://www.youtube.com/watch?v=xYPrPEIjt74&feature=plcp
https://www.youtube.com/watch?v=aTHj24r5Gp8&feature=plcp
https://www.youtube.com/watch?v=ijuDjBwinCI&feature=plcp
https://www.youtube.com/watch?v=GLxjOxXYSIU&feature=plcp
https://www.youtube.com/watch?v=R9khvBqE4_Y&feature=plcp
 
Neira,

muchisimas gracias por estos videos. tengo la suerte de hablar bastante bien italiano (mejor que ingles) y estoy alucinando.

En ningún caso me imaginaba que las tabals tenían tanto curro y da gusto ver lo detallado que va todo. Voy por el capitulo 8 pero pienso verlo entero.

Desde luego me hace reflexionar sobre como depende de la habilidad del shaper el tema, ya que hay muchas cosas que son bastante a "ojo" por decirlo de alguna manera.

Pero las tabals de serie se hacen también asi????

Desde luego me encantaría ver este proceso en vivo y en directo, ya que me encanta todo esto. Ojala tuviera un taller por Madrid que admita mano de obra gratis :).

De verdad muchas gracias, no había tenido la oportunidad de verlo tan detallado.

saludos
 
ahenobardo dijo:
Pero las tabals de serie se hacen también asi????

Claro que no, ni de coña.
Un video bastante bueno de un taller de Canadá (WINDOBSESSION) que fabrica varios modelos en serie, usando molde.
Las tablas thailandesas de COBRA deben salir de un proceso similar, aunque no hay videos publicados.

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
 
Bueno, los materiales están más que bien (dos capas full carbon en cubierta y una capa full kevlar en carena, la de dios), pero el proceso...

A mí, esto de que las capas de cubierta y carena no se solapen (sólo se tocan) no me acaba de convencer. Es imposible que estén trabajando juntas durante el paso del choppy o durante un planchazo.

Y eso que los canadienses "cosen" ambas caras con una banda de carbono con posterioridad. Ya es algo a tener en cuenta.

Pero en las tablas de COBRA no hay esa banda de cosido. Al menos, yo todavía no me la he encontrado.
De hecho, he reparado varias tablas de serie en las que había una grieta recorriendo la unión de ambas caras a lo largo del canto. [bonk]
 
Curioso video también. Sigue siendo bastante artesanal el proceso aunque lo tienen mucho más estandarizado.

Desde luego es una currada que me cuesta ver a unos chinos haciendo en serie....

Muy interesante el enlace otra vez.

Gracias
 
SI te interesa el tema de los videos de fabricacion, no debes dejar de ver los de Nelson y los de AntoineG

- https://www.youtube.com/user/NelsonFactory/videos?sort=da&flow=grid&view=0

- http://www.guidedupetitshapeuramateur.fr/videos-shape.html
 
Pues si la verdad es que también son muy buenos.

La verdad es que estoy aprendiendo un montón de como se construyen las tablas y me parece súper interesante.

Es impresionante el trabajo que lleva hacer una tabla.

Muchas gracias por los enlaces!!
 
ahenobardo dijo:
Desde luego es una currada que me cuesta ver a unos chinos haciendo en serie....

Apenas hay chinos fabricando en serie tablas de wind:

MISTRAL y THOMMEN (China)
AHD (Túnez)
BIC (Francia)
El resto se fabrica en COBRA (Thailandia)
 
neira dijo:
ahenobardo dijo:
Desde luego es una currada que me cuesta ver a unos chinos haciendo en serie....

Apenas hay chinos fabricando en serie tablas de wind:

MISTRAL y THOMMEN (China)
AHD (Túnez)
BIC (Francia)
El resto se fabrica en COBRA (Thailandia)


Las Mistral Boards se fabrican en exclusiva desde 2010 En Vietnam, en la fábrica de Kinetic.
http://www.mistral-boards.es/sobre.html
[heavy]
Saludos
 
Volver
Arriba